Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Las mejores frases futboleras de enero. Sexta parte.


“Si me hubiesen dicho que el club no estaba bien, a lo mejor yo…”
Jorge Sampaoli, experto en cagadas.

“Ojalá Macri se saque la camiseta y me venda las tierras”
Rodolfo D’Onofrio, comprador.

"Holan le dijo a mi agente que yo iba a ser el jardinero mejor pago de la Argentina. Cuando me enteré, lo llamé para decirle que eso no era así"
Fernando Amorebieta, jardinero.

"Después dicen que los jugadores tienen códigos. Te fuiste y hablas... Cerrá la boca y ándate. Tampoco es Beckenbauer"
Pablo Moyano, que tampoco es Rucci.

"No es fácil competir contra River"
Eduardo Coudet, mufando a River.

"Era un Chelsea-Bayern, un gran partido de Champions, y yo estaba sancionado. Necesitaba estar con mis jugadores y no podía estar en el vestuario. Pero fui al mediodía para que nadie me viese llegar, sólo quería estar con mis jugadores cuando llegaran. Stewart me metió en la cesta de la ropa sucia para que saliese del vestuario y dejó algo de hueco para que respirara, pero el personal de la UEFA me estaba buscando desesperadamente. Así que Stewart cerró la cesta y no podía respirar... Me estaba muriendo, en serio"
José Mourinho, cuentista.

“Que el estadio, que hoy a lo mejor estuvo a un 60%, esté en un 100%”
Jorge Sampaoli, pedigüeño.

"Todavía tengo mucho para dar"
Román Martínez, interminable.

"Cristiano domina este mundo y Leo está por encima de todo"
Kevin Prince Boateng,

"Me hacen parecer la mala y no lo soy"
Wanda Nara, actriz.


Frases tomadas desde el 15 al 25/01/2019.

Protector solar




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Funcionarios afirman: “Nos viene bárbaro que el GCBA haya prohibido los puestos de choripanes cercanos a la cancha, en esos puestitos vamos a mandar a la nueva Agencia de Deporte Nacional”

Nuevas sedes. La tendrá Deportes

Los puestos de choripanes, hamburguesas y afines que estén cerca de los estadios durante los días de partido, serán prohibidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una medida que según el GCBA es para evitar que grupos de barras bravas se financien, puesto que según ellos la gran mayoría de dichos puestos son propiedad de distintitas barras. “Ufff menos mal que nos dedicamos a vender merca y no a vender choris”, desliza un barra mientras le manda un delivery a un político. Según el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, esto se debe a la implementación de estrategias generales respecto de las condiciones de seguridad en el marco de eventos futbolísticos en la Ciudad. “Está más que claro lo expusimos en la última edición de Premios anuales ‘Montgomery Burns’ por logros destacados en el campo de la excelencia”, explicó un funcionario. San Lorenzo, Argentinos, Boca, Huracán, Vélez y River, son los equipos de primera que sufrirán esta prohibición, sin contar la innumerable cantidad de clubes del ascenso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Así mismo, el gobierno nacional por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia, bajo de rango a la Secretaria de Deportes a Agencia de Deporte Nacional. “Nos viene bárbaro que Larreta haya prohibido los puestos de choripanes cercanos a la cancha, en esos puestitos vamos a mandar a la nueva Agencia de Deporte Nacional, oportuncrisis le dicen”, comenta entre risas otro funcionario. 

Hoy en 38




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Las mejores frases futboleras de enero. Quinta parte.


“Mi relación con Emmanuel fue excelente, profesionalmente”
Ariel Holan, profesional.

"Que el Flaco Menotti esté comandando hoy la AFA, me da un gran placer. Por fin se dio cuenta Tapia. Lo único que pido es que a Menotti todavía le queden fuerzas para encaminar al fútbol argentino, porque él sabe cómo hacerlo"
Diego Maradona, pedigüeño.

"A veces se juega bien y no se pasa. Yo prefiero jugar mal y pasar siempre"
Diego Simeone, que últimamente viene jugando mal y no pasando.

“Si prefiere jugar mal y pasar habría que preguntar por qué no pasó a la siguiente instancia. El resultado no se elige, es un deseo. Los engaños han funcionado bien en psiquis de la gente, por eso se mantienen los discursos vacíos. Nadie los interpela. Claro, para eso hay que pensar”
Diego Latorre, filosofo.

"Lo que hice no es ilegal. Podemos discutir si está bien o no. Sé que no todo lo que es legal es correcto y que hay muchas cosas que son legales y no están bien”
Marcelo Bielsa, espía.

“No puedo hablar inglés, pero sí de los 24 equipos del Championship”
Marcelo Bielsa, hablador.

“Si quieren problemas conmigo no los van a tener”
Gonzalo Higuain, pacifista.

