Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Lo habría descubierto la Sonda “A. Febre”


“Fabbiani-23” es un cuerpo masivo gaseoso, formado principalmente por humo y gas, carente de una superficie interior definida o sea que es amorfo, no tiene una forma definida debido a su deforme apariencia. Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Si comparamos el cuerpo del “Fabbiani-23” tenemos que es el mayor cuerpo gaseoso del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno). Su atmosfera es muy densa, Si “Fabbiani-23” tuviera más masa que la actual, el planeta podría llegar a explotar y a llenar el universo de un espeso humo según explican los expertos de la NASA. Como resultado, se especula que “Fabbiani-23” podría alcanzar uno de los diámetros más amplios que un planeta de estas características. El proceso de ampliacion del volumen con aumento de masa podría continuar hasta que se alcanzara una combustión estelar, como en las enanas marrones (Ninas Dolceras) con una masa 50 veces la de Júpiter. Esto ha llevado a algunos astrónomos a calificar a “Fabbiani-23” como “estrella fracasada”, aunque no queda claro si los procesos involucrados en la formación de planetas como “Fabbiani-23” se asemejan a los procesos de creación de los polos marcianos debido al intenso frio (-2.556º) en el interior del planeta. El lunes pasado la sonda “A.Febre” habría descubierto que “Fabbiani-23” ha sido colisionado en múltiples ocasiones por un meteorito: el “Platea S. Martin”. Este planeta gaseoso tendría un único satélite llamado “Victoria V.”, quien giraría en torno al fofo y gaseoso planeta atraído solo por la atmosfera mediática (AtMeº) que tiene el planeta, los expertos aseguran que cuando el planeta se quede sin carrera estelar este satélite “Victoria V.” Buscara algún otro planeta para pegarse. La velocidad orbital es la velocidad que tiene un planeta, satélite, la velocidad orbital del planeta “Fabbiani-23” es de -53 km/horas luz, es decir que este planeta no solo es lento, sino que su gravitación va para atrás. “Fabbiani-23” tarda una eternidad en dar la vuelta completa al sol, científicos afirma que “Fabbiani-23” nunca dio una vuelta en su vida. En 1999 el astrónomo Brian Astrada del Minor Planet Center llegó a proponer incluirlo en la lista de asteroides y objetos inservibles de la galaxia.

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top