Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Crecimiento

Por Mills

Así fue el minuto a minuto de Atlético Nacional 1 - River Plate 1

Previa.
Luego de dejar en el camino a Boca. River enfrenta a Atlético Nacional, uno de los grandes colombianos. A favor cuenta con la recuperación de Kranevitter, pero tiene en su contra que en Atlético Nacional no jugara Gigliotti ni tampoco uno de los jueces de línea será Iván Núñez.
No comentará Fernando Niembro quien en la semana fue internado por rutina. Por suerte ahora está tranquilo porque sigue contando con travel eis asitans, le mandamos un saludo a él y a cacho de la parrilla argentina en Miami. En su lugar estará debutando Sergio Goycochea, en la TV Publica estará De Paoli y Latorre.

Los goles de visitante en la final no valen doble.

Ya salen los equipos a la cancha.

Primer Tiempo
00.00 Arranca el partido.

01.12 córner para Atlético Nacional termina revoleando Vangioni.

02.00 Foul contra Cardona. Closs pronuncia 6 “A” de más en este apellido.

03.40 Nuevo córner para el equipo local. River está más apretado que Fabbiani viajando en un ascensor.

04.00 Tiro libre para Atlético Nacional, la pelota impacta en el palo. El conjunto colombiano está yendo más al frente que el peladito de Brazzers en las películas condicionadas.

06.20 Segundo foul de Ponzio.

06.50 Atlético Nacional presiona más que calza de gorda.

07.00 Goycochea hace el chivo de travel eis. 10 minutos después la empresa pide la quiebra.

08.00 Plancha de Pisculichi.

09.13 Centro de Mora a la nada. Arquero.

09.50 Atlético Nacional ataca y ataca. River la pasa peor que Barreda en una convención de suegras.
10.47 Teo remata al arco. Casi. En Atlético Nacional lo chiflan y lo putean, les falta la bandera de “todos somos Sebastián Saja”.

13.30 Tiro libre, saque de arco para River.

14.00 Atlético Nacional tiene el 60% de tenencia. Gallardo tiene 80% de tenencia de los huevos en la garganta.

15.00 Niembro a estas alturas diría que por ahora hay penales. Pero no está. Lo extrañamos.

16.24 Se salva River de nuevo, quien sigue en su propio campo sin poder salir.

19.00 se salvó River ooootra vez. Bocanegra queda sentido.

21.00 Hasta aquí el arquero de Atlético Nacional tuvo menos laburo que el hijo de Porcel.

24.49 Nuevo ataque hasta el fondo de Atlético Nacional. Logran despejar justito. Barovero tiene más laburo que el peluquero de Cardona.

25.51 Centro de Mammana a las manos del arquero.

29.40 Chance inmejorable para Atlético Nacional que la funesmorian entre todos.

31.30 Mora para Vangioni remata al arco y casi casi, pasa cerca y Teo no llega. Si Ayelen Paleo pasare en bolas delante de una obra en construcción no recibiría tantos silbidos.

34.00 ¡GOL de Atlético Nacional!

34.00 Gran pase de Cardona. Berrio corrió más rápido que Usain Bolt solo a las 4 de la madrugada en la zona constitución y definió con lo justo.

37.00 Córner para Atlético Nacional que sigue tacando.  Farinella azota a los pasantes del Olé para mitigar los nervios.

38.00 Barovero salva a River.

39.41 Barovero salva a River nuevamente.

41.10 Copete queda solo pero la pelota le reboto cien metros. Sigue igual que en Vélez.

42.45 Foul sobre Pisculichi.

43.40 La pelota parte para todos lados menos para el arco. La termina sacando un colombiano.

45.00 Se jugaran dos minutos más. El mejor jugador de River hasta aquí es Copete.

45.00 + 00.30 Tiro libre que cae en el área justo para que cabecee Copete. Le erra al arco, dándole la razón a Vélez por su devolución.

