Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

"Casi un ídole"


El clásico venia trabado, como todo enfrentamiento entre dos rivales de toda la vida. El Deportivo que no venía tan bien en la tabla, recibía al Atlético que venía puntero, y cómodo. Estaba dulce después de varias goleadas, todo lo contrario, al Depor que solo acumulaba derrotas. El encuentro recién empezaba y el equipo se había salvado varias veces. Dos veces el palo salvó el pellejo del recio defensor Ortiz que había perdido la marca. Pero, así como casi le meten goles, también tuvo sus chances: el Piojo Sánchez, goleador y figura, estrelló un tiro en el travesaño. Los clásicos hay que ganarlos y, si se juegan de local como este, la responsabilidad es aún mayor.

Ya en el complemento, el equipo empezó a vérselas negras desde el inicio: Ortiz muy boludamente llegó a destiempo y cometió un penalazo que luego fue cambiado por gol. Sánchez se cargó el equipo al hombro. Fue al cohete, en la jugada siguiente otra vez Ortiz perdió la marca y el resultado ya era catastrófico: 0-2. Promediaba el segundo tiempo cuando milagrosamente Sánchez encontró un hueco en la defensa rival y puso el descuento. Ese gol derrumbó la moral de la visita que empezó a equivocarse defensivamente. Cinco minutos más tarde, el mismo jugador clavó el empate: hermoso centro a la cabeza del delantero que salió disparado como misil al ángulo. 2-2 y ahora se venía la gloria. El conjunto se mandó completamente al ataque, dar vuelta el clásico es algo sublime, un orgasmo deportivo. Volcado completamente a la ofensiva, quedo expuesto abajo, más aún con un tronco como Ortiz como último hombre. Y paso lo inevitable, nomás: contra que agarro mal parado al “Depor”, Ortiz hachó al 9 rival, roja y penal. La hinchada lo quería matar al Gringo Ortiz, lo putearon en todos los colores, más aún cuando la pena máxima decretó el 2-3. Quedaban tres minutos para la heroica, y la verdad que perder un clásico por un gol o dos, da lo mismo —siempre y cuando no sea una eliminación por diferencia de gol—. Así fue que los nueve jugadores de campo restantes se mandaron al área rival a por el milagro… que sucedió nomas, el Sapo Sánchez se elevó como un cristo con los brazos abiertos, giró y empalmó de media chilena e inflo la red para que la tribuna se caiga de la emoción y el agradecimiento. El partido terminó tres a tres, un empate, pero por cómo se dio fue épico. Los hinchas estuvieron coreando el nombre del delantero hasta diez minutos luego del final.

Al momento de la conferencia de prensa, el entrenador dispuso que Ortiz y Sánchez fuesen los jugadores que la diera, como para marcar un notable contraste entre ambos.

—Hola a todes —saludó Sánchez sonriente.

—¿Por qué “todes”? ¿Qué te pasa? —Le gritó un hincha medio mamado.

—Porque hay periodistas —respondió Sánchez mientras se armaba un murmullo, que fue acallado cuando los periodistas comenzaron con la rueda de preguntas de como fue el partido, lo que sintió al marcar su “triplete” en un clásico. Luego las preguntas pasaron a Ortiz, que contestaba con monosílabas y de muy mal talante.

—Esto lo logramos gracias a les hinches, que alientan sin parar —dijo Sánchez en una de sus respuestas.

—Pará un poco, flaco ¿Qué mierda te pasa? ¡Hablá bien, salame! —lo increpó Ortiz.

—Eso, gil. Te agrandaste me parece, pelotudo —espetó otro hincha.

—Hablá bien infeliz —terció otro.

—¡Pelotudoooooo!

—Infeliz.

—¿Por qué habla así? —preguntó un periodista en el medio del griterío.

—Yo hablo bien, no sé qué les molesta, los que están mal son ustedes —respondió Sánchez.

—Pero tómatelas, pelotudo —le grito socarronamente el Gringo Ortiz.

—¡Poné orden, Ortiz! —gritaron varios hinchas al unísono.

—Tranquiles, tranquiles —trató de apaciguar los ánimos, Sánchez. Fue en vano, Ortiz le agarró el micrófono y se lo reventó contra la pared. Acto seguido, empezó a los empujones con Sánchez, que no quería pelear sino explicarle el porqué de sus palabras, pero lo hacía gritando “calmades, calmades”. Ortiz le pego un trompazo en medio de la nariz que lo sentó en el suelo. La hinchada comenzó a cantar “Oooortizzzz, Oooortizzz”, mientras lo sacaron en andas. Sánchez intentó levantarse, pero aún resuena en el aire el chiflido del botellazo que le tiraron.


Toni Schweinheim
Obra Publicada, expediente Nº 510614. Dirección Nacional del Derecho de Autor

Seguilo!





