Por José Sanfilippo (*)
Paso otra fecha, todos hablaron de la vuelta de Juan Román
Riquelme, salvo Julio Ricardo que hablo de la vuelta de Juan Ramón Riquelme.
Todo bien con la gente mayor como don Julio Ricardo, pero yo me divertí más con
los comentarios de JR que con el partido, estuve jugando con mi pibe a ver que
quiso decir. Tiraba frases magistrales como "Unión esta ganando a pesar de
la eventualidad que pueda causar cualquier resultado". Genial. Julio
Ricardo desparramo firuletes, mucho más que Riquelme, eso si estuvo mas
impreciso que la defensa de Boca. Antes estuvo en el partido de River y San
Lorenzo el infumable de Marcelo Araujo. La defensa de Boca le pega a mas
jugadores que el. Me parece muy bueno el fútbol para todos, es gratis y todos
podemos verlo en vivo. Seas del cuadro que seas. Pero como toda cosa gratis tiene sus
defectos, en este caso los relatores y algunos comentaristas. Esta el relator que no le pone onda al
partido, a veces voy y le pego al televisor porque no sé si se le fue el audio
o se me descompuso. Después el relator “militante”, todo bien con la política
pero anda a pegar carteles en las calles si esa es tu vocación, deja de hinchar
las pelotas nombrando como “Nestornauta” a todos los jugadores que se llaman
Néstor. Anda de panelista a 678 y no me rompas los huevos hermano. No, no soy
gorila, solo soy un viejo hinchapelotas. Ahora me van a empezar a bombardear
con que yo soy de la opo, de la corpo o de la Apo, que antes tenias que pagar y
todo eso, que no hinche las bolas. Déjame criticar en paz, viejo. Ojo si el fútbol
hubiese seguido en clarín, estaría comentando Marcelo Bonelli. No hubiese
estado tan mal. Garparia mucho sus comentarios. “Latedal pada dived” o “Tedible
el gol que se edo Straqualudsi”.Yo pagaría para escucharlo eh. No es mala idea
eh, piensenlo, tu equipo va perdiendo pero te cagas de la risa.

Uno ve el resultado y piensa que fue un partidazo. Es como
cuando ves a una mina en un boliche, que esta buenísima, pero después te
enteras que esta toda hecha, que tiene las gomas hechas, que esta llena de
operaciones, etc. Acá lo mismo, si bien el primer tiempo no fue malo, tampoco
fue para tanto. Hasta los 15 minutos fue casi todo de la “crema” tuvo varias
llegadas, pero no fueron tan claras. Promediando este primer tiempo Quilmes
mejoro bastante y también llego, pero no paso mucho mas. Ya en el complemento
la cosa cambio bastante y fue Eluchans a los dos minutos de juego el que puso
el 1-0, metio un gol Eluchans, ahora se explica lo de la “super” tormenta del
viernes. Quilmes intento responder, primero con Cobo que saco un remate que
paso no lejos del arco y luego con Telechea. Pero a los 20 Rafaela iba a
ponerse dos a cero por intermedio de Rojas con un violento remate. Parecía que
se le venia la noche al conjunto de Quilmes, pero apareció Menendez para poner
las cosas 1-2, ¿se venía la remontada como a tu hermana? Por ahora no, porque
Eduardo Dominguez que tiene mas años que yo, le pego de volea y puso el 1-3.
Parecía liquidado el partido, sin embargo un minuto después aparecía
Cauteruccio para poner el 2-3, se armaba un partidazo. Fontanini tuvo el cuarto pero la pelota paso
cerquita. Y por esas vueltas de la vida, Cauteruccio la mando al fondo y el
mismo Fontanini que hacia rato atrás casi metia el cuarto, metio el tercero,
pero en contra. La Figura: Sara haciendo tiempo cuando ganaban 1-0, cuando
ganaban 2-0, cuando… bah en todo momento, hasta con el 3-3.

Comenzaron bien los dos, con sendas situaciones de gol desde
recién comenzado el torneo. Sin embargo estaba mas imprecisos que el peluquero
de Fantino. Hasta que a los 29, Scocco de cabeza iba a meter el 1-0 para la
“lepra”, no paso mucho más que eso, Newell’s era algo superio y Belgrano estaba
muy lento. En el segundo tiempo y a los dos minutos Cáceres se erró un gol
completamente solo, la tiro por arriba del travesaño, lo comprendo, le paso
como a Ruggeri, vio un travesaño y se puso nervioso. El partido empezó a trabarse y entrar en el
juego brusco por lo que empezó a escasear el juego de ambos. A los 45, Maxi
Rodríguez casi mete el segundo, pero Olave estuvo impecable, ya faltaba un
minuto para terminar cuando se pudrió todo, la policía rosarina que siempre es
bastante jodida empezó a darle a los hinchas de Belgrano y se armo el tole
tole, tuvimos que esperar como 10 minutos para jugar lo adicionado, en ese
pequeño tiempo Urruti puso el segundo gol.
La Figura: Al cana que le pego un palazo a Turus, si sos tan machito,
pegale asi a Braghieri.

Otro 3 a 3 mi viejo, increíble. O tenemos fechas en lo que
la mayoria de los partidos son en cero o tenemos de a seis goles. En 11 minutos
de juego el “pincha” ya ganaba 2-0. Colón estaba mas dormido que De La Rua en
el 2001. A los tres minutos Nuñez había metido el primero y a los 11, Román
Martínez había clavado un terrible disparo para poner el 2-0. Parecía
irremontable como Angela Merkel en bolas, pero a los 23 descontó Gigliotti.
Colón intento ir al frente pero le falto ideas y profundidad, en cambio
Estudiantes se tiro a hacer la plancha y mucho mas no llego, así se nos fue la
primera etapa. En el complemento,
parecía que ambos estaban en otra cosa, recién a los 13 tras una espectacular
chilena de Curuchet que salvo Silva medio que se despertaron los dos. A los 16
Alcoba lo vio bien dotado a Zapata y se lo quiso llevar a la alcoba (JUAAAJUAAA
que plato) y el impresentable de Lunati cobro penal. Zapata lo mando al fondo
de la red y el partido se ponía 1-3. Si Estudiantes estaba haciendo la plancha,
con este resultado se puso literalmente a dormir. Colón no le encontraba la
vuelta y sus hinchas tenían menos paciencia que el profesor de lengua de
Ruggeri. A los 38 Curuchet le pego con la bicicleta y puso el 2-3, parecía que
se podía y si se pudo porque a los 46 apareció Bernardelo para poner el 3-3 que
era utópico minutos antes. La Figura: A Lunati le gusta mas la cámara que a
Jacobo Winograd.

Parecía que el rojo había repuntado y que se venia una racha
de triunfos, pero Arsenal le corto la mini racha. Partido por demás malo y
aburrido. Gran parte del primer tiempo lo manejo Independiente, pero no lograba
lastimar el arco defendido por Campestrini, tenia actitud, pero con la actitud
no hacemos nada, si fuese por actitud el “lobo” Cordone hubiese ganado 8
balones de oro. Arsenal también intentaba, pero lo de Arsenal es esperar y
esperar. Y espero hasta el minuto 43 cuando parecía que nos ibamos al descanso
en cero, apareció Lisandro López para mandar un cabezazo adentro. 1-0 y a
Independiente se le empezaban a complicar las cosas. Antes de terminar apareció
Farias para conectar con el codo la cara deBraghieri, vengando asi a
Ronaldinho, es lo único que pudo conectar Farias en 6 meses. En el complemento la cosa mucho no cambio,
Independiente iba a buscarlo pero tenia menos precisión que Berugo Carambula
enhebrando una aguja. Corrian los minutos y el gol no llegaba, tuvo un par de
ocasiones que murieron en las manos del tatuado Campestrini. A los 28, Farias
se erró un gol increíble. Sobre el final Carbonero se iba a errar otro gol
increíble. La Figura: El mejor defensor de Arsenal fue Farias.

El tomba podía ser líder para ello debía ganarle al alicaído
Argentinos Juniors que venia de mal en peor. No paso, todo lo contrario. Ambos
aburrieron en un partido monótono y espeluznante. El partido lo dominaba Godoy
Cruz, pero Obolo tenía definición precoz y se erraba todo lo que tocaba.
Parecía que lo ganaba el “tomba” con un penal boludisimo que hizo Matellan que
encima después se hizo expulsar de forma más boluda, pero otra vez Obolo
desperdicio la chance. No hubo mucho más. La Figura: Ya se nota la mano de
Palermo como DT, sobretodo en la ejecución de penales.
(*) No es el Sanfilippo real, es una parodia, no sea palurdo pibe.