“Yo soy jugador de fútbol y Farinella es periodista. Los periodistas critican a los futbolistas y nunca jugaron a la pelota. Antes de hablar, deberían salir a correr porque están muy gordos”
Antonio Barijho, amigo.

“No sabía de la situación financiera del Santos”
Jorge Sampaoli, interesado.

“La AFA organiza la Copa Argentina y la Supercopa. Después le da la entidad y representatividad en los torneos sudamericanos. La Superliga no es nuestra, la organiza la Superliga. ¿Quiénes ganaron los torneos desde que nosotros somos la conducción? ¿Entonces de qué AFA bostera hablan?”
Chiqui Tapia, bostero.

Frases tomadas desde el 10 al 20/01/2019

El podio de la fecha 16. Superliga 2018/19.


Primer puesto. Sebastián Beccacece (Entrenador de Defensa y Justicia, ex ayudante de Sampaoli, doble pelilargo de Benedetto).

Segundo puesto. Lisandro López (Jugador de Racing, goleador, humilde).

Tercer puesto. Luis Miguel Rodríguez (Goleador, prócer, inoxidable, nacido con cara de viejo).

Selección.
Volvió la Superliga y con ella este podio, la sección que no es tan hija de puta como las otras. Este podio fue fácil realmente, por eso en el primer puesto lo tenemos a Sebastián Beccacece, el blondo entrenador de Defensa sigue haciendo estragos. Único equipo invicto del torneo, que despierta elogios por su buen juego. Esta vez la víctima fue San Lorenzo. Si bien en cuanto a juego fue superior, le costó hasta casi terminado el partido meterla. Pero pudo, llegó a empardar a Racing en puntos, luego la academia ganó y estiro la ventaja a tres puntos, pero el Halcón sigue de cerca y promete ir por más.


En el segundo puesto lo tenemos a Licha López, clave en la ofensiva racinguista. Se despachó con gol de penal, pero siempre es referencia en el área. Difícil para marcar, molesto para la defensa rival. Ya llegó a 13 tantos superando a Gigliotti, y lo mejor es que fuera de la cancha muestra una humildad y declara como pocos, realmente un crack.

A la Pulga Rodríguez lo sacaron de su hábitat natural que era Atlético Tucumán, pero así y todo no sintió el cambio. Figura indiscutida en el partido que Colón le ganó a Argentinos. Hizo un gol, metió una asistencia y encima tuvo la viveza como para que el arquero del Bicho le haga foul y se vaya expulsado. Pasan los años, ahora los equipos y la Pulga está más vigente que nunca.

El análisis de la fecha 16. Superliga 2018/19. Primera parte.

Por el Nene (*)

Empezó la segunda parte de la Superliga. Bah, creo porque la primera parte no terminó todavía, por todos esos partidos que se suspendieron gracias a la final de la Libertadores. Y eso que se jugaron varios partidos en pleno verano, capaz por eso no hubo torneo de verano, anda a saber. Bueno, la cosa es que este torneo recontra cagado a palos volvió y mucho no cambio.  Los cuatro equipos que medianamente son regulares, siguen en el mismo lugar. Racing, Defensa, Atlético Tucuman y Huracán. El resto es una comparsa, ganan uno y pierden dos. Lo raro sigue siendo que el torneo otra vez arrancó en enero, yo pensé que el año pasado arrancaba en enero por el mundial, ahora me dicen que es por la copa América. En mis tiempos, los torneos arrancaban en marzo, y en ese mismo año se jugaban el mundial, la copa América, la Recopa indoamericana, la copa Cousenier, el sudamericano y dos o tres torneos que ahora no me acuerdo. Sí, todo en el mismo año, mientras los jugadores no éramos profesionales y teníamos que jugar los domingos y trabajar en la semana. Pero ahora son todos fifi y no pueden correr y hacer un lateral en un mismo partido porque se cansan. Recuerdo que una vez toda la semana, 20 horas seguidas por día, porque la jornada laboral de aquel entonces era de 20 horas cargando bolsas en el puerto, porque en ese entonces el único trabajo que había era ese, y el domingo le hice tres goles a Sportivo Palermo mientras dormía la siesta en el área chica. Eso era vida. ¿En qué estaba? Ah sí, volvió este torneo de mierda.


(*) No pibe, no es el enen posta, es una parodia, no te comas todos los amagues.

El análisis de la fecha 16. Superliga 2018/19. Segunda parte.

La segunda parte del análisis, con cuatro partidos, porque acá lo dividimos en tres como para ir sumando cosos, que realmente no sé para que sirve, pero bueh.


Térmica




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Lo que nos dejó la fecha 16. Superliga 2018/19

Volvió la Superliga, y con ella esta sección con "lo que nos dejó". Una fecha 16 donde no cambio mucho la tabla, si hubo sorpresas como el 3-1 de Patronato sobre River. Pero todos los flashes se llevó la acción de Ortigoza pegándole un pelotazo a un jugador en el suelo y la posterior hecatombe. Esto es lo que nos dejó la fecha 16...

Fight!

Duelo de titanes

Sumo


Titanes en el Ring.

Haciendo limpieza.

Otro al que se le salió la cadena...

Ronalvalos
Tortugas buscan el área de River para desovar...


La tabla de la Superbundespremierliga profesional de la Serie Argentina 2018/19. Fecha 16.

Llegó lo que todos esperaban... bueno en realidad no, es la misma porquería que el torneo pasado, entere que no se nos cae una idea y que el fútbol argentino esta peor o igual.


Volvió el fútbol.




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

La semana en frases

Frases tomadas desde el 19 al 26/01/2019.










Refuerzos




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

El antiequipo de la semana.


Arriba: Superliga (Ente que organiza los partidos postergados como el ojete); Periodismo (Manga de morbosos); CONMEBOL (Entidad del mal que atrasa la Superliga y el fútbol).

Abajo: River Plate (Club que gano la Libertadores y le chupa todo un huevo); Dirigentes y dueño del Cardiff (Irresponsables, lavamanos); Policía de Guernsey (Policía que se puso la gorra y dejó de buscar).

Selección.
Mucho ya se habló de la desaparición del avión de Emiliano Sala. Por nuestra parte, solo nos queda esperar y rezar para que lo encuentren y lo sigan buscando al menos. Es un hecho que no lo encuentran por ningún lado, y encima los de la Policía de Guernsey ya dieron por finalizada la búsqueda, a pesar del ruego de familiares, amigos, y medio planeta más. Claro, muchos dirán que ya es al cohete, que ellos saben, que si estuviese con vida ya habría aparecido, que las condiciones climáticas son jodidas, etc. Es entendible, pero mientras haya alguna chance nadie pierde las esperanzas, sobre todo la familia. Lo sucedido es un misterio, pero por suerte para muchos está el periodismo deportivo que de esto sabe bocha, y una manada de expertos nos azotó con hipótesis, posibles sucesos. Como si fuesen expertos en aviación y conocedores del Canal de la Mancha. Como siempre, cuando una desgracia pasa el que siempre esta alerta y en vilo es el periodismo deportivo mandándose una tras otra. La oleada de morbosidad que tiro el periodismo deportivo (y no deportivo) fue realmente nauseabundo y sin códigos, desde filtrar un audio privado para sus amigos, a brindar explicaciones fácticas del suceso. Nada nuevo bajo el sol. Lo que estuvieron rápidos, fueron los del Cardiff. Ni bien se conoció la noticia, salieron a decir que ellos no tenían nada que ver con el avión destartalado en el que Emiliano partió de Nantes a Cardiff. El pase más caro en la historia del club fue. Se pagó una fortuna por el jugador, por eso nos paramos en el lugar de un inversor y hacemos la siguiente pregunta hija de puta: ¿Así cuidas una inversión? Pero más allá que el pase haya sido una inversión de mucha plata, nos preguntamos lo siguiente: ¿Así cuidan una vida? Como para lavar culpas, dieron que hasta el presidente/dueño del club usaba frecuentemente ese avión. ¿Se imaginan si la tragedia hubiese sido en Sudamérica? Todos estaríamos hablando de la corrupción, de la desidia por enviar un avión así. Y si, en Europa también se consigue. Como diría un filósofo contemporáneo. “Boludos y hormigas, hay en todos lados”.

Empezó la Superliga, pero ya había empezado antes, bueno en realidad no. Se jugaron los partidos que estaban postergados por culpa de la final de la Copa Libertadores. Entre la CONMEBOL y la Superliga hicieron un completo desconche del calendario local. Uno prendía la tele y no sabía si era un amistoso de verano, un partido grabado o un encuentro que estaba pendiente por la Superliga. Lo lindo del caso es que los jugadores o estaban en pretemporada o recién la habían terminado. Salieron a jugar más duros que un playmobil hecho de cocaína. Es más, para muchos estos partidos pasaron completamente desapercibidos. Encima aún faltan jugarse encuentros: de San Martín de San Juan frente a Boca, el de Godoy Cruz frente a River, Boca contra Atlético Tucumán y Rosario Central vs River. Los dirigentes de la Superliga le echan la culpa a los de la CONMEBOL, pero todos sabemos que entre ambos se recontra cagan en el hincha.

