Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Sábados de Fontanarrosa. Hoy: "Escenas de la vida deportiva"

Andá cambiándote, Tito -pidió Rogelio, que estaba sentado en el suelo poniéndose las medias. Tito se quedó mirando hacia la cancha, fruncida la nariz.

Nadie vino a reservar la cancha? –preguntó.  Jorge haba atado el extremo de una venda al paragolpes del auto, se había alejado un par de metros y ahora la enrollaba prolijamente. No contestó.

-¿El boludo del Ruso no vino a reservar la cancha? -insistió Tito, el bolso al hombro.

-Cambíate Tito -dijo Aguilar-. Ya se van los muchachos.

-¡Ruso! -gritó Jorge-. ¿Reservaste la cancha?

El Ruso ni se dio vuelta para responder, sentado sobre el piso aún húmedo.

-No vine, Jorge -gritó-. ¡Con lo que llovió anoche! Pero no hay drama...

-El Ruso se la piroba a la vieja y la vieja se la presta -asesoró Aguilar.

-¡Ruso! -llamó Tito-. ¿Te seguís haciendo tirar la goma con la vieja cada vez que venís a alquilar la cancha?

-Por lo menos no te la cobrará ¿no? -aportó el Pichicua.

-El Ruso se piroba a la vieja -Jorge ya había terminado de enrollar las vendas-. La vieja no le cobra el alquiler pero después él nos lo cobra a nosotros.

-Esas viejas son perfectas para chuparte el zodape porque no tienen dientes, ¿no Ruso?
El Ruso movió la cabeza de un lado al otro.

-Hijos de puta -reprochó-. Como ochenta años tiene la vieja. ¿No tienen madre, ustedes?

-¿Qué? -Tito eructó-. ¿Te querés culear a mi vieja también?

Se rieron. En la cancha, una multitud de morochos corría detrás de una pelota marrón y deformada. Algunos de ellos con pantalones largos arremangados y descalzos. Jugaban y gritaban. Se reían.

-¡Tienen un pedo éstos! -dijo Marcelo.

-Claro. Si se comieron un asadito allá, detrás del arco.

-Mira la zapan de aquél... Hijo de puta, parece embarazado.

-Éstos no se van a ir más -calculó Tito, indolente.

-¡Cambíate forro! -le gritó Miguel-. Cambiate de una vez y deja de hinchar las pelotas.

-¿Y quién les va a decir que se vayan?

-Tito concedió descolgar el bolso del hombro-. -. ¿Vos les vas a decir que se va­yan?

-¡Ya hablé con uno de ellos, pelotudo! -dijo Aguilar-. Se van ahora nomás.

-Mira la caripela de los negros. Como para decirles algo está...

-Si no se pueden ni mover del pedo que tienen. Juegan cinco minutos más y se mueren...

-¿No se pueden ni mover? -se hizo oír el Ruso, atándose los botines-. Mira cómo la pisa el gordo aquél... ¡recién hizo un gol!...

Tito se sentó sobre el pasto con un resuello.

-Sabes qué ganas de apoliyar que tengo... Me hubiera que­dado durmiendo –dijo.

-Está lindo para dormir -aprobó el Ruso.

-Es al pedo -meneó la cabeza, Miguel-. Lo que es no saber un carajo de fútbol. Estos son los mejores días para jugar, querido. Nublado, fresco...

-Estuvo lloviendo, Negro -se quejó Tito.

-Quieren venir a jugar cuando hay sol y un calor de cagarse -Miguel afeó la voz, doctoral-. Ahí quieren venir a jugar. Cuando no te podés ni mover del calor que hay. Hoy está perfecto, papá.
-Es verdad. Es un día bárbaro -apro­bó el Ruso, que dudaba entre sacarse el buzo o no.

-¡Pero claro, querido! -siguió Miguel-. Ni siquiera hay viento. Es preferible jugar con lluvia que con viento, mira lo que te digo.

-Seguro -Marcelo ingresó en la controversia, desde lejos-. Con viento es una cagada. Nunca sabes para dónde mierda sale la pelota. Con lluvia, cuando le agarras la mano al pique... chau ... ­cuando le adivinas el sapito...

-Es que sale como arriba de un vidrio...

-¡Eso! Ahí está la joda. Pero es mejor que con viento.

