Médicos sin fronteras denuncia: “Ahora que se retira Juan Pablo Sorin nos vamos a cagar de hambre”
“Si se llegan a retirar Ronaldo y Palermo, tendríamos que empezar a atender a los negritos del Africa”
Juan Pablo Sorín anunció su retirada del fútbol, a los 33 años, cansado de las lesiones que le mantuvieron alejado de la actividad en los últimos meses. "Fueron muchos años en los que tuve una carrera muy bonita, pero llegó el momento de parar, además últimamente me estaban pagando con gasas y tela adhesiva en lugar de billetes", dijo Sorín, quien fue capitán de la selección argentina y pasó gran parte de su carrera en los principales clubes europeos. "Viví momentos increíbles. Son 15 años de carrera y es difícil hablar, siempre intenté dar lo mejor de mi, salvo en el mundial del 2006, pero que le vamo’ cer", agregó el defensa. Sorín, que participó de los mundiales del 2002 en Corea del Sur y Japón y en Alemania 2006, destacó que más allá de las lesiones su alejamiento de la actividad también tiene que ver con otras cuestiones de su vida: "Trabajé mucho. Me caí, me levanté, tuve muchas lesiones y superé la más importante, que fue la de la rodilla, gracias a eso conocí las mejores clínicas de los mejores clubes como las del Hamburgo o la de San Pablo", recordó. Entre otros centros de recuperación Sorin ha visitado la sala de primeros auxilios de: Argentinos Jrs, Juventus, River, Cruzeiro, Lazio, Barcelona, Paris SG, Villareal y Hamburgo.
“Inconcebible”, “no puede ser” “¿Y ahora que hacemos?”, “Hijo de puta, no se puede retirar en medio de esta crisis, nos vamos a cagar de hambre”. Fueron las primeras que se escucharon en la Asamblea extraordinaria de emergencia del comité de médicos sin fronteras, quien se reunió de forma intempestiva al enterarse del retiro de Juan Pablo Sorin. “Si bien en todo el mundo hay miles de millones de enfermos, también sabemos que hay nuevos virus pululando por ahí, pero el retiro de Juan Pablo Sorin trae consigo una fuerte caída de los servicios médicos que se prestaran en un futuro por esta asociación de médicos sin fronteras”. Sostiene dicho comunicado. “lamentamos la decisión de Juan Pablo Sorin y nos preocupa el futuro de nuestra asociación, ya que Juan Pablo Sorin como jugador de futbol ha sido operado por nuestros miembros ya sea de Alemania, Brasil o España, ahora se viene una época muy jodida, ya que las operaciones de Juanpi nos hacia juntar la guita en pala, porque se lesionaba cada 5 minutos de algo grave” continua desarrollando el informe. “Lo único que esperamos es que jugadores como Ronaldo o Palermo no se retiren, porque ahí si nos cagariamos de hambre y nos tendríamos que abocar a atender a los negritos piojosos del África y eso si que seria caer bajo y trabajar por vocación, cosa que rechazamos de plano” cierra el mismo informe.
Juan Pablo Sorín anunció su retirada del fútbol, a los 33 años, cansado de las lesiones que le mantuvieron alejado de la actividad en los últimos meses. "Fueron muchos años en los que tuve una carrera muy bonita, pero llegó el momento de parar, además últimamente me estaban pagando con gasas y tela adhesiva en lugar de billetes", dijo Sorín, quien fue capitán de la selección argentina y pasó gran parte de su carrera en los principales clubes europeos. "Viví momentos increíbles. Son 15 años de carrera y es difícil hablar, siempre intenté dar lo mejor de mi, salvo en el mundial del 2006, pero que le vamo’ cer", agregó el defensa. Sorín, que participó de los mundiales del 2002 en Corea del Sur y Japón y en Alemania 2006, destacó que más allá de las lesiones su alejamiento de la actividad también tiene que ver con otras cuestiones de su vida: "Trabajé mucho. Me caí, me levanté, tuve muchas lesiones y superé la más importante, que fue la de la rodilla, gracias a eso conocí las mejores clínicas de los mejores clubes como las del Hamburgo o la de San Pablo", recordó. Entre otros centros de recuperación Sorin ha visitado la sala de primeros auxilios de: Argentinos Jrs, Juventus, River, Cruzeiro, Lazio, Barcelona, Paris SG, Villareal y Hamburgo.
“Inconcebible”, “no puede ser” “¿Y ahora que hacemos?”, “Hijo de puta, no se puede retirar en medio de esta crisis, nos vamos a cagar de hambre”. Fueron las primeras que se escucharon en la Asamblea extraordinaria de emergencia del comité de médicos sin fronteras, quien se reunió de forma intempestiva al enterarse del retiro de Juan Pablo Sorin. “Si bien en todo el mundo hay miles de millones de enfermos, también sabemos que hay nuevos virus pululando por ahí, pero el retiro de Juan Pablo Sorin trae consigo una fuerte caída de los servicios médicos que se prestaran en un futuro por esta asociación de médicos sin fronteras”. Sostiene dicho comunicado. “lamentamos la decisión de Juan Pablo Sorin y nos preocupa el futuro de nuestra asociación, ya que Juan Pablo Sorin como jugador de futbol ha sido operado por nuestros miembros ya sea de Alemania, Brasil o España, ahora se viene una época muy jodida, ya que las operaciones de Juanpi nos hacia juntar la guita en pala, porque se lesionaba cada 5 minutos de algo grave” continua desarrollando el informe. “Lo único que esperamos es que jugadores como Ronaldo o Palermo no se retiren, porque ahí si nos cagariamos de hambre y nos tendríamos que abocar a atender a los negritos piojosos del África y eso si que seria caer bajo y trabajar por vocación, cosa que rechazamos de plano” cierra el mismo informe.