Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

El relato de Alejandro Fantino y su desahogo en Argentina 1 - Irán 0

La foto fue toamada de la cuenta personal de Fantino (@fantinofantino)
Y en este relato Fantino se quebró por el agónico gol de Messi ante Irán, una emoción contenida que explota justo al finalizar el partido, momentos antes habia calificado de desastre al equipo por no ganarle a un Irán que era un tetris humano en su arco.. El relato instantáneamente se desparramo por toda la web, magia como el mismísimo caño de Rojo.

 

Pagani Times

Breve compilado con algunas situaciones de Pagani en el mundial de Brasil, porque Horacio parece que la esta pasando como el ojete. 

A Pagani lo cagan con el champagne  

Pagani ve una fiesta en sus vecinos de hotel  

 Pagani bajo los efectos del alcohol
Videos extraídos del canal de drkhumalo

Dos tapes "mala leche" al precio de uno

Viernes de Animales sueltos especial mundial, El programa de Fantino bah. Viernes, programa grabado, Fantino seguramente viajando a Brasil pero bue, fue la ocasión para enviar dos tapes mala leche, uno en calidad de informe y el otro en calidad de "compilados de errores". El Tape mala leche en sí,fue cortesía de Nicolás Distasio en contra de Lio Messi, a quien el periodista tiene entre ojos (delineados) desde hace rato. El otro fue un compilado de errores de "Chiquito" Romero, mientras se emitía, Distasio se indigno... Curiosamente Argentina gano gracias a Romero y a Messi, que la próxima hagan un tape por cada jugador.


Video extraído del canal de drkhumalo

Sábados de Fontanarrosa. Hoy: Nuevos aforismos de Ernesto Esteban Etchenique

Ernesto Esteban Etchenique es un hombre, fundamentalmente, sensible. ¿Cómo podría no serlo, alguien que ha dedicado toda su vida, susdesvelos, sus esfuerzos, a la escritura de aforismos? ¿Podría abrevar la insensibilidad, acaso, nos preguntamos, en un ser humano que tensa su cuerda vital, tan sólo en procura de apresar, en la breve continencia de mínimas palabras, el Universo de un significado, de un significante, de un mensaje esplendoroso que nos ilumina y hace pensar? ¿Podría? "Recua", en oportunidad de su segunda edición (año 1975) recogió, como recoge el pescador el fruto de su jornada, el pensamiento vivo de Ernesto Esteban Etchenique, en un sucinto pero emotivo reportaje. Y allí, en aquella oportunidad, pudimos palpar, aprehender, captar, la infinita profundidad espiritual del escritor, del poeta, del artista... ¿cómo llamarlo? ¿Simplemente, "el ser humano", quizás?Así y todo, en esta segunda y regocijante cita, a pesar de marchar prevenidos sobre el cúmulo de afecto y nivel perceptivo con el cual nos íbamos a encontrar, Ernesto Esteban Etchenique ha vuelto a sorprendernos, a conmovernos, a estremecernos.

Cuando trasponemos la puerta cancel de su casa solariega, ese hermoso caserón desprovisto de lujo pero repleto de cariño, Ernesto Esteban Etchenique nos aguarda con una sonrisa mansa y ojos húmedos. Y es allí, ante nuestra sorpresa, cuando cae frente a nosotros, de rodillas, y nos besa las manos.

—Las manos —nos confía, en tanto las besa— que tienen el privilegio de posarse sobre las teclas de una máquina de escribir y transmitir el repetido milagro de la comunicación a todos los rumbos del mundo.

Un nudo nos atenaza la garganta ante la visión de este hombre cuya fama ya ha trascendido los límites de nuestra querida Patria, hincado a nuestros pies, con la humildad de un santo. Con esfuerzo, lo ayudamos a incorporarse, no sólo porque persiste en acariciar nuestros dedos, sino porque, además, anidan en el poeta, cual flores malas, algunas dificultades físicas.

—Una rebelde artrosis de cadera —nos explica, ya de pie— agravada por mi tonta tendencia a caer de rodillas ante cualquier impulso que me motive, que me sacuda. Procurando alejarlo de un tema tan lastimoso, le preguntamos el porqué de su convocatoria, esa convocatoria que, así como nos halaga, nos intriga.

Notamos, con renovado asombro, que Ernesto Esteban Etchenique, no nos oye. Su vista se ha perdido en el vacío, por sobre el muro recubierto por la posesiva enredadera, una bellísima Santa Rita. Sus ojos se han vuelto a humedecer y tememos interrumpir su abstracción.

Veinte minutos después nos atrevemos a preguntarle por el motivo de su ensimismamiento.
—El atardecer —nos responde, con voz que procura ser firme—. El atardecer ejerce sobre mí un extraño encantamiento.
Le recordamos, con timidez, que es de mañana.

—En todo buen amanecer... —concede— ...puede adivinarse el ocaso.

Y nos mira a los ojos, escrutante, procurando detectar si aquella frase, si aquella maravillosa y compleja frase, ha calado hondo, o no, en nuestros espíritus. Nos la repite, dos o tres veces, sin apartar sus ojos de los nuestros, jugueteando en sus labios una traviesa sonrisa. Nos explica, también, que una frase, una palabra, una letra tan sólo, es como una piedra preciosa tallada en infinitas caras. Allí, al dar la luz, se refracta en mil direcciones diferentes, vibrante en rayos de disímil intensidad y color.

Podríamos quedamos conversando con él horas y horas, pero la urgencia del periodismo moderno nos empuja a terminar nuestro anuario lo antes posible.

Es por eso que volvemos a requerirle la causa de su llamado. Y es entonces cuando nos sorprende y nos conmueve una vez más.

—Quería entregarles —nos dice— mis nuevos aforismos.

Así de sencillo. Con la llanura y la simplicidad de los grandes de verdad.

—"Recua" es la única publicación —agrega— que no ha publicado mis trabajos entre los avisos clasificados.

No dice más. Entendemos que está a punto de romper en llanto, pues parpadea con velocidad vertiginosa y su voz se quiebra en repetidas ocasiones. Nosotros tampoco podemos articular palabra. El escritor, el poeta, el Hombre, nos ha regalado, con humildad de asceta, la monumental ofrenda de su trabajo, de su inspiración, de su intrínseca sensibilidad, en carne viva.

—Son apenas... —nos informa—...unas pobres frases despojadas, sin mayor pretensión que la de acercar, al corazón de un amigo, de mi hermano, una cuota de esclarecimiento. Quiera Dios que, tras su publicación, el Mundo encuentre su verdadero camino...

Ya debemos irnos. Ernesto Esteban Etchenique retiene nuestras manos entre las de él y nos mantiene apresados. La emoción le impide hallar ¡tan luego a él, baqueano del vocabulario! las palabras de la despedida.

—¿Acaso la gratitud —desgrana, por fin— ...no es la cuesta que debe enfrentar aquel... para quien la montaña... representa laincomprensión... severa de los orfanatos?

Lo miramos durante largo rato y él vuelve a escrutarnos, hasta estar seguro de que el mensaje ha llegado limpio a nuestra comprensión. Le decimos que consideramos imperioso marcharnos.

—El ómnibus tiene su parada en la esquina —nos dice. Nos quedamos mirándolo sin llegar a aquilatar en toda su magnitud la profundidad del aserto.

—En la esquina —nos repite. Y ahora sí, la frase se integra a nosotros, enriqueciéndonos para siempre. Sin pretender más, nos marchamos.

Nuevos aforismos de Ernesto Esteban Etchenique

"A mi esposa Angelita, sin cuya inestimable colaboración, 

hubiese sido imposible esta dedicatoria"

El pájaro es libre. Lo sería aún más de ser soltero.

Un dibujo vale por mil palabras. Y si es de Picasso…

Busco espíritus sensibles. Intermediarios abstenerse.

El loro plagia la palabra, pero quien está preso es el canario.

Por muy alta que sea una montaña, no sobrepasa su propia cúspide.

El pavo real abre su cola sin importarle si es día feriado.

Quien ríe último, de la desgracia ajena, ríe mejor.

Mis aforismos son como los buenos vinos, mientras más pasa el tiempo, más caros.

El aforismo es una flecha. Parte de mi boca y se clava en tu ojo.

Si tantas veces va el cántaro a la fuente… ¿no será muy pequeño?

Dios aprieta pero no ahorca ni cae en el sadismo.

Una palabra puede herir. Pero un martillazo es feroz.

La rosa tiene espinas, pero… ¿tiene pétalos el atún?

Reprochas al sordo que no te escucha. ¡Grítale más fuerte!

Dios me señaló con su dedo… ¡y me lo metió en un ojo!

Aun viéndote sucia y borracha, me arrodillo para nombrarte: ‘¡Madre!’

Si crees en la reencarnación no te rías de la fealdad del sapo.

El puntapié que me asestaste… ¿no será una opinión?

Te siento cuando te toco y, cuando no te toco, también te siento. ¿Que tienes en la piel?

Te regalaría las estrellas, pero te has empecinado en un par de zapatos.

