Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Por José Sanfilippo (*)
Ya estamos cerca de la mitad del torneo. La verdad mi viejo es que si esto sigue así lo puede ganar hasta Brown de Adrogué que está en otra categoría. Nadie dura en la punta. Por ejemplo, la semana pasada a Newell’s lo golearon y quedo puntero Argentinos Juniors. Ahora al equipo de Caruso Lombardi lo golearon y volvió a quedar primero el conjunto de Rosario. Parece un torneo de bipolares mi viejo. Fíjese Vélez. Una semana golea y a la otra lo golean.  O Boca sino. Vino de comerse tres pepas con Olimpo y ayer parecía el Barcelona de Guardiola. Mire a All Boys, sufría un horror en hacer goles y los hinchas ya cuestionaban a Falcioni, esta fecha metió cuatro pepas al siempre duro Quilmes. Como le dije, viejo. Son todos Bipolares. Salvo Racing que sigue fiel a su ideología de traer técnicos puteables. Alguien va a ser campeón seguramente, porque si uno hace una carrera de tullidos, un tullido va a ganar. Acá pasa lo mismo mi viejo. El campeón creo que va a tener 20 puntos y el ultimo 15 puntos, si la cosa sigue así.  Está todo muy parejo, pero parejo para abajo. Y hablemos de los árbitros, está bien son todos horribles, saben menos de reglamento que yo de humildad mi viejo. Yo creo que para poder levantar un poco el nivel del torneo, habría que hacer un campeonato paralelo, con árbitros. El equipo más perjudicado se lleva una copa en forma de cono de helado, al equipo más cagado, algo así como un fair play. Que el ganador de ese copa, clasifique para la Libertadores o que reciba algún otro premio como que Araujo no lo relate más o que Julio Ricardo no comente sus partidos. Es para pensarlo eh.

Y la cago Caruso al salir a ahblar, su equipo ya no está puntero pero sigue lloviendo. Empezo mucho mejor el conjunto local. Manejaba la pelota y llegaba, en cambio el equipo de Caruso parecía desordenado y estaba medio perdido, cosa que no había mostrado en fechas anteriores. A los 23 minutos Lanús llego al primer gol por intermedio del Laucha Acosta, tras un enorme pase de Silva, le gano en velocidad a los defensores de Lanús y fusilo a Milgiore. Era el 1-0. Como que con el gol, Lanús se tranquilizo, pero siguió dominando la pelota. Argentinos quiso intentar ir a buscar pero tenia menos profundidad que la pelopincho de la enana Noelia. En ese marco se fue el primer tiempo. Ya en el complemento, Lanús nuevamente iba a pisar el acelerador a pesar de que Argentinos Juniors salió a presionarlo. A los 10 minutos, Santiago Silva la iba a embocar tras un centro de Somoza. Fue un terrible golpazo para el bicho. A partir de allí se diluyo toda chance de empate porque el granate empezó a cerrar los espacios y a “cederle” la presión al conjunto de La Paternal que no daba pie con bola. Diez minutos más tarde, Somoza iba a clavar un golazo, si Somoza a ese que rajaron de Boca. A los 35, Melano iba a sentenciar definitivamente el resultado. La Figura: No Caruso, está lloviendo por el golazo que metió Somoza.

Otra vez se veían las caras el pirata y Vélez. Antes había sido por la Sudamericana, donde el conjunto de Liniers pasó a otra fase. Vélez salió mejor, jugaba más rápido y llegaba hasta el arco defendido por Olave. Incluso hasta casi factura con un error de Aveldaño.  Pelota fácil que venía controlada, el pelado quiso jugar con Olave pero en vez de tocarla suavemente, lo hizo como si estuviese definiendo en el arco rival, no se metio de pedo. El partido estaba más trabado que los abdominales de Christian Sancho, se raspaba más de lo que se jugaba. Belgrano de a poco se hacia dominador del encuentro, Vélez en cambio empezaba a “borrarse”. Y a los 34 minutos llego el gol de Tete González, quien agarro un rebote dentro del área y saco un misil entre 4 defensores de Vélez. Era el 1-0.  Estaba mucho mejor el equipo cordobés, Vélez estaba como perdido. Ya en el complemento, Vélez salió a buscar el empate, pero la cosa duro poco porque Belgrano enseguida volvió a dominar y a los 16 llego al segundo tanto. Márquez lucho, la aguanto y saco un remate cruzado para poner el 2-0. Vélez ya estaba más entregado que Ricardo Fort en zunga. Tres minutos más tarde, Velázquez se la afano a Tobio, metió el centro y el picante Pereyra metió el 3-0 definitivo. No paso más nada. La Figura: Sabella, Aveldaño es argentino.

Partido complicado para ambos. Y así también fue el desarrollo del partido. Un primer tiempo bastante trabado, donde Olimpo le cerro todos los caminos a un Newell’s que intentaba llegar al arco de Champagne, pero no sabía como. El conjunto de Bahía se paraba de contra y la verdad es que se defendía con bastantes huevos y encima metía alguna que otra contra peligrosísima. El partido era monótono y aburrido, la lepra manejaba la pelota pero no llegaba a nada concreto y fue así que Olimpo iba a golpear primero. Centro que Musto iba a cabecear perfectamente al fondo de la red. Era el 1-0 y Olimpo estaba dulce. Así se fue el primer tiempo. En el complemento, Newell’s tenía la obligación de ir a buscar el resultado, sin embargo no le salía una, hasta que a los 6 minutos, Cáceres para Figueroa, este lo deja solo frente al arco a Trezeguet que solo tiene que empujarla. 1-1 señores.  Esto fue un envión para Newell’s que empezó a jugar mejor. Maxi Rodríguez se cargó el equipo al hombro y fue por más. A Olimpo no le salía una. Así fue como a los 27 minutos, Cáceres tira un pase en profundidad para la “fiera”, la recibe y le comenten una infracción, penal que el mismo Maxi cambia por gol. 2-1 estaba la cosa. Olimpo no pudo hacer mucho más, Leonardo Gil puso un tiro libre en el travesaño pero no mucho más. La Figura: Trezeguet sigue dejando mal a Ramón Díaz, aunque pensándolo bien, este fin de semana hasta Funes Mori hizo un gol.

Empezó mucho mejor All Boys, claro uno ve el resultado y piensa que soy obvio, y si lo soy. Durante los primeros 15 minutos fue todo de All Boys, el conjunto de Floresta tuvo mas presión que un hipertenso comiendo en un Mc Donalds, así llego al primer gol. Pase en profundidad a media altura, Matos la paro y ¡tic! Con lo justo le dio por sobre Peratta que salía desesperadísimo. La defensa de Quilmes estaba pegándose un siestón de la puta madre. Así el equipo de Falcioni se ponía en ventaja. Después del gol, Quilmes empezó a manejar la pelota pero tenía menos llegada que el tren bala a la argentina. La única clara fue una de Boghossian en la que se cayó. All Boys en cambio esperaba su oportunidad para asestarle otro golpe. Así se fue el primer tiempo. En el complemento All Boys lo durmió de entrada a Quilmes. Peratta salió lejos a no hacer nada, capo para no hacer nada ya están tus defensores. Campora se la mando por arriba y Matos de nuevo la iba a mandar al fondo de la red. Era el 2-0, que para Quilmes parecía un 10-0 de lo irremontable. Al cervecero le faltaba juego y encima la defensa se comía todos los amagues. A los 21, Matos iba a cabecear solo, la defensa de Quilmes estaba más al pedo que el premio nobel de la paz a Obama. Y a los 34 minutos, Gonzalo Espinoza iba a arrastrar a todos los defensores de Quilmes para luego rematar cruzado, nada que hacer para Peratta. Así se fue el partido.  La Figura: La inseguridad de los defensores de Quilmes no es ninguna sensación, Aníbal Fernández, haga algo.

(*) No pibe, no es el Sanfilippo de verdad, es un parodia no sea mentecato, carajo.

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top