Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

El antiequipo de la semana

Arriba: Agustín Marchesín (Arquero de Lanús, pendenciero, buscapleitos, quilombero); Andrés Merlos (Arbitro con trastornos de tiempo, boludazo, suspendido, orejón); Alejandro Marón (Presidente de Lanús, chamuyero, versero); El tipo que estaba armado en Lanús (Policía, Teogutierrista, nuca con rollos); Luis Segura (Presidente de la AFA, inútil, tibio, light, boludeado); AFA (Rejunte de inoperantes, aguantadero de operadores políticos, garcas, mamarrachos).

Abajo: Rodolfo D’Onofrio (Presidente de River Plate, culón, votó a favor del torneo de 30, ahora está en contra del torneo de 30, miedoso de Grondona); Daniel Angelici (Presidente de Boca, inútil, puteado, indeciso, estuvo en contra del torneo de 30 equipos, voto a favor del torneo de 30 equipos, ahora está en contra del torneo de 30, gonca de Grondona); Marcelo Tinelli (Vicepresidente de San Lorenzo, conductor televisivo, derrochador de cultura, amigo íntimo de Grondona, en contra del torneo de 30 equipos); Marcelo Gallardo (Entrenador de River, sin invicto); Barras (Termos violentos, manchados de sangre, mercenarios)

Selección
Los grandes temas de esta semana se dividieron en tres: El quilombo que armo Merlos en Lanús, las idas y vueltas con el torneo de 30 equipos y los muertos por las internas entre los barras.

El primer tema lo armó el árbitro Andrés Merlos quien por un minuto se destapo una olla gigantesca en Lanús cuando se vio a un tipo armado en plena cancha y discutiendo. Pero vayamos por partes. El error de Merlos que se equivocó más seguido que Ruggeri pronunciando palabras con “S”.  En la última edición de este antiequipo enumeramos los distintos errores, los cuales fueron: reanudar el encuentro luego del gol del empate, haberle clavado el visto azul a la “doble” mano que hizo el jugador de Lanús y tal vez si los jugadores de Arsenal no hubiesen intentando castrarlo ao vivo, el réferi seguía el partido hasta las cuatro de la mañana. En la semana salió a hablar y a llorar más que Andrea del Boca cuando Bermúdez le cortaba el rostro en “Celeste, siempre Celeste”, si bien intento justificarse en algunas situaciones —como que durante el minuto Arsenal también pudo haber metido el gol— y puede tomarse como ciertas o no, salió a decir que lo estaban crucificando mediáticamente y la verdad que un poco sí. Durante la semana no se habló de otra cosa de la que no fuera Merlos y los minutos adicionados, tapando por ejemplo dos penales no cobrados en el partido entre Racing y Banfield, entre otras tantas cosas. Esta mancha permitió que hasta Lunati —si, justamente Lunati— le diese consejos. Entre la suspensión y los consejos de Lunati, Merlos pago la culpa con intereses y todavía sobra para pagarle a los fondos buitres.

Y si alguien la termeo con de todo en ese partido fue Agustín Marchesín. El arquero lo que tiene de reflejos lo tiene de termo. Cuando todos los jugadores de Lanús se apartaban o se llamaban a silencio, el uno granate fue a provocar más que Ayelen Paleo filmándose en culo y bailando tango, y festejo como si Lanús le hubiese ganado la final del mundial de clubes al Real Madrid. Hubo algunos forcejeos pero la cosa no pasó a mayores porque los jugadores y el cuerpo técnico de Arsenal estaban muy ocupado pensando en cómo iba a empalar a Merlos. Luego salió a decir que  "Lo que quise hacer fue sacar jugadores del medio para que no expulsen a ninguno”, declaración menos creíble que la conferencia de Prensa de Alejandro Marón explicando la estadía de un tipo armado adentro de la cancha. Vayamos despacito como Verón en el mundial 2002: Clarín y Olé el domingo pasado denunciaron con fotos a un señor con doble rollo en la nuca, que portaba un arma. La primera reacción de la dirigencia Lanús fue emitir un comunicado y sostener que el club desconocía  a esa persona y que al otro día habría una conferencia de prensa para aclarar el tema. Al otro día fue la conferencia y Alejandro Marón se contradijo más rápido que Maradona y brindo datos de esta persona. Que era el hijo del encargado de seguridad, que era policía, etc. Menos mal que no lo conocían, lo llegaban a conocer y Marón te daba hasta el genoma de Juárez. Con semejante gambeta, Marón puede ir de acompañante de ataque de “Cogote” Acosta.  Todo esto pasa en Lanús cuando hay interna entre el Massismo —Nicolás Russo y ex presidente del club— y el kirchnerismo —Alejandro Marón a la cabeza—,  que quilombo armo el minuto de Merlos…

El otro tema de la semana sucedió en la AFA y fue que Rodolfo D’Onofrio, Daniel Angelici, Marcelo Tinelli, entre otros quisieron hacer el mamarracho de desactivar el mamarracho de los 30 equipos y se le plantaron a Luis Segura, que tiene menos autoridad que el Sargento García del zorro. Como dijo Hugo Barrientos antes de tirar una plancha, vayamos al hueso del asunto: A Don Julio se le ocurrió una manera horripilante de facturar algo más creo algo llamado “Torneo de 30 equipos”. Al principio algunos patalearon, como Armando Pérez o el mismo Angelici, pero al momento de levantar la manito para votar se hicieron tres toneladas de popó y votaron de forma unánime por el sí. Grondona se fue al cielo o al infierno o a Parque Leloir con Elvis Presley y Michael Jackson, y con su partida la idea del torneo de 30 no le empezó a cerrar a varios. Caso curioso el de Tinelli, quien consideraba a Grondona como a un “padre”, de golpe y porrazo cambio su postura en contra del deseo de Don Julio. Durante la semana hubo más idas y vueltas que Chávez y Mariana Rodríguez, Que no se iba a jugar, que se iba a jugar pero que no iban a ascender todos, que iba a hacer descensos en julio, que iban a ser 5 ,que iba a ser uno… Un quilombo. En medio de todo esto, Luis Segura se la pasaba confirmando el torneo, mientras Aníbal Fernández trataba de cagones a todos los que ahora estaban en contra y los equipos del Nacional B tenían más dudas que la podonga del pelado de brazzers. Al final se va a hacer, van a haber descensos en junio, en diciembre, todo hasta que la semana que viene alguno de los cinco grandes se levante con el periodo.

Hablando de periodo, a Marcelo Gallardo se le corto el periodo invicto frente al conjunto de River. Con muchos pibes —que hasta Pelé habrá sintonizado el partido— enfrento a un Estudiantes que si perdía se beneficiaba en su lucha para entrar a la Libertadores —porque ahora para clasificar a la Libertadores hay que hacer un cálculo de logaritmos basado en las esferas del dragón que cada equipo encuentre—, pero a pesar de ello el conjunto de La Plata se vengó de la eliminación en la Sudamericana y le saco el invicto al Muñeco Gallardo. Más allá de que River sigue puntero y está en semifinales, ahora tiene que enfrentar a Boca y encima tiene varias complicaciones en algunos jugadores por las convocatorias a sus selecciones.

¿Se puede agregar algo sobre los barras? 8 muertos en 23 días. La violencia no discrimina entre la Primera, el Nacional, la B, la C o la D. Las internas entre barras se cobran cada vez más víctimas. La AFA no se pronunció al respecto, ni siquiera una palabra, nada. Estaban todos ocupados en solucionar la cagada que se mandaron con el torneo de los 30 equipos, total. Árbitros de madera, corrupción, negociados, muertos, torneos que no se saben cómo van a jugarse. El fútbol esta en terapia intensiva desde hace rato. Pero no todo está perdido, les dejamos un comentario que nos hizo un lector en Facebook:

Eloy Vázquez: Ayer fuimos a la República de los Niños con los pibes de Fiorito (hice el paro aunque teníamos pautada desde hace rato la excursión)
Le comenté a uno de los nenes mi bronca por los desorbitados precios del lugar -la granja 10 pesos, el trencito 15, el agua pal mate 4 y un helado 14-, teniendo en cuenta el esfuerzo que implica para las familias juntar el dinero para el micro, etc.
El genio me contestó: "profe, para jugar a la pelota no hay que pagar"... 
PD: Al trencito fuimos porque uno de los maestros -y maestro del regateo- consiguió que nos hicieran precio: pasaron los 29, abonamos por 10. ¡Viva el fútbol!


