Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Gano el conjunto cuervo, el Papa Federico primero debe estar muy contento con este resultado. Además el pipi Román llegaba a los 300 partidos con la casaca del santo, otro motivo para festejar. Hubo muchos goles por cierto, El pinino Más iba a abrir el marcador porque nunca menos, siempre Más jejeje que plato. Ganaba San Martin uno a cero y se ponía puntero. El gol vino a los dos minutos de juego. Pero a los nueve minutos Correa estampo el dos a cero. Parecía un partido servido para San Lorenzo pero luego se le complico, naturalmente se le complico porque Moreno fue a buscar el empate, algo raro porque perdía dos a cero, primero hay que poner el descuento y luego recién el empate, se apresuraron muchos estos chicos. Lo cierto es que Inodoro Pereyra iba a marcar el 1-2, seguía ganando San Lorenzo pero ahora por un gol menos, todo porque antes había hecho dos goles. Así fueron corriendo los minutos y finalizo este primer tiempo. En la segunda parte San Martin iba a lograr el empate. Pablo Mareado lo iba a hacer en contra, que macana se mandó este defensor, a pesar de que el gol lo hizo un jugador de San Lorenzo fue empate porque venció su misma valla. Así estaban las cosas empatadas en dos, pero por algo el equipo de Juan Manuel Pizza es candidato porque fue al frente y logro poner el 3-2 a los 17 por intermedio de Ignacio Patti. Y no se quedó ahí porque iba a aparecer Mauro Beto para poner el 4-2 final para desatar la locura en el conjunto de San Lorenzo.

Gran victoria de Vélez dirigido por Careca. Central siempre es inexpugnable cuando juega de local pero esta vez no pudo contra la solidez de Vélez. Luciano Cáseres iba a poner el 1-0 ni bien empezado el cotejo. Qué lindo muchacho Luciano. Gran jugador pero mejor actor. El conjunto de Liniers dominaba las acciones del partido y así iba a llegar su segundo tanto. Otra vez Luciano Cáseres iba a meterla al fondo de la red. Naturalmente se ponía dos a cero arriba porque el gol no fue en contra sino a favor, si hubiese sido en contra hubiese significado un empate. El segundo tiempo comenzó con otro gol de este muchacho, se sabía el guión a la perfección jeje. Ya estaba por terminar el partido pero reacciono tardíamente el conjunto muralla, Acuña, Benjamín Acuña otro actor iba a poner el descuento. ¡Que actores! Cuando estaba por terminar apareció Castillo para poner el 2-3.
Parecía un partido fácil para River. Olimpia venía muy mal y Walter Pedazzo venía muy comprometido. Empezó ganando River con un gol del cholito Piersimeone, el pibe pinta bien. Naturalmente River jugaba mejor y podía liquidarlo pero no aprovecho las oportunidades que le brindo los desacoplamientos defensivos en su tenaz rival de Olimpia.  Por eso cuando se acababa el primer tiempo apareció Pérez Gedes para poner el empate, cosa que complico a River a sobremanera en el exigente tramite del cotejo futbolístico. En el complemento Olimpia fue el que mejor aprovecho las circunstancias que le brindo River al no tener la tenencia del balón. Iván Furioso iba a meter el empate de cabeza. Naturalmente River marcaba muy mal y eso lo pagaba caro. El tercer gol vino por intermedio de Vera. A River lo despidieron con silbidos, porque no anda bien, si anduviese bien lo despedirían con aplausos y si anduviese más o menos no sé qué harían, habría que averiguar.

Partido clave en la recta final de este torneo. El Boca de Carlos Bianchi y Juan Ramón Riquelme s enfrentaba al Arsenal multicampeón de Gustavo Almagro. El que estaba cambiado era Carlos Orión, tenía como un peinado diferente y hasta salió con el número 12 en la espalda cuando él siempre sale con la 1. Hoy los futbolistas se cambian de look con suma rapidez. Comenzó ganando Arsenal con gol de Aguirre, luego incremento la cuenta con un muy buen gol de Lucas Carajo. A Orión no se lo notaba como en otros partidos, a pesar de no haber tenido responsabilidad en los goles estaba como más apagado, seguro el cambio de numero lo afecto porque los futbolistas son cabuleros. Así se fue el primer tiempo. En el complemento Boca iba a descontar por intermedio de Leandro Caruso, se ponía entretenido el cotejo, naturalmente ahora se armaba otro partido, no digo otro partido sino que las emociones iba a crecer más, porque si armaban otro partido seguramente tendrían que empezar desde cero y se iba a complicar porque no hay reglamentación vigente de la AFA, y hablando de ver gente el que no lo vio a Carrera fue la defensa de boca, ya que el juvenil de Arsenal iba a meter el 3-1. Parecía plantado el resultado, sin embargo iba a aparecer Rihanno, el hermano de Rihanna,  para poner el 3-2 y estirar así las emociones en el bajo flores. Pero así termino el partido.


Y el conjunto rosarino tenía todo para volver a la cima de la Copa, solo tenía que ganarle a los Tigres de la UNAM, pero de visitante se le complicaba bastante. Naturalmente Newell’s empezó mejor que el conjunto de Victorica. A los 17 minutos, Muñiz iba a convertir el primer tanto del partido, con ese resultado el conjunto de la lepra volvía a estar primero. Los minutos corrieron y jugaba mejor, tanto que Gastón Trezeguet tuvo en sus pies el segundo gol del partido, pero asi como yo me confundo seguido los apellidos, Trezeguet se confundió de deporte y pensé que era rugby e hizo un estupendo drop. Esto fue aprovechado por Tigres. El conjunto de Leonardo Fabio Alegre y a los 34 iba a empatar el partido con un gol de campo de Rodallega. En  el segundo tiempo la tarea de Newell’s se desdibujo bastante y por eso Tigres llego al gol, lo hizo Ramón Díaz, muy bonito gol. 

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top