45.00 + 01.00 Teo Gutiérrez ya se puteo con más colombianos que Ruggeri después del 0-5 contra la selección de dicho país.

45.00 + 02.00 Fin del primer tiempo.

Entretiempo.
Un primer tiempo donde River casi no pudo jugar, estuvo más atrás que la fiambrería de los chinos. Atlético Nacional genero 750 situaciones de gol pero solo convirtió un gol. Rogelio Funes Mori al lado de Copete es Tostão.

Segundo Tiempo.
45.00 Inicia este segundo tiempo.

46.55 Sánchez casi mete el empate

49.53 Pisculichi de tiro libre, casi. River se para unos metros mas adelante y vino con otra actitud, se ve que Teo amenazo con cagarlos a tiros a todos.

51.01 Centro para Mora que llega exigido. Saque de arco.

51.46 Se detiene el encuentro por el humo de las bengalas. Caruso se emociona frente al televisor.

52.45 Se reanuda el encuentro.

54.15 Córner para River

54.40 Drop de Ponzio, la pelota casi da en el Ar-Sat, casi dejan sin Wi Fi a Niembro en la casa.

56.00 Cardona engancha y engancha, hasta que se equivoca como su peluquero y la pelota se va al saque de arco.

58.00 Cambio en Atlético Nacional. El técnico colombiano se aviva y saca a Copete, en su lugar entra Pérez.

60.40 Cambio en River, entra Solari y sale Mammana.

61.57 La pelota da en el travesaño tras un cabezazo de Pérez, que en una jugada ya hizo más que Copete en todo el semestre y en toda su estadía en Vélez.

61.57 A River lo salvo el travesaño, a Chávez lo mato por las redes sociales.

64.10 Foul de Pisculichi.

65.20 ¡GOL de River!

65.20 Pisculichi le pega desde afuera del área, el arquero reacciona más despacio que De La Rua en diciembre del 2001 y se mete.

65.20 De Paoli se moja y casi inunda la cabina de transmisión. Closs lo manda con secador al Goyco a la cabina de al lado.

66.00 Equipo verde y blanco. 50 situaciones de gol a favor, 60% de tenencia de balón,  y un arquero que reacciona tarde ¿Es el Banfield de Almeyda o Atlético Nacional?

66.30 Ingresa Cavenaghi y sale Mora.

68.00 Se viene Atlético y justo corta Pezzella.

69.25 Berrio se pierde el segundo. Sale mal Barovero. Los testículos de Gallardo hacen flipper con su garganta.

70.00 Contiene Barovero un remate de Cardona que últimamente está peor que su peinado.

72.00 Pelotazo al área de Atlético Nacional, llega Funes Mori y la pelota pasa cerca…

73.30 Ruiz va pero Barovero sale y la saca justo.

74.40 Ataca River, Teo le pega la pelota, da en un jugador de Nacional. Closs desperdicia el 75% de las letras A del planeta.

77.24 Amarilla para Pezzella que casi se lleva un colombiano a la casa.

78.20 Cardona le da de tiro libre, pasa cerca. Por ahora hay penales diría Niembro.

80.00 En cualquier momento entra el Chili o Popeye a la cancha a pedirle más huevos a los de Nacional.

83.00 Almeyda se emociona hasta las lágrimas con este encuentro. No por River, sino por lo parecido que Atlético Nacional juega a su Banfield.

84.50 Foul contra Teo Gutiérrez y hace más tiempo que Porcel Jr. buscando trabajo.

86.00 Ingresa Kranevitter por Pisculichi.

87.44 Cavenaghi le da al arco. Teo estaba solo. Teófilo no sabe si lo caga a cohetazos o le esconde la comida en la concentración, a modo de venganza.

90.00 Se jugaran cuatro minutos más. Angelici aprovehca para hacer otro pasacalle en contra de Giliotti.

90.00 + 00.30 Ponzio se apura en un tiro libre y Barovero lo putea más que  el Tano Pasman al televisor.

91.26 Atlético Nacional manda precalentar al Chili de Escobar.

90.00 + 04.00 Final del partido.

El análisis de la Fecha 18 del Campeonato de Primera División 2014. Segunda parte

Por la Tía Virginia (*)
Hola, hola, hola. Pero muy buenas ardes mis queridos amigos ¿Cómo está? Espero que bien. Acá estamos nosotros para compartir una bella tarda a puras historias. Historias de vida, historias de amor, de fútbol, lesiones, patadas mala leche, insultos y pasacalles malintencionados. ¿Qué lindo, no? Maravilloso. Ya se nos termina el campeonato. Se nos va. Pero no se va del todo porque nos deja los más lindos recuerdos. Recuerdos hermosos como el de Bianchi diciendo que Boca jugaba bien, como cuando la gente de Racing quería rajar a Cocca. Ah pero que lindos recuerdos. Por eso un torneo no sea, siempre se queda en nuestros corazones. Como la película Ghost o Mingo y Aníbal en la mansión embrujada. Pero bueno, basta de lamentarse, basta de vivir de recuerdos. Hay que mirar el futuro, ese torneíto de 30 equipos por el que se pelaron tanto. Que feo es pelearse, pero más feo es ese torneo. Igualmente hay que dejar las diferencias de lado y despedir a este torneo que para algunos fue maravilloso. Los dejo en compañía del análisis de esta maravillosa fecha mientras yo me tomo esta jarrita loca, que lo disfruten.

Se enfrentaban estos dos equipos. Qué lindo es Alfaro, con su línea de cuatro parejita, que encanto de hombre. Enfrente estaba otro lindo muchacho, Sensini. Con ese cabello sexy y ni hablar de Bastia. Me encanta la historia de vida de este chico. Está en una pelea contra la calvicie y no se rinde. Por más que tenga dos pelos él se los sigue dejando largos. Qué bonita historia de lucha. Eluchans puso el primer gol para Rafaela pero los chicos de Alfaro no se iba a dar por vencido, porque en esta vida hay que luchar si uno quiere las cosas, sino miren a Bastia y la lucha que les comente anteriormente. Maravilloso. Y Tigre empató. Sánchez dos minutitos después puso el 1-1. Y así se nos fue este primer tiempo, con un empate. El segundo traería más emociones. Porque Tigre pondría el 2-1, fue este chico Peñalba el que puso la victoria parcia para los de Tigre. Maravilloso el señor Alfaro, muy lindo tipo de hombre. Pero habría más porque Luna pondría el 3-1 final. Maravilloso para la gente de Tigre.

Uno de los partidos de la fecha. MMMMM pero que lindo recibimiento le hicieron a Almeyda. ¡Con razón no salió en el segundo tiempo a dar indicaciones, si debe haber estado emocionadísimo! Qué lindo que se acuerden bien de uno ¿No? Pero bien, vayamos al partido. Un primer tiempo interesante donde hubo muchas historias para contar. Parecía que nos íbamos a ir sin goles, pero apareció Bertolo ¡Cómo juega ese chico! Puso un muy lindo gol. Pero gol más lindo. El gol también lo gritaron los hinchas de Racing. El segundo tiempo cambio mucho. Porque las historias cambian todo el tiempo. Sánchez clavo el empate. Qué lindo chico Servio, no sale ni los sábados, pero claro a él le gusta quedarse en la casa mirando películas, que rico chico. Después River iba a poner el segundo gol. Cavenaghi pondría el gol número cien o 99 para algunos. River volvía a pelear por el campeonato. Cuando todo era fiesta apareció Bertolo y le hicieron un penal que Salcedo intercambio por gol. Racing tenía medio campeonato pero Bianchi Arce iba a aparecer como el antagonista del festejo racinguista y a hacerle penal a Solari. El penal lo metió adentro Cavenaghi y a otra cosa.