Banco de Suplentes
Rogelio Funes Mori (Piedra, mufa)
Gaspar Servio (Acumulador de errores, piantapuntos)

Algunos tips para comprender qué esta pasando con el torneo de 30 equipos.

Por estos días se despertó una batalla encarnizada entre aquellos presidentes que ahora están en contra del torneo de 30 equipos y aquellos que están a favor. ¿Pero que pasara? ¿Se hará? Los ascensos ya casi están definidos pero a pesar de que Segura se pasa reconfirmando el torneo cada ocho horas, no se sabe a ciencia cierta que pasará.

¿Quiénes votaron a favor del torneo de 30 equipos cuando vivía Julio Grondona?
TODOS. Si bien había muchos en contra como el presidente de Belgrano o Daniel Angelici, todos votaron a favor por el torneo de 30 equipos por tenerle algo de respeto, miedo, cagazo, cuiqui, terror, pánico, pavor, espanto, susto a Don Julio.

¿Por qué le tenían miedo a Don Julio?
Básicamente el temor se debía a que Grondona podía tomarse a mal un voto en contra y en consecuencia eso podía despertar su instinto medieval y castigar al díscolo mediante torturas financieras, desmembramiento económico o decapitación de promedio enviando el balero al nacional B o divisiones más bajas.

¿Ahora por qué ya no le tienen miedo a Don Julio?
La pérdida de temor entre los dirigentes que no estaban de acuerdo se debió a que Julio Grondona falleció de modo inesperado. A pesar de que ya era octogenario y tenía múltiples problemas de salud no estaba en los planes de nadie su partida del mundo de los vivos.

¿Si Grondona no hubiese muerto, que pasaría con los dirigentes?
Estarían moviendo la cabecita en forma afirmativa como los perritos de adorno de los taxis y/o realizando felatios ejecutivas y/o cualquier otra vejación a fin de mantener contento al mandamás.

¿Ahora sin Grondona, como piensa hacer Segura para que lo respeten como presidente?
La idea de Segura era que Don Julio siga tomando las decisiones de la AFA mediante una ouija. Pero la medida no prospero.

¿Lo respetan a Segura?
El respeto que Segura despierta dentro de la AFA es el mismo respeto que Moe y Larry tienen para con Curly.

¿Qué batalla se da ahora dentro de la AFA?
Antes la batalla principal consistía en ver quien le realizaba la chupada de bolas más grande a Grondona. Hoy por hoy la pelea se da entre los cinco grandes versus el resto de la humanidad.

¿Quiénes están en contra de este proyecto?
River, San Lorenzo, Boca, Independiente, Luis Segura, Belgrano, Vélez, Newell’s, Ricardo Caruso Lombardi, y Godoy Cruz.

¿Quiénes están a favor?
Banfield, Lanús, Quilmes, Arsenal, Defensa y Justicia, el fantasma de la B, Tigre, Olimpo, Luis Segura, Gimnasia, Estudiantes.

¿Quiénes aun no definieron su postura?
Racing, Atletico Rafaela, Luis Segura, Rosario Central.

¿Es cierto que este torneo es más federal?
Siempre y cuando solo se hable de participantes y no de plata del “Futbol Para Todos” a distribuir se podría decir que sí.

¿Qué pasa si no se hace el torneo de 30 equipos?
Es muy probable que los presidentes, entrenadores, jugadores e hinchas de los equipos que están ascendiendo hagan una visita a la AFA llevando piedras, bombas molotov, bazookas, misiles, armas de destrucción masiva, armas químicas y demás objetos que sirvan para expresar su descontento.

¿Qué pasa si se hace el torneo de 30 equipos pero a partir del próximo torneo empiecen los descensos masivos?
Es muy probable que los presidentes, entrenadores, jugadores e hinchas de los equipos que desciendan hagan una visita a la AFA llevando piedras, bombas molotov, bazookas, misiles, armas de destrucción masiva, armas químicas y demás objetos que sirvan para expresar su descontento.

¿Cómo se va a jugar este torneo?
Hasta ahora hay más chances de predecir con exactitud en cuanto estará la cotización del dólar blue el 20 de diciembre del 2054 que predecir cómo se jugara esta deformidad.

¿En ejemplos futboleros como sería este tema de los 30 equipos?
Sería exactamente como la definición de Palacio en la final del Mundial. Nadie sabe cómo va a ser, pero de todas formas ya le erraron a todo.

Así fue el minuto a minuto de Argentina 2 - Croacia 1

Previa
Hora donde se termina la siesta, donde la mayor cantidad de gente retorna a los hogares, se juega un partidazo. Argentina vs Croacia.

Partido amistoso que a Croacia le chupa un huevo porque en cuatro días juega contra Italia por las eliminatorias de la Eurocopa. En cambio para la Argentina es importantísimo puesto que vuelve Tévez. Además el cheque por jugarlo es suculento para los miembros de la AFA que luego la invertirán en negociados turbios. Niko Kovač no va a arriesgar a los titulares, por eso no juegan ni Modrić, ni Rakitić, ni Cvitanich. En la Argentina no juega Marcos Rojo por lo que miles de espectadores abandonan la TV y no miran el partido.

Salen los equipos a la cancha. Los periodistas de TyC Sports ya empiezan a manijear con Tévez en el banco y hasta que el “Apache” no entre a jugar, el partido se convertirá en un reality de lo que Tévez hace en el banco de suplentes.

Primer tiempo
00.00 Inicia el partido. Argentina esta vestida con la camiseta pierdefinales.

02.00 Sabella se despierta de la siesta. Prende la tele y esta el partido. Automáticamente recuerda o que hicieron Higuaín y Palacio en la final. Se vuelve a dormir y pide que lo despierten en el año 2065.

05.00 Palacio prende la TV para ver el partido, pero le erra de canal y termina viendo una película por I-Sat.

07.00 Maradona comienza a quejarse de una falta a Messi.

10.00 Ataca Croacia. Ándate Segura.

11.00 Gol de Croacia. Renuncie Sr. Martino.

11.00 Bragarnik le manda a Segura por mail una lista con los DT que representa por las dudas.

11.00 Sharbini fue el autor del primer gol del partido. No lo conoce ni la tía de Fava. Pero juega en el HNK Rijeka y tiene orígenes palestinos. #DatoNiembro

12.00 La gente pide por Tévez y  que el próximo amistoso sea frente a Hong Kong nuevamente.

14.00 Los periodistas de TyC están más expectantes a los movimientos de Tévez en el banco que en el partido.

16.00 Tévez re rasca un testículo.

20.00 Agüero prueba de media distancia, tapa el arquero. Karina prueba un helado de crema americana y crema del cielo.

22.00 Llueve.

23.00 Sigue lloviendo.

24.00 Niembro a estas alturas ya hubiese vendido más que el Cyber Monday.

25.00 Niko Kovač le pide a Martino si no tiene el teléfono de Bilos como para ver si tiene algún primo o sobrino que pueda venir a jugar hoy.

27.00 Martino le clava el visto a Tévez.

33.00 Otra vez Agüero remata. Pasa cerca. Tévez afila el serrucho.

34.00 Con el ritmo parsimonioso que está teniendo Messi, en cualquier momento suma de sponsor a una fábrica de colchones.

35.00 Ataca Argentina, gran pase de Ansaldi a Messi que define sin ángulo. La pelota pasa cerca. Por ahora Messi está jugando este partido como una verdadera final, precisamente como la final del mundial.

37.10 Tiro libre a favor de la argentina. Rebote en la barrera.

38.26 Messi le pega al arco y la encuentra Largo, el de los locos Adams, que hoy tuvo que salir a atajar porque no llegaban a 11.

39.00 Croacia se defiende. Segura también y die que el torneo de 30 equipos se va a hacer.

40.00 Croacia ataca pero termina en la nada.

41.00 Maradona termina la frase de queja contra una falta a Messi que había comenzado a decirla en el minuto siete de juego.

42.00 extreminho se la pasa a centrinho y este retiene, retiene.

43.00 Martino no sabe si hacer un cambio o ponerse a dormir. Tévez le dice que con gusto le hace la cama o si no que lo llame a Orión. Risas.

45.00 Fin del primer tiempo.

Entretiempo
Martino analizara algunas cuestiones y tratara de no cortarse las bolas con un pela papa al ver que está perdiendo con los suplentes de Croacia. Niko Kovač por su parte aprovechara este descanso para seguir viendo videos de Italia. Por su parte segura analizara como mierda va a hacer para que se juegue sin problemas el torneo de los 30 equipos sin que le caiga una lluvia de puteadas o un diluvio de objetos contundentes.

Segundo tiempo
Sin cambios en Argentina. En Croacia entra un pibe que pasaba por ahí.

45.00 Arranca el partido nuevamente

47.00 Soporífero

48.00 GOOOOOOOL de Argentina. Ansaldi

48.00 Ansaldi le pega, se desvía en Agüero y la pelota se mete.

48.00 Lo mejor de Agüero en el partido, quedarse parado.

50.00 Córner para Argentina. Despeja un croata.

51.00 Argentina toca y toca. Cappa ve eso y se toca y toca.

52.00 Pase bárbaro de Messi a Zabaleta que demora más que el 51 en  feriado. Córner.

53. 26 Pelotazo que el arquero croata despeja de cabeza.

56.03 Terrible pase de Messi a Agüero, sale el arquero y la llega a tocar antes. Agüero se tira y termina dando más vueltas que Karina en un tenedor libre. El árbitro cobra penal.

57.10 GOOOOOOL. Messi de penal.

57.10 Perdón Tata. Siempre te bancamos Messi.

57.10 Ahora queremos tres goles más como para compensar este bodrio.

58.00 Tévez deja de precalentar. El público lo ovaciona.

59.10 Llega Croacia pero Romero controla el centro.

59.40 Martino le da indicaciones a Tévez.

61.10 Entra Tévez. Afuera Agüero.

61.30 Miles de hinchas del apache acaban en seco. La redacción del Olé se va en bolas a festejar al obelisco.

62.00 La gente piensa: “Si Tévez hubiese estado en el mundial en lugar de Higuaín o Palacio éramos campeones”. Si Bazán Vera o el pirata Czornomaz hubiesen estado en el lugar de ellos, también éramos campeones.

66.00 Cabezazo de Tévez que contiene el arquero.

66.33 Un maleducado croata quiere hacer un gol de emboquillada. Habrase visto.

69.00 Tévez le pega al arco. Ataja Largo.

70.00 Entra Pereyra en lugar de Banega. Ever se sienta en el banco, pide un agua y una mochila.

73.05 Argentina ataca, se hacen un nudo y al final se la dan a Mascherano que remata. Córner

73.48 Contra de Croacia que termina en un pase de Mascherano a Romero.

74.50 Lo empujan a Messi y casi termina en la platea.

76.25 Afuera Di María y Ansaldi. Adentro Lamela y Silva.

77.21 Argentina sale jugando. Almeyda se conmueve hasta las lágrimas.

78.28 Argentina vuelve a salir desde el fondo jugando. Almeyda vuelve a emocionarse y pone el himno a todo lo que da.

79.20 Messi le da y pega en el palo. Todo tras un gran pase de Tévez.

79.58 La dejan corta y Romero sale a reventarla con lo justo. Almeyda se siente identificado más que nunca con esta Selección.