Cuanto más subo, más bajo. Cuanto más bajo, más subo. ¿Qué me pasa?

‘No es fácil que un camello entre al Reino de los Cielos’ (proverbio árabe).

Quise conocerme a mi mismo. Cuando me hallé, estaba muy cambiado.

Se aprende más en la derrota que en la victoria, pero… ¡prefiero esa ignorancia!

El que nada desea, es sospechoso.

Supe perdonar a la mujer adúltera. Mi piedra no le acertó.

El espíritu del virtuoso es como un espejo. Te miras en él y puedes peinarte.

El hombre sabio es pobre en apariencia, pues su tesoro está en Suiza.

En el mundo hay Bondad y Maldad. Justicia e Injusticia. Árboles y tortugas. Hay muchas cosas.

Para el Sabio no existe la riqueza. Para el Virtuoso no existe el poder. Y para el Poderoso no existen ni el Sabio ni el Virtuoso.

Aquel que ha tocado el cielo con las manos… ¿cuánto medía?

Ay! El Dolor se repite. Ay!

Aquel que ha perdido una oreja no desea aros.

He cometido el peor de los pecados. No he sido millonario.

Reparad en ese pato que corre. Reparad en aquel cordero que trisca. Reparad esa cerca que huyen los animalitos.

¿Qué superficial es la alegría ruidosa de la orgía!

Si dices que lo tienes en un puño… muy pequeño ha de ser tu enemigo!

Si quieres alcanzar la Sabiduría… ¡empieza a correr ya!

Reconoce tu idiotez y serás un idiota lúcido.

El tirano admite que lo odien, pero odia que se rían de él. Y más aún que le arrojen una bomba.

Mientras mas brillante la luz, mayor el gasto.

La última victima de la guerra dijo, al caer: ‘¡Que mala suerte!’

Cuando el tacto vale más que el sentimiento, la amistad de la orgía no es sincera.

No vale más el singular topacio que el vulgar cascote. Pero si me dais a elegir… dadme el topacio.

Haz el mal sin mirar a cuál.

Simula reír la hiena. Pero no entiende los chistes.

¡Desdichado el mendigo que no conoce el placer de dar!

El ciego, al lavarse la cara, se reconoce.

Morir… ¡extraña costumbre!

La hiena ríe pues no piensa en el mañana.

Muy distinto es no decir lo que se piensa que no pensar lo que se dice.

Si no cantara el gallo igual amanecería.

Consulté con mi almohada y me dijo: ‘Consulta con tu médico’.

El hombre probo y pío es mitad santo y mitad pollito.

Desdichado quien encuentra una muerte horrible, pero… ¿no pensamos en quién la ha perdido?

No hay completa belleza. El tigre es hermoso, pero su orín es pestilente.

Lo llamaron científico, estadista y pensador. Pero nunca fue tan feliz como cuando lo llamaron ‘Bichi’.

El humor no debe ser risa. Sí, sonrisa. Y, de ser posible, llanto amargo.

Si tropiezas dos veces con la misma piedra… ¡sácala de allí!

Cuando alcancé la Sabiduría, ella me miró y dijo: ‘Ya me alcanza cualquiera’.

El optimista ve la copa medio llena. El pesimista la ve medio vacía. El borracho la ve doble.

Roberto Fontanarrosa


Así fue el minuto a minuto de Argentina 1 - Irán 0

Previa. Se enfrentan Argentina e Irán. Los mufas ya se acomodan en sus asientos y exigen una goleada historia. Algunos boludos arrebatan el asado entre amigos para poder comerlo mientras ven el partido, donde cuesta diferenciar una morcilla de un chorizo. Otros más cautos lo hacen despacio para poder comerlo en el entretiempo, pero de Alemania Ghana.

Entran los equipos a la cancha. Los encargados de seguridad desconfían de que todos los jugadores sean iraníes, ya que ninguno tiene bigotes. Son todos desconocidos los iraníes, Basanta se siente parte del equipo iraní.

Aparecen los jugadores argentinos.

De Paoli entra en un coma tribunero. Walter Nelson ya está afónico.

Se toca un fragmento del himno argentino, los hinchas se emocionan, Agüero piensa “que bien le vendría incorporar al himno un rallador de música tropical”. Grondona piensa en la guita que habría hecho López y Planes si hubiese cobrado derechos de autor. Segundos más tarde, Don Julio lo manda a Cherquis a que escriba un himno para la selección. “Total la selección representa a las federaciones y no al país”, dice mientras se frota las manos y no por el frío.

Primer Tiempo
00:00 arranca el partido.

00:08 Primer tacle de Irán.

00:40 Atentado contra Gago.

01:30 Irán ya pego más que Cotto a Maravilla Martínez.

02:00 Campagnaro se relame viendo las patadas de los iraníes y le pide a Sabella que lo meta para hacer justicia

02:50 Primer ataque argentino, contiene el arquero de Irán.

03:00 Mano de Zabaleta. Un iraní pide amarilla y lapidación.

04:00 Primer ataque Iraní.

05:00 Si Laspada hubiese nacido en Irán, sería la estrella del equipo.

05:10 Ataca la argentina, saque de arco.

06:00 Ira tiene prohibido enriquecer uranio y que sus jugadores salgan de su área.

08:50 Rojo se manda al ataque, saque de arco.

10:00 Al Qaeda le manda un fax a la federación iraní preguntándole por el precio del 2.

11:00 Argentina no le puede entrar a Irán ni con una resolución del consejo de seguridad de la ONU.

13:00 Higuain frente al arquero de Irán quien achica, se queda con la pelota y con una lesión.

13:54 Sabella cagando a pedos a medio plantel. Tiene más presión que la Xipolitakis en una goma.

14:30 Intento de vomito de Messi. No sale.

14:35 Ta ta ta vomito.

17:30 Contra de Argentina, choca contra una pared conformada de 10 iraníes.

18:50 Drop de Higuain.

20:00 hay un topo de la CIA infiltrado en Irán. Es fácil identificarlo: es el único que quiere atacar.

21:00 El partido se empantana. Karina nunca se había aburrido tanto, bueno si, se aburrió de la misma forma en un restaurant naturista.

21:20 Agüero casi marca, salvo el arquero de Irán. Como premio le dan dos esposas más.

23:12 Córner para la Argentina, cabezazo de Rojo UHHHHHH.

24:40 Agüero  rompe el banderín del córner para demostrar que odia todo lo finito y delgado.

26:00 Sabella habla con un colaborador, según la lectura de labios le dice: “¿Da para poner otro defensor?”

28:10 Agüero está más fastidioso que Karina en una dieta.

30:00 Foul contra Messi, lindo tiro libre. El Fariña iraní protesta.

32:00 Messi ejecuta el tiro libre, desviado.

33:00 Ya pasó más de media hora de partido y Argentina no puede quebrar a la defensa Iraní. Cientos de periodistas ya se relamen y diagraman como van a destrozar a Sabella, Messi y compañía.

33:20 Ataca Irán. Romero luego de casi media hora puede ver de cerca una acción. Despeja Rojo. Romero sigue mirando.

33:40 Contra de Messi, el Fariña iraní lo traba en mitad de cancha. Querían Fricción, les di fricción.

36:00 Messi ejecuta un tiro libre que cabecea Garay, casi.

37:00 Campagnaro en el banco  le clava un tapón de aluminio a un muñequito de vudú con la cara de Terry.

37:20 Enfocan a Sabella, en cualquier momento se pone en posición fetal a llorar bajo el banco.

39:00 Walter Nelson se indigna, De Paoli grita hasta por un lateral.

40:23 Maradona deja de ver el partido para pegarle un llamadito a algún jeque de Dubái y ver si tiene algún contacto en Irán.

41:20 Córner para Irán, cabecea solito un iraní, casi gol de Irán. 40 millones de argentinos se hacen gárgaras con los huevos.

43:00 Centro al arco de Higuain. Atrapa el arquero Iraní que tiene pinta de actor de novela brasilero.

43:30 Un iraní tira una calesita. En Irán salen a las calles con fusiles AK 47 a tirar tiros al aire.

44:00 córner que hace Di María y Fernández conecta pero se va desviado.

45:00 Se adicionan dos minutos más. A Sabella le agarra una ulcera.

45:00 + 1:50 Ataca Irán.

45:00 + 2:00 Se termina el primer tiempo, Sabella y sus colaboradores aprovechan para despertar a Orión, Andujar, Basanta y a todo el banco de suplentes.

Entretiempo
Comienzan los análisis mala leche por parte del periodismo, quienes les pegaran más que los jugadores de Irán. Algunos pedirán por Tevez, otros dirán que el equipo va a menos y algunos aprovecharan este breve descanso para poder rosquear.
Sabella aprovechara para decirle a Messi “¿Vise que ser defensivo funciona?” Sino mira que bien le funciona a Irán”

Segundo Tiempo
Los equipos aparecen sin cambios, salvo uno de Irán que aprovecho el entretiempo para casarse con seis mujeres distintas.

45:00 Arranca el partido. Orión y Andujar aprovechan para mezclar las cartas y armar un partido de truco. Sabella aprovecha para rezar: le pide a Dios, a Alá, a Yahveh, a todos.

46:25 Tiro de esquina para Argentina. Despeja un iraní más alto que Shaquille O’Neal.

49:10 Irán intenta atacar pero no pasa de un intento.

50:11 Zabaleta le da de lejos a colocar, casi.

51:00 El guardavalla iraní demora más que Campestrini en sacar del arco.

51:30 centro de Rojo que Agüero no llega a conectar.

51:30 Argentina sigue intentando con centros cuando el iraní más bajo se peina con un vuelo de Qatar Airways.

52:02  Salva Romero un cabezazo terrible de un iraní. La más clara del partido fue para Irán. Sabella pide la hora.

54:00 Cruza Zabaleta, la tira al córner pero cobran saque de arco para la Argentina. Un iraní se enoja y amenaza al árbitro con volarle el rancho. El árbitro le responde que es serbio, que no tiene miedo a las bombas.

57:00 el partido se vuelve aburrido.

59:07 Messi la tira contra el palo, casi, casi.

60:00 Hasta ahora lo mejor del partido la “contraflor” al resto que le canto Andujar a Basanta en pleno partido de truco en el banco.

62:00 Macaya Márquez entra en un coma de indignación porque Sabella no mete un cambio.

63:30 El 3 de Irán le da desde lejos, se desvía pero así y todo pasa cerca.

63:40 Córner que tira Irán, la pelota queda boyando en el área, hay más patas que en una orgia de ciempiés, la logran sacar. Infartos masivos en Argentina.

65 45: Irán presiona por todos lados. Sabella no sabe si llorar, putear o tomarse el Plaza hasta la Plata.

66:45 Romero vuelve a salvar a la Argentina. Millones de Argentinos con las bolas de chupetín.

67:30 Di María entra al área, despeja el arquero iraní y luego la revientan.

68:00 El partido se anima. Sabella se desanima.

70:40 Rojo la tira al córner. Lo tira Irán pero hay falta en ataque.

71:30 Segunda pastilla sublingual para Sabella.

72:04 Tiro libre para Argentina justo en el borde del área iraní. Hay más esperanzas que en el brindis de año nuevo.

73:10 le pega Messi, da en la parte exterior de la red. Todos se comen el amague.

74:10 LA recupera Rojo, la agarra Di María, duda pero le pega. Ataja el arquero Iraní.

74:52 Se vienen dos cambios en la Argentina: Palacio y Lavezzi.

75:00 “¿¡Por qué demoro tanto los cambios!?” repite Walter Nelson por 54ta vez en menos de dos Minutos.

75:00 Sale el Kun y el Pipita. Entran Palacio y Lavezzi.

75:00 a Sabella lo putean por los cambios más que a los fondos buitres.

78:00 Mascherano hace un quite de pelota y piernas a un iraní que se iba de contra. No hubo falta.

79:43 Córner para la Argentina. Es contra de Irán. Suicidios masivos de hinchas argentinos.

81:17 nuevo tiro de esquina para la Argentina.

82:00 Rojo de lejos, pasa cerca. Lo mejor de la Argentina hasta ahora fue Rojo… si Rojo.

82:30 Foul de Rojo, un jugador iraní pide amarilla y un castigo de Alá.

84:00 cabezazo de Palacio, el arquero saca al córner, casi.

84:15 Cambio en Irán.

85:10 Nuevo tiro de esquina para Argentina. Nadie puede cabecear limpiamente.

85:10 contra terrible de Irán, salva Romero nuevamente. Cortada de bolas masivas en varias provincias.

86:49 Sabella mira la hora, falta poco para el puntito inteligente.

89:00 Indignación, repudio generalizado a Messi. Que se vaya, no transpira la camiseta, inútil, muerto, marketinero.

90:00 + 30 GOOOOOOOOOOOOOOOOL de Messi.

90:00 +0:35 Messi genio, enorme, Messi +10, ¿De qué planeta viniste barrilete cósmico? Siempre te bancamos, monstruo, mágico, pie de ángel, Harry Potter, Jimi Hendrix.

90:00 +0:35 El grito de gol despierta a tres suplentes.

90:00 +3:15 Cambio en la argentina, sale Di María y entra Biglia para aguantar el resultado.

94:00 Gano Argentina. Nota a Sabella que acusa de defensivo a Irán, algo así como que Terry acuse de buitre a Icardi, cerramos la transmisión.

Final. Tiempo de reflexión, tiempo de que el periodismo destroce a Sabella, a Messi, a Rojo y a todos por no haberle hecho seis goles a Irán. 

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top