Otro partido importante ¡Ay pero cuantos partidos importantes que hubo el domingo! Este partido definía si Lanús pelearía hasta la última fecha, cosa que no sucedería. Pero no les voy a contar el final de esta linda historia, véanla ustedes mismos. Empezó ganado temprano el conjunto granate. Al que madruga Dios lo ayuda dice el dicho y parecía ser verdad. Lautaro Acosta puso el primer tanto y Lanús soñaba. Porque es lindo soñar, la vida depende de los sueños que tengamos cada uno. Pero no sueño de dormir, sueño de soñar en grande. Y hablando de dormir, Boca dormía y Lanús hacia lo que quería, tanto que puso el 2-0 sobre el final del primer tiempo. En el complemento Boca iba a reaccionar, pero paso un tiempito antes que lo hiciera. Lanús se relajó y no hay que relajarse en esta vida, hay que relajarse, si, pero en vacaciones. Lanús se relajó y Boca le descontó un gol por intermedio de Insúa. Miren la patada de Insúa, que linda patada pero mire como se tira a matar, maravilloso y el árbitro le saca la roja, que lindo espectáculo y que linda historia de vida. Cuando uno se porta mal lo sancionan, esto debería darnos una enseñanza. Faltaba poco y Boca empató el partido, Calleri puso el empate ante los impávidos hinchas de Lanús que se retiraron con las manos vacías pero la conciencia tranquila de haber hecho todo, a veces no se puede y hay que entenderlo.
Godoy Cruz es como esa historia en donde el señor dominado que en la casa no manda y la mujer lo tiene cortito. Pero sale de la casa y se lleva al mundo por delante, putea insulta y se pelea. Acá lo mismo. El Tomba de local no hace mucho, siempre termina perdiendo pero cuando juega de visitante es otro equipo distinto. Acá el que lo tuvo cortito fue Olimpo que le gano tres a cero con goles de Sills, Blanco y Borja. Ahora visitara a Racing ´para definir el campeonato.


Un primer tiempo sin emociones. Se las guardaron para el segundo, aunque tendrían que haber mostrado algo en la primera parte, que feo cuando la gente se guarda cosas porque son tacaños. La gente miserable no me gusta. Pero el segundo tiempo fue maravilloso, Belgrano se puso dos a cero gracias a Zelarayán y a Márquez. Arsenal intento e intento descontar pero no pudo, porque a veces no se puede. 

(*) Cualquier similitud con un personaje televisivo de similares características, es una casualidad maravillosa. 

El análisis de la Fecha 18 del Campeonato de Primera División 2014. Primera parte.

Por Ale Apoesia (*)
Muy buenas tardes amigos y amantes de las competiciones en el verde césped. Aquí me encuentro sentado frente al luminoso monitor, luminoso como los astros sobrevuelan el oscuro espacio. Estoy aquí dando a luz a este breve pero sinuoso análisis de esta anteúltima fecha que se nos fue como  arena entre los dedos. Mis dedos se deslizan agiles como el león sobre la gacela, animalito rápido y veloz que no puede impedir ser engullido por las fauces hambrientas del león. Tampoco este sanguche de milanesa puede evitar que lo coma. Una fecha 18 plagada de emociones dispares, el futbol conto un cuento y el cuento es que Racing no es ningún cuento nene. Primero ha de llegar a la última fecha, fecha que tiene alargamiento como la sensación de sufrimiento en el pecho de los hinchas de la academia. River en su búsqueda de conquistar Sudamérica tiene una final y por eso el final del campeonato local tiene suspenso, un suspenso como el aderezo de este sanguche ¿Sera salsa gol o mayonesa? Que dilema, tengo miedo nene.

Allá va Quilmes con su mal pasar, no gana ni sustos. Sus once guerreros en el verde césped están perdidos, vaga la mirada y vaga la defensa que no para a nadie. Y allí con los rulos al viento Troglio aprovecho este mal pasar del rival para ajusticiarlo con tres estocadas. Vegetti  guerrero salvaje e inmisericorde dejo sin chances al Cervecero. Densos nubarrones acechaban el arco defendido por Benítez. Licht puso el tercero. Licht guerrero de arduas batallas, Licht en alemán significa luz, y alumbro la cereza del postre de la goleada.


