Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Segunda parte de la patada de Braghieri en distintas situaciones

Hace un par de días publicamos la patada de Diego Braghieri a Ronaldinho pero en diferentes ámbitos  muchos pidieron que se incluya esa patada en otras imágenes deportivas clásicas, así que como nos debemos a nuestro publico las hicimos y acá las tienen...

Trabando con el legendario cabezazo de Zidane.
Dándole a Balotelli en su clásico festejo.
Tirandose desde la estratosfera como Félix Baumgartner
Combatiendo a los cerditos del Angry Birds.

El cabulero


Los futboleros tenemos una pequeña particularidad: Atamos el destino de nuestro equipo a pequeños ritos repetitivos y ridículos. También tenemos la tendencia de repartir culpas a terceros, llamando "mufas" o "piedras" a aquellas personas que están cerca nuestro en la cancha o en cualquier ámbito donde estemos mirando el partido ¿Quién no ha hecho alguna cábala antes o durante un partido?  ¿Quién no le ha echado la culpa de alguna derrota a ese amigo o conocido que después de mucho tiempo volvió a la cancha y justo el equipo perdió? Yo tengo miles de cábalas que contar y te puedo señalar a un sinfín de mufas que conozco. Usted que está leyendo esto seguro que también. Yo he conocido cada cábala idiota y sin sentido, pero bueno, para cada uno sus cábalas son sagradas. Hubo un caso, justamente un jugador de fútbol que fue más allá de todo esto.

Esta es la historia de Damián González o "el rengo" como le dicen ahora sus amigos. González era un diez con mucha habilidad y mucho talento. Jugaba en un equipo del nacional b. Debuto a los 19 años y andaba por los 25 años. Jugo siempre en este equipo que sin descollar era un equipo más que respetable a pesar de que no lograba ascender. A González le sobraban cualidades para jugar en primera pero no porque prefería jugar en la b porque era altruista, sino porque no llegaban ofertas por él. Recordemos que hace varios años atrás la b no le importaba a nadie, sólo le importaba a los equipos que jugaban ahí. Desde que bajo River y antes Rosario Central se le da un poquito más de pelota a este torneo. Recordemos casos como el talentosísimo "garrafa" Sánchez que desbordaba talento pero recién de grande tuvo la chance de jugar en primera. También recuerde al "máquina" Giampietri, enorme jugador, que jugo más en el ascenso que en primera. González parecía seguir sus mismos pasos.

González no salía de noche, ya estaba casado y tenía un hijo, se entrenaba casi todo el día, era un tipo más o menos instruido ya que había estudiado derecho pero había dejado la carrera por la mitad por el fútbol. Parecía perfecto, solo tenía un  defecto, era demasiado cabulero. Le daba pelota a todo, cuando me refiero a todo es a todo. Desde la forma de atarse los botines,  con que pie entraba al campo de juego, cuántos sorbos de agua tomaba antes de empezar el juego, etc, etc. Los días de partido iba a la cancha como dos horas antes, hacia sus millones de cábalas. Eran muchas las situaciones bizarras sí se puede decir. Es más fácil complacer todos los delirios de una estrella de rock que los de un cabulero. Muchas fueron las situaciones raras, como por ejemplo, el padre de Damián González tenía completamente prohibido estar en la cancha porque según su hijo le traía mala suerte. Caso contrario al de su tía, a quién traía casi obligada porque le traía suerte, la pobre vieja no entendía nada de fútbol y cada vez que asistía a la platea comenzaba a tejer. También muchos recuerdan cuando le pidió en persona al presidente del club que no trajeran al marcador central Juan Ferreyra porque la suma de los números de su nacimiento daba la suma de 13 y a él le causaba un mal augurio. Damián González era demasiado cabulero, muchos de nosotros comenzamos a leer el diario de forma invertida, comenzando por los chistes, González comenzaba a leer el diario de forma invertida, pero siempre arrancando por el horóscopo.
Como buen creyente de lo “místico” y de la suerte, Damián González siempre consultaba a una bruja, Viviana era su nombre. Tanta era la obsesión de González por lo paranormal que  una vez convenció a todo el cuerpo técnico para incorporar a dicha señora gritona e irritante al cuerpo técnico. No hubo un gran cambio en lo que respecta a los resultados, El equipo volvió a terminar en el octavo lugar como en el torneo anterior, terminado el campeonato la comisión directiva decidió “rescindir” el contrato con la hechicera, pero le pago todo el contrato y le dio una “propina” por si las moscas. Algunas malas lenguas sostenían que esto de la bruja era un negocio que se mandó González, que se puso de acuerdo con doña Viviana para repartirse la plata del contrato, otros en cambio sostenían que González a pesar de ser un buen jugador se estaba pasando de “pelotudo y cabulero”.
Damián González era un gran jugador, mucha técnica mucho despliegue, pero esto de estar tan pendiente de la suerte comenzó a transformarse en una complicación. Desde el periodismo con cierto doble sentido lo apodaron el “mago”, por sus gambetas y su obsesión con todo esto de la suerte.

Pero un día concluyo su carrera de forma abrupta. Otra vez la bruja Viviana aparecía en escena.  Damián González iba una vez por semana a ver a Viviana, para que está lo aconseje, lo “limpie” y lo prevenga de malos espíritus. Era una sesión más, pero Viviana vio algo que no le gusto y que la dejo perpleja.

—Veo algo malo, muy malo. Vas a encarar una final y vas a sufrir una grave lesión que arruinara tu carrera y que te acompañara el resto de tu vida, solo tú puedes evitar este final— dijo con mucha gravedad la bruja Viviana.

Las brujas tienen ese “misterio”. Algunas cosas las aciertan, de suerte o porque saben demasiadas cosas de sus clientes. Damián González era futbolista, era muy obvio que estaba expuesto a lesionarse. Encima jugaba en el Nacional B, la probabilidad aumentaba. En definitiva, y para mí, solo para mi eh, la “futurología” que hacen las brujas te aciertan la mitad medio de casualidad, y la otra mitad te la sanatean. Las brujas son como el periodismo deportivo, 50% chamuyo y 50% suerte.

La predicción de doña Viviana retumbó durante semanas en la cabeza de Damián González. Y eso se notó en el campo de juego, estaba como ido, con la cabeza en otro lado, ensimismado. Hasta se olvidaba de hacer las cábalas antes del partido, algo evidentemente andaba muy mal en la vida del “mago”. Todo el mundo lo noto y si al cuarto partido no lo puteamos o silbamos fue porque era un crack y seguramente estaba pasando por un mal momento personal o algo así. Damián le tenía miedo a esa predicción nefasta y la única manera de “esquivar” ese piedrazo del destino era retirarse del futbol, empezar otra cosa, porque esto le futbol le había permitido vivir bien pero no hacer una diferencia. Damián González se decidió, iba a abandonar el futbol e iba a continuar con la carrera de derecho que había dejado sin terminar.

El anuncio del retiro del “mago” González cayó como un balde de agua fría. Causo conmoción en el club, todo el mundo hablaba de eso, bah todo el mundo no, solo los hinchas del club, al periodismo le seguía importando poco la B Nacional. González había escrito una carta que fue publicada en el boletín del club, en dicha carta el “mago” decía las causas de su alejamiento del club, que había perdido las ganas, que ya no se sentía a gusto con el futbol, que su nivel había bajado y prefería estar en su casa disfrutando de su hijo. Nadie le creyó. Enseguida las tribunas se transformaron en un chismoseó constante. Los tablones parecían una peluquería o  una feria llena de viejas hablando de la salida abrupta y apresurada de González. Algunos más “capitalistas” aseguraban que el “mago” hacia esto para quedarse libre y así la próxima temporada iba a arreglar con un equipo de primera. Otros aseguraban que a González le había dado positivo un control antidoping y que taparon todo y por las dudas se retiraba. Otros más fantasiosos decían que Damián González tenía un pacto con el diablo por todas las cábalas que hacía y que se le había vencido ese pacto. Se escuchaba cada pavada que ni les cuento.

Lo cierto es que Damián González se retiró del futbol y retomo su carrera de Abogacía en la Universidad de Buenos Aires, había conseguido un trabajo en un estudio jurídico de capital y de a poco iba rehaciendo su vida. A los dos años de retirado logro recibirse de abogado y un par de años más tarde logro abrir su propio estudio jurídico. A medida que pasaban los años el Dr. González iba ganando casos y prestigio. Hasta que un buen día, tuvo un gran caso de impacto nacional. Al empresario mas rico del país lo agarraron haciendo miles de estafas y los apoderados se contactaron con González para que agarre el caso. La causa fue elevada a juicio oral y público y el Dr. Damián tenía una gran final por delante, no de futbol, pero si una jurídica. Si ganaba el caso era la gloria. En su etapa de jugador al “mago” le habían hecho pocas notas, con este caso, le hicieron miles, hasta el matutino más importante del país público su historia. “La historia del 10 que cambio la pelota por las leyes” titulaba el artículo sobre el ex jugador.

Todo parecía marchar viento en popa, pero parece ser que la “mala suerte” había olido que González había bajado la guardia con sus cábalas, de hecho ya no las hacía más, y allí fue cuando ataco. En una de las tantas presentaciones en Tribunales, el Dr. Damián González salía como siempre, pero ni bien piso el primer escalón sintió un “pinchazo” en el talón, sufrio la rotura del talón de Aquiles se supo después, pero eso no fue todo, al sucederle eso se cayo y rodo por las largas escaleras del palacio, con consecuencias horribles, en la caída le había estallado la cadera, estuvo tres meses internado. Mientras él estuvo internado el juicio siguió, por desgracia el socio que tenía en el estudio jurídico estaba de vacaciones, el expediente recayó en un abogado recién recibido que trabajaba para él, y a veces los jóvenes profesionales en su afán por querer hacerse un nombre, no solo no pregunta sino que se mandan miles de errores, el juicio se perdió, el empresario fue condenado a 15 años, pero apelo a la Cámara, obviamente recurriendo a otro estudio jurídico. Su bufete de abogados se vino a pique, perdió todo, todo por “perder esa final”. La bruja después de todo había acertado.

Hoy se lo puede ver al “rengo” Damián, caminando o rengueando más bien con su bastón por los pasillos de tribunales, llevando notas de baja importancia. 

Antonio Schweinheim

Estrategias del fútbol argentino. Versión 2013

Boca Juniors
El esquema de Boca es un 4-4-2 veces un 3-5-2, muy clásico. Sin embargo por la capacidad neuronal de sus defensores y volantes centrales ese 4-4-2 pasa inmediatamente a un 1-0-0-0 en donde el arquero es el único que responde. En algunas ocasiones cuando juega con un volante central y es Leandro Somoza, el numero varia a un 4-¿?-3-2 siendo Somoza el causante de los signos de interrogación, ya que cada vez que corta y/o recupera la pelota en Bwin pagan una fortuna por un pase bien dado, sus pases generalmente no siguen ningún patrón estadístico y pueden terminar tanto en rivales como en el techo de tu casa o en Neptuno. En la opfensiva ha utilizado deos delanteros de área, uno que esta ocupado en hacer gestos y caras llevándose puesto por delante a rivales y compañeros. Su acompañantes quien pivotea y relojea si los rivales tienen cadenitas de oro para marcarlos. En el caso defensivo la estrategia se basa en tener a tres pelotudos que no marcan a nadie y solo hacen penales y/o habilitan a medio país. El resto de los jugadores se dividen en amigos de Riquelme o enemigos de Riquelme. 

Unión 
Equipo que pregona a la mala suerte como estrategia, No solo tiene un colorado mufa en el banco de suplente, sino que todo su equipo parece estar meado no por un dinosaurio, sino por un Fabbiani. Si utiliza un 4-4-2 o un 3-5-2 o un 4-3-3, por la mala suerte que tiene es mas factible que use un 6-6-6, le ira mal de todas formas por la yeta que tiene encima, nadie sabe cómo la contrajo, lo cierto es que hace no gana hace 26 partidos y esta hundido en la tabla del promedio. El entrenador del equipo de arriba perdió el celular de Dios, y también anda con poca suerte por ahí mete un batacazo. 

Argentinos Juniors 
Un equipo construidos por atrás. No por la defensa. Construido por atrás, como el culo, gracias a los dirigentes. La formación predilecta entre los dirigentes es el $-$-$-$, ese sistema táctico a veces puede variar a un €-€-€-€ o un u$s-u$s-u$s-u$s. La estrategia principal consiste en traer entrenadores por dos pesos para luego en base a negociados con representantes traeré jugadores de medio pelo. En la cancha se puede observar el despliegue de las condiciones hidráulicas del equipo, ya que los jugadores en el campo de juego solo hacen agua, por lo menos ahorran en regar la cancha. Encontramos a Placente quien fuera un buen jugador, hoy es caro e inmóvil como un paquete de yerba, también se encuentra Anangonó y la felicidad del Keko Villalba. La estrategia principal de Argentinos Juniors se basa principalmente en que algún jugador de la cantera pueda dar dos pases seguidos, para reventarlo así a Europa. 

Belgrano 
Algunos dirán que Zielinski es defensivo, otros dirán que su método se utiliza desde la época del imperio romano. El esquema de Belgrano se basa en la construcción de un fuerte en el perímetro de su área, de allí parten los pelotazos para el picante Pereyra. Este sistema emula a aquellos viejos castillos medievales en donde la defensa son las enormes paredes del fuerte, y los defensores son las “catapultas” que se utilizan para lanzar el esférico hasta afuera del “amurallado” para que le llegue hasta el “picante”. Este 5-4-1 o 10-0-0 dio muchos buenos resultados, tanto que Falcioni casi gana una Libertadores así.

La agresión policial a Turus


La policía rosarina estaba echando a la parcialidad de Belgrano, cuando la cosas se fue de mambo y los uniformados empezaron a reprimir con todo a los hinchas del "pirata" en eso los jugadores del "celeste" se acercaron al alambrado para pedir que cesen los golpes contra su gente, pero la policía lejos de hacerle caso, sigui y tanto así que un efectivo policial le pego un bastonazo a Gastón Turus que le provoco un corte en el pómulo. En medio de tanta violencia, Melano miro al arbitro y ¿le pidió que sacara tarjeta?

Braghieri se defiende: “Hoy no se puede ir con toda la buena intención de hacerle mierda la pierna a un rival que ya te tratan de mala leche”

Cavernicola si. Mala leche no.
Enorme partido de Ronaldinho por la Copa Libertadores enfrentando a Arsenal en Sarandí. El futuro protagonista de la película titulada “Ronaldinho contra los extraterrestres” la descoció y eso permitió al conjunto del Atlético Mineiro jugar bien y golear por 5-2 al equipo de Avellaneda. A pesar de que “Dientinho” no marco ningún gol, hasta se erró un penal, fue la figura excluyente del partido. Pero por esas cosas que tiene el fútbol, lo mas comentado del partido no fueron ni los goles en cantidad, ni los pases de Ronaldhino ni sus gambetas. Lo que estuvo en boca de todos fue la violentísima patada que Diego Bragheri le puso a Ronaldhino, con ambos pies el defensor de Arsenal se tiro para adelante intentando frenar al astro brasilero. “Lo que hizo el compañero Braghieri fue correctísimo y desde este sindicato avalamos su conducta. Me parece perfecto lo que hizo Braghieri, yo hubiese hecho lo mismo,  pero en lugar de tirarle una plancha así, le hubiese un par de escopetazos para que se deje de hinchar las pelotas” comenta el líder sindical de los rústicos, Pepe.  

Sin embargo fueron muchos los que pusieron en el ojo de la tormenta a Diego Braghieri. Lo han tratado de “mala leche” que por no bancarse el baile intento serrucharlo, sin embargo Braghieri ya le había pedido disculpas al brasilero, pero parece que no fue suficiente ya que varios siguen diciendo que lo hizo de mal tipo y para lesionarlo. “Todo bien con Ronaldinho, yo ya le pedí disculpas, además todo lo que pasa dentro de la cancha queda ahí adentro, como restos óseos, cadáveres de rivales, etc. Pero bueno, hoy no se puede ir con toda la buena intención de hacer mierda la pierna de un rival que ya te tratan de mala leche. La verdad es que yo no lo fui a sacar del partido, ni a lesionarlo, solo quería llevarme una gamba suya de recuerdo a casa, nada más, no soy ningún mala leche, que eso quede clarito, la gente confunde rusticidad con mala leche. Yo soy un rustico de la gran puta, pero mala leche no eh” afirmo Diego Braghieri mientras paraba rompía el pavimento de la Av. 9 de Julio a patadas.

This is Sparta!!! (Versión Libertadores)

La foto no esta trucada ni nada, solo le agregamos la frase de Leonidas, hace dos días jugaron Peñarol y Vélez por la Copa Libertadores en el estadio Centenario de Uruguay, lamentablemente ambas hinchas se agredieron. En la foto se puede ver a un hincha de Vélez haciendo una remake de la película "300", un trozo de madera como escudo y arrojando piedras. Estas criaturitas de Dios llamadas "barras" te corren hasta el mismísimos espartanos.

Pequeñas noticias comenzando Marzo


  • Se fue el papa Benedicto XVI por problemas de energía

  • Edesur tiene problemas de energía pero sigue estando.

  • Con a elección del nuevo papa y la fumata negra o blanca comenzaran millones de chistes con Caruso Lombardi.

  • Nosotros vamos a ser los primeros en hacerlos.

  • Todos hablan del posible pase de Tinelli a TELEFE.

  • Después de tres empates horripilantes, en San Lorenzo el único que puede hacer un pase es Tinelli.

  • ¿Ya vino Fabbro a River?

  • Con el nivel que tienen los/as comentaristas en el Fútbol Para Todos, en cualquier momento la convocan a Virginia Lago para que comente un partido.

  • Vuelve Riquelme a jugar en Boca.

  • Horacio Pagani va a estar más insoportable que Quique Wolff con la caprichosa.

  • Es verdad: La ANSES no financia ni un peso para el Fútbol Para Todos. Usa toda la plata para pagarle a Maru Botana la asignación Universal por Hijo. Si tiene un hijo más se agranda la deuda externa.

  • Le tiramos una idea a la gente del Fútbol Para Todos, así compite con el Gran DT de Clarín. El juego de "Digalo con Araujo", divertite con amigos adivinando el nombre del jugador al que Araujo le erró.

  • Bianchi tiene mas problemas en encontrar al equipo que Maradona en cerrar la boca.

  • Desde la AFA tendrían que proponer que Leandro Somoza no se haga el control antidoping porque con sus condiciones jamás se drogo. Nunca se “dio un pase”.

  • Manuel Neuer se lesiono un dedo y Adidas le confecciono un guante con “cuatro dedos”. En cualquier momento sacan un guante sin dedos para Javi Garcia.

  • Sabella: Lunati es argentino y es mejor que Messi ayudando a ganar partidos.

  • Los dirigentes de Argentinos Juniors dicen que va a pensar bien a que DT traer porque no quiere gente inútil. Claro, para eso ya están ellos.

  • A la gente que estuvo a favor del Gobierno de Carlos Saúl Men*m le dicen menemistas.

  • A la gente que estuvo a favor del gobierno de Fernando De La Rua le dicen delarruistas.

  • A la gente que estuvo a favor del gobierno de Nestor Kirchner le dicen kirchneristas

  • A la gente que esta a favor del Gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner le dicen K.

  • A la gente que esta a favor de todos los gobiernos le dicen Marcelo Araujo.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top