Impactante revelación.

MICHIGAN. Estados Unidos. Corresponsal. Especial para Don Patadon. El yogur (también conocido como yogurt, yogourt o yoghourt) es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche. Si bien se puede emplear cualquier tipo de leche, la producción actual usa predominantemente leche de vaca. La fermentación de la lactosa (el azúcar de la leche) en ácido láctico es lo que da al yogur su textura y sabor tan distintivo. Esta es la definición habitual del Yogurt. Ahora bien, existe miles de yogures en todo el mundo, miles de marcas, sabores, texturas, formas de hacerlo etc. Sin embargo hay uno que llamo la atención de estudiosos en la materia, se trata del yogurt argentino comercializado bajo el nombre de “Yogurisimo”. Fue la Universidad de Michigan quien realizo una cuantiosa investigación para obtener algunos resultados esclarecedores sobre el comportamiento de los individuos que consumen mucho este yogurt. Estos investigadores alimentaron durante 6 meses a ratas de laboratorio con un producto lácteo muy parecido al “Yogurisimo”, y asi obtuvieron un ratón pelado que organiza camarillas junto con otros roedores de su clan. A la cabeza de la “rebelión” interna de la jaula estaban el padre e hijo roedores, al ratón mas grande lo bautizaron “Ramón” y a su hijo “Sebastián”.
“Nos llamo la atención este producto por la forma en que se desarrollaban las publicidades, abuelo, padre, e hijo toman de este producto, hasta ahí todo bien, nos dimos cuenta de que esa familia era Juan Ramón Verón, Juan Sebastián Verón y su hijo. Lo curioso del caso es que tanto la bruja padre como la bruja hijo luego del mundial empezaron a hablar mal de Diego Armando Maradona, En la propaganda de Yogurisimo, la bruja Verón Padre le dice a su hijo "eso lo aprendiste de mi" cuando la clavo en un ángulo ¿Las camarillas de quien las aprendió? Con los científicos de la universidad nos propusimos investigar si la camarilla era un factor en los genes de la familia Verón o si el alto consumo de Yougurisimo te transformaba en camarillero o en anti maradoniano” comenta la investigadora de la Universidad de Michigan, la doctora Dana Nino.”Empezamos a ver como los roedores que eran padre e hijo empezaban a morder la mano de los cuidadores, escondían la comida y caminaban por la ruedita de la jaula en lugar de correr como habitualmente solían hacerlo, además modificaban su conducta cuando se les acerba el Dr. Sabella (un prestigioso cuidador de la Universidad), haciéndose los sumisos, querían dejar en evidencia que el Dr. Sabella era el mejor, algo raro en estos roedores, por lo que llegamos a la conclusión que el Yogurt comercializado como Yogurisimo, tiene un efecto adverso que es camarillear, protestar e ir a menos, hay que tener cuidado con la ingesta de este producto”. Nos confirma Joe Activia, uno de los responsables del proyecto.

MICHIGAN. Estados Unidos. Corresponsal. Especial para Don Patadon. El yogur (también conocido como yogurt, yogourt o yoghourt) es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche. Si bien se puede emplear cualquier tipo de leche, la producción actual usa predominantemente leche de vaca. La fermentación de la lactosa (el azúcar de la leche) en ácido láctico es lo que da al yogur su textura y sabor tan distintivo. Esta es la definición habitual del Yogurt. Ahora bien, existe miles de yogures en todo el mundo, miles de marcas, sabores, texturas, formas de hacerlo etc. Sin embargo hay uno que llamo la atención de estudiosos en la materia, se trata del yogurt argentino comercializado bajo el nombre de “Yogurisimo”. Fue la Universidad de Michigan quien realizo una cuantiosa investigación para obtener algunos resultados esclarecedores sobre el comportamiento de los individuos que consumen mucho este yogurt. Estos investigadores alimentaron durante 6 meses a ratas de laboratorio con un producto lácteo muy parecido al “Yogurisimo”, y asi obtuvieron un ratón pelado que organiza camarillas junto con otros roedores de su clan. A la cabeza de la “rebelión” interna de la jaula estaban el padre e hijo roedores, al ratón mas grande lo bautizaron “Ramón” y a su hijo “Sebastián”.
“Nos llamo la atención este producto por la forma en que se desarrollaban las publicidades, abuelo, padre, e hijo toman de este producto, hasta ahí todo bien, nos dimos cuenta de que esa familia era Juan Ramón Verón, Juan Sebastián Verón y su hijo. Lo curioso del caso es que tanto la bruja padre como la bruja hijo luego del mundial empezaron a hablar mal de Diego Armando Maradona, En la propaganda de Yogurisimo, la bruja Verón Padre le dice a su hijo "eso lo aprendiste de mi" cuando la clavo en un ángulo ¿Las camarillas de quien las aprendió? Con los científicos de la universidad nos propusimos investigar si la camarilla era un factor en los genes de la familia Verón o si el alto consumo de Yougurisimo te transformaba en camarillero o en anti maradoniano” comenta la investigadora de la Universidad de Michigan, la doctora Dana Nino.”Empezamos a ver como los roedores que eran padre e hijo empezaban a morder la mano de los cuidadores, escondían la comida y caminaban por la ruedita de la jaula en lugar de correr como habitualmente solían hacerlo, además modificaban su conducta cuando se les acerba el Dr. Sabella (un prestigioso cuidador de la Universidad), haciéndose los sumisos, querían dejar en evidencia que el Dr. Sabella era el mejor, algo raro en estos roedores, por lo que llegamos a la conclusión que el Yogurt comercializado como Yogurisimo, tiene un efecto adverso que es camarillear, protestar e ir a menos, hay que tener cuidado con la ingesta de este producto”. Nos confirma Joe Activia, uno de los responsables del proyecto.
No hay comentarios.: