Slider[Style1]
Style2
Style3[OneLeft]
Style3[OneRight]
Style4
Style5
El análisis de la séptima fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Primera Parte.
Por el Edu (*)
Buenas noches mi
nombre es Eduardo. Estoy aquí para contarles el resumen de la fecha que se fue.
Una fecha como tantas otras, la fecha pasada fue Orión el protagonista, ese
señor, si se puede decir señor, mutilo a un colega, a otro futbolista. Realmente
una bajeza. Y esta fecha otro señor de Boca fue el eje de discusión de la
fecha. Señor Angelici, el club se le fue de las manos, y si algo se le va de
las manos tiene que renunciar. A mi particularmente no me gusta salir en la
tapas de los diarios por escándalos. Este señor Osvaldo desde que llegó a Boca,
a mi Boca, está haciendo lio. Es un conchudo. Primero se saca una fotito ¿Pero qué
es esto? ¿Es el jardín Botánico que hay que sacarse fotos? Hasta hizo una
fiestita. El colmo fue que le ofreció pasto a Desabato ¿Para que el pasto?
¿Para qué se lo fume? ¿Para qué se haga un churrito? ¿Un faso? Este señor
Osbalde… Osdebalde ¿Cómo es? Si, Osvaldo no hace más que hacer apología de las
drogas al agarrar pasto y pretender que Desabato, un señor con todas las letras,
lo fume. Una vergüenza. Señora presidenta usted debería decir algo sobre este
tema. Las autoridades deberían hacer algo porque esto es un viva la pepa.
Buenas tardes mi nombre es Eduardo y esto ha sido el análisis de la jornada.
Goleo Sarmiento.
Cuatro goles le hicieron al conjunto de Quilmes. A mí me encanta Sarmiento. Fue
un hombre probo para el país. Lo que no me gusta es el color verde. El verde es
un color asociado a la marihuana. Hace apología del consumo y no me gusta. Otro
tipo que me gusta es Falcioni, siempre serio, siempre adusto como Sarmiento,
mire usted. Yo lo admiraba, pero el señor Angelici, si puede llamarse señor, lo
echo como un perro de Boca, todo para hacerle caso a ese, a Riquelme. Una
bajeza. Perdió Quilmes. Figueroa, Delgado y Núñez por dos marcaron los goles.
En contra del equipo de Aníbal Fernández ¿Qué va a decir ahora sobre la
inseguridad de su defensa? ¿Qué es una sensación? Claro, seguro que no porque
al vivió en carne propia. Así se aprende en este país, cuando las cosas el
pasan a uno.
Ya no es puntero
Rosario Centra y déjeme decirle algo con perdón de dios: Me alegro muchísimo.
Un equipo con un ayudante de campo adicto a la marihuana y que profetiza sobre
el consumo no merece estar puntero. No voy a dar nombres sobre ese al que le
dicen chino, seguramente le dicen chino porque cuando se clava un charuto se le
ponen los ojos chiquitos. Una barbaridad. Pero claro, en este país lo premiamos
con una asistencia técnica a Coudet, otro que debería renunciar, no sé de sus
antecedentes pero si permite que un charutero sea su ayudante, el día de mañana
puede hacer lo mismo. El primer gol lo
hizo Braian Romero. Si Braian, mire usted que nombre, que barbaridad. Ya se
ponen cualquier nombre. Mañana va a haber un jugador llamado
Góóóónzááááliiiitóóóh y lo van a permitir, total da lo mismo todo ya ¿No? El empate
lo puso Marco Rubén, que lleva siete goles en siete partidos. Yo le haría el
control antidoping, porque no confió en los entrenadores que tiene.
¿La gente paga
para ver un espectáculo así? ¿Usted pagaría la cuota para ver ese bodrio? Que bárbaro,
uno quiere ver un partido de fútbol, no de ajedrez.
Gano Banfield,
con gol de Bertolo. Pero antes el Taladro ataco mil veces. Pero claro, nadie
dice nada porque Banfield juega bien ¡Qué va a jugar bien! Como no va a jugar
bien si en este país un equipo que da dos pases ya lo comparan con la Holanda
del 74. Para mi Banfield no juega bien. Si jugase bien tendría que golear todos
los partidos y no, se erra 250 goles por partido. Yo si soy el presidente de
Banfield le pido la renuncia a Almeyda. Claro si, gano tres partidos ¿Y? En
este país gana cualquiera, sino fíjese los Lázaro Báez, los Cristóbal López,
los Pablo Lunati. ¿Qué ejemplo le damos a la juventud? Banfield esta quinto
señores, quinto. Y si jugara realmente bien hoy estaría jugando en Europa, en
una liga seria no como esta.
Cuando parecía
que Independiente iba a despegar otra vez empata. La gente está cansada señor
Almirón, se cansó de que nunca le terminen de cumplir. Fue un lindo partido,
sí. Desde el primer minuto empezó ganando el Rojo. No me gusta ese apodo para
Independiente. El rojo está asociado con el comunismo, con los zurdos y no es
bueno lavarles la cabeza a nuestros jóvenes. Bien señores, ganaba uno a cero
pero a los 26 minutos empataría Garro. La gente se cansó de las excusas señor
Almidón… Alpedón ¿Cómo es? Almirón sí.
No estaba Mancuello, pero a la gente no quiere excusas, quiere resultados y así
fue como Rodríguez Berrini puso el 2-1 en favor de Independiente. Otro factor
en contra ¿Cómo va a poner a dos jugadores que se llamen Diego Rodríguez? Usted
Almirón quiere confundir a la gente. Empato Leandro Fernández.
(*) Cualquier similitud con un periodista/abogado de público conocimiento es mera coincidencia y de seguro usted está fumando charuto
El análisis de la séptima fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Segunda Parte.
Por Fernando (*)
Y bien amigos de
Fos por, estamos en una noche fantástica, brillante para recibir el comentario
de esta nueva fecha que ya se fue y vos no te vayas sin antes descargarte la
aplicación de plei uiz Messi y entrena junto al mejor del mundo. Una fecha no
apta para timoratos, donde Osvaldo un excelso jugador, una maravilla,
fantástico el andar de Osvaldo. Tiene una técnica, una táctica completamente EN
VI DIA BLES. A todas luces me parece que es uno de los mejores jugadores que ha
pasado no solo por Boca, sino por estas tierras, dejando atrás incluso a
Maradona o a Rubén. Es fantástico, muy bonita la señora también. Un jugador de
otro planeta, de otro planeta como esta promoción de Vomistar, no mandes nada
al 772 que te van a cobrar $3,30 por 15 megas que no te sirve ni para ver
Facebook. Una promoción fantástica. Pero bien hubo otros partidos además del de
Boca, partidos que no tuvieron gracia porque no jugaba Osvaldo, Osvaldo le
hubiese dado ese toque distinto a los otros partidos, pero bien, vamos a
repasar lo que aconteció en esta séptima fecha. Un saludo a Horacio de Capital,
se te va a dar Horacio, yo sé que sí. Un abrazo para él.
Exultante,
maravillosa y fantástica fue la noche para San Lorenzo, porque goleo se trepo a
la punta y además pudo disfrutar de esta maravillosa noche con los fuegos
artificiales escupiter, ganador de varios premios a la pirotecnia. Brillo San
Lorenzo ante un tibio y timorato Lanús. El primer gol de la noche lo hizo Mauro
Matos. Un gran jugador no al nivel de Yoaistaiga pero un gran jugador en
definitiva, también hizo el segundo demostrando que está en un gran nivel ¿Cómo
afecta esto a Boca? Lo despojo de la punta a Central que también tiene azul y
amarillo en sus colores. San Lorenzo jugaba muy bien y a Lanús le faltaba
brillo y contundencia. San Lorenzo nos hizo vibrar, tanto nos hizo vibrar con goles
que creo que voy a necesitar un doctor, un doctor lemon, el gran ganador del
verano. Los otros dos goles fueron marcados por Buffarini y Cauteruccio. Gran
partido de Cheto y Mercié.
Upa, que buen
resultado para la gente de Crucero del Norte que gano por primera vez en lo que
va del torneo. Un partido sin mucha chispa, sin mucho atractivo. Todo lo
contrario a esta promoción de sabuey, cómprate tu sanguche de pollo de 30 centímetros
y llévate una servilleta totalmente gratis ¿A usted Benedetto le gusta los
sanguches de poronga? ¿Ah cómo? No conoce el sanguche de poronga, en un rato le
cuento, es exquisito, acompañada por salsa de leche es un manjar. Ya le cuento.
Gano Crucero del Norte con gol de Fabio Vázquez.
Gano Belgrano
como vos podes ganarle al frio y al calor poniendo aislamarx en tus techos, el
primer aislante térmico para techos, paredes, pisos y jardines. Aislamarx. Fue
muy timorato lo de Newell’s que sigue cuesta abajo. Newell’s chocó contra sus
propias limitaciones. Y si vos chocas quédate tranquilo si tenés seguros
“Liberti-naje” ahora también cubre caída de gendarmes sobre su parabrisas. Seguros
Libertinaje te cubre todo. El primer gol de la jornada lo hizo Fernando Márquez,
como el Rafa Márquez aquel recio defensor mexicano que supo jugar en el
Barcelona junto con Messi. Que gran jugador que es Messi. Fantástico.
Brillante. Un fuera de serie. El segundo gol lo puso Jorge Velázquez y así gano
Belgrano que se acerca a la punta, así como vos podes acercarte a tu próximo
destino con despistar punto com, despistar punto com es al agencia de viajes
más grande de Escalada, bájate la aplicación a tu celular y elegí tu próximo
destino.
Volvió Milito,
volvió Bou y Racing ya se acostumbró a ganar. ¿Sabía usted Pollo que en Ecuador
hay un equipo que es club deportivo del chota? Para pensar ¿no? ¿Usted
Benedetto es fanático de la chota? El primer tanto de la jornada lo hizo el mítico,
el exquisito, el hilarante, el todopoderoso Bou. Un jugador fuera de serie, no
tanto como Osvaldo o como Messi pero un fuera de serie igual Racing supo
controlar el partido ante un adversario timorato que no supo cómo responder. El
segundo tanto lo hizo Milito, que volvió después de un párate por lesión. Qué
barbaridad. Cuanta locura. Hasta cuando la gente no entenderá que esto es un
deporte, que bárbaro. Una pena.
Goleo Boca y
mucho tuvo que ver el genio endiablado de Daniel Osvaldo. Un jugador de otro
planeta, un jugador que ha sabido meterse a la hinchada en el bolsillo. Porque él
es el distinto, un verdadero crack, un fuera de serie, un jugador brillante,
excepcional. Un lujo que se da el futbol argentino al traer jugadores de esta
talla, de esta envergadura. Qué lindo que es Osvaldo. El primer gol lo hizo
Erbes, un muy buen gol. No le quiero quitar méritos a Erbes pero el gol se dio
gracias a Osvaldo que estaba ahí apoyando la jugada, siento el sustento moral
del ataque. El segundo gol si lo iba a hacer Osvaldo y el estadio se iba a
desmoronar en aplausos, porque la gente de Boca ama a Osvaldo, como lo haría
cualquier hincha ¿No? Cristaldo cerró la cuenta. Nuestros amigos pueden votar al
jastac la figura del partido, al mejor jugador de la cancha que ya damos por
descontado que será Osvaldo.
(*) No es el Fernando posta, no sea timorato, esto es una parodia.
El análisis de la séptima fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Tercera Parte.
Por Jota Erre (*)
Bienvenidos
estimados televidentes a esta nueva transmisión del análisis de la fecha.
Naturalmente si hay un análisis es porque ha habido una fecha, una fecha a
todas luces brillante porque ha habido partidos donde naturalmente existieron
jugadas de buen tino. Hubo un partido que se suspendió, Aldo City contra el
Arsenal, hubo incidentes como que Osvaldo Daniel le dio pasto a Sábato, un
reconocido escritor y jugador de Estudiantes, un hecho que dio que hablar en
los distintos noticiosos del país. Pero también gano River, dios vuelta un
partido complicado contra el zorro de La Plata. Un partido realmente
apasionante. San Lorenzo es puntero ¿Sabe porque es puntero? Porque tiene más
puntos que nadie y si tiene más puntos que otro equipo es porque ha ganado más o
quizás cuando los demás perdieron San Lorenzo empato, un mecanismo de ingeniería
hay que hacer para saber realmente porque es puntero, si porque gano más o
empato más o perdió menos. Una fecha realmente exultante.
Y bien señores, perdió
Vélez Seinfeld enfrentaba a Unión y Fuerza de Santa Fe por esta fecha 16. Vélez
no tomo los recaudos técnico tácticos para no sucumbir ante los intentos de
embates por parte del sistema técnico táctico ofensivo del rival El gol se vino
a los 10 minutos del primer tiempo. Corremal hizo el único tanto del score para
que el tetengue gane un partido a todas luces brillante, naturalmente Vélez no
pudo darlo vuelta sino estaríamos hablando de una victoria del conjunto de la
ve azulina.
Un partido fantástico
en la ciudad de La Plata para que el zorro lo pierda sobre el final tras una
gran remontada ante el conjunto millonario. Dos a cero ganaba River, con goles
de Casiraghi y Santiago Solari. Una tardía e ineficaz reacción del guardavalla
Navarro Montoya. El locutor de Gimnasia, Raimundo se enojó y lanzo una serie de
improperios contra el arquero Hilario Navarro. Pero no fue todo amigos, porque
el conjunto local lo iba a empatar, para ello recurrió a un método sistematizado
de acciones tendientes a la ofensiva. Marcela Coronel y Titi Fernández marcaron
los goles para el conjunto del periodista Raimundo. Pero el destino nos iba a
guardar más emociones, porque ingreso Fernando Mora para poner el 3-3 final. Partidazo
en Lomas de Zamora.
Un gran partido
que se suspendió. Una verdadera lástima. Esperemos que la próxima se juegue sin
público y sin jugadores. Perdía el Arsenal por 1-0 frente a Aldo City.
Defensores empato
con Tigres en un partido donde el conjunto de la Victoria mereció algo más.
Naturalmente ambos sistemas defensivos funcionaron como un sistema de relojería
suizo y no hubo goles. Enhorabuena para ambos entrenadores.
El último partido
de Ángel Labruna al frente de Nueva Chicago, fue un empate frente a Argentino
de juniors. Un mini clásico si se quiere entre estas dos escuadras. El primer tanto
del cotejo lo hizo Luis Sodimac, pero enseguida lo empataría el conjunto de la
Paternal. Daniel Gómez Rinaldi el autor del empate.
(*) No es el Jota Erre que todos conocemos, naturalmente es una parodia.
El mejor defensor.
“Este pibe va a ser el mejor defensor de la Argentina”; con
esas palabras don Vicente solía referirse a Ramoncito, un pibe surgido de la
cantera del club de barrio. Ramón Pereyra era un chico que había llegado de
Santiago del Estero, el mayor de cuatro hermanos que habían llegado junto con sus
padres hacía ya muchos años en busca de un mejor porvenir.
Humilde, comprador y estudioso. Los padres hacían todo lo
posible para que él y sus hermanos se dedicasen de lleno al estudio. Ramón
estaba en el último año de la secundaría con un promedio envidiable y su único
vicio, si es que puede llamarse así a algo tan noble, era el de jugar a la
pelota en el potrero de a dos cuadras de su casa.
Fue ahí donde lo conoció don Vicente. Ramoncito habrá tenido
diez u once años, estaba llorando sentado al borde del surco que marcaba la
terminación de la cancha.
— ¿Qué pasa, muchacho?— le preguntó Vicente, mientras se
ponía en cuclillas para oírlo mejor.
—Mamá no me deja jugar a la pelota porque dice que voy a
arruinar los únicos zapatos que tengo —dijo el niño entre sollozos.
Don Vicente se quedó pensativo y se marchó rápidamente,
dejando allí al chico suspirando porque no podía jugar al fútbol. Al cabo de
unos minutos Vicente volvió con un paquete hecho de diarios.
—Toma pibe, son 36 creo que te van a ir bien. No te pregunté
el talle —dijo Vicente mientras abría el paquete y sacaba de adentro unos
botines “sacachispas” algo gastados, pero que valían como tres toneladas de oro
para Ramoncito.
— ¡Gracias! ¡Gracias, señor! Pero…—en medio del júbilo al
chico le agarro algo de vergüenza entremezclado con algo de lógico temor ante
el regalo de un desconocido— mamá me dijo que no acepte nada de extraños…
— ¡Ah, pero que tonto!, ¡no me presenté! Soy Vicente Márquez,
soy el entrenador del club de acá a la
vuelta, el Estrella Dorada —dijo con una sonrisa Vicente.
—Yo soy Ramón. Igualmente no quisiera… — respondió el chico
con cierta vergüenza.
—Vaya a jugar, que cualquier cosa yo hablo con sus padres.
Vicente siguió con la mirada al entrenador mientras entraba
corriendo a la cancha, entremezclándose con los otros chicos. El entrenador se
quedó un rato mirando, siempre es lindo ver algo de fútbol… más aun cuando son
niños los que juegan, porque todavía no están viciados, son libres de toda
malicia y están llenos de inocencia.
Habrían pasado no menos de cinco minutos y Don Vicente notó
algo que le llamaba poderosamente la atención del chico: la forma de pararse
dentro de la cancha, como ordenaba a sus compañeros. Mientras el resto de los
chicos jugaba de forma desordenada como la mayoría de los chicos a esa edad —oficiaban
de delanteros, mediocampistas, arqueros en forma aleatoria—, Ramoncito se
mantenía firme en la zaga central, como si fuese un defensor hecho y derecho.
Ordenaba a sus compañeros, defendía con alma y vida. Era un pichón de Perfumo.
Un chico con un futuro enorme.
Todas esas características observadas por el ojo clínico de
don Vicente en apenas un par de minutos, valió que lo esperase al niño a que
termine de jugar y lo acompañara hasta la casa para conversar con sus padres. Costó,
pero logró convencer a los padres de Ramoncito a que fichase para el club de
barrio. El pequeño crack se incorporó bien, hizo mella desde su puesto. Desde
el fondo le hizo conquistar al club varios campeonatos de categorías
infantiles. El proyecto iba transformándose lentamente en realidad.
Las categorías infantiles quedaron atrás y la edad de
jugársela en serio estaba cerca. Tan cerca que don Vicente le había conseguido
una prueba a Ramón en San Lorenzo. Tenía 16 años y la prueba la paso como a un
poste. Quedó, como le quedaba la pelota en los pies a Ramón como cuando un
delantero rival intentaba pasarlo. El día que le dijeron que se quedaba en San
Lorenzo hubo fiesta en el club ¡Por fin un jugador del Estrella Dorada iba a
jugar en primera! y justo Ramoncito, tan querido por todos.
Pero a los 18 años tuvo que hacer el servicio militar
obligatorio. La tan temida colimba. Ese año todo parecía indicar su debut en
primera. Al igual que en su club había dejado chiquita a la pelota, fue capitán
en la quinta y en la cuarta era titular indiscutido. Pero llego lo inevitable,
no zafó ni por numero bajo. El día anterior a su partida le armaron una
despedida en su viejo club, el Estrella Dorada. Estaban sus padres, hermanos,
ex compañeros, su novia, dirigentes del club y Don Vicente. Con él se dio un
gran abrazo al momento de despedirse. La guerra de Malvinas estalló seis meses
después. Nunca se supo exactamente el día en el que a Ramón lo embarcaron para
las Islas. Nunca volvió.
Don Vicente todos los dos de abril se sentaba en un
destartalado banco en aquel viejo potrero, donde hoy hay un edificio. Lo
recordaba viendo a otros chicos jugar. Cada tanto se le escapaba un lagrimón de
esos densos, llenos de dolor y rabia. Uno de esos tantos dos de abril, lo vi
sentado mirando la canchita del club, con lágrimas en los ojos. Le puse una mano en el hombro y le dije:
“Tenias razón Vicente, Ramón fue el mejor defensor que tuvimos, dejo el alma y
la vida por defender los colores”. Me miró con sus ojos celestes dándome a
entender que él ya lo sabía, todos lo sabíamos.
T.Schweinheim
Obra Publicada, expediente Nº 510614. Dirección Nacional del Derecho de Autor
Las mejores frases de Niembro de San Lorenzo 1 - San Pablo 0
01 de abril del 2014
Copa Libertadores. Fase de Grupos
San Lorenzo 1 - San Pablo 0
Seguramente falta alguna que otra frase, son las que pudimos reunir.
Copa Libertadores. Fase de Grupos
San Lorenzo 1 - San Pablo 0
Seguramente falta alguna que otra frase, son las que pudimos reunir.
El podio de la fecha.
Primer
Puesto: Federico
Mancuello (Jugador de Independiente, crack)
Segundo Puesto: Matías Almeyda (Entrenador de Banfield, Guardiolieber,
Posesiolieber, adicto a los delanteros)
Tercer Puesto: Diego Milito (Delantero de Racing, crack, 98% de Bou)
Selección.
Si, ya pasó 36 horas
de terminada la fecha, pero hubo un paro de por medio, un partido de la
selección, muchas trabas como en la vida de cierto delantero. El primer puesto
de este demorado podio es para Federico Mancuello.
El jugador de Independiente llego a la selección y tuvo un debut soñado, entro
y al rato clavo un golazo de tiro libre de forma estupenda. Terrible. Lo elogiaron todos y de todos
lados. Un jugador con mucha humildad y con menos polémicas que la madre Teresa de
Calcuta se metió en el bolsillo a todos, hasta Messi lo elogio. Luego del
partido la estrella del Barcelona subió a instagram una foto con Mancuello, y
todos preguntaron ¿Quién es ese que está al lado de Mancuello?
Si había algo que
caracterizaba a los equipos de Matías Almeyda era
su constante ataque, su superpoblación de delanteros para perder un partido por
una contra del rival a los 47 minutos. Bien señores, eso se acabó, el taladro
lleva tres victorias al hilo (cuatro si se toma en cuenta el partido por la
copa Argentina) y el fan de Guardiola ahora cierra los partidos. Contra
Estudiantes y cuando todo estaba perdido mando más y más delanteros a la
cancha, gano sobre el final. Contra Huracán fue vertiginoso. En apenas 15
minutos había generado cinco situaciones clarísimas de gol, partido que gano
por uno a cero. Claro si el partido fuese un boliche diríamos que Almeyda se
chamuyo a cinco minas y solo una le dio pelota.
Volvió Diego Milito y con él volvió el 95% de la capacidad
goleadora de Gustavo Bou. El alma mater de este Racing campeón volvió y lo hizo
con todo. Si bien la figura del partido fue Marcos Acuña, la vuelta del Príncipe
propició la vuelta de Bou al gol y obviamente el retorno del mismo Milito a la
red. Bragarnik le tiene que dar el 50% del pase de Bou en una futura venta,
porque si la cotización de Bou desde que está en Racing se cuadriplicó, es casi
todo mérito de Milito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿De qué te ponés contento?
Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...

Lo más leído
-
Para Diego Me van a tener que disculpar. Yo sé que un hombre que pretende ser una persona de bien debe comportarse según ciertas norma...
-
Te conté la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel? Es mundial la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel. Casi se convierte en otra vícti...
-
Decime vos para qué cuernos te hice semejante promesa. Se ve que me agarraste con la defensa baja y te dije que sí sin pensarlo. Pero esta ...
-
Plebster estaba mirando por la ventanilla frontal de la nave el paso oscilante de los meteoritos. Como todos los dermolinfomas del planeta...
-
Uno abre la puerta y sale a la calle con un infierno escarbándole las entrañas. Afuera, la siesta del domingo transcurre silenciosa y quiet...
-
Pedrito se apiol ó tarde de c ó mo ven í a la mano. Porque é l pod í a haber sido un í dolo, un í dolo popular, desde mucho tiempo antes. ...
-
El que tiró la primera piedra fue Ricardo, apenas después de haberse ido el tipo. —Che… ¿quién es este coso? —No sé —contestó el Zo...