Todavía no nos acomodábamos en la silla o
sillón que Ribair Rodríguez iba a marcar el primer gol del conjunto xeneize
tras un centro de Gago. Cabezazo que fue un misil, terrible y más extraña fue
la forma en que cabeceo el moreno. Ya con ese resultado, fue Vélez el que tuvo
que salir a buscar el resultado. Sin embargo Boca jugaba mejor, Insúa tuvo una
que salvo Domínguez. Pero iba a llegar el empate de Vélez. A los nueve minutos,
Rescaldani se escapó y definió de manera perfecta sobre la salida de Orión. En
menos de 10 minutos, ya teníamos dos goles. Y empezaron a atacarse mas que
Karina Jelinek y Fariña, ambos equipos. Lo tuvo el burrito Martinez pero salvo
muy bien el arquero velezano. El conjunto de Liniers esperaba agazapado,
mientras Boca lo peloteaba. Después de los 30 el partido se desinflo un poco
pero Vélez comenzó a manejar la pelota, el pocho Insua tuvo una que paso
bastante cerca y ahí nomas se vino el gol de Boca. Blandi agarro un rebote y
puso el 2-1. Boca termino dominando la parte final. Ya en el segundo tiempo el
que casi moja es Gigliotti pero no llego. A Vélez le costaba horrores generar
juego y generaba muchas dudas. Boca en cambio dominaba la pelota y acechaba el
arco del conjunto de Liniers. Hasta los 30 fue todo de Boca, podría enumerarle
todos los ataques pero no tengo ganas mi viejo. Vélez casi llega al empate de
contra pero no pudo. Sobre el final Vélez se agrando y puso entre las cuerdas a
Boca, pero el conjunto de la Ribera tampoco se quedó atrás y nos regalaron unos
últimos minutos más vibrantes que el dildo que usa Silvia Süller. La Figura:
Estamos a Septiembre y dicen que fue el mejor partido que jugo Boca en lo que
va del año. El único lento no es Riquelme parece…
El partido de las polémicas. Yo no voy a
comentarlo porque después me rompen las bolas a mi, en su lugar voy a dejarle
esta bonita imagen. Besitos.
Partido con pocas emociones, como este
resumen.
Partidazo viejo. Como digo siempre, partidazo si no sos
hincha de estos dos equipos, sino te pegas un infarto de la puta madre.
Empezaron los dos a estudiarse y Rafaela si bien atacaba un poco más no lograba
llevar peligro del todo concreto, hasta que Cristian Canuhé tuvo la suerte de
que le quedo la pelota para meterla dentro del área, los de Belgrano
protestaron que en dicha jugada, se llevaron la pelota con la mano y en la
repetición pareció, que quiere que le diga. Esto fue a los 17 minutos. De a poco
Rafaela se adueñaba de la pelota y Belgrano hacia menos pie que la enana Noelia
en una pelopincho. A los 37, Andrés Rodales desde fuera del área mando un
zapatazo tremendo, Olave ni en tres vidas podía llegar a ese remate. Sin
embargo y cuando todo parecía que al pirata se le hundía el barco, apareció a
los 42 minutos el “lechuga” Maggiolo. Corner desde la derecha, la meten dentro
del área, le da creo que Velázquez, rebota en el arquero, le queda el rebote al
“tete” González, le vuelve a dar, otra vez Conde y le quedo servida al “lechuga” que se
agacho y la metió tranquilamente.. Era el descuento y el pirata seguía vivo. Ya
en el segundo tiempo, Belgrano fue a buscar el empate, por eso a los dos
minutos, otra vez Maggiolo iba a meter un gol, esta vez el empate. Y otra vez
el “lechuga” iba a tener suerte. Lateral/centro al área, no la cabecea nadie,
pero Maggiolo le deja la pelota a Velázquez
para que le dé con todo al arco, pero pateo como el orto y justo, justo fue a
dar contra un defensor que está mirando, el rebote le quedo a Maggiolo con el arco
solo. Empate. Belgrano no se conformó y
se fue a buscar la victoria contra un equipo que sufrió ese mazazo y llego a la
victoria. Penal medio dudoso para Belgrano que pateo Lollo, atajo muy bien
Conde pero el rebote le quedo de nuevo a Lollo y en el rebote facturo. Era el
3-2. Después increíblemente Márquez iba a protagonizar la “jugada Funes Mori de
la fecha” y se erró un gol con el arco vacío. La Figura: El Benfica ya pregunto cuanto sale el pase de Márquez.
Lanús domino el partido desde el arranque. De entrada Olimpo
vino a rescatar un punto, al defenderse lo dejo espacio a Lanús para que se
meta al ataque. Sin embargo fue Olimpo el que metió un cabezazo en el travesaño
a los seis minutos. A partir de ahí Lanus se despertó y comenzó a atacar, se
morfo dos situaciones claras, parecía que el gol granate estaba al caer. Lo de
Melano fue realmente increíble, con el arco solito mando la pelota a cualquier
lado. Pero así y todo recién pudo quebrar al arquero del conjunto de Bahía a
los 44 minutos. El “laucha” Acosta fusilo a Champagne, golazo. Así se fueron al
descanso. En el complemento la cosa mucho no cambio y era el conjunto local el
que seguía atacando. Así llego el segundo gol, pelotazo/centro al área que con
lo justo llego a puntear Ismael Blanco. Era el 2-0 y a estas alturas parecía irremontable
para Olimpo. A los dos minutos se vino el tercer tanto, gran jugada de Acosta,
centro rasante al área, Silva la deja pasar y le da Pasquini, 3-0 y partido
liquidado. La Figura: El Benfica ya
pregunto cuanto sale el pase de Melano.
No hay comentarios.: