Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Así fue el minuto a minuto de River Plate 1 - Boca Juniors 0

Previa.
Los jugadores ya están en la cancha.  En Fox Sports relata el Pollo Vignolo, y Niembro comenta que Closs tuvo una indisposición. Eso le pasa por no contar con Travel Eis Assitans. En la TV pública De Paoli junto a Latorre. Fabbri se queja pero desde la casa.

Como en todas las transmisiones, Fox tiene un delay de entre 5 y 7 segundos con respecto a la TV pública, tiempo suficiente para que Niembro meta 3 chivos.

Primer Tiempo.
00.00 Arranca el partido.

00.10 penal para Boca, Delfino cumple su profecía.

00.15 Distasio pide la hora.

01.20 Todos los jugadores de River protestan, Fabbri también pero está en la casa y nadie lo escucha.

02.00 Se demora el penal por un láser que apunta a los ojos de Gigliotti. El del láser un boludo, si quiere que el “puma” se lo erre no hace falta hostigarlo, solo hay que dejar patearlo y ya.

03.00 Barovero ataja el penal de Gigliotti. Vignolo eyacula verbalmente por todos lados.

04.10 Sale Barovero y casi hace una Funesmoriada.

05.10 Primer ataque de River, le pega Mora y lo atoran justo. Más movido que la tanga de Annalisa Santi

06.00 Ataca River pero los jugadores terminan en el suelo como Palacio en los dos mundiales que jugo.

06.10 Niembro manda su primer chivo durante el partido.

08.40 Córner para River que Pisculichi le da más comba que el cirujano a la cola de Luciana Salazar, afuera.

09.40 River presiona en la salida de Boca. La cancha fue regada y está más rápida que Wanda Nara enganchando futbolistas boludos.

09.56 Foul contra Gigliotti.

10.30 Pisculichi mete la mete en el área y Orión rechaza con los puños como si se tratase de la jeta de Ledesma.

12.00 Boca presiona la salida de River.

12.51 Barovero vuelve a salvar a River, esta vez dos veces, primero por un remate de Carrizo, luego ante Gigliotti pero estaba todo invalidado como sus gambas.

13.40 Sánchez clava un drop.

14.56 Forlin revienta una pelota antes que llegue Mora, la pelota roza al Ar-Sat I.

16.00 GOOOL de River. Pisculichi.

16.00 Vangioni no se sabe si le dio al arco o quiso darle ese pase a Pisculichi que define contra un palo.

16.00 Distasio entra en un coma lácteo. Alaluf cambia de canal y pone un disco de Gorgoroth.

17.51 Un pollo amenaza con dejar mudo al Pollo Vignolo.

18.21 Foul de Vangioni. Niembro se da cuenta que ya no va a haber penales y comienza a rellenar con esos comentarios.

19.37 Contra de River, llego justo Marín para mandarla al córner. Peter Jackson sintoniza el partido, ve al “Cata” Díaz y piensa que se le escapo un Orco del set de filmación de Señor de los anillos.

21.00 Foul contra Vangioni.

23.00 El partido está más acelerado que Jacobo Winograd hablando de Guido Süller.

24.00 Foul de Ponzio, Arruabarrena pide amarilla. Ponzio tiene menos distribución que una heladería en el polo norte.

27.00 River ataca. Córner. Erbes le dice a Teo: “Sos un vendehumo”. Teo lo empuja. Caruso Lombardi escribe una solicitada pidiendo que se respete el libre comercio y tráfico de humo.

27.49 Nuevo córner que cabecea Pezzella a las manos de Orión.

29.00 Foul de Vangioni y se gana la amarilla. Tiro libre que va a patear Colazzo quien por lo que se ve, no consiguió botines con colores de hombre.

30.00 Gol de Gigliotti pero estaban todos adelantados.

30.00 Replay de la jugada anterior y Gigliotti estaba perfectamente habilitado. Arruabarrena ya protesto más que el grupo Quebracho, solo le falta pedir por la libertad de Esteche.

