Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

El análisis de la Fecha 16 del Torneo Final «Nietos recuperados 2014» - Copa Raúl Alfonsín. Segunda parte

Por Jota Erre (*)
Buenas tardes queridos televidentes. Estamos aquí para poder comentarles esta nueva fecha de este apasionante torneo clausura. Hoy comienza la fecha 7, nosotros estamos un poco atrasados y por eso hoy le vamos a comentar la fecha 13. Naturalmente en esta fecha hubo de todo. Goles, laterales, muchos saques de arco, tiros libres, corners, algunos fuera de juego, foules. Porque naturalmente estamos hablando de futbol, si fuese básquet estaríamos hablando de dobles, triples, volcadas, tiros libres, goaltending y demás tecnicismos propios de dicho deporte. Por eso aquí estoy para hablarles de Goles, laterales, muchos saques de arco, tiros libres, corners, algunos fuera de juego, foules. Porque esto es futbol, naturalmente. Vamos al análisis de la fecha 34 de este campeonato metropolitano.

Gano Quilmes, el conjunto dirigido por Caroso Lombardo sumo dos puntos de vital importancia en su lucha para no descender a la Serie B. Racing club no consigue ganar y se hunde en la tabla de posiciones. Fue un partidazo donde no paso casi nada hasta los 32 del segundo tiempo, cuando el Chino Ríos puso el 1-0 para el conjunto carnicero. Así el conjunto de Tenaza Merlo suma otra derrota y muchos a piden la vuelta de un entrenador como Mostaza Merlo. La Figura: Alberto Fernández, presidente de Quilmes quiere que Caroso Lombardo siga en la institución pase lo que pase.

El conjunto de Estudiantes buscaba prenderse en la lucha por el título, pero lo freno el conjunto de Godoy Cruz Alejandro bomba. Fue un lindo partido donde las ocasiones para ambos equipos fueron de peligro. Sin embargo pese a ello no pudieron convertir, no pudieron hacer goles porque no la podían mandar adentro del arco, si lo hubiesen hecho hubiesen hecho goles, pero no lo hicieron. Así llegamos al segundo tiempo donde si hubo un grito, pero no de dolor o de algún técnico dando alguna indicación, hubo un grito de gol. Cristian Castillo para Godoy cruz, el eterno goleador puso el 1-0 para que Colón logre ganar en una cancha complicada y así escaparse del descenso a las Copas. La Figura: Manuel Pellegrini no estaba muy contento con esta derrota.

El conjunto granado sigue prendido al torneo apertura. Le gano a Old Boys quien parece ser que no la está pasando bien por el tema de los promedios. Naturalmente no fue un gran partido pero Lanús y All Boys brindaron un marco espectacular para que sea un gran partido. El gol lo hizo Santiago Solari, el indio Solari, no lo soñooooo – oooh ¿Era así? Y puso el 1-0 para el conjunto de Lanús. La Figura: Como traspira el entrenador del conjunto de flores, el negro Gutiérrez, gran profesional.

Goleo Boca. El Rey Bianchi pudo dar catedra en frente de un alumno como Agustín Palermo. Empezó ganando Boca con gol de Cristian Erbiti, lindo gol ni bien empezado el cotejo futbolístico. Iba a empatar Echavarría, gran luchador a quien conozco desde brigada cola. Cuando se terminaba el primer tempo apareció Juan Ramón Riquelme para poner de penal el empate por  tres a uno. El tercer tiempo estuvo igual de impactante que el primero, porque Nicolás Escolazo iba a aumentar la cuenta a cinco a dos. Partidazo estimados televidentes. Sobre el final, Gigliotti, el chico que quería estudiar puso el 3 a 3, cuando parecía que nos íbamos a terminar en ese resultado, apareció el chavo Fuchs para poner el 4-2 final. Naturalmente maravilloso. La Figura: Y algunos malintencionados dicen que Bianchi tardo más que yo en encontrar al equipo.

Olimpia de Bahía Banca lo freno a River Plate. Nada pudo hacer Teo Rodríguez naturalmente porque está lesionado. El conjunto de Román Díaz quería mantener la punta de esta liguilla y no pudo. Empezó ganando River con gol de Colchonero. Y el conjunto de Núñez no podía liquidarlo y por ello creció en juego el conjunto de Olimpia y lo empato a través del Tino Valencia, le dicen tino por su padre, el gran Tino Asprilla, gloria de la selección peruana. Así perdió River uno a uno. La Figura: Naturalmente el conjunto de Román Ángel Díaz fue un mecanismo de relojería. 

(*) Cualquier parecido a otro personaje de similares características, naturalmente es mera coincidencia.

El análisis de la Fecha 16 del Torneo Final «Nietos recuperados 2014» - Copa Raúl Alfonsín. Primera parte

Por Ale Apoesia (*)
Muy buenas tardes estimados lectores amantes de la sempiterna danza que abocan los guerreros en el verde césped. Es tarde, tarde como el rocío matinal bañando los altivos pastos de la cancha. Día viernes y la fecha numero 17 esta al comenzar. Comenzar como comienza esa poesía en los labios del orador sobre la tarima, acariciando los oídos de los presentes. Pero yo estoy aquí para recitarles la poética hazaña de la fecha 16. Aquí estoy con este manantial de palabras que me brotan de mi boca como una fuente. Estoy aquí, aquí solita; Pensando en ti comiéndome la cabecita No puedo más, me voy pa fuera Y a ver si el aire me quita la borrachera; Me matas no lo puedo remediar, que no Lo sé, que yo no estoy equivocada.

Retorno a la senda de la victoria el conjunto rojinegro de Rosario. La brillante armadura de los guerreros se hizo presente en el Marcelo Bielsa de Rosario para dar a luz un gran partido. Un primer tiempo donde el grito sagrado de gol estuvo ausente, pero ni bien comenzó el segundo, abrió la cuenta Ariel Nahuelpán. El delantero pario un gol, pero Ponce iba a hogar el festejo de los de victoria, como se ahogan las migas de los sanguchitos que caen en mi densa y espesa barba. Después Banega, gladiador de gladiadores estampo finamente un gol. La Figura: Densos nubarrones acechan el futuro de Tigre en el horizonte de los promedios.

Aburridísimo nene, casi tan aburrido como vivir sin poesía. Como vivir sin el piar de los pájaros en el dulce amanecer campestre. Aburrido como afeitarse. Aburrido. La Figura: Ni figura hubo nene, hasta yo tengo más figura.

Empate en Rafaela. La crema empato contra la sorpresa del equipo. Sorpresivo es el equipo santafesino. Sorpresivo como el ataque de un tigre en la estepa. Sorpresivo como las nenas que no son nenas y que son nene y que están por Palermo a altas horas de la noche. No piense mal, me han contado yo no fui nene. Primer tiempo donde hubo pocas emociones pero en el segundo las nubes del buen juego abrieron sus puertas para hacer brotar de ellas las gotas del buen juego y de los goles ¡Los goles nene! ¡Los goles! Pétreo se quedó Montoya porque Depetris puso el uno a cero para la crema. Que rica la crema, la crema pastelera, amarilla espesa chorreándose por los costados de la rosca de pascuas, que rico nene. Pero Colón empato a través de Graciani. Graciani por venir. Final en Rafaela. La Figura: Que bien Colón sobreponiéndose a las adversidades, como ese barco que enfrenta a la tormenta estoicamente. Allá se va como por una lancha, es Lerche que como Vitette escapa, escapa hacia la inmensidad del rio, aunque el uruguayo era más inteligente.

Densos nubarrones negros acechan el futuro de Argentinos Juniors, descendió al Nacional B el bicho. Cuna de gladiadores del verde césped, hoy ha caído en desgracia. Despejado está el cielo de Gimnasia, en las alturas de la cúspide del campeonato están los dirigidos por el viejo guerrero de Troglio. Desde los dos minutos el lobo, encontró el gol. El grito sagrado que se gritó en La Paternal y se escuchó en La Plata. Y por la plata, por ese vil metal no se va segura del sillón de La Paternal. Controlado lo tenía Gimnasia al bicho, atado, maniatado y enjaulado. Pobre bichi, eterno gladiador con boca de hacer puchero, quieran los guerreros vestidos de colorados que siga tu abultada humanidad de quelonia. En el segundo tiempo arrecio el lobo de la Plata. Facundo Pereyra, como Inodoro Pereyra en la inexpugnable llanura pampeana encontró el atisbo de felicidad y grito gol. Gano Gimnasia que sueña, perdió Argentino que quieren que lo despierten de este mal sueño. La Figura: Los hinchas de Gimnasia no quieren que esto se les haga evaporable como en el ’95, el honor no es negociable. Disgregable, súper amigable.

Irregular andar el de este Vélez. Gana, pierde, pierde, pierde, gana. Los guerreros del conjunto de Liniers están inestables como suelo de los hermanos chilenos. Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera, decía Martín Fierro y por eso Zarate le dio con un fierrazo y fue un golazo. A los 21 Zarate iba a repetir como repite su servidor en un tenedor libre. En el segundo tiempo, Vélez iba a estirar la ventaja como Fabbiani quien estira el elástico jogging para ponérselo, fueron dos los goles más que hubo: a los 25 Rolón, cual psicoanalista escribe su libro, este homónimo escribe una página de gol en la noche. Y el cuarto fue de Jairo D. Vélez Cedeño. Vélez, gol, Vélez. Capicúa. Y el descuento lo hizo Medina. La Figura: Densas palabras fuertes profirieron las verbas de Zarate y Pratto en su enojo en el partido ante Nacional de Paraguay. Se recordaron la vulva materna, como quien recuerda aquel hogar que ya no fue y en el que uno desea volver.

(*) Cualquier similitud con un personaje barbudo de similares características es de casualidad nene

Conociendo a los equipos del Mundial. Grupo C: Japón.


Falta poco para el mundial, por eso arrancamos con un análisis detallado de todos los equipos que van a participar en la gran cita mundialista. En este caso tenemos a Japón, equipo que si llega a ser un 10 % como los super campeones será campeón invicto.

Conociendo a los equipos del Mundial. Grupo C: Costa de Marfil


Falta poco para el mundial, por eso arrancamos con un análisis detallado de todos los equipos que van a participar en la gran cita mundialista. En este caso tenemos a Costa de Marfil, quien de la mano de Drogba busca pegar el salto.

Algunos Tips para entender el nuevo formato de torneo.

Ya se aprobó el nuevo formato de Torneo el cual constara de 30 equipos. El nuevo esquema es muy resistido por los hinchas y por algunos equipos de los cuales algunos se opusieron y otros aprobaron por miedo a las represalias de Don Julio y su reino de aprietes y ahogo financiero a los clubes.  Estos son algunos tips para comprender esta atrocidad amorfa en conceptos de torneos.

¿Cómo será el nuevo torneo?

Ascenderán 10 equipos del Nacional B para conformar una liga de 30 equipos. Aunque todavía no queda bien en claro si serán 10 los equipos que asciendan a Primera o 20 los equipos que desciendan a este nuevo torneo chorongo.

¿Cómo se desarrollará el nuevo torneo?

Sera una liga de todos contra todos, los partidos se jugaran a lo largo de toda la temporada y serán 30 partidos ya que el denominado “clásico” se repetirá. Será básicamente cómo en las carreras de Fórmula 1, donde al principio parecen un montón de equipos y al final solo llegan cuatro o cinco con chances porque el resto se hizo mierda en el camino.

¿Qué pasa con los equipos que no tengan clásico?

Al que no tenga clásico se le asignara uno por cercanía geográfica. Si aun así no tienen un rival, el equipo carente de clásico jugaría una partida de preguntados contra Gerardo Sofovich. En el caso de que Sofovich no pueda responder se le asignarán los tres puntos al equipo cuyo presidente haya votado más veces a favor de las decisiones de Grondona.

¿Cuándo se implementara esta deformidad?

En Febrero del año próximo. En el siguiente torneo de transición arrancarían 20 equipos tal y como hasta ahora. Ascenderán tres y descenderán tres. Se jugaría como hasta ahora y en Febrero se agregarían los 10 equipos del Nacional B. En lo que respecta al 2015 no habrá descensos. Sin embargo todavía podría incorporarse alguna modificación más luego del mundial, todo con el fin de complicar más al futbol.

¿Seguirán los promedios?

Si, seguirán los promedios. En un momento se estudió la posibilidad de realizar otra tabla de promedios pero por “cagada mandada por parte de los dirigentes” de cada equipo, pero luego se desestimó ya que era prácticamente lo mismo.

¿A quién beneficia esta nueva modalidad de torneo?

Claramente a Julio Grondona. Mientras todos los hinchas se desgarren las vestiduras y viertan su odio hacia el octogenario dirigente en las redes sociales, manifestaciones y/o inmolaciones en la AFA. Don Julio aprovechara la confusión para llevarse lo poco que queda en la AFA, antes de que termine su mandato. También se beneficia el olé, puesto que ya no tendría que recurrir a notas de relleno en su página web, ya que los escudos de los 30 equipos abarcarán casi toda la extensión de la página.

¿Habrá más plata para repartir a los equipos?

No, la plata será la misma. Por ahora la plata gruesa se la sigue llevando Julio Grondona, el resto Boca y River, algunas migajas el resto de los equipos grandes, los otros equipos seguirán cobrando una miseria y Caruso Lombardi se seguirá llevando el 15% de algún equipo caído en desgracia con el tema del promedio.

¿Qué es lo que falta?

Plata, dinero, lana, billetes, biyuya, efectivo, caja, teca. Para ello Grondona intentará convencer al gobierno para poder chuparle un poco más de sangre. 

¿Si el gobierno no quiere destinar más plata al fútbol, qué pasará?

En tal caso, Julio Grondona tiene un plan b, organizar un nuevo juego nunca antes visto: un prode. El cual se llamaría "prode bancado".

¿Qué es el prode bancado?

Es un juego donde pierde el apostador, el fútbol, los clubes y ganan Grondona y Cristóbal López.
¿Es verdad que esto lo hacen para que ascienda Independiente y no descienda ningún equipo grande más?
Falso, según puede observarse de las reuniones del comité ejecutivo de la AFA en los últimos 32 años; el único grande es Grondona.

¿Qué pasa si Independiente asciende ahora?

Se terminara la hipótesis de “hacen este torneo para que ascienda Independiente” y comenzara la hipótesis del “lo hacen para que Boca no descienda”.

¿Por qué dicen que es un torneo más federal?

Porque Julio Grondona atiende en Viamonte 1366, Capital Federal.

Según dicen, se harían más controles en las finanzas de los clubes ¿Es cierto?

Según la misma AFA sostiene que ningún equipo podría gastar en sueldos de jugadores más plata de la que en concepto de televisación. Esto significa que los dirigentes no podrán traer jugadores de gran calidad, pero si podrán patinarse el dinero en sobrefacturación, en merca, trolas, soborno, dadivas, cometas y depósitos en paraísos fiscales, tal como lo vienen haciendo hasta ahora.

¿Qué pasara si este torneo fracasa?

Si este torneo fracasa, el próximo presidente de la AFA tendrá que soportar una lluvia de piedras y balas por mandar al descenso a 10 equipos.

¿Qué pasara si Argentina gana el mundial?

Nadie se acordara de este nuevo torneo hasta febrero del 2015.

Show del Fútbol, 27 de abril. Completo

El programa empezó 23:26 y termino 00:37, así que no hay highlights, pidansela a Evandro o a Majul.

 
Video extraído del canal de Jorgito Yokiro Cabrera.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top