Slider[Style1]
Style2
Style3[OneLeft]
Style3[OneRight]
Style4
Style5
Momento de parar la pelota y reflexionar.
No estamos acá para hacer política de “seguridad en las canchas”, pero muchos de nosotros vamos a la cancha, el lamentable episodio de ayer, todavía envuelto en un mar de dudas y de acusaciones cruzadas, que Ramón Aramayo falleció de un problema cardiaco, que fue muerto por la policía, etc. Uno al ver el video que puso el Olé en su pagina uno ve como este hincha es detenido por la policía, hasta donde termina el video a Aramayo se lo ve todavía con vida y caminando por sus propios medios, luego no sabemos que paso, si se descompenso o efectivamente la policía termino con la vida del hincha. No estamos acá para hacer acusaciones ni impartir una justicia parcialista del lado del hincha, a estas alturas El fiscal de instrucción Patricio Lugones resolvió apartar a la Policía Federal de la investigación por la muerte de Ramón Aramay y ahora la investigación del desafortunado hecho quedara a cargo de Gendarmería. Esto es un pequeño racconto de lo que sucedió ayer.
Los que hacemos la pagina, nos encargamos de hacer humor deportivo, a veces es mucho mas complicado que hacer humor político porque el hincha de fútbol es demasiado pasional, de lo que si estamos seguros es que nunca haremos humor con las hinchadas, lo mas lindo que tiene este deporte del que somos amantes, es el hincha genuino, el hincha de verdad, aquel que paga su entrada o esta al día en el pago de sus cuotas sociales. Ese tipo que fecha a fecha es maltratado por la policía en cada entrada a la cancha (sobretodo si va de visitante), que es estafado reiteradas veces por su dirigencia y que encima en muchos casos tiene que soportar que su equipo no ande bien en el torneo. Sin embargo y pese a tener todo esto en contra sigue yendo a la cancha. Hacer humor con el hincha no es folclore, el folclore es propio de los hinchas, no es de un diario o de un blog o de un determinado periodista (a pesar de que ese periodista sea un hincha a muerte de tal o cual equipo), el folclore esta en las tribunas, no en un tipo que tipea detrás de un teclado. El periodismo esta muy cuestionado por estos dias, hay algo que el periodista perdió desde hace rato, la objetividad de dicha profesion era algo muy valorado no hace mucho tiempo atrás. Hoy los periodistas perdieron esa objetividad. Algunos dirán, “Ustedes no son periodistas no pueden criticar nada del periodismo”, es verdad no somos periodistas, pero somos mucho mas importantes que el periodismo en si, somos LECTORES, sin nosotros el periodismo no funciona (cuando nos referimos a “nosotros” nos estamos refiriendo a comunidad) Sin el lector el periodismo no tiene razón de ser, en los últimos tiempos el lector es vituperado y descalificado por múltiples periodistas, medios, etc. ¿Qué tiene que ver esto con el lamentable deceso del hincha de San Lorenzo de ayer? Mucho, mientras por ejemplo el canal oficial levanto el partido sin dar explicaciones sobre lo acontecido con el hincha, TN hacia una catarata desinformativa y amarillista. Tanto como un extremo como el otro esta errado. Otra clara señal de esto, es el diario Olé, mientras ayer se desgarraba las vestiduras y en cada nota se desvivía poniendo “BASTA DE VIOLENCIA” en cuanta nota podía hacer del tema, este mismo diario publica sus clásicos “De Frente” con periodistas “hinchas” en donde denotan al rival de siempre, acá algunos podrían decir “Bueno, es así como lo ve el hincha”, bien perfecto, vayamos a algunas tapas entonces que publico el olé cuando tal o cual equipo sale campeón:
![]() |
Click sobre la imagen para agrandar |
¿Que piensa un hincha de Gimnasia de Lanús o de Racing cuendo ve esto al otro dia que su rival da la vuelta? A uno podrán gustarle o no estas tapas, pero que un medio grafico con miles de lectores se “burle” así de la hinchada rival en vez de focalizarse en el éxito del equipo campeón, no solo es poco serio sino que también desautoriza tal diario a hablar de violencia. Muchos podran decir “Eh pero ustedes están en contra del grupo Clarín”, no es tan asi, por ejemplo el Deportivo de Clarín es uno de los mas prestigiosos medios deportivos que hay, podra tener sus falencias pero nunca haría una pelotudez como la del olé, tal vez por otras cuestiones, pero nunca hizo tal cosa. No estamos diciendo que las tapas del olé generan violencia. Todos o casi todos vamos a la cancha y sabemos realmente lo que genera violencia, que los dirigentes de la AFA se caguen en el hincha, que la policía te tire los caballos encima, que el ingreso/ egreso al estadio este plagado de problemas.
Repetimos, uno podrá hacer humor con los dirigentes, con los jugadores, con los barras (Hoy son mercenarios, hace 20 o 30 años se dedicaban a cuidar al hincha común). Pero NUNCA con el hincha, ayer murió un hincha común, uno como yo, uno como vos, un padre, un amigo, un tío, etc. Todo apunta a la policía, el partido seguramente se jugara a puertas cerradas y aquí nada ha pasado, eso es una solución rápida. En una semana ya nos olvidaremos lo que paso porque no hay una política a largo plazo como por ejemplo puede ser una mejor capacitación para aquellos efectivos policiales que tienen que estar a cargo de hacer el operativo. Muchos dirán que la falta de educación y miles de cuestiones política generan violencia, es verdad todo influye pero todos los que vamos a la cancha sabemos el comportamiento de la policía, tanto federal, como bonaerense o como la del interior y no es la primera vez que pasa y si no hay una solución a largo plaza volverá a pasar.
Esta es la única vez que nos pondremos serios acá.
Protesta formal de Japón ante la Argentina: “Caruso Lombardi tiene mas radioactividad que Fukushima y sin embargo en Japón nunca hablamos de Apocalipsis Argentino”
Enviarían a Julio Ricardo a solucionar el calentamiento del reactor nuclear, ya que con unas palabras de el comentarista el reactor se enfriaría de una o se pegaría un corchazo suicidándose.
![]() |
Caruso. Un Hombre Radioactivo. |
El tratamiento sobe el tsunami y el posterior accidente nuclear en Japón, fue dispar por varios medios argentinos. Pocos fueron los medios que trataron con cierta cautela los dos grandes temas. En lugar de ofrecer datos concisos de la realidad japonesa, muchos periodistas se asombraban y ponían cara de miedo tal como lo hace alguna vecina gorda cuando ve el precio de los limones. “Algunos medios trataron muy mal el tema, tocaron el tema con el mismo tono de desgracia que cuando la Argentina perdio 1-6 contra Bolivia, a algunos periodistas solo les faltaba decir EMPERADOR AKIHITO RENUNCIE, 6 EL NIVEL DE RADIACIÓN EN EL REACTOR 1, RENUNCIE, 6 EN EL 1, mientras Khadafi bombardeaba a dos manos en Libia y nadie se enteraba de nada, por suerte para el pueblo japonés ahora están todos embotados con el tema de Moyano” confirma una fuente cercana al jardín japonés. Lo cierto es que varios noticieros expusieron el tema como si se tratara de un cataclismo mundial, si bien el desastre fue devastador muchos pusieron el “eje” de la cuestión en llenar informes y paginas con palabras apocalípticas antes de explicar con razonabilidad como y cual era el problema nuclear.
Sin embargo muchos japonés se mostraron molestos por como se trato de “apocalíptica” la situación en las isla Nipona, y muchos reaccionaron duramente contra nuestro periodismo y alegaron que en nuestro país ha cosas mucho mas contaminantes que dan un mayor peligro “apocalíptico” a nuestro país. “Japon sel nación tlanquila pelo últimamente molestal mucho algunos dichos de la algentina, canal de noticias decil muchas balbalidades del telemoto y de la ladiacion. Ustedes en la algentina tenel leactoles nucleales viejos y además ustedes no tenel sismos, pelo ustedes si tenel a Licaldo Caluso Lombaldi que sel muy contaminante, sel mas peligloso que leactor en Fukushima y contaminal mas, asi que algentino dejalse de jodel con apocalipsis en Fukushima y fijalse culo plopio que tenel a Caluso contaminando peol” comenta muy ofuscado Steve Hyuga, del departamento de Crisis y Oportunidades de Reactores Nucleares. Por lo tanto al cierre de esta edición, científicos argentinos estaban evaluando la posibilidad de enviar a Japon al comentarista Julio Ricardo para enfriar el reactor, uno de los científicos nos explica el caso: “La forma mas eficiente de bajar la temperatura del núcleo del reactor es enfriándolo rápidamente, con agua no se pudo lograrlo pero ahora descubrimos que podemos darle una solución al enfriamiento enviando a Julio Ricardo a Fukushima, claro, la operación consistiría en que Julio Ricardo le diga un par de cosas al reactor, todo sabemos que no hay nada mas embolante que las palabras de Julio Ricardo, por eso, el reactor se enfriara automáticamente o se pegara cinco corchazos suicidándose, habrá que ver” concluye un científico argentino que pide que reserva de su nombre.
Diferentes estrategias adoptadas en el fútbol argentino. Parte III
River Plate.
![]() |
Click sobre la imagen para agrandar |
El esquema utilizado es un 4-4-2 que suele variar cuando inicia el partido, ya que cuando suena el pitazo inicial los jugadores de River se dispersan por toda la cancha, formando un 1-8-1 o un 1-4-5. La cuestión es clave, ninguno de los jugadores de River sabe que hacer una vez comenzado el partido, ni a quien marcar, ni como defender, ni como atacar. En el medio campo este esquema tiene varios volantes que pelotudean a lo largo y a lo ancho de toda la cancha, también cuenta con un volante central que en este sistema se llama “Volante Barreda”, por la locura y el alto grado de ser asesinados que corren los rivales. Adelante en este sistema tenemos aun delantero del tipo Caballito que suele llevarse por delante, defensores rivales, arquero, árbitros y todo lo que se le interponga en el medio. Los lineamientos básicos de este sistema bajan no desde el entrenador, sino que baja desde la presidencia. El Director Técnico es un mero títere por el cual bajan los mandamientos de la presidencia mediante unos hilos atados en los brazos, piernas y cabeza del semi pelado DT. En esta estrategia es vital contar con un defensor mas o menos bueno, este jugador nunca debe salir jugando, cuando la pelota pase por su sector deberá indefectiblemente reventarla a cualquier parte de la cancha, debe tener la suficiente fuerza como para que la pelota llegue al área propia, pues en el arco se encuentra un joven muchacho con severos trastornos de la personalidad, el cual puede realizar las atajadas mas impresionantes pero recibir los goles mas pelotudos de la vía láctea.
Newell’s Old Boys
![]() |
Click sobre la imagen para agranda |
Este sistema se denomina “Sistema estratégico de defensa con codo al mentón del rival”, para ello se utiliza un defensor de gran altura (Para que el codo quede a la altura del mentón del contrario). La funcionalidad de este sistema es muy simple, debemos contar con un delantero que se erre goles en el área rival así se inicia el contragolpe rival, el cual indefectiblemente será conducido hacia nuestro defensor apodado “Codos”, este defensor deberá ser grande en años asi el rival pensara que lo puede pasar fácilmente, cuando el rival encade a nuestro ejecutor de codazos inmediatamente saldrá en el carrito de los lesionados, el codazo debe darse por detrás para que el arbitro no vea, aunque en el futbol argentino los árbitros nunca ven nada. La única contrariedad en este sistema táctico esta en el arquero, el cual por contestarle recibe como respuesta por parte de la otra hinchada, botellas, encendedores, misiles, granadas, reactores nucleares y todo tipo de elementos contundentes que la parcialidad visitante tenga a mano para arrojársela a Peratta.
Huracán
![]() |
Click sobre la imagen para agrandar |
En este sistema hay solamente hay dos falencias, una es la defensa y la otra se llama Claudio Guerra. El entrenador del equipo tiene la terquedad de llamar “Defensa” aun grupo de tipos alineados uno al lado del otro y temblando como un flan frente a cada ataque rival. La premisa más importante de este esquema es que no hay esquema. Los jugadores salen a la cancha mucho mas desilusionados que Maxi López al enterarse que Wanda Nara no era virgen. Lo mas vistoso de esta variante estratégica es el disfrutar de cómo Claudio Guerra se erra goles casi imposibles. Mientras la defensa reza un Padre Nuestro para que que los rivales no ataquen.
Lanús
![]() |
Click sobre la imagen para agrandar |
Una estrategia que se basa en tener un gran mediocampo con muy buen pie para que sus delanteros se erren los goles. Este sistema táctico se basa en tener mediocampistas virtuosos en el manejo de la pelota, los cuales arman grandes jugadas colectivas hilvanando a veces mas de 6 pases para que luego Castillejos o Regueiro mande la pelota 5 metros por arriba del travesaño o le tire una masita al arquero. En este esquema podemos apreciar que contamos con un mediocampista de gran pasado internacional, un Campeon del mundo como Camoranesi, el cual solo es contratado para aportar algo de marketing por mas que no llegue a ninguna pelota larga y que su única actividad sea la de cagarle el lugar a un pibe de inferiores que correría mas que el. Tenemos también por su parte a una platea la cual se encargara de marcarle error por error al Director Tecnico de turno mediante sonoras puteadas.
Colon
![]() |
Click sobre la imagen para agrandar |
La base de este esquema táctico se basa en una única cosa, el culo que tiene el Bichi Fuertes. Al igual que Ileana Calabro, el Bichi Fuertes conserva un hermoso culo a pesar de la edad y lo explota de la mejor manera. En la jerga futbolística se dice que “la Pelota va al jugador”, en este caso la frase utilizada es “La pelota va al ojete del Bichi”. Generalmente esta estrategia funciona, pero una de sus falencias claves es la defensa, la cual esta comandada por un defensor que tuvo una aparición en un sueño de Maradona y por eso fue a un Mundial, al parecer este defensor todavía esta inmerso en ese sueño puesto que que cada vez que algun rival encara hacia su sector este jugador permanece como dormido y es pasado fácilmente por los rivales de turno, algunos dicen que este defensor sueña con que el césped del “Cementerio de los Elefantes” esta cultivado en su totalidad por Cannabis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿De qué te ponés contento?
Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...

Lo más leído
-
Para Diego Me van a tener que disculpar. Yo sé que un hombre que pretende ser una persona de bien debe comportarse según ciertas norma...
-
Te conté la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel? Es mundial la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel. Casi se convierte en otra vícti...
-
Decime vos para qué cuernos te hice semejante promesa. Se ve que me agarraste con la defensa baja y te dije que sí sin pensarlo. Pero esta ...
-
Plebster estaba mirando por la ventanilla frontal de la nave el paso oscilante de los meteoritos. Como todos los dermolinfomas del planeta...
-
Uno abre la puerta y sale a la calle con un infierno escarbándole las entrañas. Afuera, la siesta del domingo transcurre silenciosa y quiet...
-
Pedrito se apiol ó tarde de c ó mo ven í a la mano. Porque é l pod í a haber sido un í dolo, un í dolo popular, desde mucho tiempo antes. ...
-
El que tiró la primera piedra fue Ricardo, apenas después de haberse ido el tipo. —Che… ¿quién es este coso? —No sé —contestó el Zo...