Primer Puesto: Gustavo Bou (Jugador de Racing, goleador inesperado,
salvador de Racing, Salvador de Cocca, Salvador de Bragarnik)
Segundo Puesto: Daniel Montenegro (Jugador de Independiente, Antigüedad
del área, Viejo pero rendidor)
Tercer Puesto: Leonardo Carol Madelón (Entrenador de Unión,
ascendido, amigo de Fabian García)
No hace muchos
meses atrás si no hubiese pensado que Cocca iba a sacar a Diego Milito y no a Gustavo Bou, uno hubiese pensado que al entrenador le habría
agarrado una especie de demencia o bien su cuerpo hubiese sido tomado por el espíritu
mercantilista de Bragarnik. Hoy y a pesar de los berrinches de Milito, Bou no
es ningun cambio cantado y le sigue salvando las papas a Blanco, a Cocca, a
Bragarnik y a por supuesto a Racing. En un partido más cerrado que la boca de
Stroker en el programa de Fantino, Bou o Bu o Boutistuta lo abrió con un
bombazo. Gol que le permitió a Racing encaramarse en el primer puesto del
torneo —hasta el empate de River del día después— y que la gente que colgó la
bandera “anti Cocca”, la archive junto con la bandera de Sajarrucho. Bou ahora
es uno de los goeladores del torneo junto con Romero y Teo Gutierrez. Claro,
Azzaro todavía mucho no se lo banca y lo tilda de “milagroso”. Pero a estas
alturas lo del periodista racinguista ya es cábala.
Cruzándonos de
vereda, ayer Independiente gano un partido crucial en sus aspiraciones para
pelear el torneo. Mucho tuvo que ver Daniel Montenegro,
el “Rolfi” que para muchos ya estaba para ir a hacer la cola a la ANSES y pedir
la jubilación, se despachó con un partidazo. Llego al gol número 100 en el fútbol
argentino. Fecha en la que fue más rendidor que Max Berliner en la publicidad
de 102 años plus.
¿Se acuerdan de Leonardo
Carol Madelón? Entrenador al que remplazo Caruso Lombardi en San Lorenzo
cuando el promedia lo estaba sodomizando al conjunto de Carlos Abdo. Bueno,
volvió pero no en forma de fichas, sino que volvió a primera y de la mano de un
viejo amor suyo: Unión de Santa Fe. El tatengue fue el primero que pego el
salto de los diez equipos que ascienden ahora. Está bien, asciendan diez y
ascender primero es lo mismo que ascender en el puesto diez. Pero esto de ascender
primero y de quedar al tope de la tabla implica que en un futuro cercano no le
rompan las bolas con la clásica frase que se viene “vos ascendiste porque ascendían
diez”.
No hay comentarios.: