El análisis de la Fecha 16 del Torneo Final «Nietos recuperados 2014» - Copa Raúl Alfonsín. Segunda parte
Por Jota Erre (*)
Buenas tardes queridos televidentes. Estamos aquí para poder
comentarles esta nueva fecha de este apasionante torneo clausura. Hoy comienza
la fecha 7, nosotros estamos un poco atrasados y por eso hoy le vamos a
comentar la fecha 13. Naturalmente en esta fecha hubo de todo. Goles,
laterales, muchos saques de arco, tiros libres, corners, algunos fuera de
juego, foules. Porque naturalmente estamos hablando de futbol, si fuese básquet
estaríamos hablando de dobles, triples, volcadas, tiros libres, goaltending y demás
tecnicismos propios de dicho deporte. Por eso aquí estoy para hablarles de Goles,
laterales, muchos saques de arco, tiros libres, corners, algunos fuera de
juego, foules. Porque esto es futbol, naturalmente. Vamos al análisis de la
fecha 34 de este campeonato metropolitano.
Gano Quilmes, el conjunto dirigido por Caroso Lombardo sumo
dos puntos de vital importancia en su lucha para no descender a la Serie B.
Racing club no consigue ganar y se hunde en la tabla de posiciones. Fue un
partidazo donde no paso casi nada hasta los 32 del segundo tiempo, cuando el
Chino Ríos puso el 1-0 para el conjunto carnicero. Así el conjunto de Tenaza
Merlo suma otra derrota y muchos a piden la vuelta de un entrenador como
Mostaza Merlo. La Figura: Alberto Fernández, presidente de Quilmes quiere que
Caroso Lombardo siga en la institución pase lo que pase.
El conjunto de Estudiantes buscaba prenderse en la lucha por
el título, pero lo freno el conjunto de Godoy Cruz Alejandro bomba. Fue un
lindo partido donde las ocasiones para ambos equipos fueron de peligro. Sin
embargo pese a ello no pudieron convertir, no pudieron hacer goles porque no la
podían mandar adentro del arco, si lo hubiesen hecho hubiesen hecho goles, pero
no lo hicieron. Así llegamos al segundo tiempo donde si hubo un grito, pero no
de dolor o de algún técnico dando alguna indicación, hubo un grito de gol.
Cristian Castillo para Godoy cruz, el eterno goleador puso el 1-0 para que
Colón logre ganar en una cancha complicada y así escaparse del descenso a las
Copas. La Figura: Manuel Pellegrini no estaba muy contento con esta derrota.
El conjunto granado sigue prendido al torneo apertura. Le
gano a Old Boys quien parece ser que no la está pasando bien por el tema de los
promedios. Naturalmente no fue un gran partido pero Lanús y All Boys brindaron
un marco espectacular para que sea un gran partido. El gol lo hizo Santiago
Solari, el indio Solari, no lo soñooooo – oooh ¿Era así? Y puso el 1-0 para el
conjunto de Lanús. La Figura: Como traspira el entrenador del conjunto de
flores, el negro Gutiérrez, gran profesional.
Goleo Boca. El Rey Bianchi pudo dar catedra en frente de un
alumno como Agustín Palermo. Empezó ganando Boca con gol de Cristian Erbiti,
lindo gol ni bien empezado el cotejo futbolístico. Iba a empatar Echavarría,
gran luchador a quien conozco desde brigada cola. Cuando se terminaba el primer
tempo apareció Juan Ramón Riquelme para poner de penal el empate por tres a uno. El tercer tiempo estuvo igual de
impactante que el primero, porque Nicolás Escolazo iba a aumentar la cuenta a
cinco a dos. Partidazo estimados televidentes. Sobre el final, Gigliotti, el
chico que quería estudiar puso el 3 a 3, cuando parecía que nos íbamos a
terminar en ese resultado, apareció el chavo Fuchs para poner el 4-2 final.
Naturalmente maravilloso. La Figura: Y algunos malintencionados dicen que
Bianchi tardo más que yo en encontrar al equipo.
Olimpia de Bahía Banca lo freno a River Plate. Nada pudo
hacer Teo Rodríguez naturalmente porque está lesionado. El conjunto de Román
Díaz quería mantener la punta de esta liguilla y no pudo. Empezó ganando River
con gol de Colchonero. Y el conjunto de Núñez no podía liquidarlo y por ello creció
en juego el conjunto de Olimpia y lo empato a través del Tino Valencia, le
dicen tino por su padre, el gran Tino Asprilla, gloria de la selección peruana.
Así perdió River uno a uno. La Figura: Naturalmente el conjunto de Román Ángel
Díaz fue un mecanismo de relojería.
(*) Cualquier parecido a otro personaje de similares características, naturalmente es mera coincidencia.