Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

El análisis de la duodécima fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Primera Parte.

Por Ale Apoesia (*)
Qué lindo es el fútbol nene y acá ya se fue la fecha número 12. Que rápido pasa el tiempo, rápido como paso el invicto del Vasco este año, rápido como el danzarín cabello se le fue a Bastia. Pero no importa la fecha 12, no señor. Oh lo que sí importa es el partido definitorio de la Copa Libertadores entre River y Boca, otra cosa no amerita importancia. No importa si el equipo de uno marcha último sin victorias, lo verdaderamente importante es ver como en el verde césped los once guerreros de Boca se enfrentan a los once guerreros de River ¿Quién ganara? ¿Oh diosa Fortuna de qué lado estarás? Lo que importa es eso, regodearse con la sangre derramada del que quede afuera, no importa el color que uno defienda, en las huestes grises de una oficina de capital estarán anquilosantes los comentarios en contra del derrotado y eso es futbol nene, es belleza, es pasión.
Sigue sin despegar Chicago, como ese queso fundido en la pizzera que no se me sale, pero que rico que es el queso quemado nene, pero no tan amarga como la derrota, derrota cruel y fatal que nuevamente ha sufrido Nueva Chicago. Pero victoria dulce para los de arroyito que otra vez se quedan bien pegaditos a la punta, pegaditos como la salsa a pizzera, que difícil que es de sacar nene.  Marco Rubén puso el primer gol, hincho la red como la masa de la pizza me hincha la panza, zapan, pancita. Pero no se quedó allí Central porque el canalla fue canalla y le hizo una canallada al torito y puso el segundo, Cervi con ojos de cernícalo clavo el resultado definitivo.
22 guerreros dispuestos a blandirse a duelo en la fortaleza granate. Lanús que está lejos de la punta, lejos de aquel cercano y buen pasar que tuvo en estos últimos años.  Ayala cual peinado parece que ser hecho por el joven manos de tijeras puso el primer tanto en la tarde noche lanusense. Parecía que el triunfo se quedaba en Lanús cual Manolo Quindimil gobernando una vida desde la municipalidad. Pero apareció Goñi para establecer  la socialización de puntos. Uno para Lanús, uno para Tigre, en goles y en puntos. Que viva la repartija nene.
Lindo partido en La Plata, dos equipos que venían necesitando victorias como el sediento necesita agua en el desierto, como yo que necesito un agujero más en el cinturón. Con estas urgencias se enfrentaban los 22 guerreros en el verde césped platense a fin de blandir las espadas de gol en el vientre del arco. Y el primer guerrero que logro despanzurrar a la defensa y el puñal del gol fue Sambueza de Temperley, el que quiere celeste que le cuetes nene y así lo vivió Estudiantes que a fuerza de garra yo corazón pudo penetrar en el himen defensivo del Gasolero y eyacular el gol del empate por intermedio de Barbona que acabo en festejo. Pero las emociones iban a continuar en esta orgia de piernas llamada futbol porque Vera acabo poniendo el gol del triunfo para que la gente del pincharrata goce en un grito orgásmico de gol, hace mucho que no la pongo nene.
Y acá no hubo goles, como en un desierto pero en lugar de plantas rodadoras que adornaban la arena fueron jugadores rodadores que nada hacían por meterla en un arco. El tito Ramírez, el arduo guerrero de la panza de tinto, tuvo en sus pies una maravillosa chance pero nada pudo hacer porque increíblemente se lo erro. Un punto para cada uno nene.

Sigue el tiempo de las alegrías para Huracán pero ahora la alegría es de aquel que lo enfrentan. Esta vez la alegría se la llevo Olimpo que venía triste cual payasito de la tapa de los discos de Lacrimosa, que música triste nene, tengo tristeza pibe.  Arrancó ganando Huracán, Torassa el que te agarra y te da masa, porque ahora también me dedico a la rima pueril, superficial y banal cual Belén Francese.  Pero así como los árboles se secan en otoño, la alegría de Huracán se secó cuando recrudeció el otoño del segundo tiempo. En tres minutos lo dio vuelta Olimpo. Royón y Blanco pusieron el 2-1 y la sacudida final para que se le caigan las hojas secas y los tres puntos al globo se la dio Klusener. Gano Olimpo y está en el Olimpo de los dioses que han sabido ganar en este campeonato, después de 12 fechas pero lo han logrado. Tengo hambre nene.

(*) No nene, no. No es el Apo posta, no tengas miedo es una parodia.

El análisis de la duodécima fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Segunda Parte.

Por el relator opositor (*)
Se fue otra fecha ¿Sabe porque se fue? Porque seguro tiene miedo. Miedo como tiene este gobierno de perder las próximas elecciones ¿Sabe por qué el Kirchnerismo quiere que pasé River? Porque quiere ver perder a Angelici, que es Macri ¿Clarito, no? Este gobierno que se empeña en festejar una derrota ¿Qué festeja Recalde? ¿Acaso usted es Almeydista o Guardiolista o Cappista y no les importa los resultados? ¿Se volvió uruguayo que festeja un cuarto puesto? Sin desmerecer a los hermanos uruguayos que tan buen mundial hicieron en el 2010 y que en el 2014 no pudieron ganarle a Colombia porque este gobierno no hizo nada para que no sancionen a Suarez. Pero lo que importa ahora es el superclásico. Nadie habla de otra cosa, a nadie parece molestarle la inflación, la inseguridad, el desempleo. El fútbol para todos se lleva miles de millones, dinero que podría utilizarse para otra cosa. Al igual que 678. Es lamentable señora presidenta lo que están haciendo.

Gano Unión y el kirchnerismo perdió en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Este 5 a 2 de Unión es un claro mensaje al gobierno. Porque Unión no se caracterizaba por hacer muchos goles en este torneo, pero se canso dijo basta y se mandó cinco goles frente a Crucero del Norte, un equipo subsidiado por el gobierno en materia de transporte. Dos goles de Gamba y dos goles de Triverio, grande jugadores del que Gobierno no habla ¿Por qué señora presidenta no habla de estos dos delanteros? Son grandes jugadores, pero no claro, hablan de jugadores como Osvaldo o como Teo, que son buenos jugadores si pero son afines. El otro gol lo hizo Avendaño, un veterano ¿Vio señora presidenta que los viejitos también pueden? Usted que quiere sacar a Fayt de la corte. Mire a Avendaño con esa edad y todavía está jugando y marcando goles. Colzera y Bareyro pusieron el descuento para Crucero, porque en este país descuentan cualquier cosa menos ganancias.
Empate entre estos equipos. San Lorenzo está cada vez más lejos de la punta, esto es porque Tinelli oso desafiar a este gobierno y se lo están haciendo pagar. Mire que casualidad que después de quedar afuera de la copa gane un partido y empate otro ¿Mucha casualidad, no? Ponce puso el primer tanto en Rosario, Santa Fe, justo un distrito complicado para los K. Enseguida empato Cauteruccio. Empate de ambos equipos, como el de Miguel Del Sel y Miguel Lifschitz porque el candidato de los K perdió por goleada.

Gano Argentinos Juniors, en frente tenia a un Vélez que viene devaluado como el peso, como los salarios, como el ánimo de la gente ¿Escucho señor Kiciloff? Vélez no tiene un peso, se le fueron los jugadores y hoy no le gana a nadie, no llega ni a fin de mes, como cualquier argentino. Por eso Argentinos se abusó de eso. Fue un partido áspero, intrincado como la política kirchnerista. Parecía que iba a ser un cero a cero, pero apareció Cristian Álvarez. Un dolor de ojos como ver a 678.

Belgrano gano y se puso como escolta. Un verdadero Prócer Belgrano, que murió en la pobreza y sin honores, no como otros políticos que tienen hoteles y hoteles en el Calafate. Y así también le va a este prócer de Córdoba, mucho trabajo y ahora esta segundo. En frente lo tenía a Arsenal, un equipo que sin Grondona no aparece. Al Igual que el Kirchnerismo, porque ahora se va Cristina y no queda nadie ¿Vio señora presidenta? Zelarayán y Rigoni los goles del pirata cordobés. Ahora Arsenal tiene que llamar a Caruso Lombardi para salvarse, claro el relato no alcanzo a Arsenal.

Me pone contento por Duhalde este triunfo de Banfield, pero me pone mal por Mariotto. Es la famosa grieta señores, la grieta que han querido tapar con Griesa, grieta-Griesa, todo tiene una relación ¿No, señora presidenta? Un conjunto humilde el de Aldosivi que se enfrentó a un equipo poderoso con mucho poder político, Mariotto que ha querido azuzar al grupo clarín, desembarco en Banfield con Spinosa como ladero y contrato a un kirchneristarecaldista como Almeyda, a quien no le importa el resultado. Gano tres a cero, con goles de Cuero, Noir y Noguera, mientras el señor Mariotto sigue su avanzada contra el grupo clarín en lugar de ocuparse de como marca Bianchi Arce, todo con el apañamiento de la presidenta.

(*) No sea golpista/gorila, es una parodia, nada tiene que ver con un periodista de similar tono.

El análisis de la duodécima fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Tercera Parte.

Por el relator militante (*)
Muy buenas tardes queridos compañeros del fútbol para todos, otra vez la alegría peronista de tener  una fecha analizada por el pueblo. ¿Picado fino o monopolios? Esa es la cuestión. Los agoreros de turno le dicen a uno que la fecha 12 se fue, pero no se fue vive en el pueblo, en nuestro corazones como Néstor. Además si se va la fecha doce es porque viene la fecha trece con alegría, con la alegría del carnaval del pueblo que este gobierno ha recuperado.  Y también está la alegría del superclásico copero que lo van a ver por la tevé publica compañeros. Los medio hegemónicos hablan del superclásico, tapando información que no les conviene, ya no hablan del caso Nisman, ya no hablan de temas que no les conviene. Y estos monopolios quieren que Boca gane, porque Boca es Angelici y Angelici es Macri. Quieren instalar a Macri como presidente, el presidente de las corporaciones pero el pueblo no es zonzo, el pueblo es Cristina y todos sabemos que desde TN no podrán imponer su pesimismo porque eta fecha v12 ha sido una fiesta nacional y popular para que los agoreros lloren.

Ambos equipos con muchos suplentes, porque claro están enfocados en la Copa Libertadores. Copa que es inflada por loe medios hegemónicos. Para la opo opa que le quita valor a lo nuestro. No hay nada más importante que el torneo local pero los monopolios nos quieren hacer creer que lo importante es la Copa Libertadores, cuanto odio y cuanto pesimismo por aquellos que incumplen con la ley de medios.  Por eso un cero a cero porque se guardaron los goles, lo secuestraron como en plena etapa neoliberal.

Boca otro equipo que guardo titulares, por orden de Angelici para que los abonados al cable paguen para ver al Boca de la Libertadores, pero por suerte este gobierno va a pasar este partido por la pantalla de la TV pública para que todos y todas puedan disfrutar de un espectáculo único. Independiente en cambio puso a todos los titulares a pesar de Moyano que le pone palos en las ruedas a este gobierno nacional y popular. Comenzó ganando Independiente con gol de Albertengo, un chico joven que tiene mucho futuro eso es para los agoreros del mal que dicen que las personas mayores como Fayt todavía pueden dar algo, es mentira las personas mayores tienen que retirarse y darle lugar a los más jóvenes, eso es inclusión. Pero empataría Boca, Burdisso de cabeza para el conjunto de Boca, dirigido desde las sombras por Macri quien a su vez no es impuesto por Magnetto, el candidato de las corporaciones. Un empate justo para un equipo moyanista y para uno macrista.

Futbol del interior, porque este gobierno es federal y participativo porque los medios hegemónicos nos quieren imponer un candidato de Capital Federal, un porteño pero por suerte el futbol es pluralista y tenemos estos partidos gracias al fútbol para todos. En San Juan se llevó a cabo una gran y enorme partido, donde ambos equipos decidieron que lo mejor es la redistribución de los puntos y por eso empataron, porque la patria es el otro. El primer gol de la tarde lo hizo Walter Serrano para los de Rafaela, conjunto de Santa Fe, donde Perotti nuestro candidato no quedo primero pero sumo un gran caudal de votos a pesar que el monopolio diga otra cosa. Pero San Martin de San Juan no se iba a quedar quieto como las políticas sociales de este gobierno y Vitti pondría el empate para una justa distribución de puntos.

Otro empate más, otro en cero. No hubo goles mis queridos cumpas. Como tampoco hay desigualdad en este gobierno. Hubo silencio de gol en las gargantas de los de Junín y los platenses, silencio como hace el grupo clarín cada vez que tiene que presentar su adecuación. Silencio como hacen estos monopolios frente a las buenas noticias que da este gobierno.

Gano Colón el último partido de la fecha. Pero gano en el fútbol porque el Cristóbal Colón no gano, el imperialismo no triunfó frente a la hermandad latinoamericana pronunciada por el compañero Hugo Chávez, el compañero Lula y Néstor. Patria si, colonia no. Ganaba Defensa y Justicia con gol de Cabrera, pero empataría Colón por intermedio de Alario que estaba intratable, un programa que yo no veo porque a esa hora esta 678, un programa completísimo donde te muestran las cosas que no te muestran los pesimistas de TN y del grupete de Clarín. Llama pondría el 1-2 en favor del equipo de Santa Fe, provincia que voto al repulsivo y machista Miguel Del Sel, cuando aprenderemos. Alario nuevamente pondría el marcador a favor del Sabalero pero ya 3-1 y cuando faltaría poco descontaría Flavio Álvarez.

