Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Las mejores frases futboleras de agosto. Octava parte.

"El torneo es parejo. El que cometa menos errores, se lo llevará. El que esté más tranquilo y más aislado tendrá más chances”
Rodolfo Arruabarrena, intranquilo.

"Estoy contento por la victoria. Es cierto tuvimos esa cuota de suerte que se necesita para ganar. Aunque también los chicos hicieron gran esfuerzo y se quedaron con un partido merecido"
Gabriel Milito, contradictorio.

"Cada vez que se va un técnico pareciera que son todos camarilleros, pero Apuzzo me llamó y me deseó suerte"
Eduardo Domínguez, camarillero.

"Tenemos limitaciones y también, virtudes. Si estábamos precisos lo podíamos haber definido antes"
Edgardo Bauza, virtuoso limitado.

“No entendí, estoy mal, me siento mal. Di todo acá, gané cosas, cuando me fui estaba en la Libertadores, me vendieron, no me fui libre, y me putearon todo el partido. Esta es mi casa y que te puteen en tu casa es feo. Desde la entrada en calor me putearon, estoy con mucha bronca”
Nestor Ortigoza, ex.

“Voy a hablar sólo del partido”
Néstor Gorosito, mudo.

"Hoy por hoy no jugaría en River. Cuando estaba en All Boys podría haber pasado cualquier cosa pero hoy, seguro que no"
Jonathan Calleri, tribunero.

"Ambos nos han respondido muy bien, quizás a Sara se le hace difícil porque un arquero necesita continuidad. Para nosotros Sara aprovechó bien sus oportunidades, más allá de que Orion es el titular”
Diego Markic, si llega a decir lo contrario Orión lo noquea.

"No me voy, se tocó fondo pero voy a continuar. De esto se sale trabajando"
Teté Quiroz, hundido.

"La vuelta de Tévez tiene una magnitud y relevancia mucho mayores que la mía a Estudiantes. Es increíble que haya vuelto después de jugar la final de Champions. Está perfecto que se involucre, ya que es un gran ejemplo para los más chicos. Ojalá que no se canse de todo lo que rodea. Lo tienen que cuidar"
Juan Sebastián Verón, educado como un señorito inglés.

"Me rompe las pelotas que venga Ceballos a perjudicarme. Y se lo dije al presidente antes del partido. Con un árbitro normal, a Racing le ganaba 3 a 0. Le copamos toda la cancha"
Ricardo Caruso Lombardi, vidente.



Frases tomadas desde el 22 al 29/08

"Mujer en uniforme".

Vos no sabes cómo sufrí por esa mina, loco. No tenés una idea del daño que me hizo esa mujer. Pero lo peor es que me hizo sentir como un pelotudo, un flor de pelotudo. Deja que te cuente y vas a ver lo nabo que fui, hermano.

Jugábamos contra Almagro, cancha de ellos. Íbamos todos en el micro. Los pibes nerviosos, los grandes boludeando. Menos yo, vos sabes que yo le partidos me los tomó en serio. Nada de andar paveando, ni jodiendo con el celular, yo solo uso el celular para escuchar algunas cumbias. Nada más. No me interesa nada, ni el Whatsapp, ni el Facebook, ni nada. Yo estaba lo más contento escuchando “Flor de Piedra”,  cuando el boludo de Nico, en una de sus jodas pelotudas, viene y me arranca los auriculares y se me joden. No le dije nada, te juro que me calenté y lo iba a mandar a la mismísima mierda. Pero no chabón, había que jugar y no iba a reaccionar mal. Me levanté y me fui para la parte de abajo del micro; ahí es donde se sientan los dirigentes,  pero ese día solo había venido el tesorero… un hombre grande, estaba durmiendo el pobre viejo. Una rata, igual; se venía en micro con nosotros para no gastar en combustible. Si hasta nuestro DT se venía en su auto. Me senté piola y entre a mirar por la ventanilla a ver si me relajaba un poco. Habrán pasado 15 minutos y el micro frenó. Se abre la puerta y entro un rati, un gordo pedorro que le dijo no sé qué al chófer. Este le dijo que primero iba a preguntar. Entonces se vino para donde estaba yo, pero fue a despertar al viejo pelotudo este. No hubo caso, el viejo balbuceaba pero no se despertaba un carajo, loco. Pensé que entonces me iba a preguntar a mí, pero me re ignoro. Fue hasta la puerta y le dijo al cana que sí, que suba. Yo pensé que íbamos a llevar a la morsa esa, pero no, el policía se bajó. No habrán pasado 30 segundos y subió ella. La vi y me partió la cabeza, chabón. Una mujer policía como nunca había visto, hermosa. Una morocha que era una diosa. Un espectáculo, hermano. A pesar de tener ese uniforme, se notaba que la guacha estaba buenísima. Cuándo me vio y tiro una sonrisita, casi me muero. Mira que yo me enfrente a los más recios defensores del ascenso y nunca me pinto el cagazo, siempre fui al frente. Pero esta piba, loco, esta morocha me voló la peluca.

Se sentó a mi lado. Podía sentarse en otro lado pero se sentó a mi lado. Por la cabeza se me cruzaron mil pensamientos. Mil, hermano. Sentí lo mismo cuando veo venir un centro y sé que va a ser gol. Lo mismo, te lo juro. Y yo le empecé a dar charla a la pibita. Era macanuda, buena onda. Te juro que me perdía en sus labios, en esos ojos renegridos… una piel perfecta. Nos sabes lo que era. Y encima entradora, la morocha. Al parecer se les había descompuesto el patrullero, iba con tres ratis más. Al resto lo pudieron reubicar en otras patrullas, pero ella se quedaba a gamba. Le tocaba custodiar el ingreso a plateas. Mira como es el destino, chabón iba a la misma cancha que yo, los dos a laburar ¡Qué lindo! Un centro servido. Que grande el Barba, el centro que me puso… a la cabeza, justo.  En un flash le saque si estaba soltera. ¿Podés creer que sí? Era la mía, no se me podía escapar, me tire a la pileta, loco. Ahí nomás, de frente manteca, le pregunté si quería salir conmigo después del partido. Me dijo que encantada… la pibita estaba conmigo. Te juro, hermano, que ese viaje me pareció de dos segundos. Le pedí que se sacara la gorra para verla mejor. Se la sacó ¡No te puedo explicar! Una diosa, un espectáculo de mujer.

En mi vida hice goles importantes, como aquel que le hice a Comunicaciones para salvarnos del descenso a la C. Pero nunca me latió tanto el cuore como en ese momento cuando Cecilia, su nombre, me dijo que sí. Yo no quería perder tiempo, quería salir ya con ella. Te digo que me partió la cabeza… creo que ella batía la misma que yo. Me dijo que ni bien terminaba de controlar el cacheo se iba para adentro de la cancha a ver como jugaba. ¿Te das cuenta? Estaba muerta conmigo y yo por ella. Vos viste que yo soy medio gato. Que no tengo relaciones estables con ninguna mina. Pero con esta me casaba ese mismo día. Me dijo que me iba a esperar al lado del arco. Que iba a estar de espaldas porque no podía estar mirando para el campo de juego. Llegamos. Me dio un pico, ¡un pico, loco! Quedé re boludo. Se recogió el pelo y se bajó.

No tengo ni idea de cómo llegué al vestuario, ni de cómo me cambié; estaba en otra, chabón. Hasta que el Gordo me cago a pedos porque no le estaba dando pelota a su charla técnica. Y tenía razón, me rescate. Pero no por el gordo, por ella. Claro, se me ocurrió dedicarle el gol. Le pedí al Mono, nuestro utilero, una remera blanca y un fibrón. Escribí: “Para vos, Cecilia”. No me importo un carajo que Nico y los otros me boludearan, yo a la mina la quería para mí.

El partido fue un verdadero desastre, loco. Entre que yo tenía la cabeza en cualquier lado y que los otros se colgaron del travesaño, no toque ni una. No me quedo ni una, pa. Tampoco la había visto a ella. Cuando termino el primer tiempo, y nos íbamos para el vestuario, la vi. El alma me volvió al cuerpo. Estaba casi al lado del banderín del córner. No la vi porque ese era nuestro arco. Entré al vestuario contento. La cagada a pedos que me pego el Gordo no tuvo nombre. Me dijo de todo. Te juro que me agarró cagazo con que me sacara. Le dije que me disculpara, que en el segundo tiempo iba a mejorar. No me dijo nada, si el pibe Vergara es un desastre, medio cagoncito ¿viste? Lo que me rompió mucho las bolas fue que me saque la camiseta y abajo la remera blanca con la dedicatoria a ella se me había borroneado toda por la transpiración. Que garrón. Ahora si hacia el gol, no se lo podía dedicar. Algo se me iba a ocurrir, que sé yo.

El segundo tiempo fue igual al primero, pero yo me rescaté. Traté de poner la cabeza en frío y meterle para adelante. Tuve una que me saco el hijo de puta del arquero. No sé cuánto tiempo iba pero la vi ahí atrás de los carteles a ella, estaba de espaldas ¡Qué piba hermosa por Dios! Quería hacer un gol como fuera. Si le tenía que donar todo mi sueldo de un año al arquero para que se dejase hacer el gol, se lo daba. No me importaba nada. Bah, si me importaba… ella me importaba. Quería que me viese como a un ganador, a un winner, papá. Y llegó la ocasión. Seguro que estaba por terminar porque el Gordo nos reputeaba. Entonces fue cuando el Ruso me tira un pase y me deja mano a mano contra el arquero de ellos. No se la vieron venir.  Al arquero lo dejé paradito como poste. Por ella loco, por ella me convertí en Messi. Lo dejé sentado de culo al pobre, y la toque suavemente al arco. GOL. GOLAZO. Fue cuando la vi a ella de espaldas.  Me la jugué loco, me recontra jugué. Allí ella de espaldas. Yo como héroe. Fui corriendo hasta donde estaba ella, la tome de la cintura por la espalda y le encaje un beso ¡Qué beso, hermano! Pero sentí algo raro en los labios. Algo pinchudo. Fue allí que abrí los ojos y no era ella. Era un chabón. Un tipo. Después me entere que era un cabo, el cabo Amaya. No sabes loco, saco la macana y me reventó la rodilla. Me esposó y me seguía dando.  No sabes cómo sufrí por esa mina, loco, después nunca más me llamo ni nada. Ni el cabo Amaya, ni ella ¡Podés creer!


Toni Schweinheim
Obra Publicada, expediente Nº 510614. Dirección Nacional del Derecho de Autor

Sábados de Fontanarrosa. Hoy: Sus geniales frases. Cuarta entrega.

Llegamos a la ultima entrega de las frases del eterno Roberto Fontanarrosa. Al final de las mismas dejamos un link a las tres partes anteriores.











PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE

TERCERA PARTE

El antiequipo de la semana.

Arriba: Daniel Angelici (Presidente de Boca, desubicado, Inútil); Periodismo (Maquina generadora de humo, mala leche); AFA (Manga de inútiles, mentirosos, cagadores)

Abajo: Donald Trump (Vendehumo multimegamillonario estadounidense, mediatico, facho); Daniel Osvaldo (Jugador del Porto, para nada vendehumo, tuitero, molesto, tío); Luis Segura (Grondolieber duro, Inutil)

Selección.
Daniel Angelici sigue molesto por el tema de la fecha 23. Así como en su vocabulario no se encuentran las letras s, tampoco tiene el sentido de la ubicación. El jueves se pegó una patinada más grande que el Chicharito Hernández al patear un penal. "La suspensión de la fecha no le devolvía la vida a Emanuel Ortega" fue el titular de todos los sitios deportivos. Una frase completamente repudiable, desubicada. La suspensión de la fecha fue por respeto, por luto, por dolor. Si, más desubicado que Garce en un mundial. Hasta acá más o menos estamos de acuerdo. Pero queremos hacer entrar al siempre aclamado periodismo deportivo argentino. Si bien la frase de Angelici fue menos feliz que Riquelme haciendo pretemporada, hubo una parte de la frase que no salió en los titulares. La frase se completa con lo siguiente: “…y se sigue jugando en los mismos estadios…”. Estamos en una sociedad lectora, donde el 75% de la gente lee un titular y no así la nota entera. Parafaseando a Ángel Cappa: “Esconden las verdades, cagones de mierda”. Todos los que solo leyeron el titular y se fueron, tienen como impresión que Angelici es un terrible hijo de puta, por tales declaraciones. Si, lo es o lo puede ser. Pero también dijo una enorme y dura verdad. Desde la AFA dieron una fecha de luto como para “cumplir” si total se siguen jugando en las mismas condiciones. Vamos por día 102. Están más lentos que Sand en darse la vuelta. Recordemos que el 19 de mayo, la AFA dijo que en 90 días iban a realizar las protecciones correspondientes en todos los paredones lindantes. El lunes, Pablo Legman, de Atenas de Río Cuarto chocó contra un paredón. Se fracturo una muñeca y termino con varios golpes. Pudo ser peor, pero tuvo la suerte —según trascendió—, que amortiguo el impacto gracias a una reposera… ¡Una reposera! Muy pocos hablaron del tema. Claro, era del interior y no se murió nadie. Mientras, Tinelli se llena la boca hablando de una auditoria, mientras el otro corrupto de Segura busca perpetuarse en el cargo y el periodismo solo le da bola cuando hay un fallecido, como el chico Ortega, nada parece solucionarse. Total, los boludos van todos los partidos a la cancha, hinchas y jugadores.

Y porque la venta de humo no solo la hace el periodismo local. Este viernes salió publicado en el New York Post, algo así como el Crónica yanqui, que Donald Trump quería comprar el club favorito del Papa Francisco. Si, San Lorenzo, no va a ser el Marinos Yokohama.  Un hermoso humo imperialista que nos llenó los alveolos.  “Maybe Donald Trump is looking to court the Catholic vote” (Tal vez Donald Trump esté buscando cortejar el voto católico), arranca la humeante nota. COF, COF, COF. Abran una ventana por favor. La nota realmente es una usina humistica de la san puta, y acá el tema corrió más rápido que Usain Bolt cuando se le va el bondi. Salió por todos lados. Genero tanta repercusión que hasta el mismo multifachomillonario tuvo que salir a desmentir dicha información mediante twitter. Desmintió la nota y cerró con un “Never even heard of the team”, que traducido significa, “ni puta idea de ese equipo”. Claro, lo de don Trump no es el fútbol. Su deporte favorito, por lo visto, es la caza de inmigrantes hispanos.

Twitter es un cardumen con miles y miles de tiburones ansiosos esperando un herido que naufrago en el mar. Los tuiteros suelen olfatear cualquier rastro de sangre para luego descuartizar a su víctima. Y alguien sangró, y ese alguien fue Daniel Osvaldo quien sangro por la herida de verse en gastadas por lo de vendehumo y lo de su sobrino. El segundo tío más famoso, luego del tío Lucas se cansó de que lo jodieran por twiter con el tema de su comercio de humo y sobre su sobrino. Grosero error. Luego del tweet, miles y miles de tuiteros sedientos de sangre, arremetieron con todo contra el pseudohipster.  Si Caruso Lombardi se hubiera enojado por cada vez que lo llamaron vendehumo, ya hubiese liquidado más gente que la primera guerra mundial Tranquilo Osvi, todos trabajan y/o estudian, lo de darte a vos es un mero pasatiempo…

¿Se juega la fecha 23? ¿No se juega? Si hasta aquí la gestión de Luis Segura tenía más dudas que un emo un domingo lluvioso por la tarde, ahora se fue todo al carajo. Recordemos. La semana donde se jugaría la fecha 23 iba a ser fecha FIFA, o sea, no se iba a jugar. Pero como ocurrió el lamentable fallecimiento de Emanuel Ortega y la fecha 13 se suspendió. Se corrieron todas las fechas y está que iba a no jugarse, debería disputarse por una cuestión de calendario. Bah, lo del calendario es por decir algo, porque este torneo amorfo tiene 30 fechas, 75 partidos por la liguilla pre libertadores y 7.500 partidos por la liguilla pre sudamericana. Problema de calendario no es, es un problema de organización de este torneo. Segura no sabe si se va a jugar o no, por ahora se jugaría pero hay que ver lo que dice el Comité Ejecutivo. Menos organización que un pogo.

Día por día del trimestre que pasó en la AFA desde la promesa de poner protección a los paredones.

14 de mayo. Fallece Emanuel Ortega, producto de haberse golpeado con una pared lindante al campo de juego, estuvo 11 días internado. La AFA suspende la fecha 13. “Hay que hacer algo urgente” desliza un dirigente de la AFA. “Mañana, hoy juegan Boca y River, después vemos” responde otro.

15 de mayo. “Que quilombo lo del gas pimienta che, que hijo de puta” asegura un dirigente. “Che teníamos que hacer algo importante nosotros, no me acuerdo…” responde otro dirigente.

16 de mayo.  Segura y todo su equipo se pasan el día apretando la tecla F5 para actualizar el twitter de la CONMEBOL y así enterarse de la sanción a Boca.

17 de mayo. Domingo, algunos dirigentes de la AFA aprovechan que no hay fútbol para irse una escapada afuera.

18 de mayo. “Primero vemos si Boca va a apelar la sanción de la CONMEBOL y después nos ponemos con el tema ese de la protección en las paredes esas eh” afirmo un asesor de Segura al resto del comité ejecutivo.

19 de mayo. “Uy la puta madre” se sobresalta Segura en medio de la siesta cuando le suena la alarma del celular con la leyenda “1- ir al laverap. 2- calificar negativo al boludo que compro por mercado libre las entradas para suiza vs argentina y no las retiro. 3- Tratar tema de las protecciones”. Segura llama de urgencia a Cherquis Bialo, este a Tinelli y este al Oso Arturo. Como no atendía, en lugar del Oso Arturo fue Eduardo Spinosa. “Tuiteate algo que a vos te dan pelota”, le dice Segura a Tinelli. Al cabo de unos minutos la AFA tuitea lo siguiente:


20 de mayo. De los 86 clubes afiliados directamente a AFA se quejan 150 por no tener los recursos. De los 3000 equipos del Consejo Federal no se escuchan quejas. Debe ser porque desde 1946 que nadie les atiende el teléfono. Segura promete una solución.

21 de mayo. La AFA detiene todo lo programado y se dedica a ver si en la partido de River-Cruzeiro hay algún pimientero camuflado.

22 de mayo. Debido al esfuerzo realizando en buscar algún pimientero camuflado. Segura les da libre el viernes. Buen fin de semana.

25 de mayo. Si en la AFA no laburan un día hábil, menos un feriado.

26 de mayo. A Segura se le ocurre la idea de que sea Santa Mónica la que realice esas protecciones en los paredones lindantes. Hoy está complicado con un nivel bastante jodido del Candy Crush. Mañana les manda un mail.

27 de mayo. Segura y el núcleo duro del grondonismo lleva a cabo una reunión para ver si agregan a Marcelo Tinelli al grupo de Whasapp de la AFA. Finalmente optan por armar un grupo paralelo donde lo agregan a Daniel Vila también.

