Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Nueva Tribu: Los Basiler’s, ancianos de voz gruesa, que escuchan tangos, mientras se ponen en pedo con Whisky barato esperando que abra el cabaret

Los cumbieros es una tribu que resultó muy popular en los últimos años en la Argentina y Latinoamérica. Como claramente lo da a conocer su nombre, este grupo de personas se guía básicamente escuchando la cumbia, que puede ser de varios tipos. Estos tipos, son los que subdividen a la tribu en otras tribus más, como por ejemplo, los que se dan por la cumbia villera, cumbia romántica, cumbia santafesina, cumbia latina, cumbia rapera brasileira, y demás cagadas que tenga un rallador como instrumento virtuoso. Los Góticos se sitúan en una esquina confusa y altamente fragmentada de las clasificaciones de tribus (más de una vez se utilizan indistintamente los términos “siniestros” o “darks” para referirse a lo mismo). Si bien aquí confluyen diferentes bandas, cada una de estas comparte como característica sobresaliente los tonos negros y la oscuridad. Generalmente escuchan Nightwish, Therion, y alguna otra garcha del mismo estilo.
Hasta aquí tenemos a dos tribus referenciadas por la música, sin mencionar a los Heavies, a los punks y a alguna tribu perdida más de este país pelotudo que cataloga cualquier mariconada. El tema es que con fuerza ha surgido una nueva tribu, pero nada tiene que ver con la juventud, todo lo contrario en esta nueva tribu, son los ancianos los que copan la parada, y es el tango el estilo musical influyente en esta tribu, con ustedes, los BASILER’S. Los Basiler’s son gente grande (de mas de 60 años de edad), la cual vivo su juventud escuchando los tangos de Julio Sosa, frecuentando cafetines y cabarutes de mala muerte y aun lo siguen frecuentando. Esa Tribu posee un tono de voz grave, debido a su particular hobby de fumar entre 10 o 20 atados de cigarrillos por día mezclándola con 3 litros diarios de Whiskey “Los Criadores”. Algunos de ellos tienen la particularidad de tener un hijo, los hijos de los integrantes de esta tribu, son pelilargos, poseen cara de faloperos y holgazanes. A pesar de que esta tribu solo sale de noche (al igual que los Góticos) que frecuenta cabarets, puterios, burlesques, prostíbulos, burdeles, mancebías, lupanares, cabarules, casas de lenocinio, puti-clubes, puteros, casas de meretrices, harenes, serrallos, congales, casas de masajes, Oficinas de escorts, sexhostal, casas de citas, antros, quilombos, cabarutes, etc.; esta tribu necesita si o si tomar raciones diarias de la pastilla azul, mas conocida como “viagra” sin embargo esta tribu no reconoce la ingesta de este afrodisiaco, ya que el integrante de esta tribu tiene que demostrarle sus condiciones masculinas intactas a la prostituta, ramera, meretriz, puta, atorranta, culo fácil, trola, gato, argolla paga, buscona, cortesana, zorra, suripanta, pelandusca, petera, mantenida, cabaretera, etc.

Características Principales.

Máximo representante de los Basiler’s: Reinaldo”Mostaza” Merlo.

Tribus enemigas: Iutcher’s (Líder: Román Iutch), Moraler’s (Líder: Víctor Hugo Morales) Bielseros (Líder: Marcelo Bielsa).

Tribus Amigas: Riquelgguer’s (Líder: Juan Román Riquelme), Grondonemos (Especie rara de
Emo, que se pone triste de tanto contar billetes, Líder: Julio Grondona).

Lugar de reunión: cabarets, puterios y afines.

Peinado: Los pocos pelos que tienen, se los embadurnan con gomina y se los estiran a modo de choza a lo largo de toda la cabeza, los cuales en vez de disimular la calvicie, la delata.

Vestimenta: Camperita Adidas o Nike de Boca o Argentina (a pesar de la mayoría son hinchas de otro club y/o Selección), camisas azules impresentables, pantalones náuticos espantosos.

Música: Tango, de mayor aceptación los de Julio Sosa, Rubén Juárez o Cacho Castaña.

Enfermedades: Sífilis y Cirrosis

El piloto ignoto muerto en el Rally, podría haber muerto de una sobredosis de exposición mediática.

Otra Causa podría haber sido la argentinización de los sistemas de asistencia.
Las condiciones de seguridad y las asistencias a los competidores del Rally Dakar Argentina-Chile recibieron duras críticas de la prensa, tras la muerte del motociclista francés Pascal Terry y motivaron algunos ajustes. "Errores y confusión en la muerte del motociclista en el Rally, Mientras un piloto muere Cristina K planea viajar", tituló desde su portada el diario Clarín, el de mayor venta en Argentina. A su vez, La Nación apeló a un emblemático titular en su suplemento deportivo: "El lado oscuro del Dakar, el Gobierno debería controlar al rally". "Muchas dudas y problemas de comunicación detrás de la muerte de Terry", quien estuvo 56 horas desaparecido hasta que fue encontrado muerto, indicó el rotativo. Más punzante, Clarín se preguntó si la vida del francés, de 49 años, podría haberse salvado si Julio Cesar Cleto Cobos, era presidente. A Terry se lo dio sin gasolina primero, luego perdido, hubo una información errónea que indicó que había llegado a una meta y cuando se lo volvió a buscar, ya era demasiado tarde. En medio de las críticas y las contradicciones, el Ministerio de Defensa de Argentina informó que aviones y helicópteros de las Fuerzas Armadas realizan diversas tareas de asistencia en el Rally Dakar Sudamericana. En tanto, en Chile, el gobierno local revisó con las autoridades policiales las medidas de seguridad, por la inquietud que provocó la muerte de Terry, en territorio argentino, y el diario El Mercurio publico “Aryentinos Huivone’ por cagones perdieron a Terry”.

"La verdad no se que pudo haber fallado, si bien nosotros recibimos el pedido de auxilio por parte de Terry a tiempo, decidimos esperar doce horas ya que en una de esas Terry apareciera solo o lo encontraba alguien, la verdad es que nos argentinizamos” se sinceriza Hanibalé Hibarrá, un experto en rescate. “Yo creo que Terry se emociono con el recibimiento y con el cholulismo fanático que tienen los argentinos para con los ignotos deportistas foráneos, en resumidas cuentas, creo que Terry murió de una sobredosis de exposición mediática, paso de ser un don nadie, a copar los primeros planos del deporte en la argentina, además logro que un día en la vida de los argentino no se hablara de Riquelme, puntualiza Guido Müller, especialista alemán en mediaticidad. “Los máximos beneficiados con esta tragedia son los suplementos deportivos de Clarín y la Nación, como el mercado de pases en el futbol local esta recontra parado, ahora con la muerte del desconocido este, rellenan días y días, que no nos extrañe que Ernestina Noble o alguno de los Mitre este detrás de esta muerte” nos comunica George Ryal, gerente de contenidos del Rally

Mercado de Pases

  • Racing Club: El primer refuerzo de Racing será Falcón, pero no Juan Carlos Falcón, si no un Falcon verde que sobro de la dictadura militar.

  • River Plate: Sebastián Abreu se reencontró con “Pipo” Gorosito, y ambos recordaron viejas épocas en San Lorenzo, y afirmaron que la única forma de salir campeones es volviendo a San Lorenzo.

  • Arsenal:Don Julio, tendría pensado dejar de blanquear dinero turbio en el club y depositarlo en Suiza.

  • Newell’s: Cristian Fabbiani, aclaro que se va de Rosario, porque según el, para irse a cocodrilo ida y vuelta por día, gasta mas plata de lo que gana, y además opino que las rosarinas son frígidas y caras.

  • Independiente: Luego de incorporar a dos ayudantes de campo se retiraría del mercado de pases de jugadores retirados que apuestan a ganar guita sin mover un dedo.

  • San Martin de Tucumán: Suenan jugadores desconocidos para el deporte de occidente, que no estarían muy predispuestos a descender en la temporada.

  • Tigre: En el Gobierno dicen que sólo $ 10.000 millones no están en el Presupuesto y que saldrán de la ANSeS y de recortes de subsidios. No se prevén refuerzos para este torneo.

  • Lanús
    : El arquero elegido para remplazar a Carlos “chiquito” Bossio seria Javier García, ya que los hinchas si o si buscan a un arquero sin manos para putear.

