Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

SDF ao vivo

Una nueva emisión del SDF, en la cual esperamos que haya mucho humo, mucho informe mala leche, pocas interrupciones por parte de Gustavo López. Ahora Boca esta puntero, River junto con Central y CASLA en el segundo puesto....

Llego el primer glosario del Show del Fútbol. Segunda parte.

Cuantas veces escuchamos términos como “cangrejear” o “No estás en la guía” o “Sacro”. Términos que fueron acuñados hace tiempo en lo que se conocía como #ElProgramaDeFantino y hoy es conocido por #SDF o #ElProgramaDeFantinoSinFantino; y que aún hoy son utilizados con suma frecuencia. Por eso le traemos el primer glosario del show del Futbol para que todos este al día con estos modismos que cada vez nos hace más mierda el habla. Esta es la segunda entrega.

No estar en la guía. Frase de Flavio Azzaro al referirse de forma despectiva a una persona que lo quiso hostigar en Avellaneda. “¿Quién sos? ¿Estás en la guía?”, fue la frase completa. Su significado tiene la relevancia de desmerecer al sujeto de esta frase con la carga de no existir, de ser un don nadie, de no tener un nombre de ser un completo desconocido para no estar siquiera en la guía. Sinónimo de “no existís”. Ejemplo: “Mira a quien convoco el Tata Martino, ni siquiera está en la guía ese muerto”.

Llevabolso.
Llevabolso. Otra frase atribuida a Flavio Azzaro en el contexto de una discusión con el “chino” Tapia. Adjetivo que denota a una persona servil o simplona que manifiesta un comportamiento rastrero y arrastrado. La misma también denota la acción de estar en un lugar no por mérito sino para hacer una tarea secundaria o de baja importancia. “Tapia vos fuiste a México a llevarle los bolsos a Ruggeri” fue la frase completa.

Llevabolsear. Acción de lamerle las botas o de adular vastamente a alguien. Ejemplo: “Tapia lo llevabolsea todo el tiempo a Scioli”.

Cuchara. Adjetivo utilizado también por Azzaro para graficar a Tapia porque “no corta ni pincha”. Dícese de aquella persona que no sirve para nada. Poca o nula importancia de un sujeto para con los demás o con respecto a su cargo.

Guerrero perfecto. Acepción válida para Ricardo Caruso Lombardi utilizada por Alejandro Fantino para referirse a este entrenador por sus dotes de oratoria ante las cámaras sacándole presión a sus jugadores.

Jugar en el balcón. Despectivo sobre una persona que nunca práctico futbol en forma profesional o amateur y que solo conoce al deporte por medio de libros o internet. La autoría de la frase es de Oscar Ruggeri al referirse a Paulo Vilouta: “Eso lo aprendistes cuando jugaba’ en el balcón”. Tiene una connotación peyorativa hacia el insultado. Es el término actual que remplaza al viejo “Vos jugabas con las barbies y no a la pelota”

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top