Julio Grondona: “Volvemos a los torneos largos así los 5 grandes pueden seguir alargándome la cuenta bancaria”
Los clubes chicos no son rentables para Grondona
La dirigencia del fútbol argentino analiza seriamente el regreso de los campeonatos de 38 fechas en lugar del sistema de dos torneos cortos implementado desde hace dos décadas para poner fin a un estado de "pasión desmedida", con técnicos que son echados si empatan las tres primeras fechas y fanáticos que reaccionan violentamente ante malos resultados. “La verdad es que esto de los torneos cortos es una garcha, sale campeón cualquier equipo chico que juegue medianamente bien y que no le reporte una goma económicamente a la AFA, nos cansamos de eso, lo que si queremos es que los campeones le de a la AFA un buen ingreso, jueguen para el orto o no y generalmente los que pagan bien son los equipos grandes” sostuvo un miembro del comité ejecutivo de la AFA que no quiso dar su nombre por temor a Grondona le diga que su equipo no existe. La AFA resolvió en una reunión de su comité ejecutivo crear una comisión para evaluar el cambio de calendario a partir de la temporada 2011/12, anunció el miércoles la entidad. Lo que se mantendría inalterable serian los promedios por el descenso. “Queremos que los equipos que asciendan sufran de la peor manera posible, porque todos sabemos que los equipos que ascienden a primera se patinan la guita de sus presupuestos en reforzar sus planteles y demás boludeces en vez de ingresarle a Don Julio algún que otro vueltito, por eso también tenemos en mente castigar a los equipos recién ascendidos con una quita de 20 puntos así pagan el derecho de piso” comenta un dirigente cercano a Grondona pero por temor a que lo caguen a puteadas en el programa de Fantino no da su nombre.
Sin embargo Don Patadon fue hasta la sede de la AFA ya que Julio Grondona no tiene Twitter para ahondar en cuestiones sobre esta modificación. “Es que con los torneos cortos, los equipos de mayor convocatoria no logran llegar con chances hasta el final del torneo y cuando me refiero a convocatoria me refiero a cash, money, plata, guita, teca, papota, efectivo, dinero, capital, riqueza, renta, ganancia, utilidad, valores, ingresos, interés, fondos, fortuna, pesos, caudales, o lana como le dicen los hermanos mexicanos. A mi el hincha me chupa bien la papada, lo importante acá es que salieron campeones equipos como Banfield, Lanús o Argentinos. Ya esta ya se sacaron las ganas, que no rompan más las bolas, esto es la AFA acá sale campeón el que mas guita tiene, la AFA no es un centro de beneficencia viejo, esto no es Caritas” comenta don Julio Grondona. “Volvemos a los torneos largos así los grandes pueden seguir alargándome la cuenta bancaria, porque los clubes chicos no gatillan lo mismo que un River o un Boca, igualmente todavía no hay nada definido, estamos viendo si lo implementamos para el segundo semestre del 2011, o por lo menos hasta que Arsenal pueda salir campeón de un torneo corto, porque caridad empieza por casa” finaliza Julio Grondona mientras acomoda los pies sobre la espalda de Ernesto Cherquis Bialo.