Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Un estudio revela en el día de San Valentín que los dirigentes están cada vez más enamorados de la guita de los clubes.

Amor. Le tienen los dirigentes a la guita.

Producto del día de los enamorados conocido como “San Valentín”, en la Universidad de Michigan de Estados Unidos revelo un informe acerca de los enamorados en su día. Dicho estudio puso bajo análisis el “grado” de amor de las parejas en este particular día. “Básicamente como estábamos muy al pedo y como es sabido que los hombres de ciencia y los tuiteros cogemos poco y nada decidimos realizar un informe acerca del amor en las parejas, era eso o hacer un estudio sobre el doping en el ciclismo” afirma el Dr. Robert Nofuck, científico de la universidad de Michigan. Dicho análisis se centra en las parejas, en cómo se han conocido y en el nivel de amor que hay en los distintos casos.

“Las parejas que se han conocido en algún medio de transporte son muy unidas, al igual que aquellas personas que se conocen practicando algún tipo de deporte, las parejas que se conocen en alguna situación extrema no se enamoran muy profundamente sino que basan su relación en el sexo” dice parte del informe elaborado en la Universidad de Michigan. “Sin embargo en el puesto número uno nos encontramos con el amor eterno, el amor que profesan los dirigentes del futbol por la guita es un amor realmente eterno, no hay cosa que amen más los dirigentes que la plata de sus clubes, algunos van más allá en la relación y se llevan parte del patrimonio a sus casas, podemos concluir el informe diciendo que la pareja más unida del universo son los dirigente y la plata, la mosca, la biyuya, la tarasca, el fasuli, la papota, las chirolas, el dinero, la guita, la pasta, la lana, el circulante, el money, el efectivo, etc.” finaliza dicho estudio. 

La comedia romántica de San Valentín

Titulo: Un matrimonio por conveniencia. 
Director: Daniel Angelici, Juan Román Riquelme. 
Actores: Daniel Angelici, Juan Román Riquelme, Julio Cesar Falcioni, El hermano de Riquelme, Juan Carlos Crespi, Carlos Bianchi, etc.
Genero: Comedia Romantica. 
Duración: 7 meses. 
Sinopsis: Un buen día Juan Román se siente vacío y decide alejarse del club en donde jugaba, a Daniel poco le preocupo y siguió con su apasionado romance con Julio Cesar. Todo iba viento en popa hasta que la relación se acabo. Daniel se había dado cuenta que su relación con Julio Cesar no lo beneficiaba y decidió cortar la relación para refugiarse en los brazos de Carlos. Parecia que su vida se recomponia, pero nunca pudo olvidar a Juan Román a quien no extrañaba pero que beneficiaba a su imagen. Luego de que Román intentase olvidar a Boca coqueteando con otros destinos, Daniel sufría por que a Carlos no le iba del todo bien. Después la histeria de Juan Román y de las constantes idas y vueltas, Román decidió volver. Allí Daniel entendio que lo mejor que le pudo haber pasado es estar junto a Juan Román para mejorar su imagen. Angelici le abrió las puertas de su palco para sellar Un Matrimonio por Conveniencia. Sobre todo para Daniel. 
Criticas: 
★★★★★ 
"Me importa un carajo la pelicula, yo quiero ver a RI QUEL ME ¡¡¡RIQUELME!!!" 
Horace Pagani, Journalist (The Riquelme Observer)

 ★★★ 
"Muy Buena la película, gran trama, la única parte mala es donde aparece Riquelme, debería pedirle disculpas al publico" 
John Charles Pasman, jounalist, lawyer (The LTA Magazine)

El analisis de la Fecha 1 del Torneo Final "Eva Perón" 2013 - Copa Juana Azurduy. Primera parte.


Por Jose Sanfilippo (*)
Comenzó el “Torneo Final” antes llamado Clausura, bah mejor dicho este torneo es el Torneo Final "Eva Perón" 2013 - Copa Juana Azurduy, Cada vez nombres más largos mi viejo. Cristina le puso Evita, En el día de mañana va a haber un gobierno radical y le van a poner al torneo “Torneo Final “Hipolito Yrigoyen, Copa Bernardo de Irigoyen” y seguramente los dos apellidos lo van a escribir mal porque acá son todos medio bestias. Mira si sube el Partido Comunista de Gobierno, ya veo el “Torneo Final Karl Marx, Copa Friedrich Engels”, espero que nunca suba un gobierno de nerds o ñoños, como quieran llamarle y le pongan al campeonato: “Torneo Anakin Skywalker, Copa Obi-Wan Kenobi”. Dejémonos de romper las pelotas mi viejo, al torneo de fútbol hay que ponerle nombre de jugadores de futbol o de cosas relacionadas con el fútbol. Pero claro, es un torneo de futbol, no de política ni de próceres, hermano. Ojo no estoy criticando ni nada, solo estoy opinando, porque después vienen a romperme las pelotas de que critico, de que el nombre de ahora esta bien, si esta bien, tenes razón y me gusta el nombre, pero déjame opinar carajo. Si no en Alemania por ejemplo se volverían putos, fíjate, por ejemplo: “Torneo inicial Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen, Copa Ferdinand Adolf August Heinrich Graf von Zeppelin”, no da viejo, queda como el ojete, por eso yo propongo ponerle nombres de jugadores o de cosas relacionadas a jugadores, pero claro hombre, meterle cantitos o folclore de cancha, tipo: “Torneo Inicial ‘correte Bottinelli que están jugando’, Copa ‘Al rojo me lo cojo’”. Hay miles de variantes así mi viejo como por ejemplo “Torneo Final Hacete un enema con tus piernas Cellay, Copa La Concha de tu madre All Boys. Y así podría estar todo el año. Piénsenlo, no es difícil. Aunque cualquier cosa es mejor a los nombres de “Pepsi” o Gillette” que teníamos antes. 
Y el torneo empezó con este partido ¿Qué queres que empiece con un River Boca? Yo escuche a un monton de gente quejándose del primer partido, si no te gusta o no sos hincha de estos dos equipos, ponete cable y anda mirar la liga española pánfilo.  El partido empezó mucho mejor para Unión tanto así que a los 7 minutos, Aleman metio una rara definición, ni él ni Campestrini supieron bien que carajo fue eso, lo cierto es que fue gol. El partido fue un embole, seamos sinceros, así se fueron al descanso, cuando se reanudo ¡pumba! Se cortó la luz, según De Vido alguno bajo la palanca, según la oposición es por culpa de la falta de obras, pero yo opino que se pueden ir a la puta que los pario, la bruja aprovecho y me mando a pasear al perro. Volví a los 20 minutos y recién empezaba de vuelta. Arsenal estuvo un poco mejor, pero no mucho.  Unión tuvo una en el palo, la culpa fue de Sava que se tendría que haber ido a parar detrás del arco de Arsenal y no lo hizo. Cuando parecía el resultado sellado apareció Benedetto aprovechando que Parafán no esta teniendo un buen siglo. 1 a 1 las cosas, fin del partido. Unión sigue en el fondo. La Figura: ¿Tanto le dolio a Lugüercio el servicio de proctología que le hizo Britez que salió llorando? Hay que pasarle el celular de Britez a Ricardo Fort, ahí no se va a mandar ninguna mas de estas cosas.

Debut del ultimo campeón y de Argentinos juniors, equipo que se viene cayendo a pedazos, bah no se viene cayendo, sus dirigentes lo están desmantelando que es diferente. El partido empezó bastante flojito y era el “bicho” el que apretaba un poco mas, sin embargo Vélez se las ingeniaba para acercarse, todo muy lindo hasta que volvieron a bajar la palanca, segundo partido consecutivo en el que se corta la luz, ya parecemos menonitas o amish mi viejo. La cosa es que el paturraco viejo con el que me casé me mando a buscar la pizza.  me daba tiempo hasta para comer. Cuando volvió la luz el que tomo la iniciativa fue Vélez, tanto que llego al único gol del partido, golazo de Pratto, al angulo. Ya en el segundo tiempo no hubo mucho como para destacar, Argentino busco pero desprolijamente y si bien tuvo sus chances, Vélez salvo una en la línea y otra a través de su arquero, no mucho mas. La Figura: Argentinos jugo como la cara de su entrenador, apático, aburrido, embolante, tedioso, etc.

Fue un tiempo para cada uno, dividieron todo, errores, tiempos, bostezos. El primer tiempo que fue un espanto, jugo algo mejor Godoy Cruz, cuando todo parecía indicar que nos íbamos al descanso empatados en cero  llego al gol por intermedio de Castillo. Ganaba el “Tomba” y los periodistas ya se manoseaban con el primer triunfo de Martin Palermo como DT. El segundo tiempo fue igual de embolante que el primero, con la salvedad de que All Boys iba a buscar empatar el partido y cuando me refiero a “buscar” quiero decir que eran todos pelotazos. El gol llego a los 31 por intermedio de ahumada, no hubo mas hechos que merezcan un análisis. La Figura: increíble, no se corto la luz, aunque era de dia, por ahí se corto y no nos dimos cuenta. Polémica.

A pesar de empezar perdiendo, Tigre lo paso por encima al “pincha”. Gelabert de tiro libre abrió el marcador para Estudiantes  gran tiro libre. Y Estudiantes atacaba y atacaba. A partir de ahí, Botta se puso las Bottas (llevatelo olé) e hizo jugar a Tigre, el gol vino por una pelota que Orban se la deja a Botta de pedo, quien toma el rebote y define bien, empatado el partido. Era un lindo partido, iban los dos al ataque, fue un intenso ida y vuelta como el del polaco y Fantino. Cuando se cerraba el primer tiempo apareció la cabeza de Donatti para fusilar al arquerito “pincha” y poner las cosas 1-2. Tigre siguió con todo, hasta tuvo la chance de ponerse rápidamente en una ventaja aun mayor, pero Díaz anuncio tanto su penal que solo le falto poner un pasacalle a donde lo iba a patear, la cosa es que atajo Silva y se salvaba Estudiantes. El partido seguía a favor de Tigre que lo metía en un arco a los de La Plata. Tanto que a los 30 le pego Peñalba le pego al arcoo y Silva  se metio el gol solito (Che Verón, gestiónale unas manos al pibe). No hubo mas. La Figura: Con los relatos de Vicente y los comentarios de Elio Rossi lo mejor que le puede pasar a uno es que se corte la luz, lastima que no paso.

Sinceramente pensé que se venia otro 0-3 para Boca como en el final. El primer tiempo de Boca era como ver al Boca de Falcioni. Veamos a los 5 minutos ganaba Quilmes 1-0 con un gol de cabeza de Olivera. Uno piensa bueno, fue un cabezazo casi perfecto casi de atajar. Pero tres minutos después Somoza que tiene mas problemitas en las patas que el loco del matafeugo en la cabeza, perdió una pelota increíble, Cauteruccio aprovecho y se la dio a Menéndez que definió como los que saben. 2-0 y Falcioni cagandose de risa en la casa. Boca tenia mas problemas en el medio que la Tota Santillan con el cinturón gástrico. Después la gente es muy boluda la verdad, empezaron a chiflar a Somosa ¿Acaso no sabes que si chiflas a los perros se ponen mas nerviosos? En fin, la cosa es que Boca estaba perdido, hasta que a los 37 apareció una jugada de la nada, Pol Fernández se la dejo a Erviti que solo tuvo que empujarla. 1-2 y las cosas se ponían mejor para Boca. A todo esto Caruzzo merecía la tarjeta roja, pero Lunati prefirió ayudar a Quilmes y no lo expulso. Ya en el segundo tiempo ambos equipos fueron al frente y fue Boca quien empato el partido a través de Burdisso. A esta altura Quilmes tenia mas dudas que Riquelme durante todo Enero. Después Viatri se comió un gol increíble. Y acá Lunati empezó a favorecer a Boca: lo expulso a Caruzzo, pero cobro penal, el cual iba a ser desperdiciado ya que Orion se lo atajo a Cauteruccio. Dos minutos mas tarde otra vez Burdisso pero de volea iba a meter el 3-2 final. Gano Boca a pesar de tener a Caruzzo, Somoza y Cellay. La Figura: Angelici con Riquelme en los palcos, esto me hace acordar cuando Troy McClure se caso con Selma.

(*) No pibe no, no es el Sanfilippo posta, es una parodia, no sea pazguato. 

El analisis de la Fecha 1 del Torneo Final "Eva Perón" 2013 - Copa Juana Azurduy. Segunda parte.

Aburrido, embolante, tedioso, soporífero, pesado, monótono, y pésimo partido. Me divertí mas buscando sinónimos para la palabra aburrido que mirando el partido. La Figura: Hay que ponerle derecho de admisión a Kannemann, un día va a matar a alguien viejo. 

 Debut del campeón del verano. Antes por lo menos Racing comenzaba a desilusionar después de las primera fechas, ahora ya te desilusiona desde la primera fecha ¿¡Y que queres si entre Molina y Cogorno se la pasan haciendo cagadas!? En el partido empezó mucho mejor Atlético Rafaela, iba al frente, el presidente Chávez apareció más veces en todo enero que Sand en el área de Rafaela. A los 27 Bovaglio metió el 1-0 de penal tras una falta de Pishud, Piyud, Pillud o como sea. Rafaela siguió dominando el partido y sobre el final otra vez de penal pero ahora Grazzini tras una falta de Zucullini. Ya en el segundo tiempo apareció Jonathan López a los 4 minutos para liquidar a Racing, cuyo jugadores no encontraban explicación al que los médicos de Racing que no le encontraron nada en el tobillo a Centurión. Siguió dominando la crema, Racing tuvo algunas chances para descontar pero ni eso. La Figura: Los dirigentes de Racing, sin duda alguna en menos de 10 días hicieron concha a Racing, felicitaciones. 

¿Recuerdan que tiempo atrás todos jodian con “la suerte de Gimnasia”? Bueno, ahora es el turno de “La suerte de Independiente”. En frente lo tenia al equipo del “tata” Martino, sus equipos son como mi señora, siempre se las ingenia para romper las bolas y estar ahí. Independiente empezó metiendo con todo y tratando de arrinconar a la lepra, cosa que duro hasta el primer gol de Newell’s, o sea hasta los 16 del primer tiempo, cuando el arquerito Rodriguez se fue de tour fuera del arco a tratar de cerrar un centro que obviamente no pudo y que Scocco la mando al fondo de la red. Parecia todo mal o “tolo mal” juajua que plato… en fin, digo eso porque también lo rajaron a Gallego por protestar. Ni bien rajaron a Gallego lo empato el rojo. Centro del “Rolfi” a la cabeza de Tula, Guzman salió a aplaudir al aire,, adentro. 1-1 las cosas en Avellaneda. Ahí empezaron a meter ambos equipos, pero después el partido se fue desinflando y así se nos fue el primer tiempo. En el epilogo que empezó bajo una lluvia torrencial se empezó a jugar rápido y fuerte, hubo ocasiones claras para ambos, pero lo infartante vino a los 27, cuando Caicedo venia corriendo como pato y lo baja Heinze. Penal e Independiente parecía que se iba a poner al frente, pero… pero… Farias hizo la gran Contempomi y clavo un drop, increíble como pateo ese muchacho. En la siguiente jugada Scocco no iba a perdonar e iba a marcar el segundo tanto para su equipo. Independiente se derrumbo y a los 37 le llego la cachetada final, Perez aprovechó que había pasado de todo en el área del “rojo” y facturo. Sobre el final hubo algunas situaciones de Independiente, pero ya no había chance para nada mas. La Figura: Cayo un diluvio y no se suspendió, es la primera vez que pasa, seguro que Comparada estaba con un secador. 

El partido del morbo señores. Hasta antes de este partido a River le decían Soldado realista ¿Por qué? Porque lo veía a Belgrano y lloraba JUAJUAJUA, ¿sabes cómo hubiese pegado este chiste en 1812? En fin, el primer tiempo fue para el olvido, se raspo mas de lo que se jugo, creo que los jugadores de ambos equipos terminaron con las rodillas mas raspadas que las hermanas Xipolitakis. En el segundo tiempo arranco con la expulsión de Ponzio. Parecia que River de vuelta iba a pasarla mal en Cordoiba, pero el conjunto millonario iba a ir al frente tanto que a los 22 Vangioni le pego con un fierro y puso el 1-0 para el conjunto millonario. Belgrano no conseguía tener la pelota y River con un hombre menos lo ponía contra las cuerdas, allí fue cuando vino el gol de Luna (aprende Fabbiani) y puso el 2-0. Parecia que el partido estaba liquidado, pero apareció Farre y puso el 1-2 para su equipo, parecía que se venía Belgrano, pero nada de eso paso porque no hubo tiempo para mas. La Figura: No pienso hacer ningún chiste con Ponzio y el “Picante” Pereyra, ya bastante tengo con mis hemorroides hermano, para sentarme necesito un salvavidas, no me hinchen las pelotas. 

Empezó siendo un partido de ida y vuelta, Colón tuvo sus situaciones y Lanús la suyas, parecía que íbamos a tener un lindo partido pero peleado como Ruggeri con los libros. Lo que no parecía es que al final el resultado iba a ser tan abultado. A los 20 minutos Ayala le pego violentamente y se la mando a guardar a Colón. Sin brillar el granate dominaba el partido, generaba peligro y controlaba la pelota. Cuando parecía que nos íbamos al descanso con solo un gol apareció Romero a los 44 para meter la segunda pepa del partido. Ahora si, al descanso. No hubo muchos cambios en el desarrollo del juego con respecto al primer tiempo, Lanús dominaba y a los 14 minutos Blanco, el recién llegado iba a liquidar el partido después de una enorme jugada colectiva. 3-0 y era prácticamente imposible que el sabalero pudiera remontarlo. Después se vino el cuarto, otra vez una gran jugada en equipo que culmino con un remate de Regueiro al fondo de la red. 4-0 y chau pichu. La Figura: El lunes en Lanús hubo inseguridad, sobre todo con los defensores de Colón que estaban mas inseguros que la mesa de Pepe Argento.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top