Por Ale Apoesia (*)
Que rápido pasa el torneo nene. Danzantes, saltarinas van
pasando las jornadas como nubarrones arrastrados por el padre viento en el
infinito del cielo. Gota imparten el gris firmamento hacia el suelo.
Estrellanse las aguas contra la
impasividad de la dureza del piso. Y me mojo, me he de mojar porque el
salvaguardar del paraguas no lo tengo, he de olvidarlo en el colectivo.
Raudamente a lo lejos se ve el transporte urbano llevándose mi paraguas en uno
de sus asientos. Colgado por mi memoria, allá ha de irse. No lo veré más. Como
ese gol en el último instante ante Perú, la lluvia empapa mi humanidad. Mojado
estoy, el agua recorrer mi cuerpo como un manantial. Densos mocos amarillentos surcan
mis cavidades nasales en busca de la libertad del pañuelo. Aquí estoy para
analizarles esta fecha once que paso tan rápidamente, como mi descuido y el
paraguas. Me estoy mojando nene.
Allá va Quilmes, sediento de puntos. Necesita de la victoria
como Caruso Lombardi de las cámaras. Oh eterna simbiosis que minas la
televisión de la figura del entrenador de los brazos cortos. Y ahí están los guerreros
del balompié de Quilmes. Batallando contra los guerreros de Belgrano. Turus entiende la lucha del rival, que es
mucha. Entonces el guerrero de los poco pelos se equivoca y atenta contra su
valla. Miren como la mete Turus. Y gana Quilmes y Belgrano pega sobre el final,
pero no pega suerte, no pega goles. Olave pega codazos que se hunden en el
rostro victorioso de un jugador de Quilmes. La Figura: Miren aletear a Ricardo
Caruso Lombardi con esos bracitos, cual colibrí sobrevuela una flor de alelí.
El Olimpo de los dioses no fue para Olimpo, fue para Vélez.
En el verde césped se disputo un partido vibrante que hizo delirar a los
fanáticos locales. Abrió la cuenta Desabato de palomita. Blanca palomitas
volvieron a clases justo esta semana.
Pero Olimpo no se resignó en el campo de batalla y fue a perseguir el sueño del
empate. Y llego, pero no llego. Porque
otra vez un gladiador clavo un lanza en el corazón de su mismo equipo Gissi
hizo, pero no empato, sino que acrecentó la cuenta de Vélez que llegaba al
segundo gracias a la diosa fortuna. Pero los guerreros apostados en el verde
césped nunca se dan por vencidos y por ello Olimpo, en su Olimpo de los dioses
llego al descuento: Miralles lo puso a tiro al local. Lo acorralo Olimpo a
Vélez, tal como los perros salvajes acorralan a los conejillos asustados en la
praderas, pero no pudo empatar, el tiempo cruel y tirano dijo que no. Gano
Vélez. La Figura: abultada panza cual balón surcando el verde césped, está
desarrollando el “Turu” Flores.
No hubo suerte. No hubo goles. El canto danzarín de la
pelota entrando en el arco no se hizo presente. Un letargo se apodero de la
gente, se durmió ante este aburrido espectáculo como se duermen cuando les
cuentos mis anécdotas. La Figura: Cara triste la de Borghi cual chavo del ocho
se va de la vecindad al ser acusado de ratero. No te vayas Borghi, no te vayas.
Partidazo nene, partidazo. Tempranito, bien temprano cuando
las luces del alba comienzan a escabullirse por entre el verde césped, apareció
Saveljich decretando en uno a cero. A Racing cortaba con la malaria. Pero el
destino, oh el destino impávido e impiadoso hizo que Guido Carrillo a los 15
minutos ponga el 1-1. Como empezábamos a saborear este partido, saboreando como
ahora estoy saboreando este sanguche de bondiola. Rosados cerdos fueron
alimentados por el verde césped del campo para luego darle paso a la bondiola.
Y Otra vez Racing se puso un paso adelante del pincha, el pincharrata de La
Plata. A los 15 minutos del segundo tiempo, apareció De Paul con su humanidad
para establecer el 2-1. Algarabía, alegra y la felicidad, ja, ja, ja, ja, de
sentir amor, jo, jo, jo, jor, hoy hacen cantar, ja, ja, ja, jar, a mi corazón,
jo, jo, jo, jon... se apodero de la parcialidad albiceleste en las gradas del
estadio y el verde césped se vistió de fiesta porque otro gol nos iba a adornar
la noche. Olivera a los 33 iba a poner el empate para que el fútbol se cuente
un cuento. Se hacía emocionante, vibrante y emocionante el encuentro porque el
Patito Rodríguez no iba a hacer agua, iba a hacer un gol Un gol par aponer el
2-3 y aterrorizar a Racing con el temor de la derrota. Derrota que no llego
porque a los 43 Campi que no le hizo ninguna gracia a la gente de Estudiantes
puso el empate. Final en Avellaneda nene. La Figura: Dorados pelos al viento,
cual trigal se menea ante el viento del campo, menea su cabeza Mostaza Merlo.
Rema y rema Godoy Cruz, cual vikingo en las aguas gélidas
del Báltico a la espera de conquistar nuevas tierras. Pero no han de ser
tierras lo que ha de conquistar el Tomba, tienen que ser puntos, vitales puntos
para poder sobrevivir en primera. En frente Lanús, equipo duro y noble como la
inerte barra de carbón. Y fue un partido parejo. Ambos gladiadores se midieron
en el verde césped mendocino a la espera de la verdad, de la verdad que
sentencia la pelota. No lo olvides Bruce, el balón es tu amigo. Golpeo primero
el conjunto local con Óbolo a los 15 minutos. Luego sufrió el Tomba. Lanús arremetió con fiereza sobre
el arco de Carranza, pero no podía doblegarlo. Sufrió pero gano. La Figura: Que
llore Guillermo ante los fallos arbitrales, que llore por los partidos tan
juntos, que llore, que llore esa malvada, que sufra, que sufra esa malvada, que
llore, que llore esa malvada, que pague el daño que me causo.
(*) Cualquier similitud con un personaje barbudo de similares características es de casualidad nene
No hay comentarios.: