Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Ante la falta de jugadores para los JJOO, la AFA propone crear la disciplina olímpica “garquismo dirigencial” para presentar equipo y pelear por el oro.

Oro. Lo ganaríamos seguro en esa disciplina
No son horas felices para el futbol argentino. Entre el descontrol y la miseria dirigencial en la que ha caído la AFA, se suma la negativa de casi todos los equipos para ceder jugadores a la selección que representará al país en futbol en los cercanos Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. “No vamos a ceder a ningún pibe, estamos en un momento muy complicado donde afrontamos competencias muy importantes, por ejemplo tenemos un amistoso contra Ituzaingó y otro contra Sportivo Barracas” explica un dirigente de un club que no participa de la Libertadores, ni de Sudamericana y que de pedo pasó de ronda en la Copa Argentina. Es tan malo el panorama que hoy Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino, sostuvo que hay un 50% de posibilidades de que Argentina no presente equipo de futbol en las olimpiadas ya que el 50% restante se lo afanaron los dirigentes de la AFA.

Sin embargo los dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino están buscando una salida decorosa al asunto y proponer algunos cambios en el formato de la disciplina de futbol. “Un equipo de once contra once ya fue, eso lo hace cualquiera acá necesitamos grandes cambios y materializar una disciplina olvidada y que es muy importante en nuestro país” arranca un dirigente de la AFA. “La idea es poner a dos o tres dirigentes sentados en un escritorio y el que hace más negociados y funde más al futbol gana una medalla de oro, con esos cambios te puedo asegurar que nos llevamos más oro que los españoles de Perú en la época de la conquista” finaliza dicho dirigente mientras hace lobby por Tinelli  sin dejar de apoyar a Moyano.

Debido a la gran negativa de los clubes por ceder a sus jugadores, la AFA afirma: “Si no llegamos a juntar los 11 para los JJOO, pediremos jugar un torneo de futbol 5 o un arco a arco”

Nadie. Hasta ahora habría en el predio
para ser parte de la Sub-23
La mayoría de los clubes se niega a ceder a algunos de sus jugadores para la cita olímpica que tiene la Selección del 3 al 19 de agosto cuando se dispute la competencia por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Rio. “No, pase más tarde que recién cedimos un par de jugadores… ah disculpe, pensamos que eran los hinchapelotas del cuerpo técnico de Martino pidiendo algún jugador” nos atiende por teléfono un dirigente de un club grande que recién acaba de adquirir dos jugadores lesionados. “No, para que vamos a cedérselos a Martino, después choca el micro escolar de la Sub-23 y se nos desvalorizan todos los pibes y no se los vendemos a nadie por más que tengan al representante de Maxi López o Bologna” se queja otro dirigente. A menos de un mes para el comienzo de dichos juegos, Gerardo Martino solo tiene nueve jugadores entrenando y de los 35 preseleccionados, 18 ya les dijeron que no.

“Debido a todas las negativas de clubes y jugadores, elevamos al Comité Olímpico Internacional un pedido de modificar algo el torneo, que en principio no sea once contra once, sino que los partidos sean un ‘arco a arco’ o como denominan los pibes, un ‘pateo’, eso sí se nos complica encontrar a un jugador que diga que si” plantea un cráneo de la AFA. Con toda la anarquía reinante en la AFA el panorama parece negro y la controversia generada es grande. “Uh no llego, justo invite a mi novia al cine” se excusó uno de los jugadores convocados. “Que macana, al otro día me levanto temprano” evade otro de los jugadores. “Igual todavía no reservamos la cancha… ¿Por qué hay que reservar la cancha para los JJOO, no?” pregunta otro dirigente de la AFA que no puede discernir entre un voto o dos.

Las mejores frases futboleras de julio. Séptima parte.

“No voy a polemizar con Messi y menos en este momento. Sólo tengo palabras de agradecimiento con él, más que nada por lo que hizo en este campeonato. Vino a jugar con Honduras cuando podría no haberlo hecho, después se volvió a España y luego llegó para la Copa”
Luis Segura,  agradecido.

 “La verdad es que hasta el día de hoy no entiendo a Guede.”
Juan Mercier, entendedor.

“El balón es tu amigo”
Rodolfo De Paoli, fan de Oliver Atom.

"El domingo ganamos, seguro. Y si no ganamos... que no vuelvan, jeje"
Diego Armando Maradona,  vidente.

"Son decisiones que en el fútbol se deben tomar. Pero Mercier es una de las causas por las que me fui de San Lorenzo"
Pablo Guede,  nene caprichoso.

“Nosotros no fuimos a jugar contra Chile; fuimos y le ganamos a Alemania. Me entienden la diferencia que hay de un equipo a otro”
Diego Armando Maradona, whasappeador.

“Entiendo que no estoy destituido. Nadie me dijo que no soy más presidente de AFA. Hoy me voy de la concentración porque si me quedo estaría convalidando un error de FIFA”
Luis Segura, error del sistema.

"Argentina depende de que Messi la coja, regatee a cuatro y se la dé a Higuaín"
Luis Menotti, cojedor.

“Son situaciones. Higuaín no tiene nada que demostrar en cuanto a su calidad. Yo me siento orgulloso. Venía haciendo goles. La idea de picarla no era mala, simplemente salió un poco desviada. Si entraba, estábamos hablando de una gran definición. Hay que seguir intentándolo. Es difícil estar en ese lugar. A  veces para el delantero es mejor girar y darle un fierrazo aún con la marca encima a que te quedes solo para recorrer 30 metros, porque te pasan cosas por la cabeza. A veces cuando tenés tiempo para pensar, no siempre es mejor. La pelota también es caprichosa, a veces pica y entra, otras pica y sale”
Mariano Pavone, errador de penales en definiciones importantes.

"Yo de entrada no tuve feeling con Guede, quizás por eso me costó un poco más todo"
Juan Mercier, lento.


"Me sorprendió que diga públicamente lo de Mercier. Yo en su lugar no hubiera dicho eso, me hubiera ido agradeciendo a toda la gente de San Lorenzo y callado la boca. Pero él lo hizo, y está bien. Sabrá cómo manejarse"
Marcelo Tinelli, lobbysta.

Frases tomadas desde el 20 al 30/06/2016

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top