Dirigentes endurecen su postura: “El que quiera ver futbol que pague la TV por cable… y a los jugadores, de paso”.
![]() |
Lenta. Sería la vuelta del fútbol. |
A escasas 24 horas de tener que comenzar
la fecha, aún son infinitas las dudas sobre el comienzo del torneo. Hay un tira
y afloje entre el Gobierno, los dirigentes de la AFA y Futbolistas Argentinos
Agremiados, liderado por Sergio Marchi. Si bien el gobierno ya depositó el
dinero acordado, unos 350 millones, según Marchi, los plazos para que los
clubes transfieran dicha suma para cancelar deudas, no alcanzarían. Sin embargo
al secretario general lo acusan de que el paro es político. “Que me haya
rascado la higuera durante casi todo mi mandato y recién reacciono ahora, no es
político, es vagancia, confunden todo” se enojó el secretario general. Armando
Pérez no dio certezas sobre el inició y manifestó que había que tener mucho
optimismo. “Ayer fui a la panadería a comprar un kilo de pan, quise pagarlo con
optimismo, tal como dijo Armando Pérez, pero se ve que en la panadería eran muy
pesimistas y me sacaron a voleos en el ojete” comenta un jugador del ascenso.
De los 350 millones de pesos, una parte
iría a impuestos, el resto a todos los clubes. Recordemos que hay clubes que no
deben, según Marchi River, Boca, Racing y Godoy Cruz. Por lo que el dinero no
alcanzaría para cubrir todas las deudas de clubes morosos con sus profesionales.
“Yo quiero jugar, porque si el equipo no juega podemos perder los puntos por no
presentarnos. Por eso fui y saque varios préstamos… de jugadores en calidad de
refuerzo para que jueguen igual” dijo un dirigente de un club que tiene más
deudas que Don Ramón. A pesar de la conciliación obligatoria, muchos dirigentes
plantean una nueva forma de ingreso para que esto no vuelva a suceder. “El que
quiera ver futbol que pague la TV por cable y que además ponga la guita para
pagarle a los jugadores. La idea es buenísima, el futbol así se mantiene solito
y nosotros vamos a poder seguir juntándola en pala”, se entusiasma un dirigente.