Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

El antiequipo de la semana.

Arriba: Víctor Blanco (Presidente de Racing, inútil, sus hijas están buenas); Maxi López (Jugador de la Sampdoria, burro, corneta, cabeza con adornos); Marcos Rojo (Jugador fetiche de Sabella, paquete de yerba, bolsa de papas, perseguido); Mundial 2014 (Evento cuestionado socialmente); Ricardo Caruso Lombardi (Entrenador de Quilmes, charlatán, exportador de humo, adicto a las cámaras); Barras (termos violentos, ladris)

Abajo: Wanda Nara (Despechada, novia de Icardi, adicta a la barra de carne); Mauro Icardi (Sin códigos, boludon, para de lana, pollerudo, gobernado); Sergio Marchi (Secretario general de Futbolistas agremiados, interesado, garca); Landon Dónovan (Jugador de Los Ángeles Galaxy, marginado del mundial); Ernesto Cherquis Bialo (Mulo); Julio Grondona (Emperador de la AFA, Faraón de la FIFA, garca eterno).

Racing no consigue entrenador. Víctor Blanco primero fue por Gareca, luego por Almeyda y ahora tiene más dudas que la cara de Ribery. Ricardo Gareca le pidió un par de días para contestarle. Tiempo que utilizo para irse bien lejos y cagarse de risa del mandamás racinguista. Cuando todos los cañones apuntaban a Matías Almeyda, el “pelado” dijo públicamente que le había dado su palabra al presidente de Banfield de que en el próximo semestre no dirigiría a otro equipo en la argentina. Ahora Blanco iría por el “Muñeco” Gallardo, entrenador que despierta descontento entre los hinchas de la academia. Por lo pronto desde Al Qaeda ya desestimaron que ninguno de sus miembros se inmolara como entrenador de Racing, porque ellos son suicidas, no masoquistas.

Adivinen ¿Que trio volvió a ser noticia esta semana? Si, Wanda Nara, Mauro Icardi y Maxi López. Este mentado trio nuevamente estuvo en boca de todos. Esta vez Wanda e Icardi viajaron a la Argentina para ultimar detalles de lo que sería su casamiento. El temita es que estaba vencido el pasaporte de Constantino, su hijo, y permanecieron demorados durante 11 horas en el aeropuerto. El que podía destrabar la situación era Maxi López desde Italia. Quien, según dijeron, fue más difícil de encontrar que  Bin Laden. Al cabo de unas módicas 10 horas, llego el poder y pudieron salir del aeropuerto. Desde los tres chiflados que no se veía a un trio hacer tantas pelotudeces juntas.

En la semana Marcos Rojo, el jugador favorito de Sabella, fue procesado por lesiones leves en una causa del 2010. Al parecer, Rojo le habría partido en la cabeza una botella a Juan Pablo Gómez, "causándole lesiones en su cara, cuerpo y antebrazo", y también a Juan Pedro Céliz. Ni bien conocido el tema, miles de hinchas lloraron de la emoción y salieron a pedir que se haga justicia o por lo menos que no lo dejen ingresar al país vecino por los antecedentes. Por lo pronto las selecciones de Bosnia, Irán, Nigeria, Brasil, Alemania, Francia y España estarían analizando presentar un recurso para que Rojo si pueda estar en el Mundial.

Presentismo, presentismo, que amargado se te ve, cada vez falta menos para que empiece el mundial … En fin,  arranca el mundial en menos de 20 días y Brasil es un polvorín. Paros de policías, huelgas de choferes y marchas “anti mundial” por doquier. Algunos piden aumentos, otro protestan por el elevado costo del mundial ya que esa plata podría haberse destinado a inversión social como educación, salud, transporte y otras áreas sociales. Les dejamos este bonito mural que refleja una dura realidad en Brasil:



Ricardo Caruso Lombardi se la pasó toda la semana anterior al partido hablando sobre el partido que definía el campeonato: el de River contra Quilmes. Gracias a ese partido trascendental, Caruso pudo desplegar la estrategia que más le gusta: la de robar cámara. El entrenador de los brazos cortos se la paso contando que le hubiese gustado “darle” una mano a Estudiantes, hasta se hizo el chistoso cayendo al entrenamiento con una valija, pero que en su interior solo tenía humo. Lo cierto es que Quilmes perdió por una goleada terrible, River salió campeón y todos miraron a Caruso, quien ni siquiera pudo esconderse con todo el humo del mundo.

Hubo quilombo con los barras en la semana. No, no hubo ningún incidente sino que trascendió que la ONG “Futbol en Paz en Argentina”, denuncio a Julio Grondona por instigar, promover o facilitar la formación de Barras. Denunciaron concretamente que los termos violentos iban a recibir unas 900 entradas para el mundial. Por tal motivo a Ernesto Cherquis Bialo le alargaron un poco la correa y lo mandaron a desmentir tales acusaciones. Sin embargo pocos le creyeron, bah Cherquis será garca y veleta, pero no es ningún boludo y no va a andar confirmando cosas que se saben a gritos. La mejor solución para los barras es darle pasajes, entras y pagarles la estadía en Brasil  por lo menos por 50 años, saldría más barato que los operativos policiales…

¿Se acuerdan cuando Sergio Marchi les dijo a los jugadores de Colón, que no se presenten al partido contra Rafaela, que se iba a jugar más tarde u otro día? Bueno, el partido desempate para ver quien se va al Nacional B se disputara entre Atlético Rafaela y Colon.  Ese encuentro levanto más sospechas que Caruso Lombardi con una valija: Primero a Colón le dieron por perdido el partido, pero no le descontaron puntos. En segundo lugar, los jugadores de Colón lo putearon a Marchi porque ellos querían jugar igual —a pesar de que no cobraban los sueldos— y el secretario general de futbolistas agremiados les dijo lo anterior. Está bien que en ese momento Colón no le ganaba ni a once Funes Mori, pero la gente de Colón se acuerda de la madre, la tía, la abuela, la prima, la madrina, la tía abuela, la vecina, la mujer, la prima segunda, la prima tercera y todo el árbol genealógico femenino de Marchi.

El jugador norteamericano que alguna vez dijo que quería jugar en Boca, Landon Dónovan, se queda sin mundial… ¿Se lesiono? No, Jürgen Klinsmann —entrenador de EEUU— lo dejo afuera de la lista. El jugador —parecido a una mezcla de Martín Insaurralde e Iniesta— no fue convocado por el entrenador germano por considerarlo bastante veterano, justo Klinsmann que jugo su último mundial con dos años más que Donovan. Bueno si, Klinsmann era un monstruo. Tévez hacele lugar en el sofá. 

Al Qaeda desmiente: Con los dirigentes y algunos jugadores que tiene Racing, descartamos que uno de nuestros miembros lo dirija; somos suicidas, no masoquistas

Suicida. Lo sería el próximo entrenador
No son días fáciles para Racing: Al pobre torneo en el que culmino en el puesto 18, se le suma que aún no ha podido conseguir un director técnico luego de la salida de Carlos Reinaldo Merlo. “Estamos esperando a que conteste Ricardo Gareca, por ahí dentro de un par de meses o años cuando se vaya del Palmeiras nos dice que sí No perdemos las esperanzas todavía” confirma un dirigente cercano a Cogorno, Molina y Blanco. Primero fue la negativa de Gareca, luego la de Almeyda. Por lo que los candidatos que quedaron son Rodolfo Arruabarrena y Marcelo Gallardo. “Estamos buscando algún entrenador desesperado por trabajo que venga a rifar el poco prestigio que les queda, siendo manoseado por el plantel camarillero y por la dirigencia de ineptos que tenemos. Tenemos varios en carpeta” confía un periodista partidario a los gritos.