Si está bien, hace un poquito más de un mes que River le ganó la Libertadores a Boca, se pasearon todos en bolas y que todo les chupa bien un huevo. Pero desde que ganó la Libertadores, el Millonario solo le gano al Kashima Antlers y después perdió todo. El nivel de juego está años luz de lo que fue en la Libertadores. Si, se fueron piezas claves y los refuerzos todavía ni se pudieron calzar una media. Pero si River ganaba todos los postergados, se ponía a cinco puntos de Racing. Por ahora perdió dos partidos y el nivel de juego hizo doler retinas. Se sabe que esto recién empieza, que esta Gallardo, pero este arranque no lo preveía ni el más pesimista. Esto con Biscay no pasaba…

Sábados de Fontanarrosa. Hoy: "Chistes de verano. Primera parte".

Y en esta clásica sección de los sábados les traemos una recopilación de chistes gráficos del Negro, en ocasión de verano, publicados en Clarín.


En contra de la tecnología




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

La completísima e inútil guía de la Superliga Argentina 2018/19. Tercera parte

Vuelve la Superliga y volvemos a chorear con esta completísima e inútil guía. Guía copiada, pegada y actualizada así nomas , porque el fútbol argentino sigue siendo la misma garcha y nosotros los mismos pajas.

Esta es la tercera parte.


La completísima e inútil guía de la Superliga Argentina 2018/19. Segunda parte

Vuelve la Superliga y volvemos a chorear con esta completísima e inútil guía. Guía copiada, pegada y actualizada así nomas , porque el fútbol argentino sigue siendo la misma garcha y nosotros los mismos pajas.

Esta es la segunda parte.


La completísima e inútil guía de la Superliga Argentina 2018/19. Primera parte

Vuelve la Superliga y volvemos a chorear con esta completísima e inútil guía. Guía copiada, pegada y actualizada así nomas , porque el fútbol argentino sigue siendo la misma garcha y nosotros los mismos pajas. 
Esta es la primera parte.

La diosa del día: Jorgelina


Estatura: 1,67
Signo del zodíaco chino: Rata inmunda.
Piedra: la Beccacece platinada.
Elemento: El humo.
Número de la suerte: $100.

Jorgelina se nos presenta y desde que llega nos habla. “A mí me gusta mucho darle a la lengua, porque los receptores de los sentidos se encuentran inmersos en las sensaciones audibles, es por ello que la verba hace bien eso”, nos cuenta la chica un tanto confusa. “Yo no soy así como me ven, soy como estoy”, nos revela misteriosamente. “Me gusta mucho ilusionar a la gente, con fantasías, llenarlos de falsas promesas. Como para que se queden con las ganas jijiji ”, desliza misteriosa la pelona. “No tengo posición favorita, hago lo que salga”, por fin dice algo concreto la chica.

Un amante.
Susanita... tan bonita! (una nena que tu padre trajo)
Una fantasía.
Yo no la cambio por nada cuando empieza a cabalgar.
Un arma de seducción.
Las minitas aman los payasos...y la pasta de campeón
Posición Favorita.
Roto y mal parado.
Pijama, babydoll o nada.
No mires por favor, y no prendas la luz, la imagen te desfiguró.

Un amigo.
Un caníbal desdentado enseñando a masticar

Pensando en el hincha




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Cortitas por los clubes

Click para agrandar..

Con tantos partidos por jugarse debido a las postergaciones, afirman que la Superliga 2018/19 podría llegar a ponerse al día para la Superliga 2021/22.

Partidos pendientes. Todavía quedarían del
 siglo pasado.

Todavía no arrancó la segunda parte de la Superliga, sin embargo, ya hubo partidos de la Superliga ¿Cómo es esto? Con tantos partidos postergados durante el último semestre y para los cuales no hubo tiempo de jugarse, se optó que se disputen en este verano. “Este año no hubo torneo de verano porque decidimos cambiarlo por los partidos que quedaron pendientes del año pasado, fue una muy buena idea”, comenta un miembro de la Superliga. “La verdad mucho mejor, a pesar de que River perdió estos dos partidos pendientes, si gana los dos que le quedaron todavía puede meterse en el lote de los de arriba. Estas series de postergaciones le da un plus de incógnita, porque no solo no sabes quién va a ser el campeón, sino que tampoco vas a saber cuándo se van a jugar todos los putos partidos”, desliza otro dirigente.
Lo cierto es que a pesar de que se han jugado varios partidos pendientes en este 2018, aún faltan disputarse partidos para que la Superliga quede al día. Aún restan disputarse los partidos de San Martín de San Juan frente a Boca, el de Godoy Cruz frente a River, Boca contra Atlético Tucumán y Rosario Central vs River. “Mira, yo creo que para la Superliga 2021/22 ya se habrán jugado todos los partidos que faltan de esta Superliga 2018/19, eso si no se postergan partidos de la próxima Superliga, ahí nos tiraríamos un par de años más para adelante”, explica un subgerente semisenior de la Superliga.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top