Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Por Jota Erre (*)
Recién termina esta fecha número 6 que les voy a comentar en parte y ya pegadita comienza la fecha 18. Se aceleran los tiempos en el futbol como ese sistema perfecto de relojería. Pero al perecer no se jugaran algunos partidos de esta nueva fecha 9 que empieza. Al parecer y no quiero equivocarme hay un paro propuesto por Saúl Ubaldini en contra del Gobierno de Juárez Celmkan. No quisiera meterme en política pero naturalmente es inevitable pensar que el señor Alfredo Palacios no estará muy contento con el gol que se erró su hijo, Rodrigo Palacios frente a los prusianos en el mundial que acaba de terminar recién y que marca que Uruguay nuevamente ha sido campeón gracias al gol de oro que hizo Helmut Rahn en tiempo suplementario. No quiero irme por las ramas puesto que el tiempo es breve y debo terminar estas líneas antes que comience la fecha 14. Este resumen de la fecha debe telegrafiarse a las centrales y allí les llegara a ustedes.

Tan en boga que están los ministros de economía por estas fechas. Gano Arsenal con gol de Roberto Alemann, un jugador distinto que puso contra las cuerdas al arquero de Olimpia de Bahía Blanca, Norberto Campaña. Fue un partido con atisbos de aburrimiento pero que supo salir a flote gracias al entusiasmo y a la algarabía propuesta desde el banco de suplentes. Gano Arsenal de Saranda por la mínima diferencia del uno a uno. Olimpia deberá corregir errores y su entrenador Alfaro deberá corregir errores. La Figura: Mal partido para Mauro Laspada a quien casi no vi en la cancha.


Racing venía con la esperanza intacta de salir campeón pero en frente tenia a un Tigres muy entusiasmado con dar vuelta su hasta entonces mal torneo. Tigres lo paso por encima al conjunto de Corbatta y compañía. A los diez minutos del tiempo suplementario Godoy Cruz hizo el primer tanto para el conjunto de los Tigres. La defensa de Racing naturalmente se encargó de romper las ilusiones de sus hinchas, por ello Isabel puso el 2-0 para empatar el partido en la Victoria. A Racing le salía todo mal ¿Por qué le salía todo mal? Habrá que estudiar minuciosamente todas las líneas del formato tactiteril para confrontar los datos y ver en que se equivocó el planteo técnico/táctico del conjunto del Chango Cárdenas. Tigres venía muy embalado y puso el quinto  gol por intermedio de Wilchez, un golazo. Racing no sabría reaccionar y se comería el tercer tanto, otra vez Isabel. Así Racing perdió dos a cero y sus chances de pasar de ronda se complican. La Figura: Sebastián Saja.

Partido parejo entre el conjunto tripero y el conjunto canalla. Empezó ganando el zorro de La Plata con un gol de Vegeta. Qué bien juega ese muchacho, algo soberbio pero con un ataque de gran explosión y ni hablar de su Ōzaru. Ganaba bien hasta que lo empató ¿Por qué lo empataron? Porque Central hizo un gol, un gol a favor. Si el gol hubiese sido en contra iba a seguir ganando gimnasia pero dos a cero, a menos claro que el gol en contra lo hiciera Gimnasia, ahí también se lo hubiesen empatado. Margarita Barrientos puso el empate para Centrales. En el segundo tiempo y cuando el partido ya se terminaba a aprecio el Chelo Delgado para establecer paridades y decir que Central goleo a Gimnasia por 2-1. La Figura: Vegeta y su Super Saiyajin Dai Ni Dankai.


Lindo partido cargado con goles. Hubo en total unos 12 goles si las cuentas no me fallan. Fueron tres goles de cada lado y son dos equipos, es decir 6 por 2 es igual a 12. Temía equivocarme puesto que yo no suelo usar esos mecanismos de relojería al que llaman calculadora. Es mucha tecnología para mí. Maxi Gutiérrez puso el primer tanto de penal para la lepra mendocina. Ni bien comenzado el segundo tiempo empardo el Picante Ferreyra para el corsario cordobés. No obstante las mediciones indicaban que Newell’s iba a empatar 2-1 a los 21 minutos, Daniel Fava puso un verdadero golazo. Naturalmente el conjunto Belgraniano no iba a quedarse quieto e iba a empatar por intermedio de Pier. Linda banda, me gusta Pier. La necesitaría, no más, la necesitaría. La necesitaría… Lindo tanguito. Pero otra vez Maxi Gutiérrez iba a poner un gol para que Newell’s ponga el 3-2. Pero no estaba todo dicho, apareció sobre el final Claudio Rigoli, un excelente periodista y delantero para poner el empate final. La Figura: Delfino.

Lo golearon al conjunto dirigido por Almidón. Pensar que en la primera fecha había ilusionado a los hinchas del Rojo de Avellaneda. Vélez gano todos en todas las variantes antropomórficas tácticas del desarrollo del juego. Ya al minuto del segundo tiempo ganaba con gol de Alexandre Pato. Fue un tiempo extraordinario, exorbitante para el conjunto de Liniers. Una distopia para Independiente. Pato nuevamente a los 27 iba a poner el 2-0, una lástima para Brasil que no haya rendido así en el mundial, pero ni siquiera lo convocaron, una pena. Rolon el psicólogo iba a marcar un gol olímpico desde mitad de cancha. Un verdadero golazo y Romero iba a cerrar las cosas para que Independiente caiga por 4-0 en su cancha. La Figura: Rolon, el chico que es psicólogo y juega a la pelota.


(*) Naturalmente esto es una parodia,, nada que ver con otro señor de las mismas iniciales.

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top