28 de mayo. Segura se acuerda de mandar el mail, pero son las tres de la mañana, aunque en España serían algo así como las ocho de la mañana. Igual no da levantarse de la cama para mandar un mail.

29 de mayo.  Segura le manda un mail a Santa Mónica. Lo lee Jesús Samper y lo marca como spam junto a uno de elongación peneana, otro de una solicitud de herencia del príncipe de Nigeria y uno de salvemos a los pandas.

1 de junio. Como Jesús Samper no responde el mail, Segura le manda un Whatsapp y se da cuenta de algo extraordinario: se le actualizaron los iconitos. Samper le dice que sí, que está bien, que recién tiro, que pase otro día.

5 de junio.  Segura manda realizar un estudio de mercado para colocar dichas protecciones. Contrata un contingente de especialistas ligados a Santa Mónica para que evalúen cual es el mejor método para proteger a los jugadores de esos paredones y por sobre todo el costo de los mismos. La AFA gasta en dichos especialistas unos dos millones de pesos.

8 de junio. Segura recibe en su despacho al grupo de especialistas en seguridad en paredones. El director de este selecto grupo. “Endipué de camina’ por once, le decimo la verda’ patrón. El precio de las colchoneta’ta por la nube’, don”.

9 de junio. Comienzan los preparativos para la Copa América. Poca bola al tema de la protección a los paredones.

11 de junio. Arranca la copa américa. Se tocan los siguientes temas: Como revender entradas sin que se dé cuenta el periodismo. Tratar de ir con carpa a la cancha por el tema ese del FBI. Putear por anticipado a Higuaín. Tratar de rechazar los viáticos de Casco.

13 de junio. Los dirigentes se aboca en criticar a Martino por los cambios que hizo frente a Paraguay. De las protecciones nada.

16 de junio. Argentina le gana a Uruguay. Algarabía, festejos y boom de reventas de entradas. Pero nada del tema de la protección.

20 de junio. Argentina le gana a Jamaica y los dirigentes de la AFA siguen colgados con el tema.

24 de junio.  Indignación y repudio en la AFA por el dedo de Jara que se insertó en el recto de Cavani. “Están matando al fútbol”, se queja un dirigente. “Esto no puede seguir así” desliza otro.
26 de junio. Argentina le gana por penales a Colombia. De la única protección que se acuerdan es de los recaudos que tomo PEkerman defensivamente.

28 de junio. Un técnico de Santa Monica se acerca a un club para ver qué onda eso de la protección.
30 de Junio. Fiesta loca entre los dirigentes tras la goleada a Paraguay.

3 de julio. El técnico que visitó la primera cancha elabora un escueto informe: “El estadio monumental creo que no necesita protección, hay una pista de atletismo que actúa como tal. Habría que tacharla de la lista”.

4 de julio. Desazón y tristeza en la delegación argentina por la final perdida. Los dirigentes se debaten entre putear a Higuaín o rajar a Martino y ponerlo a Humbertito.

6 de julio. Sigue la tristeza por la final perdida. Nadie va a trabajar.

8 de julio.  Segura lee el informe del técnico y llama a una reunión del comité ejecutivo para actualizar la lista.

10 de julio. Se junta el Comité Ejecutivo. Segura propone crear un comité de crisis para actualizar la lista. Angelici se queda dormido, D’Onofrio se queda mirando un punto fijo y Tinelli putea lo mal que le anda el Wi Fi. Segura llama a un cuarto intermedio.

13 de julio. Huracán por cuenta propia mandó poner las protecciones. Alegría en la AFA, un club menos. Faltan 3085 o algo por el estilo, ya que todavía no se actualizo la lista. Por la tarde le avisan a Segura que Javier Rossi de Defensores de Belgrano, en  la cancha Barracas Central choco contra una pared. “Que gente imprudente, no sé porque la gente de Barracas Central no hace como hizo Huracán” se indigna Segura mientras deglute un alfajor capitán del espacio.

