Este simpático personaje fue la primera mascota del mundial. Los ingleses se sintieron identificados con esta mascota. Los ingleses se identificaron con este león, tomado del escudo del país y personificado con los colores británicos y le agregaron el rostro de su mejor jugador hasta el momento en los mundiales. Curiosamente este personaje no estuvo presente en la final contra Alemania por ser acusado de Mufa y de piedra. Otra curiosidad, a Veronnie casi lo remplaza un perro llamado “Desabatin”, quien era un simpático can que le mordía las entrepiernas a aquellos inmigrantes ilegales en Gran Bretaña.
Primera mascota que utilizaba un pene como figura central. Chotito era un niño mexicano que portaba un sombrero con forma de poronga, a la cual le escasea los pelos por estar en plena etapa de pubertad. Este simpático personaje debuto con Pele como mascota del mundial, trayéndole suerte al astro brasilero que al final de la copa del mundo se “alzaría” con la copa y con la mascota. La camiseta le quedaba un poco corta y sobresalía su panza, lo cual excitaba de sobremanera a Pele.
Alemania innovó con dos niños alemanes oriundos de las juventudes Hitlerianas abrazados como síntesis de la unión entre las dos Alemanias, la Alemania Nazi y la Alemania Aria. Sus botines grandes significaban que iban a aplastar las cabezas de toda escoria etnica. El niño rubio con su clásico bigotito ario era más alto que el morocho ya que según la tradición germana los rubios arios están por sobretodos las cosas. Jit & Tler “invadieron” el corazón de los alemanes, de los austriacos y de todo facho que pululaba por la tierra. Entre las camisetas de los dos, se formaba WM HV, que significaba “Hitler volverá a dominar al mundo”.
Ultima vez que se utiliza una figura humana, ya que la dictadura militar se encargaría de hacer desaparecer todo rasgo de humanidad. Gau”FA”cho o conocido también como “Videlita”, era un pibe bien de derecha, tenia unos anteojos de policía, con un ancho bigote como solía usarse en los ’70. La "FA" en el medio de la palabra gaucho significa la Irrupcion de las Fuerzas Armadas (FA) en la sociedad. En su mano derecha se puede apreciar unos cables con los cuales picaneaba a los rivales. Vale recordar que esta imagen le gano por un voto a otra simpática mascota: “Falconcito” quien era un simpático automóvil Ford Falcón, modelo 76, que hacia desaparecer rivales metiéndolos en su espacioso baúl. Luego de que en el ’82 el Gau”FA”cho perdió con el principito se desconoce el paradero de la mascota representativa de la Argentina en el mundial 78.
Muchos pensaban que era una simpática fruta, cuando en realidad representaba a la “frula” que se consumía en el país ibérico. Fasolin es en realidad una naranja oriunda de la provincia de Salta, Argentina. Viajaba frecuentemente a España para transportar merca, su gran sonrisa y sus grandes ojos inyectados en sangre se deben a que Fasolin estaba completamente drogado las 24 horas del día. Fue tanto el nivel de aceptación que tuvo Fasolin que contó con una serie propia, junto con Fleco, Male y el Doctor Miroli.
Una típica poronga mexicana con dos símbolos de ese país: La gran cantidad de bello pubico en las bolas y el típico sombrero Mexicano. Los simpáticos cachetes grandes de este simpático personaje emulan los testículos de un glande, algunos sostienen que los cachetes fueron en honor a Quico (mítico personaje del Chavo del ocho), pero otros aseguran que los cachetes son nada más y nada menos que los huevos inflamados de Don Ramón con respecto a Doña Florinda. Este personaje fue de gran aceptación, sobre todo en los vestuarios de Francia.
No hay comentarios.: