Navarro Montoya dejaría de hacer descender equipos como jugador pero tiene muchas ganas de comenzar a hacerlos descender como DT
Cambiaria de rubro pero no de objetivos.
El portero colombiano Carlos Fernando Navarro Montoya, de 43 años, que en España jugó en el Extremadura, Mérida y Tenerife, anunció este viernes su retirada y dijo que se prepara para ser entrenador. "Son muchas las satisfacciones que me ha dado la vida en 25 años como futbolista, profesión que me ha hecho sentir muy feliz. No soy amigo de las despedidas salvo de las despedidas de primera división, las cuales me encantan", dijo Navarro Montoya en una rueda de prensa. El mejor momento de su carrera lo atravesó en Boca Juniors, equipo con el que ganó cinco títulos de campeón entre 1988 y 1996: una Liga argentina (1992), una Supercopa Sudamericana (1989), una Recopa Sudamericana (1990), una Copa Master de Supercopa (1992) y la Copa de Oro Nicolás Leoz (1993). En España pasó por el Extremadura (1996-197), el Mérida (1997-98) y el Tenerife (1998-200), en Chile jugó en el Deportes Concepción (1991), en Brasil en el Atlético Paranaense (2006) y terminó su carrera recientemente en el Tacuarembó uruguayo. También formó parte de los equipos argentinos Independiente de Avellaneda, Chacarita Juniors, Gimnasia y Esgrima La Plata, Nueva Chicago y Olimpo. De los cuales casi hizo descender a todos, salvo por Independiente, Boca y GELP, el Mérida luego del paso del “mono” directamente desapareció, igual destino sufrió el Extremadura.
“Se termina un ciclo de mi vida, en principio ya no disfrutaba tanto como antes cuando mandaba a la B a algún equipo en donde jugaba, es mas me daba tristeza por la gente, uno cuando se va poniendo viejo es como que se ablanda y no sabe diferenciar bien las cosas porque para mi estar en la A de Uruguay o en la B de argentina era lo mismo, es una pena no haber podido cumplir con el objetivo de mandar al descenso al Tacuarembó pero me voy contento porque hicimos una campaña bien de mierda” reflexiona Carlos Fernando Navarro Montoya con lagrimas en los ojos. “Sin ninguna duda mi mayor deuda es no haber fracasado con la Selección Argentina en algún mundial o en alguna Copa América, ese hubiera sido mi fracaso mas importante y no el de mandar al descenso a esos equipitos de morondanga con los que el destino y mi representante se ensañaron, fracasar con la Selección fue un sueño que no pude cumplir, yo quería fracasar en la albiceleste porque tiene tradición en eso de los rotundos fracasos, por eso no seguí jugando en la selección colombiana, porque ahí fracasa cualquiera” sostiene un muy compungido Navarro Montoya. “Pero ahora hay que mirar para adelante y estudiar a full para recibirme de DT y mandar al descenso a cuanto equipo se me cruce en el camino, quiero inculcar desde el banco esa mística de descenso que tanto pregone dentro de la cancha, enseñarle a los chicos que el fantasma del descenso existe y que puede ser tu amigo, quiero mostrarles a las nuevas generaciones que la palabra ‘descenso’ también significa oportunidad, también espero que mi amigo Diego Maradona me convoque a la selección para entrenar a los arqueros seria muy hermoso quedarse afuera del mundial junto con un grande como Dieguito” concluye Carlos Fernando Navarro Montoya ministras a nuestro notero se el enreda la cinta del grabador, lo mea un perro y ve pasar a su esposa a los besos con otro tipo.
El portero colombiano Carlos Fernando Navarro Montoya, de 43 años, que en España jugó en el Extremadura, Mérida y Tenerife, anunció este viernes su retirada y dijo que se prepara para ser entrenador. "Son muchas las satisfacciones que me ha dado la vida en 25 años como futbolista, profesión que me ha hecho sentir muy feliz. No soy amigo de las despedidas salvo de las despedidas de primera división, las cuales me encantan", dijo Navarro Montoya en una rueda de prensa. El mejor momento de su carrera lo atravesó en Boca Juniors, equipo con el que ganó cinco títulos de campeón entre 1988 y 1996: una Liga argentina (1992), una Supercopa Sudamericana (1989), una Recopa Sudamericana (1990), una Copa Master de Supercopa (1992) y la Copa de Oro Nicolás Leoz (1993). En España pasó por el Extremadura (1996-197), el Mérida (1997-98) y el Tenerife (1998-200), en Chile jugó en el Deportes Concepción (1991), en Brasil en el Atlético Paranaense (2006) y terminó su carrera recientemente en el Tacuarembó uruguayo. También formó parte de los equipos argentinos Independiente de Avellaneda, Chacarita Juniors, Gimnasia y Esgrima La Plata, Nueva Chicago y Olimpo. De los cuales casi hizo descender a todos, salvo por Independiente, Boca y GELP, el Mérida luego del paso del “mono” directamente desapareció, igual destino sufrió el Extremadura.
“Se termina un ciclo de mi vida, en principio ya no disfrutaba tanto como antes cuando mandaba a la B a algún equipo en donde jugaba, es mas me daba tristeza por la gente, uno cuando se va poniendo viejo es como que se ablanda y no sabe diferenciar bien las cosas porque para mi estar en la A de Uruguay o en la B de argentina era lo mismo, es una pena no haber podido cumplir con el objetivo de mandar al descenso al Tacuarembó pero me voy contento porque hicimos una campaña bien de mierda” reflexiona Carlos Fernando Navarro Montoya con lagrimas en los ojos. “Sin ninguna duda mi mayor deuda es no haber fracasado con la Selección Argentina en algún mundial o en alguna Copa América, ese hubiera sido mi fracaso mas importante y no el de mandar al descenso a esos equipitos de morondanga con los que el destino y mi representante se ensañaron, fracasar con la Selección fue un sueño que no pude cumplir, yo quería fracasar en la albiceleste porque tiene tradición en eso de los rotundos fracasos, por eso no seguí jugando en la selección colombiana, porque ahí fracasa cualquiera” sostiene un muy compungido Navarro Montoya. “Pero ahora hay que mirar para adelante y estudiar a full para recibirme de DT y mandar al descenso a cuanto equipo se me cruce en el camino, quiero inculcar desde el banco esa mística de descenso que tanto pregone dentro de la cancha, enseñarle a los chicos que el fantasma del descenso existe y que puede ser tu amigo, quiero mostrarles a las nuevas generaciones que la palabra ‘descenso’ también significa oportunidad, también espero que mi amigo Diego Maradona me convoque a la selección para entrenar a los arqueros seria muy hermoso quedarse afuera del mundial junto con un grande como Dieguito” concluye Carlos Fernando Navarro Montoya ministras a nuestro notero se el enreda la cinta del grabador, lo mea un perro y ve pasar a su esposa a los besos con otro tipo.