Slider[Style1]
Style2
Style3[OneLeft]
Style3[OneRight]
Style4
Style5
SANJERONIMODEI (Día de San Jerónimo en cordobés)
Este año vuelve el #sanjeronimodei, como pretendemos que sea cada 30 de septiembre, y viralizar un festejo virtual, enmarcado en este tiempo de pandemia, brindando con un Fernet.
Es simple, es fácil, podes participar siguiendo a @sanjeronimodei (en donde hay muchos premios, y lo mas importante... en Fernet!) en sus redes o bien usando el hashtag #sanjeronimodei
Afirman que la vuelta del público a la cancha justo cuando hay fecha de superclásico, se debe a una alineación inesperada de los planetas y a un equilibrio del universo.
![]() |
Alineados. Estaban los planetas. |
Como es de conocimiento público, a partir del 1° de octubre, comenzara la flexibilización en cuanto a las restricciones que venía llevando adelante el país debido a la pandemia. Uno de los puntos que se flexibilizará será la concurrencia de público a los estadios con el aforo del 50%. “La verdad que me chupa un huevo, nosotros siempre íbamos a la cancha con familiares y amigos, no nos perdimos ningún partido”, espeta un dirigente. Algunos clubes se quejaron por el aforo del 50% y piden un poco más, tal como el caso de River que pide que se eleve a 60%. “Está todo bien, pero queremos el 60%, como para cubrir un poco los gastos que hicimos en refuerzos falopa”, desliza un allegado al presidente. Con estas nuevas medidas, hubo quejas de parte de algunas personas que tomaron esta decisión como apresurada. “No la concha de la lora, noooo, publico noooo, ahora me van a putear en todos los idiomas, yo ya me había acostumbrado”, se pone a llorar un defensor. “Me parece que esto es populismo, está bien yo salí a quemar barbijos en medio de la cuarentena, pero ahora me doy cuenta que el barbijo es re importante”, se enoja un hincha con el barbijo puesto debajo de la nariz.
Lo curioso del
caso es que justo esta vuelta a las canchas se produce en la fecha que se
disputará el superclásico. Lo cual levantó algunas polémicas. “Ahhhh mira
vooossss ¿Había un superclásico? No estábamos ni enterados, pasa que acá en
Salud no sabemos mucho de futbol, solo esperamos que Gallardo con su 4-3-1-2
pueda entrarle por el medio al equipo de Battaglia que anda bien por las
bandas, y también cuando sube Lisandro López. Pero de futbol no sabemos un
pomo”, asegura un asesor del Ministerio. “Que justo la apertura del público a
los estadios se haya dado para el superclásico, es una mera coincidencia
astral, acá lo tenemos a Mercurio diciendo que ‘la mujer debe estar en la
cocina, que vuelvan los milicos’, esto es que Mercurio está retrogrado, en
conjunción la luna en Acuario, por eso está lloviendo, no sé si me entendés.
Hace que toda esta alineación planetaria coincida y abra un portal mágico de
energía para que justo la fecha coincida con la del superclásico”, nos comenta
Shaka de Virgo.
¿De qué te ponés contento?
Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...

Lo más leído
-
Para Diego Me van a tener que disculpar. Yo sé que un hombre que pretende ser una persona de bien debe comportarse según ciertas norma...
-
Te conté la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel? Es mundial la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel. Casi se convierte en otra vícti...
-
Decime vos para qué cuernos te hice semejante promesa. Se ve que me agarraste con la defensa baja y te dije que sí sin pensarlo. Pero esta ...
-
Plebster estaba mirando por la ventanilla frontal de la nave el paso oscilante de los meteoritos. Como todos los dermolinfomas del planeta...
-
Uno abre la puerta y sale a la calle con un infierno escarbándole las entrañas. Afuera, la siesta del domingo transcurre silenciosa y quiet...
-
Pedrito se apiol ó tarde de c ó mo ven í a la mano. Porque é l pod í a haber sido un í dolo, un í dolo popular, desde mucho tiempo antes. ...
-
Arriba: Gastón Sessa (Arquero de Villa San Carlos, esquizofrénico, violento); German Lerche (en este caso representando a la dirigenci...