Sin embargo y pese a que no tiene ninguna relación en el día de hoy cayo una carta del grupo terrorista de Al Qaeda a la sede de Racing. “Visto y considerando que la institución de Racing club de Avellaneda está buscando un técnico con características de suicida comparables técnicamente solo con miembros de nuestra organización, por lo que queremos dejar en claro que ningún miembro de nuestra estructura participara activa o pasivamente como entrenador de dicho conjunto, ya que nosotros somos suicidas y no masoquistas” concluye el escueto comunicado.

Conociendo a los equipos del mundial. Grupo G: Alemania.


Falta poco para el mundial, por eso arrancamos con un análisis detallado de todos los equipos que van a participar en la gran cita mundialista. En este caso tenemos a Alemania, conjunto del cual no habría que comerse ningún chamuyo.

Conociendo a los equipos del mundial. Grupo F: Nigeria


Falta poco para el mundial, por eso arrancamos con un análisis detallado de todos los equipos que van a participar en la gran cita mundialista. En este caso tenemos a Nigeria, equipo que busca pelear el primer puesto del Grupo con la Argentina.

El análisis de la Fecha 19 del Torneo Final «Nietos recuperados 2014» - Copa Raúl Alfonsín. Segunda parte

Por Jota Erre (*)
Y bien amigos, se terminó este torneo fantástico. Fueron 24 fechas cargadas de emoción en todos los componentes del futbol argentino. Salió Campeón River, gloria para ellos. Argentinos de Merlo y Alumni. Brillante la actuación de Teo Rodríguez y ni hablar del carácter y proyección ostentada por Gabriel Hurtado. Dos baluartes a la hora de gritar campeón. Boca salió sub campeón luego de un torneo dispar en donde cosecho ocho triunfos, tres empates, cinco derrotas,  cuatro derrotas, tres partidos ganados, veinticinco derrotas y ningún empate. Una campaña a todas luces extraordinaria. Pero River fue el campeón, corono un semestre muy bueno y ahora podrá participar en la copa libertadores. Copa que también jugaran Vélez, The Strongest, Marineros Yokohama y Rinconcito de luz tin tin FC. Naturalmente todos equipos de una elite a los que habrá que estudiar en profundidad para no cometer ningún error y así poder establecer una victoria digna de un empate.  Gracias Piero.

Perdió el lobo jujeño. Tenía chances de pelear el torneo pero la fecha pasada dilapido sus oportunidades al perder contra Quilmes Athetic Club. Ahora se enfrentaba a Boca y soñaba con un desempate para salir campeón. Para ello River tenía que perder y Estudiantes no ganar o bien que River gane y que Estudiantes gane por la mínima diferencia y que Banfield no le gane a Villa San Carlos. Había que hacer cálculos para ver si el conjunto de Carlos Tiroteo Griguol podía acceder a los octavos de final para desempatar con River. Pero no paso porque gano Boca, Escolazo puso el gol para Boca a los 60 minutos del tiempo suplementario. Naturalmente Lucas Acosta fue la figura del conjunto de La Boca, porque fue el que hizo el gol. Si no hubiese hecho el gol no iba a ser la figura. Por eso Escolazo se llevó el premio al mejor jugador del partido. La Figura: Los hinchas de Boca pidieron por la renovación de su ídolo, Juan Ramón Riquelme quien naturalmente no jugo por estar con una molestia.

Otro que llegaba con chances era Estudiantes, para ello debía esperar a que el Barcelona le gane al Atlético de Madrid y así poder forzar a un partido desempate. Pero el equipo del Tata Francisco empato y dejo sin chances al conjunto de la bujía Juan Carlos Verón quien se retiraba justo. Sin embargo el conjunto del oeste de la provincia de Buenos Aires comenzó ganando con gol de Ramón Carrillo, quien pese a sus 108 años y de haber pasado una larga trayectoria como ministro de salud pública, se lo ve muy joven. Pero la alegría le iba a durar poco al conjunto de Estudiantes, porque Kevin  Isabel iba a poner el cuatro a uno a favor de los de Bahía. El pinchudo de La Plata se desinflo y tal vez por es por eso Tigres fue por más y llego al segundo gol: Enrique Nodoy —quien debe ser pariente de Pierre Nodoyuna por eso la similitud de sus apellidos— puso el empate en dos para Tigre, uno para Estudiantes. La Figura: mi más profundo abrazo para Juan Carlos Verón que se retiró de la actividad, ahora le queda un próspero futuro como entrenador o periodista o dirigente.

Goleo River Plate. Cinco fueron los tantos convertidos por la máquina. A Quilmes no le importaba mucho, puesto que en la fecha anterior se había salvado de caer al Nacional, naturalmente gracias a la fama de su entrenador Carozo Lombardo. Fernando Casiraghi abrió el marcador para el conjunto de la banda y desatar así los festejos de este campeonato número 29. Pero no se quedó atrás la máquina de Bernabé y entonces fue cuando apareció Gabriel Hurtado para poner cifras parejas: uno para Casiraghi y uno para Hurtado. Lo cual arrojaba un empate de dos para River, cero para Godoy Cruz. Ya en el segundo tiempo, Pablo Ledesma iba a marcar un golazo para el conjunto millonario. El titulo numero 43 estaba más cerca que nunca. Otra vez Casiraghi iba a poner otro tanto en la red, ahora para el empate parcial de cuatro por cero. En el festejo se sacó la camiseta y dejo expuesta su masa muscular, naturalmente el árbitro debió mostrarle la tarjeta amarilla. Cerró el resultado un enorme y cada vez mejor jugador: Teófilo Rodríguez, el chico que viene de Rosario, ciudad de Colombia. Puso el broche final para que River celebre su título número 13, que nada tiene de yeta ese número. La Figura: Qué lindo es ver llorar a Román Díaz junto a su hijo Emilio por el título ganado, la familia unida, porque esa es la ley primera.

No cerro de gran manera este semestre el conjunto granado. En la semana se quedó afuera de la Sudamericana ante el duro equipo venezolano del Bolivariano. Por eso tenía que desplegar todo su dispositivo táctico a fin de poder volver a entrar a la Sudamérica. Pero enfrente lo tenía al duro Newell’s, dirigido internamente por Pablo Lunati. Empezó ganando el conjunto del sur con gol del paraguayo Celso Ayala, que sigue vigente como nunca. Pero All Boys iba a poner la victoria de uno a uno con un gol de Nelson Castro. Así las cosas, un empate que no le viene bien a ninguno porque necesitaban ganar naturalmente. La Figura: Diego Klocca es el flamante nuevo entrenador del conjunto rosarino, el recién ascendido con el Dortmund de Varela. Enhorabuena.

Último partido del torneo. Se enfrentaban San Lorenzo contra Vélez, ambos jugaban sueltos porque no tenían ninguna atadura en lo que respecta al circuito de obligaciones para con los objetivos determinados intrínsecamente en el cotejo del marco del desarrollo de juego. Abrió la cuenta para el conjunto de Floresta, el Roly Zarate. Mateos lo empato, pero otra vez el Roly Zarate puso el empate transitorio. Lindo partido el que disputaban estos dos teams. Pato puso el 3-1 y descontó de nuevo Mateos. Vélez se clasifico al octogonal, felicitaciones. La Figura: Que contento debe estar el Tata Francisco con San Lorenzo en la semi de la Libertadores.

(*) Cualquier parecido a otro personaje de similares características, naturalmente es mera coincidencia.

El análisis de la Fecha 19 del Torneo Final «Nietos recuperados 2014» - Copa Raúl Alfonsín. Primera parte

Por la tía Virginia (*)
Buenas tardes mis queridos amigos. Todo tiene un final. Todo concluye. Se terminó el Torneo Final. Como todas esas historias lindas de la vida que terminan para bien o para mal. Porque la vida es así. Algunas cosas terminan bien y otras mal ¿No? En el torneo también, hubo historias lindas, donde algunos festejaron y se tomaron un vinito para festejar. También hubo historias tristes, donde muchos lloraron y se tomaron un vinito para consolarse. River salió campeón, que lindo. Tuvo que sufrir mucho. Porque el sufrimiento nos hace más sabios para el futuro. River festejo. Argentinos Juniors y All Boys no pudieron festejar porque descendieron. Y descender no es lindo. Pero a veces hay que descender para poder tomar envión y volver más fuertes que nunca. Qué lindo que es el futbol. Qué lindo ver a esos hinchas de Colón Y Atlético Rafaela al borde del infarto por la definición. Maravilloso. Esas caritas de sufrimiento, mi vida. Maravilloso. La tarde esta lluviosa, yo me voy a tomar este matecito y a continuación vamos a ver esta historia linda de cómo 20 equipos se jugaron todo, porque la vida es jugarse, arriesgarse. Maravilloso.

No hubo goles en este partido mis queridos. Ambos ya no jugaban por nada y cuando uno no está interesado en la vida mucho no hace. No hay objetivos y así la vida se va. Hay que interesarse en los objetivos, tenerlos en claro y luchar por ellos. Porque es lindo tener un objetivo en la vida, es maravilloso. La Cartita: Me escribe Robertito de  Floresta: “Hola Virginia, no tendrías unos mangos por ahí. Son para un amigo que no puede pagar los sueldos porque se patinó toda la guita, gracias y muy bueno el programa”. Ay Robertito, hay que cuidar de no gastar tanto y usar la plata para cosas importantes.

Hubo muchos goles. Maravilloso. Qué lindo cuando los equipos juegan así y hacen goles. Porque así como el amor es la sal de la vida, los goles son la sal del futbol. Lo malo es que el “Chino” Luna es hipertenso y por eso no lo ponen. Pero no hay que preocuparse. El primer gol llego de la mano de Jesús Méndez, que lindo chico, siempre ahí jugando y yendo para adelante. Que linda historia de amor entre este chico y ese club. Maravilloso. Después Niell, el chiquito este puso el dos cero. Porque en la vida no hay que ser muy alto para triunfar. La altura es la altura del alma, eso es importante. No importa la altura física. Porque los petisos tienen otra cosa guardada que compensa su escasa altura. Tienen un enorme y pendulante porvenir. Bien grande y de un diámetro considerable. Qué lindo ¿no? Así ganaba el canalla por dos tantos contra cero. Pero iba a venir el descuento. En el segundo tiempo, Gaspar Iñiguez puso el uno dos. ¡Que emoción! Que historia divina. Pero Central iba a estirar la diferencia cuando Walter Acuña iba a mandar al fondo el 3-1. Sobre el final Nicolás Freire puso el 3-2. Central clasifico a la Sudamericana, que maravilla estos chicos. La Cartita: No tengo una cartita para leerle. Sino una historia de vida. Él es Hernán. Mientras todos los futbolistas hacen ostentación de sus autos caros, de sus riquezas, Hernán viaja en colectivo con toda la humildad del mundo. Mientras otros se creen los mejores del mundo, él sabiamente dice que lo suyo es el pelotazo y la luche. Y que quiere que le diga, a mí me conquisto este muchacho con su humildad. Cárgame toda la Sube lindo y apóyamela en la máquina que te hago quedar sin saldo papito.

¡Cuánto nerviosismo! Hummm. La Crema se jugaba la permanencia en primera y Arsenal quería cerrar el torneo de la mejor manera. Y fue así que se planteó un partido con mucho nerviosismo de un lado y relajación del otro. Que nervios mis amigos. Y empezó ganando Arsenal con gol de Nicolás Aguirre. Pobrecito Burruchaga, que tierno con todas esas canitas como hacia pucherito. Qué pena, pero no había que bajar los brazos y Rafaela no los bajo. Porque en el segundo tiempo Juancito Eluchans iba a poner el empate. Y se jugaba un desempate. En el corazón en la boca los chicos, que barbaridad. Así pasaron los minutos tan lentos como los granitos de arena en un reloj de arena. No pasaba más y ¡zas! Gol de Albertengo al final. Que lindo como se alegraba este chico. Le estaba dando la permanencia en primera a su equipo. Pero después llegaron noticias desde Santa Fe que no fueron lindas para los de Rafaela. La Cartita: Tampoco tengo cartita acá ¡Que vagos que están todos eh! Pero tengo una pequeña reflexión propia. Como llaman a la mala suerte los muchachos que relatan los partidos. Son mufa, como dicen los chicos hoy. Todos hablando como Rafaela se quedaba en primera, que había ganado bien y de golpe en el último segundo hubo gol de Colón y le rompieron el alma a Burruchaga. No hay que adelantarse a los hechos mis queridos relatores.

¡Cuánto nerviosismo también! Y no es para menos, se jugaba la cabeza el conjunto santafesino. Tanto que ha luchado, tanto que ha batallado. Sumo muchos puntos pero sigue sufriendo. Un primer tiempo duro, férreo jugando con los dientes apretados Una batalla. Qué lindo ver como los jugadores trababan con la cabeza. Un primer tiempo donde no hubo goles pero si emociones. Porque la gente de Colón se acordaba de las madres de Lerche y de Marchi. No solo de las madres, sino también de las madrinas, de las tías, las hermanas y alguna cotorra o lora que seguramente han tenido como mascota. Que belleza cuando la gente se acuerda de uno. Más todavía cuando se acuerdan de los parientes de uno. Eso quiere decir que uno hizo algo y que por eso se acuerdan. Maravilloso. El segundo tiempo arranco con malas noticias para Colon. Que fue es tener malas noticias. Empataba Rafaela y encima Olimpo había puesto el 1-0 por intermedio de Matías Sarulyte. Pero Gandín pudo empatar y así prolongar la definición. Pero otra noticia mala llegaba desde Sarandí: sobre el final, Rafaela lo gano. Muchas lágrimas. Pero todavía faltaba la última jugada en donde  Lucas Alario iba a poner el 2-1 para volver a darle esperanzas a Colón. La Cartita: Me escribe German desde algún lado del planeta, me dice: “Si sabía que iba a haber tanto quilombo por no pagar el pase de Falcón, afanaba menos guita y no nos desquitaban los puntos” Ay Germancito, no hay que afanarse anda, que fea tu actitud.

Otro que se jugaba la permanencia era el Tombita. Pero un poco más relajado porque ganando se olvidaba de todo. Encima en frente estaba Racing que esta sin técnico porque el lindo de Merlo se fue. Desde tempranito ganaba Godoy Cruz, porque al que madruga Dios lo ayuda y así fue como Gonzalito Díaz puso el primer gol de la tarde. Ay Racing, Racing, Racing. Siempre defendiendo tan mal. Que caso serio eh. Era un partido vistoso, con ambos intentando jugar. Pero llego el susto para Godoy Cruz: Roger Martínez puso el empate. Ahora los de Mendoza tenían una oreja puesta en Sarandí y en Santa Fe. Pero en el segundo tiempo  Facundo Castillón les dio el alivio y la permanencia asegurada. Porque hay que asegurar en la vida, por eso está el famoso dicho de “Más vale pájaro en mano que cien volando”. Linda frase ¿No? La Cartita: Me escribe Ricardo de Brasil: “Que tal Virginia, estoy en Brasil si lo ves a Víctor Blanco decile que le pedí 48 horas de tiempo para responder porque quería tiempo para poder irme y así decirle no desde Brasil”, ay que picaron este Ricardito.

(*) Cualquier similitud con algún personaje conocido, es maravillosamente de casualidad. 

Conociendo a los equipos del mundial. Grupo F: Irán


Falta poco para el mundial, por eso arrancamos con un análisis detallado de todos los equipos que van a participar en la gran cita mundialista. En este caso tenemos a Irán, equipo persa en busca de la gloria de Alá.

El Cani

  Por Elmer


Top