  • Godoy Cruz: Ariel Ortega se incorporo al entrenamiento ayer por la mañana con un alto grado de ebriedad, costo convencerlo de que el jugaba en otro equipo Mendocino. Guillermo Andino indignado.

Carlos Bianchi paso de ganar 6 millones de euros por no dirigir al Atlético Madrid a cobrar 1,7 millones de dolares, por no hacer nada.

El Virrey 100% Argento

El flamante campeón del torneo Apertura argentino, Boca Juniors, ratificó la continuidad de Carlos Ischia como entrenador y acordó un millonario contrato por tres años con Carlos Bianchi para que regrese al club como manager de fútbol. La contratación de Bianchi, el técnico más exitoso de Boca Juniors, fue resuelta en la noche del martes tras varias horas de reunión y será aprobada en los próximos días por la Comisión Directiva. El 'Virrey' sería presentado oficialmente el lunes o martes próximo. Bianchi negoció un contrato por tres años, en los que cobrará 1,7 millones de dólares anuales, una cifra inusualmente alta para el fútbol argentino. El propio ex entrenador llegó a cobrar en su punto máximo en Boca, entre 2003 y 2004, 1,3 millones de dólares por año. Ameal consideró que el 'Virrey' le dará "un salto importantísimo de calidad al club, ademas tenemos que blanquear dinero turbio". Caso curioso el del entrenador, ya que en el 2006, Carlos Bianchi, cuando el Virrey fue despedido del Atlético Madrid, cobro hasta el ultimo día del contrato, una cifra cercana a los seis millones de euros, solo por el hecho de no dirigir al Atlético de Madrid.

“La verdad que en los últimos dos años, la única vez que labure de verdad fue cuando grabe la publicidad del banco Galicia, a partir de ahí solo hice la plancha y me dedique a levantarla en pala” Nos describe Carlos Bianchi, por teléfono desde las Islas Cayman donde se encuentra de vacaciones. “Los giles de Velez, hicieron un petitorio para que yo vuelva a ser el DT de dicha institución, y le erraron fiero, en vez de juntar firmas tendrían que haber juntado guita, yo me alegro que hayan juntado firmas, pero las firmas no se pueden depositar a Plazo fijo en el Galicia, la guita si” comenta el Virrey. “Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerle a Julio Grondona por no haberme elegido Entrenador de la Selección Argentina, si bien me iban a pagar un fangote de plata, había que laburar y para ganar guita laburando me pongo un parripollo, igual le dije a Grondona que me haga un lugarcito como Manager, asi me rasco las pelotas a dos manos y al primer partido perdido le echan la culpa a Maradona y yo encima quedo como un Rey, o Virrey en mi caso” cierra Carlos Bianchi mientras nosotros le pasamos por CBU tres millones de libras esterlinas por habernos concedido la nota.

Burruchaga pretende festejar con todo los 113 años de Banfield, por eso traería a un jugador que cumpliría esa edad.

"Si el Gerontologo le da el OK, Sebastian Pena tambien podria sumarse".

En Banfield siguen buscando un delantero y ahora comenzó a sonar uno con mucha experiencia: José Luis Calderón, el elegido de Burruchaga para convertirse en el refuerzo más esperado. Si bien el plantel se mantuvo, tal como quería el DT, y de no haber ventas los dirigentes habían avisado que sería difícil hacer alguna incorporación, la relación de amistad que hay entre Caldera y Burru influye en que este sueño se haga realidad. Claro que antes el delantero debería desvincularse de Estudiantes, donde tiene un muy buen contrato (uno de los más altos del plantel). El tema es que, con 38 años, la idea de Calderón era tener más continuidad en el Pincha, club en el que pensaba retirarse del fútbol de Primera (posteriormente quiere jugar en el ascenso con Cambaceres). Pero jugó bastante poco en el último tiempo, mucho menos del esperado. Y esto, más el llamado de Burru, podrían inclinar la balanza en favor del Taladro.

“La verdad que con sus 38 añitos recién cumplidos, Calderón le aportaría muchísimo a Banfield, lesiones, dolor de Siatica y mucho laburo para los médicos” nos dice Jorge Burruchaga, desde sus vacaciones en Punta Cana. “Calderón podría brindarnos sus últimos minutos de juego antes de retirarse, nos daría mucho placer verlo jugar pocos minutos con la camiseta del taladro para luego lesionarse y pasar la mayor parte del tiempo en la enfermería”, confirma el canoso entrenador del conjunto del Sur de Buenos Aires. “Ahora estoy a full planeando el equipo del clausura, ya tengo en vista al futuro arquero del equipo, el cual va a ser Carlos Fernando Navarro Montoya o en su defecto a Faryd Ali Mondragon, ya hicimos sondeos para ver si el ‘coco’ San Esteban quiere venir y si al tomatito Pena, el gerontólogo lo da de alta, yo no veo de porque no juegue con nosotros el clausura”. Concluye Burruchaga, mientras va a un geriátrico en busca de refuerzos.

Éxitos y victorias en el 2009 que comienza.

¡¡¡DON PATADON LES DESEA QUE TERMINEN BIEN ESTE AÑO DE MIERDA QUE SE VA Y QUE COMIENCEN UN 2009
DE LA CONCHA DE LA MADRE!!!

La presentación del Rally en la Argentina, confirma que los Argentinos se emocionan con cualquier pelotudez con ruedas.

r
¿Por qué la clase media prefiere que corten las avenidas el rally o la F1 y no gente desocupada clamando por un alimento?

El rally Dakar Argentina-Chile 2009 es una realidad palpable en la Argentina, con la exhibición a partir de hoy en un predio en Buenos Aires de los 530 vehículos que iniciarán el próximo sábado el recorrido de casi 9.600 kilómetros a través de ambos países sudamericanos. La Villa Dakar fue instalada en el predio de exposiciones de la Rural, demostrando que las pelotudeces son un afán de la clase alta, en el barrio porteño de Palermo, desde donde partirán el sábado a la madrugada rumbo al sur las 235 motos, los 25 cuatriciclos, los 185 automóviles y los 85 camiones que competirán en la mayor carrera "off road" del mundo. La exhibición representa un hito de enorme relevancia en la Argentina, un país con una gran pasión por el automovilismo y la cholulez idiota, por lo que se espera que en estos tres días el lugar sea visitado por cientos de miles de personas. Los organizadores del rally Dakar previeron asimismo una largada simbólica para el próximo viernes, cortando desde el martes parte de la Av. 9 de Julio, sin embargo nadie protesto, ya que no se trataba de gente que solicitaba empleo o comida. Una primera muestra fue la presentación el lunes de algunos de los equipos argentinos, a la que asistieron miles de personas en la localidad bonaerense de Tigre. El rally constará de catorce etapas que recorrerán durante quince días la llanura pampeana, la Patagonia, la Cordillera de los Andes, los puertos y el desierto chileno, y la región de Argentina para regresar el 17 de enero a Buenos Aires. Un día después, el 18, se realizará la entrega de premios, con funcionarios tribuneros y varios dirigentes políticos al recontra pedo.

“La verdad es que los Argentinos se fanatizan con cualquier pelotudez, si ven algo con ruedas y que largue humo, los giles enseguida ya cortan una avenida y se congregan fanatizados ahí, lo ven andar a Caruso Lombardi en Bici y ya piensan que es un acontecimiento del automovilismo mundial” Nos dice Nerón Smoke en representación de la APTV (Asociación de Pilotos Tribuneros y Vendehúmos) “Primero fue el inexistente de Couldthard que vino a dar una par de vueltitas pedorras para la gilada Argentina, ahora esto del Rally demostramos que el argentino promedio se emociona con pelotudeces sin sentido, no quisiera imaginar si vuelve la Formula 1” nos dice el Sr. Smoke. “Además es buenísimo porque la gente de clase media se indigna y recontraputea notoriamente cuando algunos piqueteros o algunos desocupados cortan alguna calle para pedir Alimento o trabajo, pero cuando la cortan para dar una vuelta Couldthard o para colocar tribunas para el Rally, no se queja, es mas: esboza una sonrisa, pone su mejor cara de pelotudo y grita VAMOS ARGENTINA, en definitivas cuentas el argentino promedio es pelotudo con mayúscula” cierra Nerón Smoke de la APTV.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top