83.06 Ataca argentina. Croacia prepara varios cambios. Un primo de Cvitanich precalienta.

83.31 cambios en Croacia entra Leskovic y Rog. Salen otros dos al que para pronunciarlos hay que cortarse la lengua.

84.00 En cualquier momento entra el flaco Bilos.

85.15 Extreminho se la pasa al centrinho, este al arquerinho, se la pasa al Extreminho se la pasa al centrinho y este al arquerinho. Argentina no sale y el rival está más preocupado en irse a entrenar para el partido contra Italia.

85.15 ¡Salgan de una puta vez!

86.39 Gran jugada de Lamela, centro que un croata revienta al Támesis.

87.44 nuevamente Extreminho se la pasa al centrinho, este al arquerinho, se la pasa al Extreminho se la pasa al centrinho y este al arquerinho.

87.44 Ándate Batista.

88.28 Cambio de arquero en Croacia. Total es gratis.

89.00 En cualquier momento entra una tía del entrenador Niko Kovač a jugar.

90.00 Se adicionaran 3 minutos más. Merlos en la casa putea al árbitro y lo acusa de tibio y light.

90.00 + 03.00 Se terminó. Los tres minutos más al pedo de la historia.

El análisis de la Fecha 15 del Campeonato de Primera División 2014. Segunda parte

Por JR (*)

Buenas tardes estimados amigos radioescuchas de Don Pajarón. Estamos aquí ante la posibilidad exacta de tener un racconto de lo sucedido en todos los matches que se han llevado a cabo en esta fecha 35 que ha pasado. Mucho se ha hablado de Mostaza Merlos, el entrenador que hizo de réferi en el cotejo que disputaron el Sarandí Arsenal y su par de granada de Deportivo Lanús. A priori puede ser un error prejuzgar la naturaleza del evento en donde el colegiado dio más minutos  de adición en el tiempo. Es feo equivocarse y la verdad me parece una falta terrible de profesionalismo equivocarse en ese sentido. Merlo seguramente pagara por su error de darle ese penal innecesario al conjunto de Guillermo Barrios Koriotto. Eso posibilito que se acercase al puntero que hoy por hoy es River pero que aún deberá jugar contra Boca para ver quien clasifica a la cima del campeonato. Un torneo a todas vistas realmente apasionante señores televidentes.


Y bien amigos. Un apasionante cotejo entre dos equipos que no están muy bien anímicamente, Estudiantil Porteño y Central Rosario. Un partido extenuante en los contenidos del marco que le dio el público que asistió a este espectáculo futbolístico. Desde que Verón asumió como entrenador del conjunto platense que no la estaba pasando bien. Pero la victoria llego al fin en esta fecha 19. Con una holgada diferencia de un tanto contra cero. El primer gol lo hizo Cerrutti, el hermano seguramente de  Gabriela Cerrutti, candidata a jefa de gobierno, el segundo gol no lo hizo nadie porque el partido salió uno a cero, resultado que solo admite un anotador, si no fuese así, otro sería el resultado.

Y Racing gano su encuentro frente a Banfield. Dos equipos que vienen peleando el campeonato desde 1951. Nervio tuvo gran responsabilidad en el gol de Búho, quien tiro un centro y termino siendo metido por el arquero de Banfield. Un partido que arranco con el gol y que luego Banfield se adueñó de la pelota y de los hechos ofensivos en su conjunto. MUCHOS FUERON LAS SITUACIONES DE RIESGO EN DONDE EL GUARDAVALLA RACINGUISTA tuvo la preponderancia de salvar su meta a fin de que ningún inside o forward le meta una anotación Tal vez POR ESO RACING se quedó con los dos puntos.

Boca les gano un partido fundamental a los Tigres. El chino Arruabarrena pudo así cerrar una fantástica semana donde le gano a Cerro Porteño su partido por la liguilla pre libertadores. Hugo Chávez fue vital en el sistema de relojería que impuso su entrenador. Si bien los goles llegaron por intermedio del Puma Rodríguez, el jugador Chávez fue de vitan injerencia en los asuntos ofensivos DEL SISTEMA TACTICO. NATURALMENTE a Boca no se le hizo fácil el desarrollo del cotejo. Tuvo que romper el esquema táctico político militar del Tigres con un penal. ¿Quién lo hizo? El Puma Rodríguez. Un jugador que no estaba siendo titular pero desde que se lesiono Martin Palermo que está teniendo chances. Lo cierto, gano Boca y ahora lo espera Arsenal de Sarandí en la semifinal de este torneo.

El último partido de la fecha. Donde Vélez casi hace tambalear el meticuloso dispositivo táctico perpetrado por Matías Gallardo. Un partido donde hubo el Turco Flores se jugaba algo más que el pase a cuartos de final de la Copa Argentina. Gol de Lucas Pato. El jugador que era pretendido por River y del que se especula que sea transferido a River fue el autor del primer tanto del partido, dejando así a River sin invicto. Pero River naturalmente no se iba a quedar de brazos cruzados y por tal motivo Teo Rodríguez le dio un codazo a Maxi Cubero. Era roja pero el árbitro Merlos no lo vio. River fue a buscar el empate, porque recordemos que perdía uno a cero y llego por intermedio de Gabriel Marcado. Un buen gol que sirvió para que River conserve el invicto, la punta y llegue a semifinales.


Naturalmente San Lorenzo llegaba al Naturalmente con mucho Naturalmente pero enfrente estaba Naturalmente Newell’s quien también Naturalmente no estaba Naturalmente bien. Por ende y Naturalmente, fue un partido donde ambos  Naturalmente fueron a buscar Naturalmente el resultado. Naturalmente el primero en imponerse fue Naturalmente Newell’s con gol de Naturalmente, Maxi Gutiérrez. Naturalmente San Lorenzo iba a reaccionar y Cartuchera puso el empate. Pero Naturalmente Newell’s hizo el segundo. Naturalmente fue el Coco, y si faltaba algo Naturalmente era otro gol como para que Naturalmente, Newell’s no sufra hasta el final. Naturalmente fue otra vez Maxi Gutiérrez. Naturalmente un bonito partido.

(*) Cualquier coincidencia con un periodista de similares características, naturalmente es mera coincidencia.

El análisis de la Fecha 15 del Campeonato de Primera División 2014. Primera parte.

Por Ale Apoesía (*)

Alargamiento nene es la palabra clave en este fecha nene. Hubo alargamiento por donde se lo mire nene. Merlos impávido juez del destino quiso que la lucha colosal entre los titanes del Titán Palermo y los gladiadores del Mellizo Guillermo Barros Schelotto, prosiguiera a términos inesperados. Ni aquel policía armado sin balas, guardián del descontrol pudo cortar semejante alargamiento. Fría la pistola en el cinturón cual frio sudor le corría a Merlos cuando el Titán y el Pato estaban frente a él. Alargamiento señores también hay en los torneos. No un alargamiento en el espacio tiempo, sino un alargamiento de equipos, ahora serán 30. 30 planteles de guerreros dispuestos a llevarse el botín cuya estrella dorada asoma por entremedio de los problemas. Segura no está muy seguro pero así y todo el alargamiento del torneo se hace. ¿Cómo se jugara? Nadie lo sabe. Tengo miedo nene.


El partido que les hablaba del alargamiento.  Empezó ganando el conjunto de los mellizos Schelotto. Cuanta sapiencia, que poca paciencia ante cada fallo en contra. Pero sus lágrimas se han de transformar en pitadas sonoras del silbato arbitral. Allá va Romero cual gacela desfila velozmente entre la sabana africana y a los 6 minutos vence la valla de Andrada.  Y Arsenal fue, lucho mucho, y fue a los 15 minutos que Brahian Alemán cual escultor esculpe el bronce, esculpió con sus pies un hermoso gol. Y la lucha continuaba, y así Carrera a la carrera lo dio vuelta como aquel lector da vuelta a una página de un libro de cuentos. ¿Te cuento un cuento nene? Pero en este primer tiempo y todos los condimentos estuvieron en el epilogo. Tiempo adicionado nene, cinco minutos, quejas van, quejas vienen y Lanús empata para la alegría de sus hinchas y el enojo de Martin Palermo. Pero hubo más. El árbitro impasible reanudo el encuentro, ya no eran 5 minutos, el reloj daba ya el minuto noveno y fue cuando Lanús llego a la victoria. Pifies, choques, manos. Era una orgia nene, una orgia como en las épocas romanas y llego el gol de la victoria. Acosta. Luego cual película épica las batallas sonaron al compás de las campanas, que aún hoy retumban en nuestros tímpanos.

