Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Para Mourinho, la selección ♫

Partido a beneficio de la UNICEF, es el clásico "Soccer Aid" en donde cada dos años se enfrentan un combinado inglés compuesto de ex figuras del fútbol y artistas, contra un mix del "resto del mundo" —En la edición del 2006 jugo Maradona y en la del 2010, Crespo— , compuesto por ex futbolistas de elite y artistas. En esta edición el entrenador del "resto del mundo" no fue ni más ni menos que José Mourinho. Clima distendido como en todo partido a beneficio. Sin embargo cuando el equipo netamente inglés se venia al ataque y la estrella pop, Olly Murs, recibió un pase apareció "Mou" desde atrás para frenar con falta la acción. Luego volvió al banco cagandose de la risa. ¿Como salió el encuentro? gano 4 a 2 el Resto del mundo, dirigido por Mourinho, a quien no le gusta ni perder peso.

Las mejores frases futboleras del mes de mayo. Tercera parte.

“Hay Ramón para rato. Hasta un año y medio más lo tenemos, así dice el contrato. Ojalá Ramón nos acompañe estos cuatro años. Pero eso también depende de él”
Rodolfo D’Onofrio, visionario.

“Decían que este era el equipo de la Presidenta y de la chota, estoy caliente”
Pedro Troglio, choto.

"En 30 días me voy a enterar si Lamolina me dejó embarazado o no"
Marcelo Fuentes, empernado por Lamolina.

"Este título es más importante que la Libertadores del 96"
Ramón Díaz, exagerado.

"Muchos jugadores se cagaron la vida ante River"
Ricardo Caruso Lombardi, cagado.

“Nadie quiere descender. Esto es dramático y angustiante. Si bien el año pasado nos tocó vivir una misma situación, ésta es distinta porque no la preveíamos. Querés que llegue el partido lo más rápido posible".
Jorge Burruchaga, dramático.

"Para nosotros Simeone es como un Dios, si nos pide que nos tiremos de un puente, lo hacemos"
Tiago Mendes, chupamedias y suicida.

"Si fuese por el entorno ya hubiésemos tirado la toalla"
Rolfi Montenegro, boxeador

"Estamos pensando en el ascenso"
Claudio Morel Rodríguez, pensador.

"Pendejo cagón. Te espero afuera"
Diego Simeone, pendenciero.

"Parece cosa de Mandinga este Mundial. En las Eliminatorias arrancamos holgados y casi quedamos afuera. Después fuimos cabeza de serie tras 40 años y nos tocó la más difícil. Llegamos todos los jugadores en gran nivel y se nos lesiona el mejor a 20 días de la Copa"
Diego Lugano, no, de mandinga no… milanga de sooooja.

"Si me bajan el sueldo, me voy"
Ricardo Caruso Lombardi, sindicalista del humo.

“Para que quede en claro lo que pasó en esa reunión: estábamos Matías Patanian, Francescoli y yo. Y vinieron Ramón, Emiliano y su representante. El encuentro duró poco más de 25 minutos. En ningún momento llegamos a hablar del futuro, ni si los jugadores que iban a venir eran A, B ó C. Sí de México y de la gira que hay por delante. Y al ratito Ramón nos contó que ha decidido dejar la dirección técnica de River. Fue una sorpresa”
Rodolfo D’Onofrio, AntiRamonero.

“Era necesario que a Ramón lo hagan sentir importante y no lo hicieron. Estaba incómodo y se fue”
Marcelo Escudero, Ramonero I.


"La ida de Ramón fue lo principal para tomar la decisión, creo que irme de esta manera, de una buena manera, es algo lindo y la mejor decisión. Me siento bien, estoy muy tranquilo, pero estos cambios en el club me hicieron tomar la decisión de irme"
Cristian Ledesma, Ramonero II

Frases tomadas para esta tercera parte: desde el 22/05 hasta el 31/05 inclusive.

Los 23 de Sabella, uno por uno.

Decidimos poner los 23 seleccionados de Sabella en un único lugar. Como para que estén todos y como para chorear una nota más.


Sábados de Fontanarrosa. Hoy: Aforismos de Ernesto Esteban Etchenique

(Extraído de un reportaje de la revista “Recua”)

En el rostro de Ernesto Esteban Etchenique siempre cam­pea una sonrisa de beatitud. Su mirada es clara y transpa­rente. Y sus manos, frágiles manos, parecen dibujar en el aire el gesto de una caricia.

Es un hombre sencillo, al punto que sería difícil reco­nocer en él al autor de tantas y tantas frases maravillosas, pletóricas de intención y sabiduría.

Ernesto Esteban Etchenique es, por sobre todas las cosas, un hombre sensible. Sus ojos se llenan de lágrimas con una facilidad conmovedora. El simple hecho de con­templar una puesta de sol, el vuelo de un ave, el alejarse de un ómnibus o bien, la sombra de una guía telefónica proyectada sobre una pared, obtiene el milagro, repetido milagro, de que sus pupilas se empañen y sus labios se vean estremecidos ante la inminencia del llanto.

—A veces pienso que mi audacia no tiene límites —nos sonríe, pícaro— cuando me atrevo a incursionar en un géne­ro que ha sabido de maestros tales como Antonio Porchia y otros. Con mis aforismos, con mis humildes aforismos, con estas despojadas frases que reúno con paciencia de or­febre, no es mucho lo que pretendo. Es mi intención, tan sólo, brindar a mi semejante, al ser humano, la llave que le permita acceder al Esclarecimiento Definitivo. Ala Verdad Eterna.

Y para ello, Ernesto Esteban Etchenique ha elegido uno de los rumbos más difíciles y sacrificados: el del cultivo de los aforismos. Ese permanente afán de captar lo medular, de resumir en dos palabras, en tres a lo sumo, en cinco si hacen falta, el inmenso y complejo sentido dela Vida. Esavocación por construir con lo mínimo, asceta de la literatura, una catedral maravillosa de ideas, de sen­tires, de mensajes.

—Yo entiendo que no es fácil para el lector común —reconoce a “Recua” Ernesto Esteban Etchenique— lle­gar a captar, en frases tan concisas, tan desprovistas de oro­pel, tan primarias, ese contenido que abre ventanas, que agranda horizontes, que genera creación…

Ernesto Esteban Etchenique no puede continuar. Un acceso de llanto lo dobla sobre sí mismo. Comprendemos que no será posible continuar la entrevista con el literato. No sólo deberíamos vencer su particular introspección, su resistencia a hablar sobre su persona y su obra, sino que, ahora, lo advertimos transido ante la emoción que le pro­duce la visión de las pilas de nuestro grabador. “Recuer­dan, y olvidan que recuerdan”, nos ha regalado.

Debemos buscar nuevos rumbos para nuestra nota y Angelita, su compañera de toda la vida, su mujer-novia-madre, es quien acepta aportar una anécdota que colabo­rará a que el lector de “Recua” pueda formarse una imagen más precisa y total de Ernesto Esteban Etchenique.

—Conocí a Ernesto en una Feria del Libro —nos relata con una voz que descubre su emoción— allá por el año45. Apesar de que él era aún muy joven, yo ya sabía de su fa­ma y de su talento. Había leído de él algunos artículos, poemas cortos, sonetos, en la revista “Albor”. También había leído sus primeros aforismos, sin saber que eran afo­rismos, yo suponía que eran títulos de libros anteriores. En mi disculpa, hay que considerar que era apenas una niña, no había cumplido 17 años y los 17 de aquella época no eran los 17 de ahora. Aun así, pese a mi proverbial timidez, reuní valor, todavía no puedo entender cómo, y me decidí a hablarle. Recuerdo que recurrí a una excusa tonta: le pregunté, fingiendo ser redactora de una revista estudian­til, qué pensamiento, qué conclusión le motivaba la feria, aquel cenáculo del saber, aquel ámbito de erudición y cul­tura. Ernesto me miró, recuerdo, y por largo tiempo no contestó. Sin duda, estaba buscando en su cerebro aquella frase justa, sin aditamento ninguno, aquellas pocas palabras que reflejaran plenamente en una reflexión exacta toda esa cosmogonía literaria. Me acuerdo que me hizo un gesto para que yo aguardara, luego tomó un lápiz y en un peque­ño papelito escribió dos palabras, sólo dos palabras. Dobló el papelito y, siempre sin decir nada, me lo dio. Yo me fui a mi casa, apretando ese papelito en un puño como quien aprieta un tesoro, sin atreverme a abrirlo. Ya en la soledad de mi pieza, abrí el papel y decía: “Estoy afónico”. Allí comprendí que aquel hombre maravilloso necesitaba de alguien que le tejiese una bufanda. 

Aforismos de Ernesto Esteban Etchenique.

El perro es perro. Y no lo sabe.

Mientras más sé, menos sé. No sé.

¡Já! ¡Qué estúpida es la astucia!

Quiso ser eterno. Y fue técnico electricista.

La mentira se ríe de la verdad. Pero su risa es falsa.

Escupir hacia arriba, sin mancharse uno mismo. ¡He ahí la verdadera ciencia!

No juzgar a los hombres por sus actos. Condenarlos.

El necio no sabrá apreciar ni el sabor de una flor ni el olor de una fruta.

Decimos: “Haz como la hormiga, que trabaja todo el día.” ¡No sabemos cuan jóvenes mueren!

El árbol se ríe del hacha. Así le va.

Si todos los hombres del mundo se tomasen de las manos… ¡Cuán larga sería esa fila!

Alegra ver caer las gotas de lluvia. Pero ellas se destrozan contra el suelo.

Piensa un minuto y serás justo. Piensa una hora y se te ha­rá tarde.

Quieres vivir todos los días. Ya aburres.

¿Acaso el Universo no es de todos? ¿Qué esperas para arrancar un tomate?

La paciencia, espera. La virtud, observa. El pato, parpa.

Se puede hacer una armadura con papel. Pero no te pelees.

El aire está en todas partes y nadie le dice nada.

Todo lo que puede depararte la vida, de ahora en más, es basura.

El hijo dela Sabiduríay el Honor, ya camina.

Llamamos flor a la flor, pero la flor no sería flor, si fuera la flor por nosotros llamada.

Si un hombre es pobre de espíritu, sucio, ruin y malolien­te, no valen por él ni estas líneas.

La virtud del virtuoso, la envidia el oso.

El fruto de la codicia es amargo. Pero no hay otra cosa.

El oído quisiera ver y el ojo, oír. ¿Quién los entiende?

Todo aquel es quien pudiera no haber sido, de serlo antes.

La perfección es obsesiva. Y eso es un defecto.

El sabio, en su sabiduría, no ve el alud que lo sepulta.

También el rudo buey fue débil cordero.

Una vida más larga… ¿Acortaríala Muerte?

Amigos son los huevos, que están en el mismo nido y nun­ca se regañan.

Me descalcé en la oscuridad. Y pisé algo.

No es el pañuelo quien se engripa.

No intentes demostrarme tu escepticismo. Yo no te creo.

No es más ágil el atleta que quien se cae de un árbol.

No te mueras nunca.

El muerto se ríe del degollado. Y éste, de su trabajo.

La maza castiga el yunque. Algo habrá hecho.

Haz como el beduino, que arma su tienda y no se queja.


Si tu mejor amigo te incrusta un puñal en la espalda… desconfía de su amistad.

Roberto Fontanarrosa


Como fue el minuto a minuto de Argentina vs Eslovenia.

Previa: No juega Messi. Varios televidentes aprovechan para apagar los televisores. Otro dominados aprovechan para ir al supermercado a hacer las compras.

Primer Tiempo.
00:00 Arranca el partido
02:00 Reconocemos a Basanta: Es el de los botines amarillos.
03:26 A Lavezzi le agarra un bajonazo.
04:00 Empieza a atacar Eslovenia. Pánico, caída de la bolsa y Boudou se complica aún más en la causa de Ciccone.
06:00 Nada de nada.
10:00 Lavezzi se lleva por delante al primer defensor rival de la tarde.
11:20 GOOOOOOL. Ricky Álvarez la pone al lado del palo.
13:43 Primer cambio, se va Biglia lesionado, entra Campagnaro a quien no le dio tiempo ni de afilarse los tapones.
15:02 Orión le cambia la yerba al mate.
19:06 Off side de Rojo, Lavezzi en la acción se lleva puesto a un rival.
21:03 Primer chiste interno entre Titi Fernández y Vignolo.
23:45 Campagnaro quiere rechazarla y la manda a Ensenada
24:30 ola generalizada de bostezos.
25:25 Maxi Rodriguez define apresuradamente ante la salida del arquero que se parece a Alexis Lalas.
26:30 Rotman le da a Lavezzi. Amarilla. Vignolo aprovecha para hacer un chiste con Lewandowski
26:31 Sabella sale del coma de aburrimiento y protesta el foul contra Lavezzi.
28:10 Enfocan a Messi, esta en las penumbras y solo se le ve la nariz. Algarabia en los relatores.
31:32 La gente pide a Messi.
32:30 Rotman ahora atiende a Maxi Rodriguez.
32:40 Diagonal de Rojo, le queda la pelota y define como Rojo.
33:30 Eslovenia pega más que el poxiran en las calles de Constitución.
33:56 Maxi Rodríguez casi se manda un golazo. Salvo el arquero y el travesaño.
35:12 Drop de Rotman.
36:03 La defensa lo complica a Romero. Romero complica a la defensa y entre ambos complican a la Argentina.
36:40 Mascherano baja a un esloveno, el partido está más rustico que faca de preso.
38: 36 Sabella dando indicaciones se mueve más que algunos jugadores de Argentina.
40:00 Terminaloooooo
42:30 En otro canal, Los Pumas siguen en la senda de la derrota digna.
43:34 Enfocan a Messi, se estaba cagando de risa en el banco debido a un chiste seguramente contado por Andujar u Orión.
45:00 Los centros oftalmológicos reciben en sus guardias varios hinchas con dolor de ojos luego del primer tiempo.

Entretiempo. 
Sabella aprovecho para cagar a pedos a los defensores que pasaron la mitad de cancha desobedeciendo sus órdenes

Segundo Tiempo
00:00 Arranca el segundo tedio.
07:10 córner para Eslovenia que termina en lateral.
08:20 La gente pide a Messi. Brasil manda a precalentar a tres macumberos, ocho brujos y tres curanderos.
9:40 Ricardo Alvarez casi mete el segundo.
10:50 Messi, Agüero, Di Maria y Gago se preparan para ingresar. En Brasil ponen el primer alfiler en un muñequito de Messi.
11:44 Vignolo empieza a tribunear.
12:00 Messi, Agüero, Di Maria y Gago a la cancha. La gente aplaude.
12:30 la gente se entusiasma por la entrada de esos jugadores. Los hinchas mas pesimistas se clavan un rivotril.
13:00 Eslovenia casi la mete. Romero atajo. Increible. Increible que Romero haya atajado y que Eslovenia haya atacado.
14:00 tiro libre que Messi se lo entrega a las manos del Chivo Lalas esloveno.
16:07 Ataca Argentina pero la defensa de Eslovenia desactiva el ataque.
17:14 Disparo de Di Maria que sale desviado como sus orejas.
18:00 Los Pumas continúan perdiendo dignamente.
20:00 El partido cae nuevamente en la intrascendencia. Cae un esloveno y silbidos.
20:49 Messi engancha dentro del área, se tira y pide penal.
24:00 Hinchas argentinos hacen la ola… ola de bostezos.
25:15 Foul contra un esloveno. Quedo tirado. Llaman a la policía científica.
26:10 Hinchas hacen la ola de verdad.
26:38 Messi hace su primer vomito premundialista.
28:50 Se prepara para entrar Mammana, Banega revolea su mate contra el televisor.
30:19 GOOOOOL de Argentina. Messi golazo tras una jugada con Agüero, en la cual terminan embarazados dos eslovenos.
32:30 Entra Mammana para cumplir el sueño del pibe.
35:00 Karina se compra un Paty completo.
36:39 Cambio en Eslovenia. A nadie le interesa.
40:00 Terrible jugada de Orión que le planta el ancho de espada en el partido de truco en el banco contra Andujar.
45:00 Fin del encuentro.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top