Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Primer puesto: Pablo Vicó (Entrenador de Brown, de Adrogué, gladiador, laburante del ascenso,  genio, doble de Asterix, galardonado con la medalla al merito de Carlos I del Imperio Austrohungaro).

Segundo Puesto: Gustavo Quinteros (Entrenador de Ecuador, trotamundos, ignoto para la mayoría de los argentinos, sumador de puntos)

Tercer puesto: Ricardo Gareca (Entrenador de Perú, adicto a las tinturas y al ataque)

Selección.
Ascendió Brown de Adrogué al Nacional B en un partido que fue verdaderamente para el infarto. En 90 minutos paso de ascender Defensores de Belgrano a ascender Estudiantes de Caseros para que finalmente ascienda Brown. Mucho tuvo que ver Pablo Vicó, un emblema de dicha institución. Si en el mundo uno dice “Maradona” o “Messi” o “Papa Francisco” automáticamente la respuesta es “argentino”. En el ascenso cuando uno pronuncia las palabras mágicas “Pablo Vicó” enseguida se nos viene a la mente Brown de Adrogué. ¿Qué podemos decir de este laburante del fútbol? Un tipo forjado en el ascenso, que las paso todas: buenas, malas, malas, peores, malas, más o menos… El final que tuvo  fue a pura emoción: a moco tendido con la gente de Morón que lo aplaudía y algunos lo felicitaban a través del alambrado para terminar con un abrazo con el gallito. Esto es ascenso, esto es fútbol, acá sí que viva el futbol. Un final que emociono a todos, bah a los de Estudiantes y Defensores no tanto porque terminaron masticando más bronca que el fonoaudiólogo de Bonelli, por el ascenso que se les escapo. Pero ahí está Vicó, representando al humilde, al laburante. Un tipo que casi no tiene detractores. Para Asterix la selección… no la selección no, la presidencia de la AFA, carajo.

Pasaron tres partidos y Ecuador suma nueve puntos. Puntaje ideal de la mano de un argentino: Gustavo Quinteros. El entrenador argentino que menos puntos sumó en las eliminatorias fue justamente el de Argentina. Quinteros a pesar de ser nacido en la Argentina es poco conocido por estas tierras: tuvo un paso efímero por la conducción técnica de San Lorenzo cuando fue interino por el 2003 y cuando condujo a San Martin de San Juan en el Nacional allá lejos y hace tiempo por el 2006. Como jugador anduvo por el mismo San Lorenzo, Central Córdoba, Talleres de Escalada y Argentinos Juniors Gustavo Quinteros en silencio sumo 9 puntos. Le saco 5 puntos de diferencia al último que estaría entando al repechaje que es Paraguay por el momento. Claro, todavía falta un montón, una vida de Mirtha Legrand. Pero como diría Caruso Lombardi: lo importante es sumar y Quinteros ya metió tres de tres.

Por fin pudo sumar de a tres Perú de la mano de Ricardo Gareca. Pudo salir del último puesto cuando ya algunos empezaban a dudar de su capacidad. Perú le gano a Paraguay en un partido más áspero que Zulma Lobato tres días sin afeitarse. Con ese resultado sumo tres puntos, se puso a uno de los que entran al mundial/repechaje y parece ser que la cosa empieza a tomar color, tal como su cabellera luego del koleston.

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top