Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Así fue el minuto a minuto de River Plate 3 - Tigres UANL 0

Previa
Se viene la definición de la Copa Libertadores. Los hinchas de River vienen preguntando desde las cuatro de la mañana del jueves pasado, si faltaba mucho para que comience el partido.

Muchos hinchas de River salen de sus trabajos antes por el partido, hinchas de otros equipos se hacen los boludos y también.

Niembro ya está vendiendo cosas desde hace dos horas. Benedetto ya no sabe con qué remar y junto con el cronista en campo apelan al apellido del árbitro. Closs ya utilizo el 70% de las A del planeta.
Sale River a la cancha, fuegos artificiales en las afueras, luces por doquier, bengalas adentro y humo, mucho humo seguramente aportado por Fernando Niembro.

Gallardo por haber sido expulsado no puede entrar ni siquiera al vestuario. Se especula que se esconderá adentro de la panza de Cavenaghi.

Un clima espectacular. Dato curioso: Niembro aún no nombro a los juegos artificiales Júpiter.
Benedetto por decimocuarta vez en un minuto, anuncia que se viene la tormenta.

Primer tiempo.
00.00 Arranca el partido.

00.14 No llegamos a los 15 segundos y Niembro ya hizo una evaluación técnico - táctica sobre River.

00.53 Cavenaghi la cruza para Alario. Saque de arco. En menos de un minuto River ya llego dos veces. Almeyda se excita.

01.30 River arranco más acelerado que Jacobo Winograd hablando de trolas.

03.00 River empieza a hacer circular la pelota.  River siegue acelerando más que Guido Kaczka pidiendo la repe.

03.56 Primera amputación de Ponzio en la noche.

03.56 Fueron los dos al choque según se ve en la repetición.

05.35 Córner para River. Que se transforma en lateral. Hay menos acción que en la película “Nothing Hill”, no hay goles y hasta Niembro esta callado

06.08 Saque de arco y reporte meteorológico por parte de Benedetto.

06.53 En menos de seis minutos, Ponzio ya se peleó con más gente que Aníbal Fernández.

08.16 Amarilla para Alario. Como este es un partido importante quiso llevarse un recuerdo, en este caso el tobillo de un rival.

10.00 Por ahora el partido está más trabado que la mandibula de Zulma Lobato.

12.00 El partido se vuelve más ordinario que letra de Nene Malo.

13.00 Enfocan a ET que está a un costado de la cancha… ah no, es Mercado que tiene puesta la capucha.

14.15 Se equivoca Funes Mori y casi se vino el gol de Tigres. Lo tuvo Sobis. Gallardo no sabe si cambiarlo, sacrificarlo o darlo en adopción.

15.00 Hasta aquí la figura de Tigres es Ramiro Funes Mori.

17.10 Cavenaghi no puede darle y le sale una masita que casi se la termina comiendo.

18.00 Tiro libre en mitad de la cancha para Tigres. Juninho amaga a pegarle, una, dos y a la tercera es amonestado por boludo y no saber hacer tiempo. Orión le manda un mail ofreciéndole un curso de capacitación en cómo hacer tiempo.

19.42 Tiro libre para Tigres que se convierte en centro que contiene Barovero. Ramiro Funes Mori ya está pensando en el mundial de clubes y el duelo que va a tener contra Messi, pero no en cómo va a marcarlo, sino en cómo le va a pedir la camiseta.

21.08 Amarilla para Gignac por tirarle el camión a Kranevitter.

22.15 Ataque de Tigres. Remata Arévalo Ríos, lo tapan justo y luego Sobis le da tan mal que casi termina en el lateral. Al uruguayo lo nombraron más en la previa que durante el partido.

23.39 Se salvó River, Jürgen Damm escapa la marca, se la deja a Gignac que reacciona más lento que una babosa con tres ACV, una lobotomía y con tres kilos de sal arriba.

26.37 Se le escapa a Sánchez. Y casi se viene una contra de Tigres.

29.00 El partido se torna tan violento que en el cartel de los zetas cambiaron de canal.

31.00 Arrancaron los truenos.  La tormenta esta como el partido, parece que se arma desde hace rato pero nada.

33.50 Penal para River que el árbitro no vio.

35.00 River intenta pero tiene menos efectividad que Michael Fox dibujando el “unir por los puntos”.

36.00 Remate de Vangioni que se va a cualquier lado.

37.00 Se largó con todo. El partido se define por acquadance al parecer.

38.57 Funes Mori para Cavenaghi que no llega a puntear y termina haciendo culipatin por oda el área. Dos ballenas perdidas en Buenos Aires en menos de una semana.

41.12 Tiro libre para River. Le da Ponzio y la despeja Juninho. Ferro contra Los Andes fue mas emotivo, viejo.

42.15 Nuevo tiro libre para River. Le da Carlos Sanchez y termina despejando Gignac.

43.37 Por ahora va ganando River, 6.882 bostezos a 6.881.

43.30 GOOOOOOOOOOOOOL DE RIVER. Alario. Que partidazo, que partidazo. Emocionante.
43.30 Un gol de otro partido, de otro torneo .

43.30 Jugadon de Vangioni y le pone la pelota en la cabeza a Alario. Invasión de paints marginales y de imágenes photoshpeadas de los Simpsons en la web cargando a Boca y que el periodismo utilizara para rellenar.

43.30 Se escuchan puteadas en la casa de Angelici que superan los 7.721 decibeles.

45.00 Se jugará un minuto más.

45.00 + 01.00 Se terminó el primer tiempo.

Entretiempo.
Un partido complicado y más peleado que la interna del frente para la victoria. Un gol de River que llego sobre el final del primer tiempo hace que festeje todo River y que Angelici se corte las bolas en juliana con un cuchillo de plástico.

Estadísticas
Agua caída del cielo: 15 mm
Agua hecha por Funes Mori: 350 mm
Bostezos hasta el gol: 78 por minuto.Funesmoriadas de Gignac: 2
Puteadas de los hinchas de Boca al Panadero: +∞
Chivos de Niembro: 360 por metro cuadrado.
Variaciones del apellido Gignac pronunciada por los periodistas: 8
Maltratos a Benedetto: 2

Porcentajes de televidentes de este encuentro bajo la lluvia:
50% Hinchas de River
10% Hinchas de Boca que putean al panadero.
10% Hinchas de otros equipos que no pudieron encontrar a nadie para garchar en una noche así.
10% Hinchas de otros equipos que se clavaron una pajota y aun así no pueden conciliar el sueño.
10% Anunciantes de Niembro
10% Angelici y un ejército de brujas, magos, hechiceros, tarotistas, etc.

Segundo Tiempo.
 45.00 Mueve Tigres y arranca este segundo tiempo.

45.59 Plancha de Funes Mori, es amonestado cuando el partido se detuvo. Funes Mori podría llegar a ser el cajón de Herminio Iglesias del futbol.

47.00 Reporte del clima a cargo de Benedetto. Mientras Guzmán la saca y la pelota sale de la atmósfera luego se remonta a la estratósfera y desde ahí sale a cualquier lugar. De tal forma que en una hora y media llega desde Argentina a  Japón.

49.50 Tiro libre para River. Ponzio clava un drop.

52.01 Tigres está haciendo tanta fuerza en esta final que ya se cago.

54.45 Drop de Gignac. El Rogelio Funes Mori galo.

55.00 Hasta aquí el partido para River ha sido un trámite. Largo, tedioso, aburrido y esperando a que se termine cuanto antes.

58.11 Pase de Pizarro para Damm y cierra justo Funes Mori. Ahora entendemos por qué el diluvio.
60.00 Niembro pregunta si falta mucho, que tiene que irse a una unidad básica del PRO.

60.53 Pizarro remata, contiene Barovero sin problemas. Gallardo va por quinto clonazepam de la noche.

64.00 El campo de juego está más traicionero y peligroso que gritarle “conchita” a Barreda.

65.42 Bertolo esta tirado en el piso, tras un choque. Alario también. Con el agua que cae no se sabe si le van a mandar un médico o un salvavidas.

67.05 Se salva River. Damm manda un centro más envenenado que las masitas de Yiya Murano pero Sobis no logra darle.

68.27 Afuera Alario, adentro Driussi.

71.32 Amarilla para Torres Nilo por serrucharle un pie a Carlos Sánchez.

72.31 PENAL PARA RIVER.

72.31 Aquino lo toca de atrás a Sánchez. Angelici en estos momentos:

73.45 Guzmán vende 500 metros cúbicos de humo y lo habla a Sánchez.

74.09 GOOOOOOOOOOOOOL DE RIVER. Sánchez de penal.

76.00 Se va Cavenaghi. Entra Pisculichi. Rodolfo de Paoli se mata a pajas mientras tanto.

77.57 El periodismo ya se frota las manos titulando los paints marginales

78.26 GOOOOOOOOOOOL DE RIVER

78.26 lo hizo R-A-M-I-R-O –F-U-N-E-S-M-O-R-I. Insistimos, ahora sabemos porque se vino la tormenta. Siempre te bancamos crack.

78.26 ¡APRENDE DE TU HERMANO ROGELIO!

80.50 Los jugadores de Tigres tienen más nervios que milanesa de poronga.

 81.35 Entra Lucho González y sale Kranevitter.

82.00 Tiro libre que ejecutara Pisculichi. De Paoli se clava a cuenta tres al hilo. La pelota la terminan revoleando los mexicanos.

85.00 El partido es como si ya hubiese terminado. Niembro está  en cualquier otra cosa y entraron a pasar las repeticiones de los goles.

86.20 River ya saca todo el cotillón. Se olvidó el cuello de Mercado.

88.00 Lo que menos importa en este omento es el partido. Benedetto ya arranca a hacer entrevistas al costado, mientras Niembro se manduca uno de miga.

90.00 Se jugara un minuto más porque el árbitro es un hincha pelota.

90.55 RIVER CAMPEON DE LA COPA LIBERTADORES.

Saludamos a todos los hinchas de River y los felicitamos.

Comienzan los festejos en todo el país y las preguntas boludas por parte de los cronistas.

Nos vemos en el próximo minuto a minuto.

El análisis de la decimonovena fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Primera Parte.

Por Ale Apo (*)
Danzarina se fue la fecha 19. En otros tiempos esta fecha 19 era el telón que se bajaba, era el último acto donde se coronaban campeones once guerreros en el verde césped. Pero multiplicase la cantidad de equipos, como se multiplicaron las estrellas en el cielo, o los platos de fideos con tuco en mi mesa. Son 30 los equipos ahora y 30 las fechas. Ya no hay telón final en la fecha 19. Ya no hay angustia, desolación, nerviosismo ni queso para los fideos con tuco. ¿Será posible? Pero no importa porque ahora en el verde césped la estela jubilar del rodar del esférico se dilata, se agranda cual upite atravesado por el enorme y venoso sable de la justicia. Tengo miedo nene. Tenemos dos punteros, dos punteros que esperan quizás a un tercero que puede ser River. El River del Muñeco Gallardo, que al contrario de los muñecos de juguetería, es él quien juega con el resto. Qué lindo que es el fútbol Nene, a pesar que no tenga queso para el tuco.

¡Cómo le costó a Rafaela volver a la victoria! Cual ballena entrando por los diques de Puerto Madero. Cortinas al viento, cual cortina grasosas de carnicería revolotean en la entrada, estaba Bastia poniendo pierna firme en el medio. Pero quiso el destino que Aldosivi, ganase uno a cero a los 38 minutos a través de Miracco. Miraccomo grita el gol Miracco. Osmar Ferreyra puso el marcador parejo cual césped de Country y las emociones se terminaron en este primer tiempo. Pero en el segundo nos aguardarían más sorpresas. Porque  León en contra, el León que muerde a la propia manda puso el 2-1 en contra. Le sonreían los astros a Rafaela, pero el árbitro iba a repartir tarjetas cual RRPP de esperanto y se le iba a complicar. Afuera Ullua y Serrano y a resistir. Y resistió porque finalizo así la batalla de los 9 guerreros que quedaban en pie. Qué lindo es el futbol nene.