Errante el caminar de este Vélez, errante como el paso de este fortín cual Rodrigo Palacio resbalándose ante cada paso en el mundial. En frente estaban los nobles caballeros de Defensa y justicia que este año están menos parejos que el corte de pelo de Ayala el de Lanús. Con estos antecedentes los guerreros se enfrentaron en el verde césped. Y fue el conjunto de la V el que golpeo primero. Pratto tardo 18 minutos en quebrar la virginidad de la valla rival y eyacular el grito de gol, el primer gol del partido. Defensa busco el tesoro del empate pero su barco pirata se encallo en las costas de las defensa de Vélez que impedían el grito de conquista. Pero Vélez fue el que puso el segundo tanto, otra vez Pratto quien cual enredadera como la Cucurbita se trepó a la cima de la tabla de los goleadores.

Un primer tiempo donde ambos equipos le hicieron caso a la predica papal de la castidad y ambos no lograban quebrar el himen de los arcos, manteniéndose ambos arcos en plena virginidad. Vírgenes cual playas del caribe, Vírgenes cual neuronas de las Xipolitakis. Densos nubarrones acechaban  el área de Estudiantes, y si hay nubes negras es porque va a haber lluvia y esa lluvia llego en forma de chaparrón. Un chaparrón que dejo una inundación de goles en este segundo tiempo. El primer tanto un penal creativo ¿Fue penal? No fue penal pero lo que cuenta es la intención de contribuir al espectáculo. Ortigoza cual jorobado de Notredame se cuelga de la campana se colgó del gol y puso su penal adentro. Matos iba a subir la cuenta cual Contador deduciendo impuestos, Matos es parecido más a un Contador que a un jugador de fútbol y allí puso el contador en 2-0, más tarde otra vez Ortigoza saco de la joroba un gol  y fue el 3-0. Para completar una goleada apareció el hombre de los mil peinados, Buffarini se mandó una extensión al fondo de la red. Gano San Lorenzo.
Los once guerreros se disponían en el verde césped a fin de darnos un marco apasionado en este noble deporte. Las golondrinas apretujaban apresuradas su vuelta a este hemisferio en el azul del cielo para ver este cotejo entre dos titanes. Un primer tiempo de ida y vuelta como los encuentros de Chávez con las señoritas que suele frecuentar. Pero a diferencia del gran Andrés, ambos equipos no la pudieron meter. Por eso se fueron en cero en el descanso de esta lucha fragorosa. Un segundo tiempo de iguales características. Hasta que apareció Mancuello para poner el único tanto y pedir matrimonio, el último de los románticos del futbol argentino, después del Chanchi Estévez que vociferaba poesía.


Que nervio en los hinchas de Racing. Nervioso cual dueño de tenedor libre al ver pasar a Fabbiani por la puerta. Así estaba la noble hinchada de Racing frente a esta batalla, durísima batalla frente a los centuriones heridos del imperio centralista luego de caer en franca lucha contra sus pares de Huracán en la final de la Copa Argentina. Y Central dio batalla. Rápidos los jugadores del canalla que estampaban sus armas frente al arco defendido por Saja. Mariposas revoloteaban en las gargantas de los racinguistas, mariposas grandes como testículos se estampaban en la campanilla de todos sus hinchas. Pero apareció Gastón Díaz para poner la tranquilidad. Tranquilidad como el Valium entrando por la vía intravenosa. Fue Off side pero valió igual, el nerviosismo tal vez contagiado al juez de línea le impido verlo. Y ahí fue Racing el que controlo el partido cual mujer controla a su marido. En el segundo tiempo Racing siguió en su afán de coronarse en este torneo, y si de coronarse se trata apareció su príncipe, su guía de luz: Diego Milito quien no puso uno sino dos goles para que Racing sueñe y que no sea una siesta de verano como la que me voy a pegar ahora yo. Tengo sueño nene.

(*) No nene, no. No es el Apo posta, no tengas miedo es una parodia.

El podio de la fecha.

Primer puesto: Diego Milito (Jugador de Racing, goleador)

Segundo Puesto: Carlos Sánchez (Jugador de River, velocista, trípode)


Tercer Puesto: Ricardo Caruso Lombardi (Entrenador de Tristán Suárez, animador del ascenso, animador de publicidades, fiestas infantiles, cumpleaños de 15, Bar Mitzvah)

Cuando Racing más lo necesitaba apareció él, Diego Milito para gritar como Rocky gritó Adrián. Si bien Racing ya ganaba por uno a cero con gol de Gastón Díaz, el gol fue hecho en off side y como todo gol marcado en tales circunstancias y encima en una definición de campeonato, dio que hablar. Que el torneo está arreglado, que el juez de línea se hizo el boludo, que esto que lo otro. Tal como el titulo más mala leche que patada de Pepe, que metió infobae: “un gol en offside le puede dar el título a Racing” durante el encuentro. Pero ahí apareció Milito para poner el 2-0 y el 3-0 como para legitimar la diferencia y a otra cosa. Volvió a Racing y la academia pelea hasta la última fecha, un tipo al que le tendrían que hacer una estatua en el medio del cilindro, del tamaño de la estatua de la libertad.

River se despedía de la chance de pelear el campeonato y otra vez le dejaba el titulo servido a Racing (que también tenía que esperar el partido de Lanús contra Boca), perdía contra el Banfield de Matías Almeyda, hasta que apareció Carlos Sánchez. El hombre parecido al pokemon squirtle fue vital en la levantada de River más allá de los dos goles de Cavenaghi. Puso el empate e hizo jugar a todo River.

¿Qué decir del mejor entrenador del sistema solar y de toda la vía láctea? Ricardo Caruso Lombardi con Tristán Suarez llego a la final del reducido. Antes de acceder a esta semifinal contra Acassuso, Don Ricardo la tuvo complicadísima en un partido contra Morón, donde fueron a penales. Caruso la Vangaaleo, saco al arquero titular y lo metió a Capogrosso quien tapo tres penales. También la semana pasada es el protagonista de una publicidad de una reconocida marca de gaseosas que fue un exitazo. Para Caruso Lombardi la selección, o le ministerio de economía.

Lo que nos dejó la fecha 18...

Anteutima fecha, donde Racing goleó y acaricia el titulo , aunque River que también ganó promete dar pelea. Lanús empató con Boca y se despidió de la lucha. Se conocieron las ternas del Balón de Oro de jugadores y entrenadores. Esto y más en esta fecha 18...

Tan solo un sueño...

El Peplado Almyedola recibido con honores en el Riverlona, su anterior equipo.

Gastón Diaz con un vendaje a lo Cordone/Caniggia pone el primer tanto. El Rifle Varela se suma a los festejos.

Milirocky noquea a Iván Drago.

Milito entrena ante la atenta mira el viejo Cocca.

Tinelli haciendo de las suyas en el penal que le cobraron a San Lorenzo.
Guillermo Barros Schelotto la HectorCuperizó toda nuevamente.
Sand y Balotelli ganado amigos, sobre todo el Pepe.

El Show del Fútbol, 30 de Noviembre. Completo.

Programa donde la figura fue el Pipi Novello tirandole con "de todo" a Ruggeri y a Tapia. Azzaro arrranco sedado pero la medicación no le hizo una goma puesto que despues vovlio a desbarrancar como en todas las emisiones. Distasio lo boludeo a Alaluf como se esperaba. Fava callado. La apertura prometía un tape de los jueces de linea a cargo de Vilouta pero quedará para otra ocasión.

Video extraído del canal de drkhumalo

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top