Afirman que al River Plate uruguayo le va bien porque lo único que tiene del River Plate de Argentina es el nombre y no los dirigentes.
El San Lorenzo argentino jamás sospechó que el River Plate uruguayo le ganaría en el tiempo regular (0-1) y en los penales (6-7) y lo eliminaría de la Copa Sudamericana con un "osado" planteamiento de juego, afirma hoy la prensa de Buenos Aires que Diego Simeone se habría confiado en que el River Plate de Uruguay iba a ser tan horrible como su homónimo argentino, pero fallo y por eso perdió. En la primera parte el equipo azulgrana lució confiado y hasta relajado, quizá, por la victoria que había conseguido en el choque de ida, en Montevideo. Sólo la falta de puntería hizo que los visitantes no abrieran el marcador en los primeros 45 minutos. Jugadores como Conceicao, de enorme jerarquía para defender; Porras, de bravísimo andar por la mitad de la cancha, y Porta, un canto a la generosidad para ir a todas en ataque, confirmaron al cierre que la clasificación de los uruguayos poco tiene que ver con el River de Argentina. San Lorenzo demostró la peor expresión de un conjunto que se arrastró en la cancha, que no tuvo ni una jugada asociada, que prácticamente no inquietó a su rival, pareciéndose mas al River Plate Argentino que su homónimo Argentino.
“Los de San Lorenzo nos subestimaron y pensaron que nosotros al igual que el River Plate de Argentina teníamos a un gordo fofo como Fabbiani o a un tronco como Abelairas, por eso salieron a jugar sin ganas y pensando que ya ganaban de entrada, pero los botijas se equivocaron y lo pagaron, en primer lugar nos dio por las pelotas que nos comparen con ese equipo horrible que dirige Astrada, fue una falta de respeto hacia nuestra institución y a nuestros hinchas y jugadores” sostiene Ramón Carrasco entrenador del River Plate bueno. “Le demostramos a los de San Lorenzo que el único River Plate sin alma y sin jugadores es el River argentino, creo yo que este River es el mas grande que hay y hasta el Rubén Rada que es el Ignacio Copani charrúa nos escribió una canción ‘El mas grande sigue siendo River Plate’, ya recibimos miles de nuevos socios provenientes de la argentina mas precisamente del Barrio de Belgrano y Nuñez, pero lo que mas nos llamo la atención fue el telegrama de un gordito llamado José María Aguilar que se ofreció como candidato a presidente de nuestro River para ver si podía arruinar otro River” concluye Carrasco mientras la barra del River Plate uruguayo “los borrachos del termo” lo saludan.