Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

El antiequipo de la semana

Arriba: Chiqui Tapia (Presidente de la AFA, apretador serial, cobrador); Agustín Orión (Arquero de Colo Colo, puteado, ex saludador de barras); Sergio Marchi (Secretario general de agremiados, rosqueador, lento).

Abajo: Periodismo deportivo (Vendedores de humo, rellenadores compulsivos); Ricardo Centurión (Termojugador); AFA (Asociación sin solución).

Selección.
Se vino el señor Barriga en su versión Chiqui Tapia a cobrarle las deudas a los clubes morosos. ¿Está mal que quiera cobrar la deuda? No. ¿Está mal la forma en que quiere hacerlo? Y, un poco sí. Veamos. Durante la monarquía Grondonista, Don Julio repartía cheques así como reparten volantes en la peatonal Florida. Los clubes estaban en cualquiera… bueno, ahora también, la cosa es que sus dirigentes hacían cualquier cosa si total después estaba Grondona que les daba el cheque fácil a cambio del culo y de un favor político. En ese escenario los clubes entraron en una orgia de deudas, siendo muy pocos aquellos que se tomaron en serio la deuda. En estos momentos la AFA está al borde del caos. Tiene números más en rojo que el cabello de L*b*rm*n y afronta innumerables juicios. Pero claro, a la hora de contratar y despedir entrenadores de la selección y de la sub-20 hay guita a lo pavote. El Chiqui olfateó la guita de la tele y entonces propuso con la aprobación de otros dirigentes la obligatoriedad del pago de la siguiente forma:  15% si no traen a nadie;  hasta 2 refuerzos 30%;  entre 3 y 4 jugadores el 50% y si incorporan más de 4, tendrán que hacer taca, taca y pagar todo. Hay clubes que la están pasando peor que Charles Ingalls cuando se le incendia la casa, o cuando pierde la cosecha o cuando… bueno, en todos los capítulos. Esos equipos perdieron un montón de jugadores porque quedaron libre, deben por todos lados e iban a utilizar la plata de la tele para pagar deudas, no solo a los jugadores, sino que también a los empleados. “Eh si pidieron plata a la AFA que se jodan”, podría decirnos usted estimado lector, razón tiene, pero acá el que se jode siempre es el hincha, el club y los empleados, nunca los dirigentes que son los que dilapidan la plata. Prepárese para un torneo con una desigualdad terrible.
Y hablando de deudas… Volvió Sergio Marchi y en forma de reclamo, como siempre. El secretario general de futbolistas agremiados, luego de “medio torneo” de descanso apareció de nuevo. ¿A qué? A amenazar con que si los clubes no se ponen al día con el sueldo de sus jugadores, el próximo torneo no arranca. Ajá, perfecto. Nadie reprocha la medida de defender a los jugadores, que también son trabajadores, pero… ¿Y mientras se jugaba el torneo? Mientras la pelota rodaba existieron muchos clubes que no pagaron sueldos, que patearon aguinaldos, pero Marchi se rascó más las bolas que Guzmán en el amistoso frente a Singapur. Sin ir más lejos, está el caso de Newell’s que estuvo más de paro que adolescente en P! y así un montón de clubes ¿Por qué no amenazo con parar el torneo en curso? Las cosas mucho no mejoraron desde aquella medida de fuerza que demoro el arranque de la segunda parte del torneo pasado. Hay jugadores a los que no le queda otra que irse por parte de la deuda, resignando plata pero Marchi aparece al final del campeonato como el humo de mercado de pases. Capaz que aparece ahora porque olfateo,  al igual que el Chiqui Tapia, la guita de la tele. No queremos ser mal pensados, no señor pero…

Debutó Agustín Orión en Colo Colo, hubiese sido menos polémico si debutaba con un pibe como Pelé, porque el ex arquero de Boca se comió cuatro pepas contra La Serena, equipo de la segunda división de Chile. Según pudimos ver, la defensa del equipo hizo más agua que la boca del Chiqui Tapia cuando ve un billete.  Sin embargo el reciente ex arquero de Racing, se mostró más lento que De La Rua haciendo diciendo un trabalenguas. Los hinchas del “Cacique” salieron a matarlo por todos lados, twitter, Facebook, LinkedIn, fotolog, ICQ… Y también la ligo de rebote Guede a quien le pidieron que se vaya junto al arquero.

Otra vez Ricardo Centurión es noticia, y no porque San Pablo no se lo haya dado a Boca. Primero se viralizó una foto subida a Twitter por el periodista  Pablo Carrozza, en donde el ¿ex? Boca aparece sosteniendo una ithaca 37. Justo esto se dio en medio de las negociaciones de Boca y San Pablo y además en el marco de la causa de violencia de género —aparentemente dicha foto estaría en el expediente de dicho proceso legal—, situación que está lejos de resolverse. Entonces, el querido periodismo deportivo  empezó a montar guardia en el instagram de Centurión, actualizando cada segundo del día. Haciendo notas por doquier, rellenando más espacios que la selección holandesa de los ’70. El jugador puso en su historia el emoticón de correr junto al de una pistola de agua, con la leyenda “A ver si ahora soy noticia”. Y si, fue noticia porque todo el arco periodístico deportivo levantó la captura de pantalla y se hizo una panzada. Se nota mucho que el mercado de pases viene lento, que no pasa una goma y que hablar de cosas importantes como la deuda de AFA y la guita de la televisación no garpa. 

Aniversario de la final.



Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Cortitas por los clubes

Click sobre la imagen para agrandar.

Debido a la escasez de dinero, los entrenadores al armar el equipo se debaten en traer jugadores libres de descarte, quemar pibes de inferiores o fetearse las bolas.

Cirujano. Lo serían cada vez mas DTs
 juntando latita y jugadores
La mayoría recordará mercados de pases anteriores donde el “runrún” daba nombres grandilocuentes, en los últimos dos libros de pases comenzó a notarse lo mal que andan financiera y económicamente los clubes. “Yo pedí un cuatro y ni siquiera me trajeron una gaseosa, me trajeron dos sobres de jugo rinde dos” se queja un entrenador. “Pedí un montón de jugadores porque se me fueron todos libres, la cagada es que no me trajeron a ningún jugador y voy a tener que quemar más pibes que Herodes” se enoja un reconocido DT. “No tenemos plata para pagar a ningún jugador de los que ya estaban, pero igualmente pensamos en los próximos refuerzos, a los que seguramente contrataremos libres y no le pagaremos porque en este plantel no hay ninguna preferencia, ninguno es privilegiado” desliza un dirigente de un club de Rosario.

Con el poco presupuesto no solo se ven disminuidos los refuerzos, así mismo los equipos tienen que escatimar gastos a la hora de realizar las pretemporadas. “Vamos a hacer la pretemporada en Brasil… en Brasil y Pavón en Gerli, haciendo cola en la carnicería que siempre tiene gente” comenta un dirigente. “Ya hicimos una buena inversión en traslados para que los jugadores puedan concurrir a la pretemporada, por ejemplo ya le cargamos la sube a seis jugadores, si entra algo de guita de la TV capaz le cargamos al cuerpo técnico” se muestra optimista un dirigente. 

Primeros en AFA



Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Cómo comportarse dentro de una cancha. Lección 10 [El arquero rival]

Por Eugenia de Chitzoff (*)
Muy buenas noches mis queridas palomitas blancas del océano de la internet. Sean ustedes bienvenidos a una nueva entrega de estas clases que os ayudaran a comportarse en las tribunas sin parecer un neófito o quedar como paparulo. Me han llegado muchas consultas a mi apartado postal. Voy a ir respondiendo una a una. He aquí la carta de un niño que suele seguir estas clases virtuales. “Hola, Soy Danielito de Sarandí, mi consulta es la siguiente, soy hincha de cuatro equipos diferentes. Mi pregunta es la siguiente: ¿Cómo puedo hacer para ir a alentar a todos sin que se aviven que soy de varios equipos a la vez? Gracias”. Claramente aquí, mi estimado Danielito, tenemos un pequeño problema de amiguismo con todos. Usted no quiere quedar mal con nadie, ya sea porque es muy querendón o simplemente es un terrible lambiscón o como dicen ahora, un verdadero chupaverga de los jugadores. Mi sano consejo es que se decida por un solo equipo, el fútbol condena a los llamados “doble casaca”, mire que un día puede equivocarse y entonar canciones de un equipo, cuando está viendo a otro. Si usted no quiere ser sodomizado con el pedazo de manguera industrial con el cual ese gordo mal tatuado le pega al bombo, le recomiendo que opte por un equipo. Espero que haya sido de utilidad.

Bien, aclarada esta cuestión, vamos a la clase que nos compete en el día de hoy. El tema a desarrollar es un tema crucial, bastante importante y que seguramente entrara en el examen final:

Cómo tratar al arquero rival.

Vaya cuestión ¿No es cierto? El goalkeeper rival será el encargado de ahogar el grito de gol de nuestro equipo, entre ese golero y el árbitro se encargaran de arruinarnos el espectáculo es por ello que debemos saber comportarnos frente a este individuo. Una puteada proferida a tiempo, un insulto bien puesto a la hora de realizar un saque de arco, puede presionarlo inconscientemente a realizar algún acto involuntario y se equivoque.

Usted deberá saber que los arqueros de hoy en día no son los niños excedidos de peso que suelen ocupar la valla durante sus picados escolares. No, no. No se confunda. Hoy los arqueros son figuras rutilantes en sus equipos. No es el puesto más ingrato, es el puesto desde donde un equipo puede apoyar su victoria. Hay arqueros que suelen “demorar” unos 20 minutos en promedio por partido para sacar del arco. Le recomiendo la lectura del libro de un famosos físico matemático contemporáneo:  “El tiempo no pasa en un saque de arco” de Christhopher Kamphestrini. Usted mediante el uso del insulto debe intimidarlo a que en un plazo perentorio de cinco segundos saque el arco. Pero no cualquier puteada, no mi dulce gurrumín. Usted debe demostrar que es un experto de la lengua viva en cuanto al uso de la palabra “puto”, veamos en qué casos lo usamos:

También, el susodicho cancerbero se extralimite en el uso del tiempo para realizar un saque de arco. Hecho que es una atrocidad, una falta de respeto hacia el espectáculo, hacia el hincha, hacia la patria y el genero humano. A menos claro que el aquero que este haciendo tiempo sea el nuestro, en tal caso sera considerado un arquero prudente. Pero bien, veamos si lo hace el portero rival:


Nótese mi querido pupilo que el uso de la palabra “puto” no es indiscriminado, todo lo contrario es selectivo y se usa de determinada manera ante cada situación distinta. No es lo mismo gritarle “PUUUUUUUUUUUUUUUUUU ¡TO!” en un tiro libre que en un saque de arco. ADemás, trate de no repetir mucha esa opción, puesto que el fútbol mexicano se nos ha apropiado de dicha acción y hoy por hoy ya goza de menos emicón que la "ola". Usted por ahí no notara la diferencia, pero no desespere porque seguramente su compañero de tribuna, ese grandote con tres dientes que lo mira de reojo, le hará saber que usted se ha equivocado y le avisara mediante cadenazos o la quita de billetera y/o zapatos. Una cosa que es muy importante, es que para hostigar al arquero de esta forma usted deberá estar en la cabecera de la tribuna. Si usted concurre a las tribunas laterales, esto no sirve. Puede hacerlo pero quedara como un completísimo pelotudo. Esto es todo por hoy mi chiquilines, repasen las lecciones y será hasta la próxima. Bye.

(*) No confundir con Eugenia de Chikoff, esta es Eugenia de Chitzoff.






¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top