Vacas flacas en el horizonte de la V azulada. V de moretones hoy en día, pues la dicha lo ha dejado y la suerte lo ha golpeado. Temperley con una camiseta celeste cielo pero con nubecitas salió al verde césped en busca de quedarse con los tres puntos y lo logro. La primera estocada al corazón de la red la hizo Leandro Desabato y sangro el grito de gol para Vélez. Pero Temperley no iba darse por vencido ni aun vencido y Vílchez agarro la lanza y abrió el arco para que salgan las tripas de la alegría en la gente de Temperley. Pero no iba a quedar así, porque una ráfaga goleadora, certera hizo que el arco defendido por Aguerre se desplome en un grito de gol por intermedio de Sambueza. Gano el gasolero y yo tengo gases nene.

Cero a cero nene. Los 22 guerreros que se enfrentaron en el verde césped de La Paternal, en el semillero del mundo, no pudieron henchir la espada del gol en el flacido vientre de la red y así gritar eternamente por el gol tan anhelado.

Hay alargamiento en el penar de Nueva Chicago en este torneo. La agonía se estira y el Torito de Mataderos entra a sufrir por esos tres puntos que no vienen. En frente los guerreros de Estudiantes que lograron tres puntos vitales en una transición que también se alarga cual tratamiento peneano de esos que manda mail ¿Sera verdad? ¿Sera mentira? Cual sopa fría me miro y no veo el fideo. Pero allí ya está Estudiantes para que Mendoza, de penal logre que la pelota haga el amor con el arco y giman en un grito de gol. Gano el Pincharrata.

(*) No tengas miedo nene, cualquier similitud con un personaje de similares características es coincidencia.

El análisis de la decimonovena fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Segunda Parte.

Por Jota Erre (*)
Se terminó la fecha 19 y no hay campeón. Seguramente el juez Perrota ha suspendido nuevamente el fútbol, tal como lo hizo en el 98. O tal vez estén esperando a que naturalmente River juegue su partido postergado. Ya que postergo su partido porque ha de jugar la final de la Sudamericana contra Atlético Nacional de Colombia. Pero todo eso no es impedimento para poder analizar esta fecha que ha terminado. Hubo muchos partidos. Porque se jugó la fecha a pesar que no ha habido un campeón. Naturalmente si ha habido fecha es porque han realizado goles. O tal vez no pero los hubo. Así que ya vamos a analizar esta magnífica fecha 38, donde no ha habido campeones.

Un partido duro, trabado donde los mecanismos de defensa funcionaron como un sistema de relojería suiza. San Lorenzo debía ganar para poder Jugar contra Boca sin Tévez. En cambio Boca debía ganar para jugar otro día y con Tévez. Gano San Lorenzo porque el primer gol lo hizo Cauteruccio. Gimnasia pudo hacer más en el ámbito técnico-táctico pero las imprecisiones en el espesor del volumen de juego de los distintos niveles sistemáticos en sus variantes de jugadores que leyeron las jugadas de los wines y los insiders no dieron lugar a ello. Gano el conjunto de los cuervos, Marcelo Tinelli debe estar festejando con su esposa Laura.

Otro gran triunfo de Independiente. Se nota la mano de su entrenador, Manuel Pellegrino, quien desde que ha llegado a la institución de Avellaneda no ha cosechado ninguna derrota. Naturalmente, si no ha perdido este partido es porque lo ha ganado, quizás lo pudo haber empatado ya que es una variante valida si uno no pierde. Pero no señores, Independiente gano con gol de Bazán Vera.  El nuevo refuerzo que obtuvo el ingeniero Pellegrino.

Tenía que ganar Central para asomarse más a la cima del campeonato pero no pudo con Sarmiento de Jujuy. Empataron en un gol, y si empataron es que hicieron la misma cantidad de goles o también puede darse que no hayan hecho goles y eso hubiese significado a todas luces un cero a cero. Pero no, porque empataron uno a uno y eso significa que además de empatar en goles, cada uno se llevó un punto. En realidad eso de que se llevaron un punto cada uno es un decir, porque Central no se llevó nada ya que fue local, en todo caso el punto se quedó allí. El que si se lo llevo fue Sarmiento. Los goles Robben para Central y el Chino Luna Para Sarmiento. Empato Central Córdoba.

Gran triunfo de Olimpia de Bahía Blanca que le gano a un Ñuls de capa caída ya que viene de perder el clásico de Rosario. Fernando de la Vega puso el primer tanto para el equipo de Bahía Blanca. No jugó bien Maxi Gutierrez, la fiera.  Y tal vez ese sea un reflejo de este equipo que no viene bien. Olimpia supo cómo jugarle y sobre el final aumento la cuenta Lucas Acuña.

Otro partido donde hubo un empate. Empataron en cero, o sea, en ningún gol. Si empataron es que hicieron la misma cantidad de goles o también puede darse que no hayan hecho goles y eso hubiese significado a todas luces un cero a cero, cosa que paso, no como el de Central y Sarmiento que si hubo goles y fue un 1-1.. Pero no, porque empataron en cero y eso significa que además de empatar en no hacer goles, cada uno se llevó un punto. En realidad eso de que se llevaron un punto cada uno es un decir, porque Racing no se llevó nada ya que fue local, en todo caso el punto se quedó allí. El que si se lo llevo fue Belgrano, que además tuvo el plus que Nolave se clavó una hamburguesa. 

(*)Naturalmente es una parodia, no es el Jota Erre de verdad.

El análisis de la decimonovena fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Tercera Parte

Por la tía Virginia (*)
Holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi, holi ¿¿¿Cómo están??? Ayyyy tanto tiempo. Hace 15 días que no nos vemos, mis queridos amigos. Hoy les traigo una historia de vida realmente hermosa. La fecha 19. Una fecha donde otra vez Orión hace de las suyas. Ay este chico, no aprende más. Hay que tener cuidado de no lastimar. Mire cómo va de fuerte, mmmmmm, que linda plancha, mire como finge que está lesionado. Que gran actor este chico Orión. Pero bien, no solo Boca tiene historias para contarnos. También Banfield. Ay se fue Matu Almeyda, pero que tristeza. Ojala que vuelva a dirigir rápida, él que es tan mono, tan lindo chico. Bien, mientras yo me tomo este whiskicito rebajado con alcohol de quemar, vamos a vivir estas hermosas historias de vida. A disfrutarlas.

Ay estos chicos como tienen la cabeza. Y miren que distraídos que están. Ganaba cómodamente Crucero del Norte, 3-0. Todos los goles en el primer tiempo, que distraídos los jugadores de Huracán también eh. Ay, ay, estos chicos. Dos goles de Avalos lo ponían a Crucero arriba por dos a cero y ya en el segundo tiempo iba a aparecer El Chiche Arano para poner el 3-0. Claro, porque iba a ser en contra. Ay este Chiche, de seguro se tenía que ir a tomar mate y tenía la cabeza en cualquier lado. Pero Huracán no se dio por vencido. Porque así es la vida, hay que luchar, uno está en desventaja pero no hay que bajar los brazos y por eso llego a empate, porque no todo estaba perdido. Espinoza, Torassa y otra vez Espinoza le dieron un punto a Huracán. Maravilloso realmente.

Pero qué lindo partido. Ayyyy pero cuantos goles por favor. Qué lindo ver un espectáculo así. Con muchos goles, con tantos gritos. Estos chicos que se abrazan en cada gol. Qué lindo que la gente se abrace ¿No cierto? Calleri hizo el primer gol. Qué lindo chico este Calleri, siempre tan buen mozo, haciendo goles lindos. Maravilloso. Después vino esa acción que ya les comente, la de Orión. Mmmmmm, como sale este chico. Va a lastimar a alguien así. Por suerte no paso a mayores. Allí hubo un penal que Malcorra hizo para el uno a uno. Después lo dio vuelta Unión con gol de Mauricio Martínez. Ay esa defensa de Boca, ay Catita querido, hay que ser un poquito más rápido mi amor, pero bueno la vida es así. En el segundo tiempo las historias de vida se multiplicaron. Carlitos Tévez iba a marcar el empate y todo era una fiesta. Pero  vino un hombre malo, Britez y puso el 3-2. Ayyy que nervios, que partido. Que linda historia. Calleri de cabeza empataría y todos parecían estar contentos pero otra vez apareció el enemigo de la noche, que no fue nadie de Unión, sino la propia defensa de Boa. Lucas Gamba puso el 4+3 final. Maravilloso ¿no cree?