-Es que éstos no saben nada, Chelo -se envalentonó Miguel-. Hay que explicarles todo. Quieren entrar al Primer Mundo y se quedaron en la Pulpo de goma...

-No pasaron de la de tiento.

-Se quedaron en la Plastibol.

Tito, luego de sentarse, se había ido dejando caer hacia atrás, hasta quedar acostado con el bolso de almohada.

-Avísame cuando empiece -pidió.

-¡Vestite, boludo! -atronó Aguilar-. Después empieza el partido y todavía te estás cambiando, como el otro día.
Tito se rió.

-¿Cuántos polvos te echaste, Tito? -preguntó Rogelio, que había terminado de enrollar las vendas. Tito seguía riéndose, tapándose los ojos con un brazo. Se le sacudía el estómago bajo la camisa a cuadros-. ¿La colocaste hoy? ¿Te permitió la patrona?

-¿Usted también la puso, Marcelito? -se interesó Aguilar, generalizando el tema.

-Cuatro al hilo.

-¿Y te podes sentar todavía?

-¿No se cansa tu novio? -añadió el Ruso.

Tito se seguía riendo. Pero se levantó de pronto, como alarmado.

-¡Che, esto está mojado!

-Y claro, nabo, si llovió toda la noche.

-¿Llovió mucho? -preguntó Marcelo.

-Yo me desperté a eso de las cuatro y caían soretes de punta-dijo Miguel que había abierto la botellita de aceite verde-. Dije "cagamos"...

-El Negro es como los pibes Jorge, ubicado entre los autos, meaba un neumático-. Se despierta a la madrugada para ver si llueve y si al día siguiente se puede jugar.

-¿Y qué te parece?

-Toda la semana esperando el sábado.

-Che... -Tito había empezado, morosamente, a desabrocharse el pantalón-. ¿Quién trae la pelota?

-Rogelio -Aguilar buscó con la vista y llamó- ¡Rogelio! Vos tenés la pelota, ¿no?

-No -se alarmó Rogelio.

-Ay, la concha de su madre -Marcelo tironeaba de los cordones-. Siempre el mismo quilombo con la pelota. ¡No me digas que no hay una pelota!

-Yo se la di a Pepe el sábado pasado - se encogió de hombros Rogelio.

-Uy, la puta que lo parió...

-Bueno, muchachos... -anunció resignadamente Tito, abrochándose de nuevo el cinturón.

-No. No -calmó Rogelio-. Pepe viene. Viene seguro.

-¿Cuándo hablaste con él?

-Esta mañana. Me dijo que venía. Más, teniendo la pelota. No nos va a cagar así.

-El que no viene es el Flaco -anunció el Ruso.

-¿Por qué no viene el Flaco?-se ofuscó Miguel-. ¿Otra vez nos caga ese hijo de puta?

-No sé, tenía que hacer...

-Pero... ¿será posible? -Miguel se había puesto de pie, deteniendo la minuciosa dispersión del aceite verde por sus piernas.- Yo no me explico. ¿Qué otra cosa más importante que jugar al fútbol podes tener que hacer un sábado a la tarde, decime? ¿Qué otra cosa?

-Tenía que viajar, iba a Córdoba, no sé...

-Pero que se vaya a la concha de su madre, que no venga más.

-Tiene una novia allá, por Alta Gra­cia, que le da cuerda.

-Ya se van los muchachos -el Ruso miraba hacia la cancha.

Los morochos se iban retirando. Había uno tirado en el suelo, boqueando. Otros dos corrían a un flaquito, que persistía en dispararse con la pelota. "¡Cuajada! -le gritaban-. ¡Para Cuajada o te vamos a cagar matando!" Se reían.

Gonzalo, que se cambiaba adentro del auto, por el frío, llegó al trote, endurecido.

-Pediles a ver si nos dejan la bola -sugirió al Negro. Aguilar miró hacia la cancha.

-¡Qué mierda te la van a dar! ¿Y dónde se la devolvés, después?

-Se la llevamos a la casa.

-¡Ni casa tienen estos negros! -se rió Marcelo-. Si vinieron todos en un camión. "Se la llevas a la casa". ¡Mira las amistades que tiene el Gonza!

-¡Boludo! ¡Si no tenemos pelota!

-Gonzalo miraba irse a los morochos, como con pena.

-Ahí viene Pepe. Ahí viene Pepe. Él la trae -tranquilizó Jorge.

-¿Ese es el auto de Pepe?

-Sí. Un Renault.

-¿Rojo?

-Sí, rojo.

-Ese auto no es rojo.

-Espera que pase detrás de la casilla y lo vas a ver bien.

-Sí, es Pepe, es Pepe...

-Es Pepe.

-¡Es Pepe! -certificó, casi desde el centro de la cancha, Marcelo.

-¿Qué haces, Chelo, estás rezando? -le gritó Gonzalo-. Marcelo se había arrodillado y, en un impensable rasgo de pudor, meaba cortito sobre el cés­ped.
-Es muy católico el flaco.

-Che... -Tito se había quedado en calzoncillos y mostraba unas piernas flacas y lampiñas-. ¿Ellos vinieron?

Había logrado interpolar una nueva nota de intranquilidad. Aguilar y Miguel miraron hacia el otro costado de la cancha.

-Sí, vienen -masticó Miguel, que no quería pensar en la posibilidad de suspender-. Vienen. Ellos vienen.

-¿Vos viste a alguno?

-El jueves lo vi en el centro al pelado que juega de cinco. Y me dijo que venían.

-El jueves no, boludo. Ahora, te digo. ¿Acá viste a alguno?

El Ruso pisaba cuidadosamente la cancha casi pelada. Daba saltitos para entrar en calor.

-¡Allá hay uno! -gritó, señalando hacia los árboles de enfrente.

-Ah, sí... -Rogelio se quedó con el pantaloncito en el aire, escudriñando la lejanía-. El morochito que juega de siete. El... ¿cómo le dicen?

-El Bimbo, el Pimba, algo así. La mueve ese hijo de puta.

-¡Qué sorete la va a mover!

-¿Ah no? ¡El zaino que te hizo comer la vez pasada!

-¡Qué va a mover! A tu hermana se puede mover el flaco ese...

-Y con uno solo... ¿Qué hacemos?

-Tito dudaba en sacarse la camisa.

-¡Ya vienen los otros, pelotudo! Vienen todos juntos. El otro día vinieron en dos autos, sobre la hora.

-¿Qué hora es?

-Cambíate, gil, y deja de romper las bolas.

-Chupame el choto -recomendó Tito-. Y pasame el aceite verde.

-Cómprate, si querés aceite verde-negó Miguel-. Miserable de mierda. Vos sos como el otro, el Gonza, que nunca pone guita para la cancha...

-Métetelo en el orto.

-¿Vos sabes como pica?

-¿Nunca te lo pasaste sin querer por las bolas?

-Ay, mamita querida. ¿Y el Fonalgón?

Pepe había estacionado el auto y venía a paso lento hacia el grupo.

-¿Trajiste la pelota? -le gritaron varios.

-La tengo en el baúl.

-¡Y bajala, sota, o te crees que vamos a estar toda la tarde esperando!

-¡Pepe maricón! -chilló Marcelo, distorsionando la voz.

-¡Putazo! -se unió Tito. Pepe, caminando de nuevo hacia el auto, giró hacia ellos y se agarró los huevos. Después siguió caminando.

-¿Cuántos somos? -preguntó Miguel-. ¿Juntamos gente?

-Sí. Estamos. Estamos -dijo Aguilar.

-La concha de su madre puta -farfulló Tito. Se había quedado con la mitad de un cordón del botín en la mano.

-¿Sabes por qué te pasa eso? -asesoró el Negro-. Porque te pasas el cordón por debajo de la suela. ¿Te lo enrollas por debajo de la suela? Así se te rompe.

-¿Por qué no me chupás un huevo, cabezón? -Tito resoplaba reacomodando el largo de los cordones-. ¿Ahora me lo decís?

-Hay que decirles todo, Negro -habló Miguel-. No están para el Primer Mundo.

-Si por lo menos viniera un par más de ellos -calculó Gonzalo-. En el último de los casos hacemos un picado.

-¡Si ellos vienen, ellos vienen! -desestimó Miguel, que había terminado de lubricarse-. ¡Allá vienen!, ¿no ves? ¡Para que te dejes de hablar al reverendo pedo!

-Ahí estamos -musitó Gonzalo, levantando apenas la vista-. ¡Llegaron, che! -les avisó a los otros. Pepe había sacado la pelota del baúl del auto, la apretó un par de veces para ver cómo estaba y después la tiró hacia la cancha donde ya trotaban y hacían flexiones casi todos.

-¡Traela! ¡Traela! -pidió el Ruso, que sólo se ponía locuaz cuando entraba a la cancha. Miguel, en cambio, se mantuvo serio. Fue hasta donde estaba Tito y se puso en cuclillas junto a él.

-Tito -le dijo-. Hoy no te mandes tan­to al ataque. Seguro que por tu lado va a jugar el flaco del otro día, ese que le dicen Trastorno. Es muy rápido. Trata de encimarlo y no dejarlo dar vuelta. Si lo dejas darse vuelta -te pinta la cara porque es un pedo líquido ese hijo de puta. Le vas encima y ponete de acuerdo con Aguilar para que cierre por detrás tuyo si se la meten a tu espalda... 

-Tito aprobaba con la cabeza, obediente-.. ¿De acuerdo? ¿De acuerdo? -recalcó Miguel-. Porque vos me decís que sí y después no haces un carajo de lo que te digo...

-Sí. Pero decile al Negro. Porque aquél agarra la lanza y se va arriba y después no vuelve en la puta vida.

-Si vos te vas a volantear, yo te hago el relevo, quédate tranquilo. Pero además, yo le digo al Negro -Miguel se puso de pie como si hubiese terminado con la indicación, pero antes de meterse en la cancha, se volvió para decir-. Guarda los bolsos en el auto, Ro­gelio. Nunca se sabe.

A Tito lo único que le faltaba ponerse era la camiseta verde, y puteaba por el frío.

-Loco ¡qué busarda que tenés! -Pepe, desde el suelo, poniéndose los botines, lo miraba y se reía. Tito se miró el estómago como si recién lo descubriera.

-Tengo que salir a correr -calculó.

-¿No salís a correr en la semana?

-No tengo tiempo, Pepe. Debería. Pero...

-Salgamos. Llámame y salimos.

-Sí. Porque así...

-Después se siente en los partidos...

-Te llamo, porque no hay nada más rompebolas que correr solo.

-Después no me llamás nunca, hijo de puta. Ya el mes pasado me hiciste lo mismo.

-Te llamo, te llamo -prometió Tito, pero ya Pepe corría hacia el arco más cercano, donde peloteaban al Lungo. Miguel no se dignaba a patear. Intentaba tocarse la punta de los botines con los dedos y recomendaba "elongá, elongá" a cada uno que le pasaba cerca. Pero, de pronto se irguió y siguió atentamente el curso de una pelota que se iba entre los árboles.

-¡Che...! -advirtió-. ¿No está bofe esa pelota?

-Está un poco globo -admitió el Ruso-. Pero está bien.

Víctor la había ido a buscar casi hasta el terraplén, detrás del arco, y la devolvió hacía la semiborrada línea del área. Marcelo la paró con el pecho y la tiró de nuevo a la copa de los árboles.

-¿Con qué le pegas, hijo de puta? -lo observó, fijamente, Miguel, las manos en la cintura-. ¿Cómo se puede tener tan poca sensibilidad en el pie? ¿Cómo se puede ser tan animal? -Marcelo se reía-. Si te ve Federico Sacchi se muere de un infarto, querido -la siguió Miguel-. ¡Y pretenden jugar al fútbol! ¡Qué agravio a la cultura futbolística del país, por favor! ¡Son jugadores de terraza, nacidos en el centro! ¡Cuánto potrero que te falta, por Dios!

La pelota, esta vez, y quizás inten­cionadamente, le llegó a Miguel, que la puso bajo la suela y miró el arco.

-¿Dónde la querés? -le preguntó al Lungo.

-Pateá y dejá de hinchar las bolas -di­jo el Lungo.

-Decime, decime.

-Ahí -señaló el Lungo, mostrando el ángulo bajo del segundo palo. Miguel le pegó de derecha, con estilo, y la pelota se elevó unos cuatro metros para caer tras el terraplén. Hubo risas.

-¡No! ¡Trae! ¡Trae para acá! -Miguel había salido disparado detrás de la pelota, a grandes trancos, enojado-. ¡No se puede jugar con eso! ¡Es un bofe esa pelota, hay que inflarla!

-¡No rompas las bolas, Miguel! Está bien la pelota. Mejor si está blanda. Dejala así -se quejó Gonzalo-. Después se moja y se pone que pesa una tonelada. Te hace mierda el balero si cabeceas...

-Mirá lo que es esto. Mirá lo que es esto -graneaba Miguel, oprimiendo la pelota con ambas manos-. No se puede jugar al fútbol con esto.

-¡Lárgala! Jorge se golpeó las manos, girando sobre sí mismo. ¡Cómo rompe las bolas el negro este!

-¡Pero si a ustedes les da lo mismo jugar con una pelota que con un ladrillo, querido! -dijo Miguel-. Para lo que jue­gan, todo les resulta lo mismo...

-La verdad que está un poco floja -admitió el Ruso, junto a Pepe.

-Pero es la única que hay.

-¡Muchachos! -llamó, Gonzalo, a los rivales-. ¿Ustedes trajeron una pelota? El Pelado negó con la cabeza.

-Nos dijeron que ustedes tenían. ¿Qué le pasa a esa? -preguntó después.

-¿Tienen un inflador? -Miguel estaba empecinado.

-¿Y qué haces con un inflador, Miguel, si no tenés un pico? -dijo Gonzalo, un poco harto.

-Pico hay. Pico hay. ¿Vos no tenés un pico en el auto, Pepe?

Pepe puteó por lo bajo y se fue para el auto.

-El flaco aquel tiene un inflador -alertó el Ruso, señalando, dentro del grupo de la contra, al que había llegado primero en bicicleta. Miguel se encaminó hacia allí.

-¡Déjalaasí, Negro! ¡Dejala así! ¡Está bien así! –insistió Jorge.

-A ver si todavía la hace cagar este pelotudo -previno Tito.

-¡Ustedes corran! -ordenó Miguel, dándose vuelta y sin soltar la pelota-.¡Muévanse, elonguen que hace frío!

Cuando Pepe llegó con el pico ya tenía el inflador.

-Dame -dijo. Y empezó a escudriñar el cuero de la pelota con los ojos entrecerrados-. ¿Dónde está la marquita?

-Hacela girar, hacela girar -dijo Pepe, con su cabeza casi apoyada sobre el hombro de Miguel.
-Sin anteojos no veo un choto.

-Marquita puta... Es una flechita...

-Una flechita. Pero se le borra des­pués...

Miguel seguía haciendo girar el balón, mirándolo, con la nariz prácticamente pegada al cuero.
-A veces la marcan con una birome...-¡Acá está!

Una minúscula flecha bordada en cuero señalaba un orificio diminuto, disimulado en la costura de dos gajos.

-¿Es este, no, seguro?

-Sí, si, es ese... Miguel carraspeó.

-Metele un gallo -recomendó Pepe. Miguel sostenía la pelota con una mano contra el pecho mientras con la otra manipulaba el pico.

-¡Cómo vas a jugar con la pelota así, macho! -se escandalizó-. ¿Dónde se ha visto? ¡Estos, porque tienen un garfio en el empeine! Juegan al fútbol por­que Dios es grande... No saben un sorete, hay que decirles todo...

-No te comprenden, Miguel.

-Sufro la soledad de los líderes, Pepe...

-¿Qué pasa, Miguel? -se acercó corriendo Tito-. Ya estamos para largar.

Miguel escupió una saliva blanca y espumosa sobre el agujero de la pelota. Le erró por un centímetro. Primero hizo girar el balón, procurando que la oscilación deslizara la escupida hasta cubrir el agujero. Pero luego, apurado, la empujó directamente con el dedo hasta tapar la casi inapreciable juntura. Luego metió la punta del pico hasta encontrar resistencia.

-Ojo... -recomendó Pepe-. ¿Ahí está el agujero?

-Para -dijo Miguel. Sin sacarle el pi­co del inflador, bajó la pelota hasta aprisionarla entre sus rodillas.

-Ojo -repitió Pepe. Miguel hizo fuer­za, empujando el pico.

-No entra el hijo de puta -cerró los ojos.

-¿Estas seguro que está ahí la válvula? ¿No se habrá corrido la cámara?

-No. Está ahí. Está ahí -aseguró Miguel y pegó un nuevo empujón al pico. Se oyó una explosión ahogada y la pelota pareció aflojársele entre las manos.

-La pinché -dijo Miguel, girando la cabeza y mirando a Pepe con cara inexpresiva-. La pinché.

Estuvieron unos veinte minutos más viendo si llegaba alguien con una pelota. O si pasaba alguien que tuviera una. Marcelo se ofreció a ir a buscar una a la casa de un primo, en el centro, pero no sabía si el primo estaba o se ha­bía ido a la isla... Le dijeron que no. A la media hora, Tito comenzó a cambiarse de vuelta. Gonzalo lo puteó por enésima vez a Miguel y rumbeó para el auto.

-¡No se podía jugar así, querido! -reafirmó Miguel-. Se pinchó, mala suerte. Pero así no se podía jugar. Ningún jugador de fútbol que se respete puede jugar con una pelota así.

-Vos te quedaste en la Pulpo, Miguel -hirió Jorge, yéndose-. No estás para la de cuero.

-Y ustedes se quedaron en el Tercer Mundo, hermano -no daba el brazo a torcer, Miguel-. Les da lo mismo pato o gallareta. Total... para ustedes todo es igual...

-Miguel -llamó el Ruso, ya cambiado, en su habitual tono calmo y medido-. Ándate un poco a la concha de tu madre -y aceptó la invitación de Aguilar de volverse juntos en el auto para el centro.

Roberto Fontanarrosa
(Cuento incluido en "Puro Fútbol", Editorial de La Flor" 2002; Editorial Planeta 2012)





Eramos tan pobres...

Arranco el mundial de clubes, bah en realidad empezó el martes cuando el Auckland dejó afuera en la fase preliminar al Mogreb Atlético Tetuán (Atlético tetón); pero bueno prosiguió este sábado, en primer turno el Auckland City venció al Entente Sportive de Sétif y ahora enfrentara a San Lorenzo. Después de toda esta pequeña introducción al pedo, llego el turno del partido que cerró la jornada. El Cruz Azul de México contra Western Sydney Wanderers FC. Pero la cosas es que llovió mas que acá. La cancha se inundó y con tantos charcos que tuvo parecía el delta del Paraná. Uno piensa que como se juega allí el mundial de clubes utilizarían algún tipo de tecnología para que la cancha drene lo más rápido posible pero no. La tecnología de secado de la cancha se limitaba a unas esponjas y un par de baldes, de esos de pintura... Luego ganaría el Cruz Azul y veríamos a Pavone vivito y coleando, hasta haciendo un gol importante para dar vuelta el resultado. Por ahí por eso les llovió tanto...


El antiequipo de la semana

Arriba: Ricardo Caruso Lombardi (Entrenador de Tristán Suarez, exportador de humo, creador de ilusiones, generador de rating); Gaspar Servio (Arquero de Banfield, torpe, piantapuntos, errador serial); Daniel Angelici (Presidente de Boca Juniors, deglutidor de “S”, puteado).

Abajo: Rodolfo Arruabarrena (Entrenador, coordinador de jugadores en vacaciones, piedra); Joseph Blatter (presidente de la FIFA, multimegamillonario, garca); Estudiantes de La Plata (Club de La Plata, sin plata, deudor).

Selección.
¿Qué decir de Ricardo Caruso Lombardi? Armó un equipo muy competitivo en Tristán Suarez con un presupuesto alto para la categoría —presupuesto al mismo nivel de varios equipos chicos de la primera A—, pero no logro el objetivo de hacer ascender al conjunto lechero. Anteriormente cuando su equipo había quedado ahí nomás de ascender en la fase regular, Caruso salió a disparar munición gruesa contra todos, calificando el actual torneo como una “mierda”. Villa Dálmine fue el equipo que impidió al equipo conducido por el mayor violador contra el tratado de Kyoto, ascender por primera vez al Nacional B. ¿Fracaso? Y… el equipo llego hasta la final del reducido, si está bien que los Granados pusieron toda la tarasca pero fracaso, fracaso, lo que se dice fracaso fue que Caruso Lombardi no dijo absolutamente nada. Todos prendimos el grabador, la videocasetera, la capturadora, el mp3 para registrar un descargo épico del tiranosaurio rex de los entrenadores. Pero se tomo la derrota como algo normal, con la máxima calma zen, cuando todos esperaba(mos)n que don Ricardo salga a putear más que Jacobo Winograd a Guido Süller en ZAP!

Un arquero que es un abonado a esta sección desde que ascendió Banfield es Gaspar Servio. Oootra vez le costó los tres puntos al taladro de Almeyda que no pudo evitar tomarse la cabeza y querer cortarse la chota en juliana. Banfield le ganaba como local a Rosario Central y mal que mal sumaba 23 puntos. Hasta que… Servio en complicidad con una defensa de entrar más fácil que a la Xipolitakis, termino dándole los tres puntos a un Central que también venía a los tumbos. Servio fue TT en errores en los partidos de Banfield contra Defensa, Belgrano, Atlético Rafaela, Racing, y Central.

La bombonera volvió a hablar como cada fin de año. El año pasado había pedido por Riquelme. El anteaño pasado había pedido rajar a Falcioni y ahora hablo para recontrahiperultrarequete putear al “tano” Daniel Angelici. Durante el partido que Boca perdió contra Gimnasia, los hinchas de Boca pidieron por la vuelta de Riquelme al conjunto de la ribera y pidieron por la vuelta de Angelici a la vulva materna. Si existiese un “puteometro”, Angelici sin dudas estaría puntero absoluto. Lo mismo se repitió en los festejos del “día del hincha” en la bombonera, los hinchas se acordaron de Riquelme y de la madre de Angelici.

Si bien ningún hincha lo culpa directamente por el actual presente de Boca, Rodolfo Arruabarrena se hincho las bolas algunos errores de sus jugadores. El domingo perdió contra Gimnasia y los once jugadores eran once Cata Díaz. Lentos, imprecisos y atados a una carreta con 200 sandias encima. "Nos fuimos de vacaciones antes de jugar", dijo. Y no vasco, el plantel de Boca está de vacaciones desde que cumplió el objetivo de camarillear a Bianchi, hasta ahora el único logro de ese plantel en el año. Y como si don Rodolfo no tuviese bastante quilombo en Boca, opino sobre la final de la Sudamericana antes que se jugase. En realidad más que opinión fue un deseo. Sostuvo que como hincha de Boca, le hubiese gustado que River pierda ¿Y qué paso? Ganó River. Deja Vasco, no la tribunees más.

Ya pasaron cuatro años pero la elección de Qatar como sede del mundial 2022 sigue dando que hablar. Antes cada vez que a Joseph Blatter le nombraban a Qatar, se sonreía y pensaba en los don billetines que lo convencieron. Ahora cada vez que le nombran a Atar se toca el izquierdo. Esta vez un testigo —Phaedra Almajid—, dice que vio con sus propios ojos como les ofrecían plata a miembros de los países africanos… Encima Platini se negó rotundamente a respaldar a Blatter para un próximo mandato. Y hablando de Platini, el francés se enojó y se indignó cuando lo vincularon a los sobornos también y dijo que nunca recibió ni un petrodólar. Lo que no sabemos es si se indignó porque no le llego ni un mango o porque no le ofrecieron un soborno.

Verón presento un informe con todo el pasivo que tiene Estudiantes de La Plata y el pincha tiene más pasivos que la marcha del orgullo gay. Unos módicos $ 266 millones, una moneda. Más si se tiene en cuenta que de esa suma, 86 millones de pesos son exigibles en el corto plazo, o sea hasta junio del año entrante. Más al límite que Desabato amonestado y jugando en Brasil contra Grafité. Hasta hace no muy poco, Estudiantes era presentado como un club modelo, un club a imitar junto con Vélez y Lanús. Colón era otro integrante hasta que lo agarraron a Lerche. Ahora se le avecinan tiempos difíciles a Verón y (seguramente, esperemos) a Lombardi, aunque en este país el único boludo que termina pagando los platos rotos de los dirigentes siempre es el mismo: el hincha. Si a Estudiantes le pagaran por cada patada que Desabato da por partido podría pagar la deuda en dos días y le sobraría para traer a Zlatan Ibrahimović.


Política.

Por Toni.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top