Por Jota Erre (*)
Muy buenas noches
queridos telescuchas de radio el mundo. Estamos aquí para ver como los sistemas
mecánicos de relojería no han fallado en esta fecha número tres. Una fecha,
naturalmente, donde han sabido jugar los equipos al futbol. Porque en este país
el deporte predominante es el futbol, a pesar de que el deporte nacional por
excelencia es el pato, pero no estamos aquí para analizar los partidos de pato
que hubieron este fin de semana. Naturalmente porque no estoy aceitado en los
esquemas de juego de los equipos de pato, solo conozco a la Dolfina y al CASI.
Por eso estamos para brindarle un pormenorizado análisis circunspecto a la
realización de los matches de balompié que se han llevado a cabo en estas
queridas provincias unidas del Rio de La Plata. Naturalmente maravilloso.
El partido de la
fecha, donde Boca logro imponer su jerarquía y ganar por un nocaut contra
ninguno de su oponente. Pero en cuanto a goles ambos equipos empataron. El
primer gol de la jornada lo realizo el goleador estrella que tiene Boca, Daniel
Ronaldo, un jugador de otro planeta. Hizo un golazo, tomo la pelota desde el
punto del penal y lo pateo con clase, con jerarquía y con tino. Naturalmente
fue penal, porque si hubiese tomado el esférico con ambas manos en el punto del
penal hubiese sido tiro libre para Sarmiento de San juan, pero no. Aunque si también
hubiese tomado el balón en su área sería penal para San Juan de San Martin,
pero no porque fue penal a favor. No sé si me explico. Naturalmente el conjunto
de San San de Juan Martin iba a protagonizar una levantada hasta que paso lo inaudito.
Lo bochornoso. Una acción desmedida. Sebastián bueno fue muy desleal al querer
lesionar a Martin Orión. Si uno ve el replay, puede observar cómo va con toda
su tibia a impactar contra la humanidad de Orión, fue muy mala leche como dicen
ahora. Por suerte no hubo que lamentar víctimas
y Sebastián Bueno se ganó la roja por su actitud y tuvieron que enyesar al
arquero de Boca. Pero esta amarga acción luego quedo en el olvido porque Lucho
Figueroa iba a empatar el cotejo. Boca empataría así contra San Juan Martín.
Gano el conjunto
del pato Bauza, gran partido en donde los sistemas mecánicos propuestos desde
el esquema técnico táctico de las alteraciones espacio tiempo fueron
trastocadas por los dos entrenadores a fin de darle solidez defensiva y
ofensiva a la faz de sus jugadores en el fértil terreno de juego, con miras a
un espectáculo de futbol diverso donde las acciones estuvieron comandadas por
los impertérritos jugadores que como sistemas de engranajes se empalmaban unos
con otros para que ese esquema técnico táctico de las alteraciones espacio
tiempo no se alterase y así funcionase de manera perfecta, casi como un sistema
de relojería suizo.
Empate entre
Aldovisi y Unión. Un verdadero partidazo donde las acciones estuvieron a flor
de piel. El primer tanto de la noche rosarina lo puso Gastón Tiburcio para el
conjunto dirigido por Mandelo. Corremal puso el dos a cero y parecía que a los
muchachos de Aldo City se les escapaba el cotejo. 2-0 es el resultado más fácil
de darlo vuelta dijo algunas vez el doctor Carlos Salvador Villardo y tal vez
por eso el conjunto local lo dio vuelta con una demostración de jerarquía,
pulso y naturalmente goles. Ramón Díaz puso el 1-2 transitorio. Rogelio Martínez
iba a empatar el match y Eliana Güercio pondría el 3-2 que Unión empataría al
final del partido por intermedio de Corremal. Se fue enojado el Pepe Quiroz
contra el árbitro y tiene razón, cuando uno quiere una profesión no se
equivoca.
Temperley y Olimpia
de Bahía, protagonizaron un apartido aburrido en donde los sistemas defensivos
de ambos equipos funcionaron a la perfección, naturalmente por ello fue un cero
a cero.
(*) No es el Jota Erre que todos conocemos, naturalmente es una parodia.
No hay comentarios.: