Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Las mejores frases futboleras de noviembre. Parte 6.

“Sos un vendehumo (a Teo Gutierrez)”
Cristian Erbes, antihumo.

"Había visto algún video. Pero estaba tranquilo y con la mente clara, sabía que si se frenaba iba a la izquierda"
Marcelo Barovero, arquero sin pinta de arquero.

"Mi hermano debe estar llorando"
Teófilo Gutiérrez, hermano.

"Me cayó mal lo que dijo (el Burrito Martínez). Habló de mí y no me conoce lo suficiente para decir que no soy buena persona. El ambiente del futbol sabe que no es así. Se puede escapar una patada pero no es de mala leche"
Leonel Vangioni, hachador.

“En este día difícil quiero agradecer a toda la gente de Boca que sigue apoyando en las buenas y en las malas”
Andrés Chávez, apoyador.

"Me gustaría jugar con el Real Madrid, pero antes tenemos un partido que va a ser difícil. Lo que menos estoy pensando es en el Real Madrid. Vi el campeón africano y el de Marruecos, vamos a tener la posibilidad de verlos allá también. Tengo todas mis energías en ese partido, después espero que se pueda jugar la final”
Edgardo Bauza, pensante.

"Hicimos un campeonato de penales. A 20 pesos cada uno. Me venía bien para ver cómo pateaban y cómo estaban los arqueros. Capogrosso fue el que más me gustó. Le dije a los muchachos que iba a ir al banco"
Ricardo Caruso Lombardi, Van Gaal criollo.

"Los penales no son suerte. Ortigoza no tiene suerte, patea bien. Tenés que tener un plus"
Ricardo Caruso Lombardi, suertudo.

"Sabíamos que era una situación dura. Nos dolió y nos va a doler. Pero cuando te caés, hay que levantarse enseguida"
Rodolfo Arruabarrena, caído.

"Jugamos en nuestra casa con nuestra gente, vamos a necesitar dos Cilindros, no va a alcanzar"
Diego Cocca, tribunero.

"Hemos hecho figura a varios arqueros a lo largo del campeonato. Nosotros venimos marcando un estilo de juego, pero nos ha faltado definición en muchos partidos. Contento por el estilo, pero no por el resultado"
Matías Almeyda, adicto a las derrotas dignas.


Frases tomadas desde el 26/11 al 30/11 inclusive.

Las mejores frases futboleras de noviembre. Parte 5.

"Hay que meterse en la cabeza que queda un mes muy importante”
Juan Mercier, doble de la “Mole” Moli.

"Lo más fácil sería irme. Pero creo en mi trabajo y soy honesto. Hay muchas fallas de arrastre"
Pablo Quatrocchi, desempleado.

"Cuando vivía Julio Grondona, nunca se votaba. Era un consentimiento de la mayoría"
Daniel Angelici, ex grondonista.

"En la AFA hay que escuchar a todos. Todos los clubes habían aprobado el torneo de agosto a mayo, pero parece que el Gobierno es el que decide cómo se juegan los torneos"
Daniel Angelici, anarquista.

“No es fácil, a veces nos excedemos para poner un límite, pero no es fácil poner un límite entre 22 tipos. Somos antipáticos”
German Delfino, antipático.

“Estoy muerto, acalambrado, pero es lo que había que poner. Por ahí yo exagero, pero créeme que lo que estoy sufriendo es mucho. Este club viene palo tras palo y yo también después de Colón”
Ezequiel Videla, doble del Rifle Varela.

"Si al minuto es para roja, voy a expulsar"
German Delfino, tribunero.

"Son cosas que a uno le duele. El domingo me mandó un mensaje, y la patada fue el jueves”
Juan Manuel Martínez, dolorido.

“River jugó con tres jugadores de más, es difícil así si cada avance te pegan y no amonestás. Eso juega a favor del rival. Además de Vangioni, Ponzio se tendría que haber ido expulsado. Maidana, también. Pero la culpa no la tienen los jugadores de River, la culpa fue del árbitro que dejó pegar constantemente"
Juan Manuel Martínez, llorón.

"Salió todo redondo. Más porque el rival es River, que siempre es complicado para ganarle. La verdad es que estamos ganando partidos que antes los perdíamos. Este presente es extraordinario”
Guillermo Francella, ídolo de Racing.

“El jueves importa el resultado”
Fernando Gago, bilardista.

“Yo pienso en Boca. Hacer un gran partido, semifinal de Copa. Analizarlo por ese lado, buscar nuestro mejor juego, nuestra mejores virtudes, no fallar en nada, y salir a jugar el partido como lo es, que es una final”
Fernando Gago, vidente.

“La gente de seguridad no puede parar a estos tipos. La policía los está idenfiticando. Son los problemas de seguridad que debemos resolver en la ciudad y el país. Me han informado que están identificados. Si son detenidos, que no salgan en media hora. Que se queden adentro"
Rodolfo D’Onofrio, tal vez sean 20 minutos.

"Siempre me gustaron tomar riesgos y esta vez no me salió. Los cagones nunca hicieron historia"
Wanchpe Abila, filosofo.

"Estamos a un paso de hacer historia"
Ricardo Centurión, Wachijugador.

"Es una vergüenza que usen mi nombre para engañar a la gente"
Claudio Paul Caniggia, doble del "Lobo" Cordone.

"Desde hace 15 años reflexiono sobre ese tema (jugar con dos 9)"
Marcelo Bielsa, lento.

"Ojalá haya un triple empate"
Santiago Silva, autito chocador.


Frases tomadas desde el 21/11 al  26/11 inclusive.

"Insai izquierdo" de Humberto Costantini

Pero dejá, pibe, qué me venís a preguntar por qué lo hice. A lo mejor un día, solito, te vas a dar cuenta. Ojalá que nunca, sabés, hay cosas muy fuleras. Además ya está hecho, qué te vas a amargar. Mejor rajá, en serio te lo digo. No ganás nada con quedarte, y de yapa te comprometés. Seguro que te comprometés, no viste los diarios. Ahí están, "insólita actitud antideportiva", "gesto indigno en un profesional". Y la hinchada, otra que gesto indigno, más vale no acordarse. Pero qué te voy a contar a vos si estabas ahí, la oíste. Como para no oírla estaba el asunto. Al que no oístes fue a don Ignacio. Ayer me llamó por teléfono, sabés.

Uh, lo hubieras oído. Le temblaba la voz. De entrada nomás me putió. Te anduve buscando para encajarte un tiro, me dijo. Me le reí. No se lo tome a la tremenda, don Ignacio, le digo. Cosas de viejo, vio. De viejo gordo y patadura, qué le va a hacer. Me volvió a putiar y colgó. Pero que el domingo me quería amasijar, ponéle la firma. El Cholo me lo vino a contar.

Que andaba echando putas por los vestuarios, hablando solo y manoteándose el sobaco. Y me podés creer, pibe, a mí no me importaba. Te juro que en ese momento no me importaba. Mirá, tenía ganas de volver y encontrarlo, reírmele en la cara, cargarlo, que sé yo. Estaba como loco, yo. Como en otro mundo. Fue el Cholo el que me sacó del estadio. De prepo, en cuanto terminó el partido. Me tiró un sobretodo sobre la camiseta y me metiò en su auto. Y a mí que me da por reírme, querés creer. Los nervios, supongo. Cruzaba las manos sobre el mate, así sabés, y gritaba gracias, gracias. Como en pedo, viste. Viste cuando estás en pedo y las cosas te patinan, y no te calentás por nada, bueno así. Pero vos no, vos no estás en curda, no es cierto. Entonces, decime qué hacés aquí. De veras, pibe, por qué no te vas. Que querés, hacerme ver que estás conmigo. Pero si ya sé que estás conmigo. Lo que pasa es que no te conviene. Cómo te lo tengo que decir. No salís más de la tercera, aunque seas un crack, aunque el sábado te metas cinco goles. No sabés lo que es don Ignacio, vos. Pensá si te llegan a ver en mi casa. No, del club no van a venir. Quién va a venir del club. Digo, periodistas, fotógrafos, vos sabés cómo son. Nos sacan juntos y después me contás la que se te arma.

Ayer nomás vinieron, ahí tenés. Y querés que te diga cómo los recibí, que plato, los recibí en piyama, medio en pedo, y regando las plantitas del patio. Ah, y con un funyi viejo que encontré por ahí, bien derechito sobre el mate. Les hubieras visto las jetas. Querían preguntarme, y ni sabían por dónde arrancar. Y yo, serio, sabés, con cara de jubilado, meta regar las plantitas y esperarlos. Al final me hacen la pregunta, y les digo que sí, que es cierto, que me retiro definitivamente del fútbol. Me arreglo el saco, toso y les largo: para atender mis negocios particulares. Entonces quieren sacarme una foto y me piden que me saque el funyi. No, les digo, el sombrero no, por el sol, me hace tanto mal el sol. Así, viejo, gordo y asmático, me puede agarrar una insolación, imagínense. Y me tiro chanta en una silla baja, resoplando y agarrándome la cintura. No Zatti, no nos haga eso, me dice el del Gráfico, y guarda la máquina. Buen pibe, una cara de velorio ponía. Así, como la que tenés vos ahora. Como la que tenías el domingo en la cancha, vos. No me vengas a decir que no, si te juné al salir del túnel. Llorabas che, o me pareció. Vamos pibe, que no es para tanto. Me ves cara de amargado a mí, vos. Y entonces. Es que vos no podés entender, sos muy pichón todavía.

Mirá, pibe, hay veces que el hombre tiene que hacer su cosa. A lo mejor es una sola vez en toda la vida. Como si de golpe, Dios te pasara una pelota, y te batiera, tuya, jugála. Entonces, qué vas a hacer, tenés que jugarla. Si no, no sos un hombre. Si no, no sos vos. Sos una mentira, un preso, qué sé yo. No sé cómo decirte. Como si en un cachito así de tiempo, se amontonara de repente todo el tiempo. Y entonces todo lo que vos hiciste, todo lo que vas a hacer no vale un pito, no interesa. Nada más que ese cachito de tiempo interesa. Nada más que ese cachitito así de tiempo interesa. Nada más que ese cachitito así de tiempo en que vos tenés tu pelota y estás solo, entendés. Claro, vos pensás que estoy un poco sonado.

Para peor lo de la insólita actitud y el gesto indigno. Pero no, no estoy sonado. Sí, ya sé que perdí cosas no me lo vas a decir a mí. Pucha si perdí. Pero no sé, a lo mejor algún día me vas a entender. Que querés más que un cuadro. Claro, uno empezó de abajo y fue subiendo. Ni se me pasaba por la cabeza jugar en otro lado. Eso que más de una vez me hicieron ver el paco. De River, de Méjico, del Real Madrid, y vos sabés que esto no es grupo. Pero a mí no me interesaba, aunque el club hubiera ligado en forma con la transferencia. Y yo nada, firme en el cuadro. Un año, y otro año. A que no sabés cuántos años. Ah, lo sabías. Sí, pibe, dieciséis años, nueve en primera, qué me decís. Claro que hubo momentos lindos, como si yo no lo supiera. Otra que lindos, gloriosos. Te acordás de aquella final con Independiente.

Dos a cero perdíamos. Íbamos por la mitad del segundo tiempo. En eso, Dalesio que me pasa la pelota sobre el banderín del córner. Primero se me vino Fuentes. Un jueguito de cintura y lo pasé. Entonces se me aparecen Liporena y Sambocetti a darme con todo. Nada menos que Liporena y Sambocetti, tipos con prontuario, te acordás. Cada nene había en aquella época que los zagueros de ahora son pastores evangelistas. La cuestión que me les voy a los dos, amago un centro con la derecha, y con la zurda le hago el túnel a Rodríguez. Camino dos metros, se la pongo en los pies a Díaz, y gol. Y sobre el pucho, el empate. Un tiro cruzado de Digregorio, y yo la mato con el pecho. Otra vez Sambocetti a la carrera como para estrolarme. Justo cuando lo tengo al lado, la subo de taquito y se la paso por encima. Ni la vio el rubio, pobre. Me adelanto, la vuelvo a agarrar de cabeza y bang, a la red.

Y a los cuarenta y tres minutos, pibe, la locura. Iglesias se la entrega con la mano a Mejeira, y Mejeira, de emboquillada, a mí, los dos al ladito del área nuestra. Yo camino unos pasos y se la vuelvo a Mejeira. Y él, lo mismo, un par un par de gambetas y me la devuelve. Yo la tomo de empeine, le hago la bicicleta no me acuerdo a quién, y otra vez se la vuelvo. Nos recorrimos la cancha de punta a punta. Así, a paseítos cortos, como dibujando. Él a mí, y yo a él. Llegamos casi a la puerta del arco. Yo amago un tiro esquinado, y de cachetada, otra vez a Mejeira. El gallego la empuja, y gol. Esa tarde, pibe, me trajeron en andas hasta la puerta de casa. Ahí fue que empezamos con lo de la bordadora, te acordás. Y claro que era lindo. Los pibes te miraban como a la estatua de San Martín. Los muchachos del café, puro palmearte y convidarte a la mesa. Hasta los hinchas de otros cuadros, sabés. Eso quién te lo quita. Tipos que te paraban por la calle. Muchachos que te seguían a muerte a todos los partidos. Y de pronto la guita, y la casa nueva. Y fotos en la tapa del Gráfico, en colores. Y a la tribuna que le daba por aplaudirme cada jugada, sabés lo que es eso. Y los de las revistas y las radios que te ponían al lado de Cherro y De la Mata. Y cada gol, que era una fiesta nacional. Te acordás, pibe, una vez armaron u muñeco que era una vieja bordando, y lo pasearon por toda Avellaneda. Después aquí en la puerta hicieron como una murga, y cantaban aquello de que vino la bordadora, te acordás. Cuántos años hace. Ocho decís, y sí, más o menos. Yo andaba por los veinticinco. Che, cuánto pesás vos. No, yo ya pesaba más, pero en aquella época no le hacía. Era otro fútbol. Qué tanto correr como un desesperado los noventa minutos. Decíme, hace falta, qué va a hacer falta. Pero, de golpe, a todos los directores técnicos les dio por ahí. Atletas por Europa. Y bueno, vos sabés, yo me aguanté como dos años de carreritas, y calistenia, y concentraciones. Pero don Ignacio ya me tenía entre ojo.

Claro, el quía se muéqueaba la presidencia del club, y desde la comisión directiva, empezó con aquello de que había que renovar todo. Primero, la sede, después, las finanzas, y después, estaba cantado, la modalidad de juego, y por supuesto el equipo. Estilo europeo, decía. Fútbol europeo. Vos sabés cómo los embalurdó a todos con eso, no. Y ese año, en las elecciones, natural, don Ignacio Gómez, presidente. Lo primero que hizo, se trajo a aquel director técnico húngaro, cómo se llamaba, no me acuerdo. Y a mí me quisieron pasar a la reserva. Entonces me rajé. Te parece que yo lo iba a aguantar. Me apareció aquel contrato en Colombia, y a la semana estaba jugando en Bogotá. Cinco temporadas en Colombia, che

Que iba a hacer capote allá, cualquiera se lo palpitaba. Salvo dos o tres uruguayos y un argentino que había, los tipos jugaban un fútbol de la época de Colón. Y conmigo se enloquecieron. Sabés cómo me llamaban allá. La araña, me decían. A los dos meses de llegar le ganamos a Méjico, y ese año salimos campeones. Hicimos una gira por Europa, jugamos en el cuadrangular de Lisboa. Y nos peleamos dos campeonatos más. Los diarios, para qué te voy a contar, lo que menos decían era que yo era un fenómeno. Y los dirigents del club, sabés cómo m tenían. Fijáte, si yo me quedaba en Colombia, a lo mejor, todavía pero qué te vas a poner a pensar, si ahora estás aquí. Y vos sabés bien por qué estoy aquí.

Porque me fueron a buscar, te juro que a los cinco años me fueron a buscar, si no, yo no volvía. El húngaro ése, vos los viste, resultó un fracaso, y casi nos manda al descenso. Lo pusieron otra vez a Bruno, y don Ignacio se la tuvo que aguantar. Te imaginás la bronca que habrá tragado. Para colmo lo obligan a meterme a mí en el equipo. El, claro, tuvo que quedarse en el molde, porque, te imaginás, otra campaña desastrosa y chau presidencial. Y chau acomodo, y chau coima, y chau negocios con el gobierno. Así que el tipo hizo como si todo fuera cosa suya. Hasta lo declaró en los diarios, sabés. Que él personalmente había decidido mi inclusión para darle más fuerza a la línea de ataque, así dijo. Te das cuenta qué ñato, otra que ministro inglés. Así que para la gente, para los diarios, para todo el mundo, el responsable de mi vuelta era don Ignacio. Hasta a mí me la quisieron hacer trabar, fijáte vos.

Y a mí qué corno me importaba. La cuestión era que me habían ido a buscar, pibe, y entonces volví. Con treinta y cuatro encima volví. Pero contento, sabés. Volver a ser otra vez la bordadora. Y unas ganas de jugar en la cancha nuestra, y en la bombonera, y en la de River. Reírme un poco de estos atletas, y enseñarles lo que es el fútbol. Contento, aunque algunos diarios, al poquito de llegar nomás, me entraron a dar tupido.

Que estaba viejo, decían. Que estaba pesado. Que había sido un lamentable error incluirlo a Zatti, último exponente de un periclitado fútbol de filigranas, así pusieron. Me acuerdo bien porque leía eso, y pensaba, yo te voy a dar viejo, sí, te voy a dar último exponente. Vas a ver cuando agarre la pelota vos, y éstos y ése ni bien entren a no saber ni dónde tienen las patas. Esas cosas pensaba cuando me sacudían. Qué me iba a imaginar, pibe, que me iba a aparecer el viejo asunto de los meniscos. Fijáte si no es mala leche. Una caída pava en el entrenamiento, me revisan, y no hay vueltas, los meniscos salidos, tengo que operarme. Es, o no es mala lecha. Porque eso nomás fue lo que me mató. No, la operación no. De qué operación me hablás si quedé lo más bien de la operación. Quiero decir el descanso, el mes entero sin moverme, entendés, eso me mató. Yo tengo tendencia a engordar, siempre la tuve. Y un mes haciendo sebo, imagináte. Chupando un poco, fumando, comiendo en casa. Cuando volví al entrenamiento andaba con unos quilitos de más. Pero no era para hacer tanto escombro. Si jugué como siempre, y en la práctica me mandé un gol que mama mía. Hasta los muchachos me felicitaron.

Pero los diarios, dale con que estaba gordo, dale con que estaba jovato y que me agitaba al correr. De dónde carajo sacaban esas cosas los tipos, no sé. Me daba una bronca. Pero pensaba en la hinchada, y la bronca se me iba un poco, sabés. Vas a ver cuando Zatti se corte solo hasta el arco, pensaba. Vas a ver cuando el cemento se venga abajo al grito de dale bordadora. A la hinchada sí que no me la van a engrupir con lo de gordo asmático y último exponente. A lo mejor por eso estaba algo nervioso el domingo. Bueno, no nervioso, pero preocupado. Venir y reaparecer justo en una semifinal no es joda. Pero no fueron los nervios, ni la preocupación. Qué se yo lo que fue. La mufa, la mala suerte, andá a saber. De entrada nomás la pierdo boludamente frente a Rolandi. Después erro un tiro libre a dos metros del área que era como para colgar los botines. Después viene Kenny a marcarme de frente como un estúpido, y me la saca. Y después ya no lo veía. Es la verdad, qué te voy a macanear, si no veía una pelota. A vos no te pasa que alguna tarde no ves una pelota. Yeta, que sé yo, pero no la ves. Al principio te parece que es casualidad que otra jugada y te vas a rehabilitar. Pero después entras a correrla y a pifiar, y a descolocarte. Y no la ves, y no la ves. Y qué vas a hacer. Bueno, yo, el domingo andaba así. El único centro que me pasaron, que quedé corto en el pique, y la vuelvo a perder. Y ahí empezaron.

Dale gordo, compráte una motoneta, gritó uno y se fue como si lo estuvieran esperando. Porque al ratito se largaron todos, o a mí me parecía que eran todos. A dormir la siesta viejito, me gritaban. Vaya a regar las plantitas abuelo, me gritaban. Todo eso, y yo allí oyéndolo, sabés, tragándomelo todo, entendés lo que es eso. La hinchada me lo decía, nuestra hinchada. Como un campeonato era, a ver quién decía la cosa más chistosa.

En una de esas oigo algo de obeso, y de asmático, y me parece que me avivó algo. Me avivo de que por lo menos eso no lo habían inventado allí. Yo lo había leído, eso en algún diario y entonces quería decir que la hinchada, que mi hinchada, también se había dejado engrupir. O no se había dejado engrupir, y entonces todo lo que gritaban era cierto, yo era una especie de bofe. Porque, la verdad es que yo andaba cada vez peor. Ya ni me la pasaban, sabés, si parecía un poste. Es cierto que me agitaba un poco, pero no era eso. Era que sencillamente no la veía. Y tras que no la veía, los muchachos no me daban juego. Pero para ellos no les digo nada nada, está bien. Hay días que un tipo no anda, y no anda. Y entonces que vas hacer, vas a arruinar una jugada pasándosela, para qué, si igual sabés que el tipo la va a perder, de pura mala pata. Pero lo de la tribuna era alevoso. Hasta patadura me gritaron.

Patadura, a mí. Fue lo que más me dolió. Me acordaba de cuando me aplaudían cada gambeta, me acordaba del muñeco, y de la tapa del Gráfico, y te juro que lloré. Se me hizo como un nudo en la garganta y lloraba de bronca. Y era peor, porque con la bronca, y la desesperación por embocar un tiro, no veía ni medio. Qué decían en la radio. Está bien, no me digas nada, para qué, ya me imagino. Terminó el primer tiempo, y en el vestuario no hablé con nadie. Me quedé solo, amufado, con la garganta seca, y con aquél patadura golpeándome en los oídos como una locomotora. Cuando volvimos a la cancha, al subir el túnel, algo me pegó aquí con fuerza. Miré, y era una moneda. Me hice el gil, y al pasar te vi a vos prendido al alambre, y llorando, sabés qué pinta tenías. No me viste que te sonreí.

Bueno, empieza el segundo tiempo, y al rato, otra vez a chingarla, y otra vez los gritos, y las cosas jodidas, y las cargadas. Y claro, no me enderecé, por qué me iba a enderezar. Después vino el gol de ellos, y entonces, el apuro por igualar. Y a mí, con el apuro, se me vuelve a escapar una pelota servida, y vuelven los largá viejito, y a casa gordo, y sentáte asmático. Para peor la bronca esa que te enturbia la vista y no te deja ver nada. Ojalá que nunca lo pases, pibe, vos no sabés lo que es. Te gritan patadura, y a vos te vienen ganas de matarlos a todos. O si no, de morirte, en serio te lo digo. Porque después, ya ni la buscaba más. Ya ni esperaba que me la pasaran, qué sé yo.

Estaba ahí, parado, como un pavo, como una visita, como en otro mundo, decí que no. Si ya era un muerto yo, cuando de golpe, me apareció el tiro ese de Morante, vos lo viste. Todavía no sé por qué me la pasó. Se equivocó, a lo mejor. O lo salieron a marcar, y no le quedó más remedio. O a lo mejor de lástima, quién te dice. Lo que yo vi fue que Morante se la estaba por entregar al arquero, pero perdió tiempo y quedó tapado. Entonces me vio solo allí, junto al área chica, y apurado me la pasó. Un tiro corto, a media altura, justo para que yo se la devolviera de cabeza. Yo salto apenas, y en vez de cabecear, la paro con el pecho, la bajo, y la dejo morir quietita ahí en el pasto. Me acomodo para volvérsela en seguida, y en el momento que se la voy a entregar, no sé qué me pasa. Como una voz que me dijera, tuya, jugála.

Entonces, claro, sin saber bien por qué, la retengo. Y cuando Morante levanta el brazo pidiéndola, me hago el que no lo veo. Y en vez de devolvérsela, la amaso un poco, la toco, y empiezo a caminar para adelante. Allá, en la otra punta de la cancha, veía el arco contrario como si fuera un sueño, como si se terminara el mundo, allí una cosa de rara. Y yo, casi caminando, con la pelota pegada a los pies. Kenny, que estaba ahí cerca, marcándolo a García, me la vino a sacar como si se la sacara a un poste. Me ladeo apenas, sin soltar la pelota, le hago un movimiento de cuerpo, y Kenny queda pateando el aire, y se pasa de largo.

Oí algunos gritos, no muchos, desparramados por la tribuna. Y seguí. Entonces se vino otro, quién era, Rivas decís, si, me parece que era Rivas. Por atrás se me vino el loco, a toda carrera. Yo la paré, hice la calesita, no sé cómo me lo saqué a Ramos de encima, y me fui con la pelota. Ahí empecé a escuchar gritos pero gritos en serio, sabés. De toda la tribuna.

Dale, bordadora, solo, bordadora, escuché. Lo mismo que antes, cuando me llevaron hasta la puerta de casa. Pero la locura vino cuando lo pasé a Demarchi. Se me había prendido al lado con ganas de pecharme. Me paré en seco, Demarchi se descolocó, y yo empece a trotar solo para el lado del arco. La oíste a la hinchada enloquecida. Querés que te diga una cosa, nunca la había oído gritar así, en serio, ni cuando la final con Independiente. Arriba Zatti, dale bordadora, todo el estadio gritaba, y parecía que reventaban las tribunas. Y yo engolosinado o abombado por esos gritos, cuando en eso, Righi que se me tira fuerte a los pies, y por poco no me la saca. A éste sí, te juro que no lo vi, qué sé yo, yo estaba de una manera especial, como sabiendo todo, como manejando todo. Y así, como en un relámpago, supe, la verdad es que supe que no me la iban a sacar. Mirá que se me tiró de planchazo, y yo, que casi sin mirar, me lo salto limpito por encima. Apoyo mal al caer, pero me quedo con la pelota, vos lo viste, no es cierto. Te juro que no sé cómo lo hice, pero salió. La tribuna se venía abajo. Ya ni sé bien cuántos pasé. A cuatro, o a cinco, me parece. A seis, me decís, sí, puede ser.

Me acuerdo bien que cuando el arquero se me tiró, yo me lo esquivé, y el tipo quedó en el suelo, pagando, y con el arco descubierto. Bueno, el delirio. Lo tenía ahí, para mí solo, al arco, sin que nadie tuviera tiempo a taparme. La oía a la hinchada gritando, ya enloquecida del todo con el gol que se venía. La oía, sabés, pero era como si la tuviera lejos. Como si no me gritaran a mí, sino a otro, cómo te puedo decir, a un tipo que yo no conocía. Y de golpe me pareció que todo eso de los gritos, y dale bordadora, y arriba Zatti, yo me lo estaba acordando o imaginando. Y que si paraba un cachito la oreja para escuchar mejor, iba a oír otra vez clarito, largá obeso, sentáte asmático. Todo eso me zumbaba en el mate cuando me arrimé hasta la entrada del arco. Me acuerdo que alcancé a mirar a la tribuna, y que, de golpe, me subió algo como una tremenda bronca. Porque la oí, te aseguro que la oí, la palabra patadura, como flotando sobre el cemento, por entre los gritos. Amasaba la pelota sobre la línea de gol, miraba y la bronca me crecía cada vez con más fuerza, se me apretaba en los dientes. Y en eso sentí, te juro que lo volví a sentir, el golpecito de la moneda aquí, lo mismo que al salir del túnel. Si, ya sé que no podía ser, pero yo, pibe, lo sentí, y justo cuando jugaba con la pelota por la línea. Entonces no sé qué me pasó. Campaneé a la tribuna, me reí, y de un guadañazo, tiré la pelota afuera, lejos. Tan lejos que el terremoto que venía de la hinchada, alcancé a verla llegar, picando, hasta el lateral izquierdo. Lo que no me gritaron.


Pechaban y querían voltear la alambrada para amasijarme. Todavía me parece estar oyendo el fulero crujir de los parantes, vos lo oíste. No faltó nada para que atropellaran, y pata que, en malón, se metieran en el campo. Más cuando al verlos así, furiosos, insultando y tirándome de todo, levanté la cabeza, me acomodé, y mandé un soberano corte de manga, tranquilo, mirando de frente a la tribuna. Y vos me preguntás por qué lo hice, dejá, pibe, ahora. Algún día lo vas a entender, qué sé yo, a lo mejor sos muy pichón todavía.

Humberto Costantini

Bandeo 1975



El antiequipo de la semana

Arriba: Quilmes (Club de la zona sur del Gran Buenos Aires, enquilombado, desahuciado); Daniel Angelici (Presidente de Boca, cuelgapasacalles, puteado, devorador de “S”); Luis Zubeldia (Ex entrenador de Lanús, ex entrenador de Racing, ex parecido a David Guetta, puteador de árbitros)

Abajo: Guillermo Barros Schelotto (Entrenador de Lanús, Hectorcupertizado, quejoso, llorón); Barras bravas argentinos (Termos violentos, asesinos, mercenarios); Ultras españoles (Termos violentos, asesinos).

Selección.
Llego el último mes del año y con él se vino el antiequipo navideño. Un equipo de “papi” por obvias razones, en diciembre se termina el futbol y a veces se complica juntar gente —como pasa en la vida real cuando nos juntamos con amigos o compañeros de trabajo— como para armar un equipo.

Si Racing esta rezando para que se termine el torneo y así soñar en grande, en Quilmes también están rezando para que termine este campeonato pero por la pesadilla que resulto ser. A falta de una fecha se quedó sin entrenador, esta último cómodo, enfrenta una crisis institucional y económica. Esta más complicado que un compañero de Chávez cuando se le cae el jabón en las duchas delante de él. A Quatrocchi los dirigentes se lo pasaron confirmando en el cargo y hablaban de un proyecto a largo plazo. La cuestión es que Quatrocchi renuncio, la CD por unanimidad le acepto la renuncia. Ahora quieren de vuelta a Caruso Lombardi. Caruso tiene fama de salvador, pero para que Quilmes levante va a tener que ser entrenador y tesorero a la vez porque en Quilmes hay de todo, menos guita.

Ya paso una semana del superclásico que River le gano a Boca pero se sigue hablando del tema. Esta vez el tema fue el pasacalle que apareció en las inmediaciones de la Bombonera. Al principio miraron a algún hincha, después a la barra y por ultimo todas las miradas apuntaron a Daniel Angelici. La mayoría de los hinchas xeneizes pusieron el dedo acusador sobre el mayor asesino de letras “s” después de Ruggeri. #LaDirigenciayAngeliciQuierenDesviarLaAtención fue trending topic en casi todos los hinchas. Para evitar todo tipo de suspicacias, el “Tano” salió a decir que bancaba a Gigliotti. Angelici ya hablando de temas de refuerzos, salió a decir que viajara a Italia para convencer a Tévez. Desde el diario Tuttosport le respondieron que “Carlitos Non si Tocca”, o traducido al español: “Vaffanculo”. A eso se le suma que Vélez ya le dijo que no va a jugar el partido desempate.

¿Se acuerdan de Luis Zubeldia? ¿No? Ese que fue entrenador de Lanús y de Racing ¿Tampoco? Ese que se parecía a David Guetta… Exactamente ese. Uno de los tantos entrenadores camarilleros en la época dorada de camas de Racing ahora esta con el pelo corto y dirige en la  Liga Deportiva Universitaria de Quito. Su equipo ganaba cómodamente hasta que el árbitro cobro un penal en su contra… Fue como esconderles las pelotas a Cappa. Como que Walter Nelson se ría en la cara del Tano Pasman. Como que Placente sea el novio de una hija de Caruso. El blondo entrenador explotó de furia y corrió más que Fabián García para alcanzar a Caruso y medir al colegiado. Lo tuvieron que agarrar entre los jugadores para que Luisito no lo cague a piñas. A Zubeldia la calentura le salió caro: 6 meses de suspensión.

En Lanús cuando arrancaban el año se ilusionaban con que este iba a ser el año del granate. El conjunto de Guillermo Barros Schelotto tenía que disputar de movida dos finales, la recopa sudamericana y la Suruga. Perdió ambas finales. En la libertadores llego a cuartos y perdió contra el Bolívar. Ahora el mellizo tenía la chance de reivindicarse un poquito al pelear hasta la última fecha. Las cosas iban viento en popa. Lanús ganaba dos a cero, Boca era un espanto pero… de golpe y porrazo Guillermo se transformó en Héctor Cuper. Boca termino empatando y en cualquier momento a Guillermo lo llaman del Valencia para segundear un rato.

A estas alturas no se puede agregar más nada. En La Rioja, la barra brava de Chacarita de Aimogasta agredió salvajemente al jugador  Antonio Nieto, de 33 años, del conjunto de Tiro Federal de La Rioja. Pero también sucedió en España, los radicales del Atlético de Madrid (frente atlético) , asesinaron a un ultra del Deportivo La Coruña — en la pelea también participaron los Bukaneros del Rayo y los Alkor Hooligans, ambos del lado del Deportivo—, lo acuchillaron y lo tiraron al rio. La dirigencia del “Aleti” dijo que va a expulsar a todos los del Frente Atlético… El futbol cada día da un paso más hacia el abismo

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top