34.00 Cuando se armó una discusión entre Forlin y Delfino justo la interrumpen y van a la repetición del gol de River. Gustavo López se siente identificado con el director de cámaras.

35.40 El vasco Arruabarrena manda a sus jugadores a calentar, él ya está caliente desde que Gigliotti se erró el penal.
37.30 Nuevo foul de Ponzio ya pegó más que el “gangnam style” de Psy el verano pasado.

38.15 Casi, casi Calleri de cabeza. Pasa cerca del travesaño. Chávez hace lo mismo que la pelota pero en los bosques de Palermo.

39.30 Centro de Sánchez que justo corta el Cata Díaz.

40.00 Se lesiona Gago que últimamente está más frágil que Kenny de South Park. En su lugar entra Fuenzalida.

41.37 Centro de Vangioni, cabecea Teo, justo contiene Orión.

42.39 Gigliotti se tira de palomita, pasa ahí nomás. Los huevos de los hinchas de River también se tiran de palomita a las gargantas de todos ellos.

45.00 Se jugaran dos minutos más.

45.00 + 01.00 Tiro libre para River. El último pase que dio bien Ponzio, fue en el año 1975.

45.00 + 02.00 Fin del primer tiempo.

Entretiempo.
Según las estadísticas River tiene el 51% de la posesión del balón, motivo suficiente para que Almeyda se ponga en bolas y festeje.

La figura de River hasta aquí fue Gigliotti que erro más que Palacio. La de Boca fue Ponzio que tuvo menos pases que drogadicto con sinusitis.

Arruabarrena aprovechara para poner énfasis en algunos aspectos del juego. Orión aprovechara en poner a Ledesma si es que anda por ahí.

Mora le pide a Ponzio una botella de agua, Leo se la termina pasando pero al utilero y le rompe dos costillas en el intento.

Segundo Tiempo.
45.00 Arranca este segundo tiempo.

46.20 River comienza atacando.

47.10 Ataca Boca pero la pierde y River sale de contra. Todo termina en la nada. Hasta ahora la figura de River sigue siendo Gigliotti. Rogelio Funes Mori al lado es Rudi Völler.

48.00 Con las orejas Meli le está sacando señal de Wi Fi a Niembro.

49.30 Centro desde un tiro libre a favor de Boca que termina en la nada. En la acción Gigliotti lo toca a Barovero, siendo lo único que toca en este segundo tiempo.

51.00 La atención a Barovero se demora más que en un hospital público.

52.19 Saca Barovero.

53.20 Ataca River y llega pero falla en la última puntada.

53.51 Gol de campo de Pisculichi.

54.00 Calienta Chávez, esta vez sin recurrir a travestis.

55.50 Teo Gutiérrez la funesmorió fuerte. Casi pone el segundo River.

57.14 Amarilla para Rojas. River tiene más amarillas que un súper chino.

58.02 Amarilla para el “Cata” Díaz por limarle de una patada el número de serie a Teo.

62.00 Amarilla para Carrizo.

62.42 Ponzio llega a cruzar justo y se lleva puesto a Erbes. Luego discuten. “No me jodas que te lo mando a Icardi a tu casa”, comente Erbes. “Y yo te mando al Coco Ameli” responde Ponzio.

63.50 Contra de River, Pisculichi le da, ataja Orión. Antes Forlin lo atendió a Teo.

64.24 Teo, tapa Orión. A Cavenaghi le agarra angustia oral en el banco.

66.42 El “Cata” Díaz despeja con una chilena.

67.11 Sale Fuenzalida y entra Chávez.

68.00 Si Ponzio fuese jugador de Boca tendría un 100% de efectividad en pases bien dados.

70.00 Boca se para unos metros más adelante y River se para de contra.

71.00 Arruabarrena tiene más nervios que la carnaza común de los precios cuidados.

74.00 Funes Mori la revienta. River se para muy atrás.

78.00 Nuevo Drop de Sánchez.

81.00 Erbes se da cuenta que a Ponzio le cuesta arrancar y le da un empujón.

84.00 Le gritan a Cavenaghi que se mueva. Tarda un año y siete meses.

85.50 Entra Cavenaghi, tienen que salir todos para que pueda entrar.

86.00 un 99% de hinchas comparan a Cavenaghi con Palermo en muletas y lo mufan.

87.22 Le pega Cavenaghi al arco, la pelota casi termina en el lateral. Le pego mal porque lo tapó el colesterol justo.

90.00 Se jugaran 5 minutos más.

90.00 + 00.50 Boca no puede entrar al área de River. La defensa de River es más impenetrable que Zulma Lobato sin peluca.

90.00 + 02.14 La roba Solari, pase para Teo quien le pega y la pelota da en uno de los anillos de Saturno.

90.00 + 03.00 Con todos los nervios que el Tano Pasman tiene encima genera más energía que Atucha II

90.00 + 03.50 Foul contra Teo. River demora más que el tren Roca los feriados.

90.00 + 04.20 Roja al “Cata” Díaz. Por un puntapié a Teo y por un foul desconsiderado a la estética.

90.00 + 05.57 El tiro libre se demora más que Riquelme en hacer una pretemporada.

90.00 + 06.26 Fin del partido. Gano River.

Teo vende cantidades industriales de humo. Los jugadores de Boca se la agarran con algunos hinchas de River que estaban dentro del campo de juego. Niembro se agarra el último sanguchito de miga antes que se lleven la bandeja.

Ha pasado River a la Final contra Atlético Nacional de Colombia. Se viene un viernes de oficina, de cola de pago fácil, de clase, de lo que sea;  donde habrá mucha cargada, mucha chicana y por sobre todo los gastes de aquellos hinchas que lo más cerca que estuvieron de una cancha fue cuando se morfaron una pizza de cancha en “las cuartetas”, mucho afiche en Paint, muchos hinchas acordándose de Angelici y de toda la rama femenina de su familia.

Todo lo que tenés que saber de River en esta previa del superclásico de la Copa Sudamericana.

Marco. Se enfrentan Boca y River en el partido de vuelta de esta Copa Sudamericana, se define en este partido. River llega con más dudas que Segura y el nuevo torneo de 30 equipos. Hace rato que abandonó el fútbol champagne para transformarse en futbol uvita rebajado con jugo rinde dos.

Importancia. Gallardo se tiró con todo a esta semifinal si no llega a pasar a Boca, ya está afilándose las uñas para cortarse las bolas.

Las claves de River. Luego de pegar más que Chuck Norris en todas las temporadas de Walker Texas Ranger en el partido de ida, River tendrá a algunos jugadores más descansados al no jugar contra Racing y luego de que Gallardo quemó más pibes que el tema “Chiquipín Pin Pan” de Panam.

Objetivo. Pasar a la final y terminar el año invicto en partidos contra Boca. Tratar de que se muelan a machetazos y puntazos la menor cantidad de barras posibles. Intentar que Boca no haga un gol. Intentar que Funes Mori no haga un gol en contra. Tratar de alejar a Vangioni de Twitter si llega a lesionar a otro jugador de Boca.

A favor. La titularidad del “Cata” Díaz. El descanso de varios titulares.

En contra. La presión. La titularidad de Ponzio. Ramiro Funes Mori. No dirige Trucco. El descanso que le van a pegar si no pasa hoy.

Si River gana. Gallardo será considerado como un gran estratega que decidió prescindir de obtener el torneo local para dejar afuera a Boca y así conseguir el pasaje a la final de esta prestigiosa Copa.

