Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Cuantas veces escuchamos términos como “cangrejear” o “No estás en la guía” o “Sacro”. Términos que fueron acuñados hace tiempo en lo que se conocía como #ElProgramaDeFantino y hoy es conocido por #SDF o #ElProgramaDeFantinoSinFantino; y que aún hoy son utilizados con suma frecuencia. Por eso le traemos el primer glosario del show del Futbol para que todos este al día con estos modismos que cada vez nos hace más mierda el habla. Esta es la tercera entrega.

Fulala. Escritura invertida del apellido del panelista termista Andrés “Turco” Alaluf. Utilizado por su sonoridad y para no nombrarlo directamante. “Fulala hoy se zarpo de termo”.

No entiendo nada, poneme la placa. Expresión vertida ante un desconcierto o ante la sobreinformación de un acontecimiento. Frase acuñada por Fantino al momento que Fava presentaba unas series de placas con distintas combinaciones en resultados en pos de saber si Independiente podía descender o no. La respuesta por parte del conductor ante tamaña sobreinformación fue dicha frase. Utilización:

— ¿Viste lo que le paso a la Yoli?
— ¿Quién es la Yoli?
—Es la hija de la prima segunda del sobrino de Nélida.
—No entiendo nada, poneme la placa.


Pareces la hermana Bernarda preparando una torta. Frase que ejemplifica la parsimonia y la poca voluntad del recepto en las acciones que realiza. Ejemplo: “Verón en el mundial del 2002 contra Inglaterra parecía la hermana Bernarda preparando una torta”. Expresión creada por Alejandro Fantino al momento de referirse a Daniel Fava cuando este intentaba dar una noticia y la cual carecía de sorpresa y humo.

Si van a opinar que sea faltándose el respeto. Expresión que significa la desacreditación de las ideas del otro con una falta de respeto ideológica, no así en improperios. Ejemplo:

—Yo gane el mundial del ‘86
—Cállate Chino, vos fuiste a llevarle los bolsos a Ruggeri.


No se utilizan improperios para faltar al respeto, sino humo y alguna que otra verdad enmascarada de chiste o ironía para que no caiga de forma dura. Fue utilizada por Alejandro Fantino para motivar al panel a que debatan rudamente, puesto que parecían la hermana Bernarda preparando una torta.
Fulala

Fava, hoy tomaste de la mala. Frase en donde comenzaron a vincular a Daniel Fava con lo duro, con los barbitúricos, con la merluza, la coca, el charuto, la piedra, el faso, y cualquier tipo de sustancia alucinógena. Esta expresión fue vertida por Nicolás Distasio hacia Fava cuando este último estaba criticando con “dureza” a River Plate: “¿Fava, hoy tomaste de la mala?”

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top