Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Pobre gente




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Las mejores frases futboleras de enero. Segunda parte.


"A Soldano lo vendieron muy barato"
Leonardo Madelón, caliente.
“La cara arde mucho con la tintura, ja"
Javier Pinola, teñido de barba.
"Siempre se me ha relativizado con la Selección. Nunca nadie me ha demostrado que realmente me quería. Al yo manifestarme siempre de acuerdo a lo que pensaba sobre todo el proceso, que lo veía muy mal, es como que se me descartó”
Marcelo Gallardo, descartado.
"Veo en Tevez al Tevez que quería ver"
Gustavo Alfaro, oftalmólogo.
"Mi salida fue rara, quizás fui un poco empujado"
Emmanuel Gigliotti, víctima de Holan.
"Nunca rechacé a la Selección porque nunca me la propusieron"
Marcelo Gallardo, olvidado.
"Lo normal es no tener un Messi"
Gerardo Martino, anormal.
"Tenemos que ganar la Libertadores"
Daniel Angelici, mientras este él, dudoso.
"Si queremos conseguir cosas importantes tenemos que copiar a España, Italia, Brasil, Argentina, países que futbolísticamente están en el top. Yo no conozco un entrenador argentino que haya dirigido en Brasil, o un brasileño en Uruguay"
Hugo Sánchez, quejoso.
"Busco una Selección que represente al pueblo mexicano"
Gerardo Martino, político en campaña.
"Gallardo es el mejor técnico de la Argentina"
Claudio Tapia, peor dirigente de la Argentina.
Frases tomadas desde el 01 al 12/01/2019

La diosa del día: Marcela



Estatura: 1,69
Signo del zodíaco chino: Araña
Piedra: Aladin
Elemento: La billetera de D’Onofrio.

Ella es Marcela, la diosa del día. A ella le gustan las relaciones estables y duraderas: su actual relación ya lleva 5 años y piensa ir por más. “Cuando me gusta algo yo me quedo hasta el final o la final jijiji”, comenta picarona esta muñeca brava. “De joven era más peleadora y me agarraba a arañazos con cualquiera, pero madure y ahora soy otra”, cuenta nuestra Diosa. Actualmente está en pareja, con un hombre un tanto mayor. “Yo pido y él me da, quiero algo y me lo compra sin mirar el precio”, dice sonriente. “Me gusta ayudar al prójimo, a los perritos abandonados, rescato a los que están lastimados, por ejemplo, al último le puse Lollo”, nos explica su hobby.  “Ojo yo en la relación doy todo también, hago de todo, ganó de todo porque a mí me gusta acabar feliz”, nos guiña un ojo la chica, Marcela, la diosa del día.

Un amante.
Rodolfo, me trae todo lo que le pido.
Una fantasía.
Hacerlo con alguien vestido de Aladin, en diciembre estuve cerca, pero no pudo ser.
Un arma de seducción.
El mano a mano.
Posición Favorita.
Ninguna, pero me gusta estar con varias copas encima
Pijama, babydoll o nada.
Solo corpiño, últimamente abajo siempre quedo en bolas.
Un amigo.
El Enzo, sin él me siento perdida.

Afirman que debido a la miseria de este mercado de pases, el periodismo deportivo está tirando el humo que no puede vender.

Tirando el humo. Lo hacen desde el periodismo

Este mercado de pases se está caracterizando por la gran miseria que presentan los clubes a la hora de contratar jugadores, muy pocos equipos han presentado caras nuevas.  “Antes me conformaba con que no me desarmen el equipo y que venga algún que otro matungo de refuerzo, ahora me tengo que conforman con que a los jugadores solo le adeuden noviembre del año pasado y se presenten a entrenar o que algún juvenil de 14 años lo dejen venir los padres” confirma un entrenador que cuenta las chirolas para cargar la tarjeta sube. Sin embargo, los que sufren con esta sequia de guita, es el periodismo deportivo, gran productor de humo de los últimos años. “Así no se puede viejo, en mercado de pases anteriores hemos vendido humo con Guti, Guardiola, Beckham… hasta con que Roberto Baggio iba a venir a Boca. Ahora tenemos que hacer malabares para poder rellenar el diario. Decí que el Chiqui Tapia contrató a Menotti y por lo menos algo podemos meter” dice entre sollozos un pasante de un diario deportivo.
Es sabido que últimamente no hay dinero y que los clubes vienen perdiendo plata, además de que en el panorama económico cada vez es peor. “Así como los productores tienen que tirar la mercadería o regalarla, nosotros tenemos que salir en camiones a tirar el humo que no podemos vender” se lamenta otro periodista. “En este mercado de pases la estrella es la miseria o la Pulga Rodriguez que tiene 45 años, nuestro diario ya parece una gomería con la cantidad de minas en pelotas que estamos poniendo para ocupar espacio” comenta preocupado un periodista que hace copy/paste de Twitter.

La figura del mercado de pases




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Afirman que en este mercado de pases, pasó de venderse humo con la llegada de jugadores estrellas "casi retirados" a jugadores desconocidos "casi retirados".

Diferencias. Entre este mercado y los anteriores
Una constante que se está dando últimamente en los mercados de pases, es la repatriación de jugadores que ha tenido una brillante etapa, o no, en el futbol argentino y que han pegado la vuelta. Este mercado de pases, a la fecha ha arrojado una buena cantidad de jugadores que han vuelto del futbol exterior. “En épocas anteriores, vos escuchabas el nombre de cada nene que quería venir. Que Edgar Davis, que David Beckham, hasta de Ronaldhino y Gimnasia. Ahora es más o menos lo mismo, salvo que en lugar de ser estrellas casi retiradas, son ignotos casi retirados o que se tendrían que haber retirado hace 5 años o que vienen de Ligs como la de Kuala Lumpur”, se queja un dirigente. “Ahora todos son grandes jugadores que vuelve tras brillar en el futbol internacional, no importa si ese jugador haya jugado en el club que lo repatrió. Ahora te presentan como una estrella rutilante a un dos surgido de Lamadrid, que está picando hielo en Oslo” sostiene un periodista. 
 “Así como cuando nuestros abuelos que están olvidados en un asilo o en sus casas, cumplen años, todos nos acordamos de ellos. Bueno, cuando se abrió este mercado de pases, los dirigentes se acuerdan de todos los viejos chotos que andan deambulando por Europa o en Brasil o en Groenlandia en busca de poder volver a la Argentina para quemar sus últimas cañitas voladoras. Son baratos y por sobre todas las cosas los dirigentes pueden tribunear con que lograron repatriar a ese gran goleador que supo brillar en la década del ’90 cuando todavía atajaba Pedro Catalano en Deportivo Español” advierte un especialista en sociología de los mercados de pases.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top