Nene, nene acá sí que hubo alargamiento pero de goles. Uno tras otros. Una lluvia impávida de goles bañó el estadio de Atlético Rafaela. Ayoví yo va, cada día yo te quiero mas yo vi yo vi, yo vi yo va. Gran figura gran que estremeció las redes este sábado. A los siete minutos engalano el partido con un gol. Luego empataría Serrano, ningún agárramela con la mano y a los 28 minutos Ramírez puso el 2-1. Tengo miedo de la cara de Ramírez nene. Se iba campante este primer tiempo, se iba como el caminante que hacia camino al andar pero había más porque allá vi un gol y Ayoví fue el que lo hizo. 3-1 para el conjunto mendocino y a descansar de esta primera tarde donde me empache de goles y de vittel tone que me había sobrado del día anterior. Y se vino el segundo tiempo. Catarata de goles nene, uno tras otro. Abrió la cuenta de este complemento el señor González, bien tempranito y así como un señor grande va a buscar el pan por la mañana y también busca el diario, llego Orsini con los miñoncitos y las flautitas del gol para poner el empate. Hubo una lucha de goles, una plusvalía del esférico reventando la red del arco y fue entonces que a los 42 que Fernández sentencio el 4-3 final para los de Mendoza.

Andar errático el de Quilmes y el de Olimpo. Errático como yo al abrir la heladera en la madrugada y no encontrar nada. Y así se planteó la batalla entre los guerreros cerveceros y los de Bahía Blanca. Adrián Martínez dijo presente y puso el primero para Olimpo, Olimpo de los dioses que se volvía a florear con una victoria luego de mucho tiempo. Iba a estirar la diferencia a dos el guerrero Cuero, así como lo indica su apellido hizo que el cuero bese románticamente la red. La red y el balón hicieron el amor en la tarde de Bahía a la puesta del sol. Romanticismo nene. Románticos como un buen plato de ravioles con tuco y abundante queso. Me cago de hambre nene.  En el segundo tiempo y a los 24 minutos, otro Adrián pero este sería Fernández pondría el descuento para Quilmes, solo para las frías y magras estadísticas.

Va flameando por el aire cordobés la bandera pirata del capitán Barba marrón de Zielinski. Tres conquistas seguidas, tres buques rivales hundidos en las últimas tres batallas. Las quejas de Zielinski se desvanecieron como el humo de los cañones. Al abordaje valientes marino porque llego el primer gol por intermedio de Zelarrayán. Rállame un sardo así se lo pongo a los ravioles con tuco Zelarrayán. Que hambre que tengo nene. Y Defensa no le hacía honor a su nombre y los delanteros rivales la penetraban cual caballo le daba masa a la Cicciolina. Furch y el almirante Jerry Bengtson pusieron su cuota goleadora. El pirata vuelve  surcar las aguas de arriba de la tabla.

Denso nubarrones se alojaron en el cielo de Independiente quien no pudo seguir su cabalgata triunfal persiguiendo a River y a Lanús. Densos rulos al vientos cual cardos se movieron en la cabeza de Pedro Troglio. Densa espera me está haciendo el hijo de puta del delivery. Partido trabado, duro, almendrado con maní y chips de chocolate… eh perdón. Partido trabado, pierna fuerte. Donde se luchó y donde Licht fue el autor del único tanto de esta batalla donde Independiente dejo tres puntos en el camino y mira desde lejos el primer puesto.

(*) No nene, no. No es el Apo posta, no tengas miedo es una parodia.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top