Instagram

UP




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

El antiequipo de la semana


Arriba: San Martin de Tucuman (Equipo necesitado de puntos); Mariano Echeverría (Ex defensor, ex entrenador de Tigre, piloto de tormentas, capitán del Titanic); Mauro Icardi (Vedette, pollera, cruzapuente).

Abajo: Hernán Crespo (Ex goleador, entrenador de Banfield, antidefensivo, mandador al frente de sus jugadores); Eduardo Coudet (Entrenador de Racing, pierdepartidos importantes); Ricardo Centurión (Jugador de Racing, le gusta pisarla y encarar, problemático).

Selección.

San Martín de Tucumán volvió a perder. Esta vez frente a Godoy Cruz, en una cancha jodida. Podemos decir que la derrota no era algo sorpresivo, pero viendo como estaba el Tomba y como jugó, el Ciruja por lo menos podría haber arañado un punto. El tema es que ahora el Santo tucumano se complicó a sobremanera y quedó último en la tabla de los promedios. La cosa es que pierde partidos boludos y desde el clásico tucumano que no conoce la victoria y ahora Walter Coyette está en la cuerda floja… ay. Ahora tiene un choque crucial contra Belgrano, rival directísimo por el descenso.


Mucho no se le puede reprochar a Mariano Echeverría. El ídolo de Tigre puso la cara en un momento realmente complicado para el equipo de Victoria, si hay gente a quien reprocharle es a la dirigencia que prácticamente no movió un dedo para que Tigre pueda mantenerse en primera. Está bien, todavía no descendió, pero necesita un milagro para no hacerlo. Si vamos estrictamente a lo futbolístico, Echeverría no pudo enderezar una nave que va derechito a chocar contra el Titanic. Tigre defiende realmente de forma horrible, perdió partidos ganables y nunca tuvo buen juego. Tenía más ganas que otra cosa, pero sin ganas y orden difícil que un equipo pueda salvarse. Al ex defensor le queda una primera experiencia, de lo que seguramente será una carrera de DT extensa, pero no mucho más, la culpa no es de él, sino de esos dirigentes, pero como él es el que paraba el equipo, el que los dirigía la responsabilidad deportiva recae en su espalda. Porque es mucho más fácil que renuncie el DT o lo echen a rajar a toda la CD.

Hernan Crespo está haciendo sus primeras armas como DT en el fútbol argentino (tuvo una experiencia en el ascenso de Italia donde patinó más que Palacio en el mundial 2006). Como él mismo dijo al momento de asumir, que está aprendiendo. La vedad como alumno, se está llevando a marzo la materia de códigos y defensa. Desde el vamos, Crespo dijo que siempre va a mirar el arco de enfrente, lo miro tanto que se olvidó del propio: los delanteros de Tigre entraban caminando para atrás en ojotas mojadas. El cuarto gol lo dice todo. Si bien Falcioni era otro perfil de DT, Banfield en el 2018 fue el quinto equipo sudamericano en recibir menos goles. Solo era superado por River, Palmeiras, Godoy Cruz y Gremio. Ahora en tan solo tres partidos recibió siete goles. Más allá de los errores defensivos, Hernan Crespo no tuvo el reparo de mandar al frente a sus jugadores y dejarlos expuestos en una entrevista. Encima declara como si no fuese el DT, sino un comentarista o el DT de otro equipo. Encima ahora se le viene River. Duro como esnifarse una puerta pentágono.

Se pudrió todo en Racing. Otra vez Ricardo Centurión está en el ojo de la tormenta. Esta vez, por ponerse de culo en pleno partido con el DT, Eduardo Coudet. Ricky se enojó porque el Chacho lo puso faltando 24 minutos. Mala mirada de acá, empujoncito de allá y se pudrió todo. Ahora lo colgaron, pasó a entrenarse con la reserva y es debate nacional. Si, el Ricky la volvió a cagar. Mucho podrá decirse del Chacho (y ahora vamos), pero es el DT y el que arma y desarma el equipo, revelarse así en pleno partido durísimo contra River, no se perjudica ni él, ni el Chacho, se perjudica Racing, que ahora tiene que remar en un mar de dulce de leche. Y hablando del Chacho, otra vez falló en un partido importante. Tenía que ganar y demostrar porqué Racing es puntero y calzarse los pantalones ganando un partido crucial, pero el planteo de Coudet hizo agua por todos lados. En algo tuvo razón el Chacho cuando dijo que Racing no iba a sufrir como en la Libertadores pasada contra River. Esta vez no tuvo ni tiempo para sufrir, el Millonario le pego un peludo desde que arrancó el encuentro. Lo superó por todos lados y mereció meter alguna que otra bocha más. Todos los hinchas coincidieron en eso del planteo. Encima Defensa y Justica con un ojete atómico, lo alcanzó en la punta. Y encima ahora se rumorea que Coudet dejara de ser el DT ni bien termine la Superliga, pasó Charles Ingalls mientras se le quemaba la cosecha y le dijo al Chacho que no puede tener tanta mala suerte. 