(*) Cualquier similitud con algún personaje de la realidad es una choriplanera coincidencia.

El podio de la duodécima fecha.

Primer puesto: Ricardo Zielinski (Entrenador de Belgrano, Escolta, Cultor del Tiki Tiki Cuartetero, Creador del Fútbol Fernet)

Segundo Puesto: Eduardo Coudet (Entrenador de Rosario Central, Macanudo, amante del 147, sin filtro)

Tercer Puesto: Ricardo Caruso Lombardi (Nuevo entrenador de Arsenal, Santo patrono de los bajos promedios, Carudios, Exportador de humo, barrilete humistico de que planeta gaseoso viniste)

Otra vez Ricardo Zielinski por acá. No, no estamos enamorados del clon de clase media de Caruso Lombardi pero a fuerza de mantenerse ahí arriba. Claro ahora hasta los amantes del “tiki tiki” o de la “tenencia compulsiva” están idolatrando al Ruso. Esos mismos que se tocan mirando 35 pases seguidos en la propia área, esos que se babean con el sistema guardiolista de unir con líneas a los jugadores como si fuese un “unir por los puntos” para conformar un triángulo equilátero. Esos señores que hasta hace muy poco acusaban a Zielinski de cagón, de defensivo, de mezquino, de miserable, de tacaño; hoy lo están llenando de flores. Al señor Zielinski nosotros lo venimos bancando desde que tocaba en cemento para 50 personas. Más allá de lo “celebrable” de la buena campaña del pirata, lo destacable es la cantidad de tiempo que este entrenador está dirigiendo a este conjunto. Nos pusimos en el papel de Adrián Paenza y rescatamos algunos números

Diego Cocca (10/07/2014) 307 días
Jorge Almirón (18/07/2014) 299 días
Rodolfo Arruabarrena (29/08/2014) 257 días
Marcelo Gallardo (06/06/2014) 341 días
Edgardo Bauza (03/01/2014) 495 días
                                              ____________
                                   Total suma: 1.699 días.

Ricardo Zielinski (14/12/2010) 1.611 días

Tomamos a los entrenadores de los cinco grandes. Entre paréntesis tenemos la fecha en la que asumieron los distintos técnicos, a su lado está la cantidad de días que llevan en el cargo. Si sumamos la cantidad de días de todos los entrenadores nos da 1.699, Ricardo Zielinski lleva 1.611 días en Belgrano. Un dato completamente al recontra pedo.

El entrenador al que uno invitaría a un asado, Eduardo Coudet, volvió al triunfo y otra vez acecha a los de arriba. El Chacho todavía no conoce la derrota como entrenador, sigue invicto, tiene 7 victorias y 5 empates. Junto con Belgrano es escolta a la espera que Boca pierda algún que otro puntito. Pero lo bueno del caso es que Coudet no la caretea, no anda con falsas modestias o con el casete. Siempre tiene un comentario picante a mano,  sin llegar a ser termo. Un tipo ideal, no para presentárselo a tu vieja como yerno sino para llevarlo con los pibes a un asado o a la esquina a pegar vino en cajita.

“Pero Caruso Lombardi no hizo nada en la fecha, solo vio a su nuevo equipo desde la platea”, fue la pregunta que nos hicimos. “VOLVIÓ CARUSO, NO NOS IMPORTA NADA”  fue la unánime respuesta. Cuando uno tiene un problema con la salud va a un médico, cuando se tienen problemas impositivos a un contador,  con los quilombos legales se acude a un abogado y cuando a un club se le viene la noche con los puntos lo llaman a él, al único, a Ricardo Caruso Lombardi. Así como Batman vuelve, el superhéroe que salva a los equipos del fantasma del descenso volvió un día y con él otra vez volvieron a subir nuestras acciones. WE LOVE YOU CARU. 

Lo que nos dejó la duodécima fecha...

Una fecha donde Boca sigue puntero, ahora con menos diferencia porque Belgrano al mejor estilo Veira le esta soplando la nuca. Banfield volvió al triunfo, empató San Lorenzo y lo mejor de toda la fecha es que un día Caruso Lombardi volvió.

Terrible robo en Independiente...

No es la primera vez que roban algo tecnológico...
Almirón cada día más solo...
Vuelve la pesadilla del promedio


Añadir leyenda

Fuertes declaraciones

¿Un cortado?

Rezza san

¿Play qué...?  Bauza despunta el vicio con el Atari.

#NiUnaMenos

Un pequeño aporte del autor.

Miércoles 3 de Junio 17 hs. Plaza Congreso.

Por Toni.
Instagram
Twitter

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top