Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Solos




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Pagani times. Hoy: Pagani cariño.

En esta edición tenemos a un Pagani completamente distinto. A un Horacio que no conocíamos, a un hombre cariñoso que desparrama amor. Era esto o empezar a currar con los compilados de fin de año.


Somos




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Las mejores frases futboleras de diciembre. Segunda parte.


“Son personas, ya no importa el partido. Lo más importante es que ningún jugador esté lastimado gravemente. Lo demás, no interesa”
Juan Roman Riquelme, coherente.

"Quiero aclarar, debido a la serie de falsos rumores diseminados, que no pedí en momento alguno que se jugara el partido"
Gianni Infantino, pelado garca.

"Estoy convencido que se va a jugar en River y con público"
Rodolfo D’Onofrio,  vidente.

"Andá a laburar, dale. Mañana tenés que ir a laburar"
DArio Benedetto, termo.

“Yo sigo sosteniendo que los partidos se ganan y se pierden en la cancha, pero también tengo la responsabilidad de ser el presidente del club. Quiero que Conmebol revise y conteste el expediente”
Daniel Angelici, responsable.

"No voy a jugar en una cancha donde puedo morir"
Pablo Pérez, apedreado.

"La barra organizó esta agresión"
Mauricio Macri, excusador profesional.

"En la Conmebol que presido, el fútbol no se gana con piedras ni agresiones. Lo ganan los jugadores en la cancha”
Alejandro Dominguez, genio.

"Me escribieron Nacho (Scocco) y Milton (Casco) por la relación que tenemos. Nacho me escribía desde el vestuario y me iba preguntando cómo estaba. Nada más"
Pablo Pérez, querido.

“Los jugadores de ambos equipos y los dos cuerpos técnicos debieran reunirse en una comida para demostrarle a los dirigentes que ellos están unidos y sacarse presión para el próximo encuentro"
Angel Cappa, conciliador.

TAS complicado
Titular del Olé sobre la apelación de Boca.

"No están dadas las condiciones para jugar en Argentina"
Alejandro Domínguez, experto.

Sábados de Fontanarrosa. Hoy: "Yo tuve un niño así"

"Los hijos constituyen la región más sensible del ser humano". Recuerdo que esta frase encabezaba una carta de los lectores que envié al diario La Capital de Rosario y que se publicó el 2 de setiembre de 1989. Me la comentaron favorablemente muchos amigos míos (el doctor Boffa, entre ellos) e incluso, en el programa radial "Un alero en la senda", de don Evaristo Clérici, alguien me dijo que la habían repetido. Esto viene a cuento por lo que nos sucedió en una oportunidad a mi esposa Nora y a mí, volviendo de Europa, en una escala en el aeropuerto de San Pablo. La frase esa, además, me la pidió la pedagoga Estela Di Caprio, ahora recuerdo, para incluirla en un libro sobre educación infantil que iba a editar junto a Alma Maritaño. Y es verdad lo que digo. Todos aquellos problemas, y más que nada, temores, que uno puede tener antes de ser padre, toman otra dimensión, pasan a un segundo plano cuando llegan los hijos. Allí es a mi entender, cuando aparecen los verdaderos temores. Mi madre, pobrecita, me solía repetir, "Una nunca más vuelve a dormir con entera tranquilidad después de tener un hijo". Se está con un ojo cerrado y el otro abierto. Con un oído puesto permanentemente en la habitación de al lado —especialmente si se trata de un bebé— tratando de escuchar si llora o no llora, si se queja o si no se queja. Y habíamos viajado a Oporto, Portugal, a un congreso sobre "Comportamiento del noyo ante la metalización por termorrociado" donde Nora debía dictar una conferencia.

Lista de buena fe




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top