Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Como comportarse dentro de una cancha. 3ª Lección. Hoy: Como comportarse cuando el rival nunca salío campeón

Por Eugenia de Chitzoff*

Muy buenas noches estimado alumnado del 2.0, me alegro de encontrarlos aquí reunidos para compartir una nueva lección acerca de cómo comportarse dentro de una cancha mientras se lleva cabo un cotejo de balompié. Semanas anteriores hemos vislumbrado acerca de cómo debemos desarrollarnos como hinchas en dos ámbitos diferentes, uno ha sido cuando el rival pasa penurias con la cosecha de puntos estando al borde del descenso y la otra fue la introducción respectiva de cómo debiéramos comportarnos frente a un rival que esta con un rojo en su balanza de pagos o dicho al castellano moderno: cuando un club atraviesa una miseria espantosa. En muchas ocasiones asistimos a encuentros en la que no sabemos como referirnos al rival de turno, es de vital importancia que el novato hincha sepa como poder ganarse la amistad del plateista contiguo o del algún hincha desarapastroso un escalón mas abajo o mas arriba de la mugrienta popular. El jovencito que asiste a las canchas inicialmente podría proferir alguna frase que causen vergüenza ajena o bien que su misma hinchada lo tome por “Pelotudo” como dicen ahora los jóvenes. Por eso es de vital importancia que presten mucha atención a estas clases ya que veremos cual es el modo correcto de proferir improperios y como comportarse dentro de una cancha. Hoy les traigo la siguiente clase:

COMO COMPORTARSE DENTRO DE UNA CANCHA CUANDO NUESTRO RIVAL ES UN EQUIPO QUE NUNCA HA SALIDO CAMPEÓN.

Muchos equipos no tuvieron la suerte de haber obtenido un torneo o una copa, pero no por eso vamos a dejar de herirlos moralmente al mencionarles y restregarles en la cara que nuestro equipo si ha ganado algo. No, no se preocupe mi joven alumno, no es necesario que usted sea aficionado a un equipo súper campeón, basta solamente que su equipo haya obtenido algún logro, no importa si ese éxito fue hace cinco minutos o hace cincuenta años, lo importante es haber ganado algo como un torneo local o alguna copa de escasa significancia como una CONMEBOL, una Supercopa, una Nicolás Leoz o una copa Municipalidad de Buenos Aires. Aconsejo usar las siguientes construcciones lingüísticas que ayudaran al alumno a moverse como un pez en el agua, tal como dicen ahora los jóvenes, puede agrandar dicha imagen haciendo click sobre la misma, favor de hacerlo:

Con estas oraciones, usted joven inexperto encajara mucho mejor en el ámbito de lo que se denomina “Folclore futbolero”, eso si joven, trate primero de averiguar si el equipo del que es hincha gano algo, le doy una pequeña ayuda, las copas de verano no forman parte de las galerías de éxito de ningún equipo. Usted pequeño me preguntara. “Mi equipo esta en la cuarta división. ¿Puedo cargar igual?. Por supuesto que si, pero tampoco exagere mi querido pupilo, si usted es hincha de ALUMNI, absténgase de cargar a otros equipos, puesto que su equipo en la actualidad no participa ya en ninguna categoría y si realiza alguna cargada con dicho equipo quedara como un pelafustán. Hasta luego, nos leemos la próxima clase.

*No confundir con Eugenia de Chikoff, esta es Eugenia de Chitzoff, tia del lateral derecho de Rosario Central, ex Colon.

Burrito, Daniel... ¡QUE NO SE CORTE!

Click sobre la imagen para agrandar

Llegaron los Reyes Magos...

El tío Ruggeri, el Diego y el Mancu, se visten de reyes magos para darle una alegría al pequeño Messias que ha llegado. Click sobre la imagen para agrandar.

Afirman que por estas horas el humo negro de Lost le iniciaría acciones legales al Olé por vender humo sin su autorización.

Rellenar las páginas del diario en verano es similar a que un niño haga una composición sobre el tema: La Vaca.

Se sabe, durante el verano las noticias sobre el mercado de pases no siempre son las que el periodismo deportivo espera y que dichas noticias deben ser generadas no por la realidad sino por el staff de periodistas que se han quedado en la calurosa Buenos Aires. Es allí donde se ve la creatividad del periodista deportivo, ya sea inflando a un punta que en toda la temporada pasada a penas si ha jugado un par de minutos de titular o insistiendo sobre la posible venta de un jugador carísimo al mercado local. “Ser periodista deportivo en verano es como ser un niño de nuevo y tener una hoja en blanco para rellenar con garabatos, es excitante. Es como hacer la composición la Vaca en la escuela, pero con jugadores de fútbol, si le pusiéramos el mismo empeño a escribir cuentos de sobre fútbol ya hubiéramos tenido tres nobel de literatura. Si bien en el periodismo nos enseñan a ser objetivos y a detallar circunstancias de la realidad sin inferir en ella, en verano no se puede, buah tampoco lo hacemos sen otoño, ni en invierno ni en primavera. Lo importante es ser creativos sin irnos al carajo” comenta un periodista del olé mientras en la redacción se apantalla con una revista del Estudiantes Campeón que no se pudo vender. “Hubo épocas de gloria como cuando tiramos eso de que Denilson podía desembarcar en River o cuando se nos ocurrió la genialidad de que Edgar Davis tenia ganas de jugar en Boca, aaah hermano que épocas. Ahora nos tenemos que conformar con un Cvitanich, con un De Federico… que ni siquiera se como se escribe, si Defederico o De Federico, suerte que la gente es medio boluda y no se da cuenta de la diferencia” sostiene el mismo periodista.

Pero sin embargo no todo es jarana en el prestigioso diario Olé, por estas horas se confirmo que dicho periódico tendría su primer traspié legal del 2011, una figura del mundo del espectáculo internacional estaría por iniciarle acciones legales por el comercio indebido de humo, este famoso seria ni mas ni menos que el humo negro de Lost. Don Patadon tuvo una charla con el y obtuvimos lo siguiente. “Es una falta de respeto lo que hace el olé, esta vendiendo humo a lo pavote, esta denigrando al gremio del humo y la combustión, ¿Sabes lo que me costo a mi encontrar un trabajo digno el Lost? A nosotros (los humos) siempre nos toman superficialmente, como que nuestra carrera es efímera y se evapora rápido, pero se nota que aca en la Argentina no pasa eso y gente como Caruso Lombardi y los periodistas del Olé lucran con el humo año tras año, me parece una falta terrible de códigos” comenta indignado el humo negro de Lost quien niega rotundamente algún parentesco con Alejandro Fantino. “Yo ya me contacte con mis asesores legales para que les inicien alguna medida legal así estos señores se dejan de lucrar con el humo, pues ellos los vende sin mi consentimiento, es una locura, y a mi no me reportan un peso, era mas digno cuando en vez de vender humo vendian esas mochilas o esas pelotas que se desgajaban a la primera patada, pero estos señores ya van a tener noticias mias” finaliza el partenaire de Ben, Sawyer y Locke.

Top