Que Mauro Icardi quiere una umento een el contrato. Que no quiso jugar en Viena. Que Wanda le lleno la cabeza. Que le sacaron la capitanía por Que lo quiere el Real Madrid. Que saludo a Wanda por el día de los enamorados para mandarle un mensaje a los directivos del Inter. Que parece que se va a Inglaterra. Que quiere renovar con el Inter. Que no quiere renovar. Que los dirigentes si quiere. Que los dirigentes no quieren. Que duerme desnudo en una bolsa de oxigeno que según él le da poderes sexuales. Tenemos las bolas llenas del caso Icardi y el Inter que no gana nada desde que los floggers se juntaban en Abasto.

Las mejores frases futboleras de febrero. Cuarta parte.


"Le pediría a Messi que jugara de por vida"
Lautaro Martínez, pedigüeño.

"Parece que hay que pincharnos para que reaccionemos"
Lucas Pratto, pinchado.

“Ustedes (periodistas) decían Armani imbatible, pero cuando me empezaron a meter goles decían que había bajado el nivel”
Franco Armani, batible.

"Las cargadas a Boca van a durar para siempre"
Exe Palacios, cargador.

"Porque es Tevez le expliqué por qué iba a salir"
Gustavo Alfaro, favoritista.

"Para muchos el 4 a 4 pudo ser divertido, pero a mí no me gustó. Hemos cometimos errores muy muy evitables”
Hernán Crespo, evitable.

“Hubo gente que no estuvo a la altura”
Hernán Crespo, como el DT por ejemplo.

"Los que tienen que respetar a Defensa son los rivales. A nosotros San Martín de Tucumán no nos hubiera achicado en mitad de cancha en los últimos minutos"
Eduardo Coudet, irrespetuoso.

“Me sorprende lo cobarde y mala leche de Coudet"
Roberto Sagra, presidente de San Martin de Tucumán.

"Estoy seguro de que se malinterpretó una declaración. No puse en duda nada de nadie. No sé por qué su interpretación fue hacia un lado destructivo".
Eduardo Coudet, arrepentido.

"Olvídate, no jugamos si Boca no lo quiere jugar. No nos vamos a presentar. Aparentemente Boca no lo quiere jugar ese día, la quiere pasar para más adelante. Es una locura”
Edgardo Bauza, a la defensiva.

“Con Ponzio va a ser una pelea de ancianos”
Marcelo Díaz, anciano.

“¿Qué respaldo perdí? ¿El de Twitter?”
Ariel Holan, usuario de Facebook.


Frases tomadas desde el 01 al 15/02/2019

Abundante




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Cortitas por los clubes

Click sobre las cortitas para agrandar

Un estudio revela en el día de San Valentín que los dirigentes están cada vez más enamorados de la guita de los clubes.

Amor. Le tienen los dirigentes a la guita.

Producto del día de los enamorados conocido como “San Valentín”, en la Universidad de Michigan de Estados Unidos revelo un informe acerca de los enamorados en su día. Dicho estudio puso bajo análisis el “grado” de amor de las parejas en este particular día. “Básicamente como estábamos muy al pedo y como es sabido que los hombres de ciencia y los tuiteros cogemos poco y nada decidimos realizar un informe acerca del amor en las parejas, era eso o hacer un estudio sobre el doping en el ciclismo” afirma el Dr. Robert Nofuck, científico de la universidad de Michigan. Dicho análisis se centra en las parejas, en cómo se han conocido y en el nivel de amor que hay en los distintos casos.

“Las parejas que se han conocido en algún medio de transporte son muy unidas, al igual que aquellas personas que se conocen practicando algún tipo de deporte, las parejas que se conocen en alguna situación extrema no se enamoran muy profundamente sino que basan su relación en el sexo” dice parte del informe elaborado en la Universidad de Michigan. “Sin embargo en el puesto número uno nos encontramos con el amor eterno, el amor que profesan los dirigentes del futbol por la guita es un amor realmente eterno, no hay cosa que amen más los dirigentes que la plata de sus clubes, algunos van más allá en la relación y se llevan parte del patrimonio a sus casas, podemos concluir el informe diciendo que la pareja más unida del universo son los dirigente y la plata, la mosca, la biyuya, la tarasca, el fasuli, la papota, las chirolas, el dinero, la guita, la pasta, la lana, el circulante, el money, el efectivo, etc.” finaliza dicho estudio. 

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top