Si River pierde. Gallardo pasara a ser un grandísimo pelotudo por rifar un campeonato casi ganado y tirarse a esta copa de mierda que tiene menos prestigio que un vaso caliente de freshy cola.

Periodismo. El periodismo seguirá robando notas con “las clásicas cargadas” si pasa River o Boca. Niembro seguirá robando Wi Fi y en caso de no obtener la contraseña protestara más que la corriente clasista y combativa.

Hincha Famosa. Daisy May Queen.
Doble casaca famoso. Pablo Calvari.

Todo lo que tenés que saber de Boca en esta previa del superclásico de la Copa Sudamericana.

Marco. Se enfrentan Boca y River en el partido de vuelta de esta Copa Sudamericana, se define en este partido. Boca aun con chances matemáticas en el torneo local, —para eso deberá esperar a que no ganen Racing, River, Lanús y que Saturno se alinee en la casa de Neptuno— buscara seguir su racha ganadora en duelos coperos frente a River.

Importancia. Si bien está en plena levantada el conjunto de Boca, intentará salvar el año, una temporada en  donde el único golpe que se logró, fue el de Orión cascando a Ledesma.

Las claves de Boca. No juega Chávez por lo que la estrategia de “colgarse del travesaño” pierde sentido. Con un gol, obliga a River a hacer dos. Defender con 50 hombres.

Objetivo. Penales o muerte.

A favor. Ramiro Funes Mori. La presión de River. La racha de Gigliotti.

En contra. Que el “Ruso” Rodríguez no ataja en River. La carreta del Cata Díaz cada día es más pesada.

Si Boca gana. Arruabarrena será considerado un discípulo perfecto de la mística Bianchista. Putear y recordarle a Angelici por la ida de Riquelme y de Bianchi.

Si Boca pierde. Arruabarrena será considerado un técnico al que el mamaverga inútil de Angelici trajo por dos mangos. Putear y recordarle a Angelici por la ida de Riquelme y de Bianchi. Contactar a Bianchi para dar las excusas.

Periodismo. El periodismo seguirá robando notas con “las clásicas cargadas” si pasa River o Boca. Alejandro Fabbri ira por el record de mayor quejas realizadas en un partido de fútbol, record hasta ahora en manos de Guillermo Barros Schelotto.

Hincha Famosa. Alejandra Pradón.
Doble casaca famoso. Andrés Alaluf

Dinos que clase de alumno eres y te diremos que DT sos

Ya está, se termina el ciclo lectivo, el año académico, lo que estés cursando. Corridas por los finales, por las integradoras, haciendo malabares para poder rendir todo bien sin recursar o llevarte materias. También se termina el fútbol, el torneo ya llega a su fin. Por tal motivo unimos esas dos cosas, el fútbol y el estudio. Nos salió esto: “Dinos que clase de alumno eres y te diremos que DT sos ” (*)

El alumno Caruso Lombardi. Nunca estudia, siempre se lleva materias, llega tarde y boludea en clase. Al momento del examen comienza a bombardear a preguntas al docente. Cuando le dan la nota y obviamente es un insuficiente, comienza a llorarle al profesor con frases “eso nunca lo vimos en clase”, “apruébeme o en casa me van a retar”, generalmente el profesor o maestro lo termina aprobando por lastima o porque ya no soporta los múltiples quejidos y prefiere que “pase de año” así se lo fuma otro docente. En el recreo se suele colar en la fila del kiosco para comprar y los compañeros suele hacer joderlo todo el tiempo. Siempre tiene problemas con el promedio, pero eso no le impedirá conseguir empleo en un futuro. Sin ser un experto matemático su único fuerte son los porcentajes, es capaz de calcular cualquier tipo de porcentaje en milésimas de segundos. Se lleva entre 3 y 6 materias por año. En el ámbito universitario es similar, suele llegar tarde a clases y en lugar de tomar apuntes se la pasa intentando levantar a la compañera de banco, como no copia nada en clase suele vivir sacándole fotocopias a la carpeta de algún que otro compañero que por lastima le presta la carpeta. Suele ir a hablar a las mesas de las agrupaciones políticas solo para tirar rostro, no importa si es de la Campora, Franja Morada o la juventud comunista, él lo que quiere es figurar. Nunca promociona, siempre recursa dos o tres veces por materia y aprueba por cansancio. Generalmente comienza a estudiar la carrera de Contador Público o Abogacía para luego abandonar y pasarse a psicología, la cual después también abandona para dedicarse a la actuación.

El Alumno Cappa. Se hace el aplicado, ya a los 6 o 7 años cita frases de grande filósofos a pesar de que su lenguaje se acerca más al de Yayo cantando “cuarteto obrero”. Habitualmente se sienta en el primer banco para hacerse el inteligente y el estudioso, pero la mentira se le derrumba cuando la maestra le hace una pregunta. Se pasa todo el día estudiando pero los resultados nunca lo acompañan. Suele pelearse con los docentes al momento de las notas “¿¿¿¡¡¡Por que me pone un dos!!!??? Mire que linda letra que hice y usted me pone un dos, cagón de mierda me esconde la nota” dice generalmente. Es un alumno muy mentiroso y en la casa suele decir que se sacó un diez cuando en realidad tiene un uno o un dos. Al momento de que los padres revisen el boletín suele dar excusas variadas que van desde “no me interesan los resultados” o “Yo estudie pero el profesor quería cosas simples y yo no voy a contestar boludeces”. Es un alumno muy irritable que suele putear seguido en clase y por ende es sancionado reiteradas veces. En el ámbito universitario este sujeto suele ingresar a la carrera de filosofía y letras para estar dando vueltas con la carrera unos 12 o 13 años y luego abandonarla. No le gustan las agrupaciones políticas, pero solo va a las mesas de agrupaciones a discutir cosas sin sentido y romperle las bolas al pobre flaco que reparte volantes sobre una conferencia stalinista-leninista-guevarista-menottista.

Alumno Falcioni. Alumno que prueba justo. Si tiene que aprobar con 7, él se saca 6,50. Si tiene que aprobar con 4, él se saca 3,50. Si tuviera que aprobar con 1, él se sacaría 0,50. La justeza y la suerte es clave en su estudio, nunca estudia de más. Esta serio todo el día y eso hace que se gane la confianza de los docentes. A pesar de esto y cuando todos están callados hace chistes verdes y pesados como “Chupame la pija Benedetto”. . En el ámbito universitario no suele promocionar ninguna materia, generalmente siempre va a final y aprueba con cuatro. Habitualmente estudian la carrera de Contador Público o de Abogacía, para luego ser el abogado con cara de ojete que defiende a tu ex jermu en el divorcio o el inspector de la AFIP que viene a revisarte los papeles de tu comercio.

Alumno Bielsa. Se la pasa encerrado todo el día estudiando, solo ve la luz del sol en la clase de educación física en la cual le va mal como típico nerd. Sus métodos de estudios son raros y generalmente en los exámenes suele escribir diez hojas con letra chiquita e indescifrable, por lo que el docente encargado de corregir se embola de leer a la segunda carilla y le pone un diez por las dudas. En los recreos no se junta con nadie y prefiere quedarse leyendo al sol algún libro de física quántica. Al momento de realizar una pregunta en pleno examen, suele plantear dicha pregunta de un modo tan retorcido que termina confundiendo al docente, a sus compañeros, a la directora y a las inspectoras. Siempre va vestido con joginetas por más que estudie en una escuela rural de la Quiaca y haga 45 grados a la sombra. En los primeros meses sus notas no bajan de un 10, luego empiezan a bajar en una espiral descendente que nadie puede explicar. En el ámbito universitario estas personas suelen elegir alguna carrera difícil, como Ingeniería, generalmente le va bien, sin embargo la clave es promocionar todas las materias, ya que el final nunca lo aprueba.

Alumno Barros Schelotto. Es un buen alumno pero  se pasa toda la clase hablando y suelen mandarlo a la dirección por tal motivo. En los exámenes es cuando más rompe las bolas y saca a los profesores de las casillas con protestas y quejas reiteradas. “Ese tema no lo vimos”, “Para la prueba de lengua tuvimos un día más de estudio”, “En 6° C tuvieron cinco minutos más para hacer el examen” y demás latiguillos son sus preferidos. En los recreos y a la hora de jugar a las figuritas, si llega a perder alguna en el “Chupi” suele enojarse y llorar, para luego salir corriendo y acusar al compañero que gano la figurita con la maestra y dejarlo como que a la “fichu” se la robo. A la hora de estudiar putea y protesta, “¿¡Por qué tengo que estudiar la fotosíntesis si yo voy a ser actor dramático!?” esta entre sus quejas referidas.


(*) Originalmente publicado en el 2012 y modificado para esta ocasión. 

El análisis de la Fecha 17 del Campeonato de Primera División 2014. Primera parte.

Por el Edu (*)
Buenas tardes, mi nombre es Eduardo y esto es el análisis de la fecha. Una fecha en la que cambio de dueño la punta. Ese señor Gallardo en un acto completamente repudiable puso suplentes. Déjeme decirle algo señor Gallardo: a los pibes hay que cuidarlos, no hay que quemarlos. Usted lo quemo, los quemo como lo quemaría la droga ¿Usted está haciendo apología de las drogas? Lamentable lo suyo. River es un viva la pepa, así les fue también. Otra cosa que me impacto muchísimo fue el sorteo de la Joda América. La JODA América, perdón, la Copa América. Vergonzoso el grupo que nos tocó. Un productor de marihuana y dos países de consumidores. Una vergüenza lo de estos señores de la CONMEBOL. Me da AS CO realmente este sorteo. Estos señores, si es que pueden llamarse señores están demostrando su adicción a la marihuana. ¿Dónde está el señor Insegura? Perdón, Segura. Usted señor Segura es cómplice de esto. Hoy jugamos contra Jamaica y mañana cambiamos el sol de nuestra bandera por una plantita. Realmente es algo para lamentarse. Buenas noches, mi nombre es Eduardo.

Gano Banfield. Por fin este señor Almeyda dejo de sumar puntos en las tablas de merecimientos. Pero al señor nadie lo critica porque hace una apología desmedida de la posesión del balón. Claro, ya no hay más resultadistas, se borraron todos. Así también estamos celebrando un caño o un taco antes que una patada bien dada a algún malviviente. De terror. Gano Banfield, empezó perdiendo con un gol de Scifo. Me gusta mucho este chico Servio, me parece un chico sano porque no sale los sábados, no sale en general, muy sano. Ojala haya más chico como él. Cuando se lesiono Sarmiento Quilmes perdió poderío ofensivo. Un apellido ilustre el del chico, un apellido que me encanta escuchar. Así Banfield llego al empate, Noir. En el segundo tiempo hubo penal para Banfield y lo metió Servio que salió debajo de su arco. Se animó el chico. Luego Requena pondría el 3-1 final.

No soy hincha de San Lorenzo pero cada vez que pierde me pone muy triste por el Papa Francisco. Un tipo muy humilde y muy sencillo al que quiero mucho. Me apena por él. Ese señor Bauza que se cree el dueño del mundo porque gano la libertadores con San Lorenzo debería renunciar. O estará esperando a que Cristiano Ronaldo con su peinadito le llene la canasta. Por su culpa, señor Bauza el Papa Francisco no está disfrutando del fútbol. Fíjese que puede hacer señor Bauza.  Los dos goles los hizo Albertengo. ¿Qué tiene Albert? ¿Acaso está ocultando un porrito? ¿Está teniendo marihuana? ¿Por qué no lo investigan a este señor? ¿Dónde están los jueces garantistas que lo encubren? La justicia es una joda bárbara, mientras se encargan de pavada, este señor Albert tiene algo y no sabemos qué.

Realmente un partido que no me va ni me viene. Ojo, a ellos tampoco. Central tiene la cabeza en la final de la Copa Argentina y Olimpo ya está pensando en la próxima temporada. Aun así jugaron y empataron. Adrián Martínez puso en ventaja a los de Olimpo y empato Acevedo. ¿Qué hace vedo? Seguramente cultiva en la casa alguna plantita para fumar, pero claro la justicia está ocupada con disparates como para allanarle la casa a este señor para ver que hace. Una vergüenza.

A Vélez le llenaron la canasta. Muy floja la defensa, seguramente estaban todos fumados o con alguna sustancia indebida. ¿Usted lo vio jugar? Desgano, apatía. No les importaba nada a estos señores. Una bajeza total. Yo les diría a todos que renuncien, que le dejen lugar a los chicos. Ayoví hizo lo que quiso con esa defensa. Los dos primeros goles lo marco este señor.  Pratto descontó pero de nada le sirvió al conjunto de Vélez porque en el segundo tiempo Cosaro y Ramírez de penal pondría cifras definitivas. Yo que usted señor Gámez, renunciaría inmediatamente. Desde que usted gano las elecciones que Vélez pierde 4-1. Vergonzoso.

Un día Lanús se acordó de ganar. Mire que bien. Claro, se la pasaron de joda durante dos partidos y ahora los señores como si nada vuelven a ganar, encima pretenden luchar el campeonato. La verdad me parece una falta de respeto para el hincha. Ganar cuando ustedes quieran. Hagan lo que quieran, si total es lo mismo. Claro si están dirigido por los mellizos Llantos Schelotto, Barros. Yo si soy el señor Marón los echo y traigo un técnico serio y ganador como Cúper. Bien señores, los goles los hicieron Romero y Ayala, que con ese corte de pelo yo no sé cómo sale a la calle, debería darle vergüenza. 

(*) Cualquier similitud con un periodista/abogado de público conocimiento es mera coincidencia y de seguro usted está fumando charuto.

El análisis de la Fecha 17 del Campeonato de Primera División 2014. Segunda parte

Por Jota Erre (*)
Muy buenos días estimados televidentes de don Camaleón. Estamos aquí en esta mañana colorida naturalmente para poder analizar los vericuetos de los distintos cotejos de balompié que se desarrollaron en la fecha 52 de este apasionante torneo del futbol para todos. Una fecha a todas luces alucinante, espeluznante, inquietante, fascinante, descongestionante, naturalmente. Racing se trepó a la cima de la tabla de posiciones tras ganarle al River de Matías Gallardo. Sin embargo Gallardo también festejo el ascenso de Los Andes que fue esta semana, pues claro  en la cancha de los mil rayitas, el Gallardón, se vivió una verdadera fiesta. Pero hete aquí que fue una fecha llena de emociones. Lanús, de los gemelos Korioto, volvió a ganar y otra vez está ahí de la punta de este fascinante torneo. Bien amigos, las palabras sobran, así que vamos con este análisis de los acontecimientos de esta fecha.


Y bien amigos, el partido que abrió el domingo fue el de Belgrano contra Tigres. Un partido a todas luces con un contenido emotivo lindante a la parafernalia táctica que rozaba la perfección en cuanto a los sistemas mecánicos técnicos que funcionaban con la certeza de un reloj suizo. EL GOL PRIMERO LO HIZO  Zelayeta para Belgrano. Muy lindo gol, la empalmo de volea al ángulo o algo así. El segundo tiempo fue favorable a tigres, quien por intermedio de Bertolo empato el cotejo. Gran gol, tiro libre desde el círculo central al ángulo. Un golazo. Parecía que el match terminaba empatado en dos, cuando Freddy Rincón, el sobrino nieto de Sebastián Rincón, vieja gloria de la selección bolivariana de Colombia, puso el empate de dos a uno para Tigres.

Empataron en cero estos dos equipos. Estudiantil contra Defensores de la Justicia. Naturalmente fue un empate en cero porque ambos equipos no marcaron goles. Si hubiesen marcado goles, podría haber sido un empate pero deberían haber marcado por duplicado y un tanto por equipo, sino seria un 2-0 para uno de los contrincantes pero eso si es que hicieron ambos goles a favor, porque también puede suceder que hagan dos goles, uno en contra y uno a favor  para que también sea un empate. Por tal motivo fue un empate. Espero haber sido claro.

Uno de los clásicos de la jornada. Boca contra Independencia. Naturalmente  si Independiente ganaba seguía en la pelea, perdió y si bien no quedo afuera todavía puede ganarlo. Para ELLO DEBE DARSE UNA SERIE DE RESULTADOS EN DONDE LOS DE ARRIBA NO SUMEN PUNTOS. Pero bien, vayamos directamente a los pormenores tácticos de este partido. El primer gol vino por un error en la salida del arquero visitante, el Ruso Gutiérrez. Mire que hay que equivocarse, son profesionales, deberían tener cuidado. Uno como profesional trata de no equivocarse demasiado. Por ese error Agustín Calleri marco el primer gol de Boca. Un primer tiempo donde no hubo más emociones. En el segundo las emociones estaban a flor de piel. Pizzini puso el empate transitorio. Pero nuevamente Agustín Calleri empataría para Boca y luego el tigre Gigliotti, el chico que quería estudiar, pondría el empate final en tres para Boca, uno para Rosario Central.

El partido de la fecha. Donde la atención predominante se focalizaba en este encuentro porque el que ganaba se quedaba con la punta del campeonato, el que perdía no pero el que empataba tampoco, solamente River. Así estaban las cosas. Fue un partido donde River puso muchos chicos de inferiores porque en la semana el conjunto millonario se enfrenta a Boca por las semis de la Copa Argentina. No jugo Teo Rodríguez. Y FUE RACING EL QUE LLEGO AL PRIMER gol, a los 15 minutos Rodrigo Funes Ugarte fue el autor del primer gol de Racing, usted dirá que yo me equivoque, pero no. Yo nunca me equivoco, el gol fue en contra, un autogol. Una carambola. La pelota dio en Funes Ugarte, luego en el vasco Olarticoechea, a su vez la pelota dio en el banderín del córner para luego meterse en el arco defendido por Baradero. Un gol a todas luces de suerte. Pero antes River pudo haberlo ganado porque el indio Solari tuvo una chance para marcar, pero no marco, entonces se vino el gol que les comente recién y ganaba Racing. En el complemento Racing jugaba al contragolpe, y River no podía actuar ofensivamente. Roberto Carnaghi entró sobre el final, reapareciendo luego de su lesión pero nada pudo hacer. Racing ya sueña en grande, naturalmente faltan dos fechas aun.

Se lo dieron vuelta a Newell’s que ganaba con gol de Maxi Gutiérrez pero empataría este cotejo deportivo, Selva Alemán. Un primer tiempo agitado, pero sin embargo en el SEGUNDO TIEMPO TAMBIEN fue bastante agitada la cosa. Naturalmente porque hubo goles, otra vez Newell’s All Boys se pondría en ventaja por otro gol de la fiera Gutiérrez. Pero el Arsenal no se iba a quedar de brazos cruzados. Porque Salite pondría el empate para el conjunto de Manuel Palermo. Zelayeta pondría el 3-2 y Gastón Aguirre pondría el 4-2 final. 

(*) Cualquier coincidencia con un periodista de similares características, naturalmente es mera coincidencia.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top