Un partido peleado. Una linda historia porque en la vida hay que saber pelearla. Quilmes gano de nuevo, ya sin Julio Cesar Falcioni en el banco pero con Sava, y a veces los cambios están bien, nos viene bien cambiar. Ese señor Falcioni siempre con la cara enojada, siempre malo. Hubo un solo gol, fue el de Bieler. Qué lindo muchacho. Grandote, lindo. Maravilloso.

Se fue Almeyda. Pero que tristeza. No te vayas Matu. Qué lindo chico este Matu. Se fue y eso que goleo. Dicen que tuvo una visita desagradable ¿Quién lo habrá visitado? Hay veces que te caen visitas sin avisar y uno tiene todo sucio y eso molesta también. Por más voluntad que le ponga uno al asunto. Por ahí le paso eso. Pero te voy a extrañar Matu. En el partido empezó ganando Arsenal con gol de Lértora. Y la fiesta despedida se empañaba. Pero Banfield la lucho y llego al empate por medio de un golazo de Cazares. Qué bien el pega el morocho, seguro anda bien calzado jiji. Ay no, no hay que hacer esta clase de chistes picarescos. Y con ese tanto reacciono Banfield, Castillón puso el del triunfo. El tercer gol lo hizo, Gio Simeone, que chico más churro, salió al padre parece. Al comienzo del segundo tiempo, otra vez Gio para sellar la victoria y que la despedida sea linda. Qué lindo que la gente se quiera. Maravilloso.

(*) No es la Virginia de verdad, es una maravillosa parodia. 

El podio de la fecha

Primer Puesto: Fútbol argentino (A veces maltratado, ultrajado, pero solidario en el fondo)

Segundo Puesto: Leonardo Carol Madelón (Entrenador de Unión, defensivo, tacticista, aguafiesta)

Tercer Puesto: Matias Almeyda (Ex entrenador de Banfield, Guardiolista, posesivo del balón)

¿Cuantas veces escribimos sobre el deterioro del futbol argentino? Que todo está podrido, que parecía estar todo perdido. Pero encontramos una luz al final del túnel que nos da esperanza. La semana pasada, lamentablemente falleció Diego Barisone a causa de un accidente en la ruta. Pero vayamos al futbol argentino en sí. Más allá de los mensajes solidarios de todas las instituciones e hinchas mediante las redes sociales. Llegó la fecha y los homenajes se iban a dar en las distintas canchas, todos sabemos que en ese ámbito la cosa se desmadra. Pero no sucedió así. Un ejemplo fue Colón, histórico y clásico rival de Unión, de donde era hincha y canterano Barisone, donde las muestras de respeto fueron enormes. Al igual que en Banfield, clásico desde hace alguno años de Lanús. Obviamente también lo acontecido en la Bombonera con el conjunto Tatengue. Así brilló el fútbol argentino por su respeto y solidaridad. Ojala sea el puntapié inicial.

El equipo de Unión se recibió de aguafiestas. Cada vez que llega a la Bombonera y si en ella hay algún acontecimiento importante, termina cagándole la fiesta. Pasó cuando volvió Riquelme y paso ahora cuando Tévez convertía su primer gol en la Bombonera, en esta nueva etapa. Pero más allá de esa victoria, el Tatengue viene haciendo un campañón. Todo esto de la mano de Leonardo Carol Madelon. Así calladito como se lo ve, ya cosechó 30 puntos, se metió en el top ten y siemrpe le rompe las bolas a algún grande que ande por ahí.

Caso curioso el de Matias Almeyda. Venía a los tumbos en el torneo, ganaba y perdía por igual, fue goleado por Boca en la Copa Argentina y varios pedían su cabeza. El domingo anuncio su despedida de Banfield. Dirigía contra Arsenal y se rajaba. Todos los medios dijeron que fueron por recibir una “visita” desagradable. ¿Quién lo visito? ¿La barra? ¿Mariotto? ¿Una tía que le aprieta fuerte los cachetes? No se sabe. Pero antes de irse goleo al “Arse” de Ricardo Caruso Lombardi con un fútbol  de toques, ataques y lujos. ¿Por qué lo pusimos en el podio? Simple: no se fue de manera traumática, entendió que había finalizado un ciclo y se fue goleando. Ahora se ira a predicar el Guardiolismo a otras latitudes.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top