Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Afirman que con la escasez de noticias deportivas de fin de año, los sitios tienen mas relleno que las clásicas empanadas de fin de año

Nada. Estaría pasando en el
deporte en estas fechas
“No pasa nada boludo ¿Qué hacemos? ¿Seguimos metiendo minas en pelotas al final de la página?”, esta es la frase más repetida últimamente en todas las redacciones y páginas web de futbol. Por estas horas y con el devenir de las fiestas, las noticias en lo referido al futbol son escasas y no habría material ni siquiera de relleno. “Estamos viendo qué onda, en realidad estamos esperando el especial de Lavecchia de TyC, lo descargamos en un pedo y al menos podemos robar una nota con el laburo de otros, son tiempos difíciles para el periodismo” se rasca la cabeza un periodista de una página que roza lo termo.

“Ya no podemos seguir estirando la ‘noticia’ de como Messi pasa las fiestas en Rosario, ya metimos ocho notas y cinco videos, vamos a ver si podemos chorear con algún que otro compilado de fin de año, pero esta jodida la cosa” se queja un periodista con 25 años en el rubro. “Más allá de que no haya noticias, las fiestas nos viene bien, acá el gordo te afloja un poco el grillete y si portaste bien en todo el año, hasta te tiran dos o tres maníes o un sanguchito con la lechuga medio mustia que sobraron de la picada de los directivos” comenta un pasante de un diario deportivo que choca de frente con lo termo. “igual uno se queja de lleno nomas, porque pobre los periodistas de política siempre están laburando a dos manos, nosotros por lo menos podemos sacarle ronchas al higo de tanto rascarnos en verano, hay que ser buenos” enfatiza un periodista mientras se rasca las pelotas con un rastrillo. 

JOJOJO

Click sobre la imagen para agrandar

Duro documento de la Cumbre sobre el Cambio Climático realizada en París: “Estamos hartos de que el humo del mercado de pases argentino contamine todo”

Humo. Lo tendría en cantidad el
mercado de pases local
Se viene el verano y ya sin futbol lo que sigue en actividad es el humo generado por el siempre humeante mercado de pases. “Hubo veranos peores, en algunos se habló hasta de Ronaldinho a Boca, de Guardiola cuando era jugador a River, últimamente hubo un sinceramiento y estamos tirando con el regreso de Osvaldo a Boca, igual el humo mayor se va a venir cuando Saviola haga un gol en el verano y lo pongamos como la figura a explotar nuevamente en el torneo, pero hay que ser cautos” afirma un periodista que al momento de escribir se pone una máscara antigás. “Anota esto tranqui y después me contás: Drogba a San Lorenzo. Lo va a convencer Piatti de venirse a Boedo” dice exultante un titulador senior de un diario deportivo del país.

A pesar de la libertad de expresión que existe en gran parte del mundo, muchos miembros asistentes a la Cumbre sobre el Cambio Climático realizada en Paris se mostraron muy preocupados sobre los dimes y diretes del mercado de pases en el futbol argentino y su efecto en el tan mentado calentamiento global. “Una cosa es la libertad de prensa y decir lo que a uno se le cante el quinto forro de las pelotas, pero otra muy distinta es enviar millones de toneladas de humo contaminante al medio ambiente con el mercado de pases” se expide dicho documento firmado por más de 195 países.  “Los países abajo firmantes nos comprometemos a reducir la contaminación del planeta, pero no para que después vengan cuatro o cinco periodistas culorrotos a tirar que va a ir Pirlo a Boca, Guti a River, Roberto Carlos a Brown de Adrogué, Cvitanich a Banfield, o Bastian Schweinsteiger a Villa Dalimine y nos cague el tema de la descontaminación” cierra dicho documento.

La foto del día: El Miameee FC

Se rumoreaba que Diario Cvitanich iba a volver a Banfield, otros arriesgaron a Boca, sin embargo, “Cvita” terminó recalando en un nuevo equipo, un equipo que se formó hace muy poquito que debutara el próximo año en la NASL de Estado Unidos.: se trata del Miami FC o conocido como el “Miameee FC”. Este nuevo team en formación promete ser la pesadilla del Barcelona, el Real Madrid o del mismísimo Bayern München. No por lo jugadores que vaya a adquirir, tampoco porque Paolo Maldini sea uno de sus dueños, menos porque Alessandro Nesta va a ser su entrenador. Si no que todo se debe a su presidente todopoderoso que maneja desde las sombras al nuevo equipo poderoso: Ricardo Fort, quien desde su presidencia cósmica e intergaláctica promete dejar a Román Abramóvich como el presidente de una sociedad de fomento. Solo él puede lograrlo. En la foto posa junto a Dario Cvitanich. Gracias por la magia Ricky.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top