14 de julio. Juan Cruz Sanz va a la AFA con la intención de hacer un informe. En mesa de entradas le dicen que aguante un cachito que ya lo atiende.

15 de julio. “Creo que tampoco el Mario Alberto Kempes necesita protección” arremete un dirigente. Las dudas arremeten en todos los dirigentes. Segura le pide a Cherquis Bialo que le vaya a comprar un alfajor. Pasan a un cuarto intermedio.

20 de julio. A uno de los dirigentes se le ocurre una idea brillante. “¿Si en lugar de protección ponemos en todas las canchas una pista de atletismo? Así las paredes están más lejos”. Los dirigentes se desconciertan.  Segura llama a otro cuarto intermedio.

22 de julio. Juan Cruz Sanz al borde de la deshidratación piden por favor si alguien lo puede atender o darle al menos un vasito de agua. El empelado de atención al público le dice que está ocupado, que no rompa las pelotas y vuelve a jgar al solitario en la PC con Windows 98.

24 de julio. Tinelli le comunica a la AFA que va a postularse como candidato a presidente. Segura pone cara de boludo y llama al abogado de la AFA.

27 de julio. El abogado de la AFA le dice que Tinelli no reuniría los años de antigüedad que requiere el estatuto. Segura le pregunta que mierda es el estatuto. Nula dedicación al tema de la protección en los paredones.

30 de junio. El grondonismo de la vieja escuela, liderado por Segura se ocupa de serrucharle el piso a Tinelli. El Grondonismo friendly encabezado por Tinelli se ocupa de rosquear mediáticamente. El tema de las protecciones queda de lado.

4 de agosto. Guerra en la AFA: Los Grondoliebers versus los Grondirectioners. Poca bola a colocar las protecciones durante las próximas dos semanas.

17 de agosto. Se cumplen los 90 días impuestos por la AFA. Sin embargo nadie le da pelota, todos están enfocados en la reunión que se llevara al otro día.

18 de agosto. todos se ponen de acuerdo en celebrar las elecciones en la AFA en marzo del 2016. Algarabia en la AFA por lograr consenso.

20 de agosto. Tinelli habla de hacer una auditoria, de generar nuevas fuentes de ingresos, de controlar todo mejor.  Pero nada dice de las protecciones a los paredones lindantes.

24 de agosto. Pablo Legman, de Atenas de Río Cuarto chocó contra un paredón lindante a la cancha. Termino con contusiones y una muñeca fracturada. La cosa pudo haber sido peor pero el golpe lo amortiguó una reposera. “Que se ocupe Roberto Fernández, para eso lo repusimos en el Consejo Federal”, se excusa Segura.

25 de agosto. Segura se reúne con otros dirigentes, uno de ellos propone proteger a los paredones con reposeras.

28 de agosto. Vamos por el día 101 y las protecciones a los paredones aún faltan, pocos se acuerdan de Emanuel Ortega.

Nota: inspirado en Día a día. Qué se hizo en la quincena en la búsqueda de Julio López” que realizaba la Revista Barcelona 

Pagani Times: la nacionalidad de Gardel y el Cebolla Rodríguez.

Y en esta ocasión lo tenemos a Horacito Pagani levantando temperatura gratuitamente cuando Cristian Rodríguez, mejor conocido como el Cebolla, arremete sobre la nacionalidad del zorzal criollo, ante la pregunta por parte de Marcelo Palacios. Cuando Pagani se toca la nariz, es porque la cosa va en serio. Por suerte no hubo heridos y fue una cosa de segundos.

Las mejores frases de Caruso Lombardi en la conferencia de prensa, post partido contra Independiente.

No logramos hacer las frases de Niembro del partido disputado entre Arsenal e Independiente. Pero Ricardo Caruso Lombardi muy gustoso nos dio una manito y brindo una conferencia de prensa bien de su estilo, eso sí, no estaba caliente y se lo tomo con soda al empate. Estas son sus frases:













¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top