Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Todo lo que tenes que saber de River en esta previa del superclásico de vuelta por la Copa Libertadores.

Posible Formación

Marco. Se quedó con el primer partido por la mínima diferencia y no recibió goles. Debera defender esa pequeña diferencia con uñas y dientes.

Táctica. Tiene dos: Meter un gol y jugar con la desesperación de Boca o defenderse más que el abogado Boudou. Tratar de no tener expulsados y que Funes Mori o Vangioni no dejen más gente en cama que el Dengue.

A Favor. El 1-0 en el Monumental, no está Teo para hacerse expulsar o pasar viáticos de taxímetros.

En Contra. Ser visitante. El hacha de Vangioni, Funes Mori.

Hincha Famoso. Gaturro.

Doble Casaca famoso. Nik

Todo lo que tenes que saber de Boca en esta previa del superclásico de vuelta por la Copa Libertadores.

Posible Formación




Marco. Viene de perder el primer superclásico de la Libertadores por la mínima diferencia, tendrá que salir buscar el resultado y que River no le haga goles. Si gana deberá evitar que Angelici se prenda en alguna foto.

Táctica. Pasar como sea a Cuartos o habrá cortada de chotas masivas. Que Pablo Pérez deje de homenajear con escupitajos a Chilavert y al Chino Benitez.

A Favor. No dirige ninguno de los 750 árbitros impugnados. Es local. Si pierde hay más chances de que Filmus sea jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a que Angelici sea reelecto.
En Contra. El resultado en la ida, la presión, la mufa de Niembro.

Hincha Famoso. Larguirucho.

Doble Casaca Famoso.  Sergio Lapegüe.

Editorial sobre el fallecimiento de Emanuel Ortega

Y lamentablemente otra vez nos ponemos serios, y cuando decimos “lamentablemente” es porque algo paso, o algo que no tendría que haber pasado pasó.

El día del futbolista se celebra en la Argentina por aquel recordado gol de Grillo a los ingleses, allá lejos y hace tiempo por 1953, un verdadero golazo al que por obvias razones de edad pocos vimos pero con la tecnología de hoy se puede volver a ver. Un gol difícil de hacer, un gol bien argentino en un partido contra Inglaterra, un gol tan argentino que hasta dio nacimiento el “día del futbolista”.

Quiso el destino que Emanuel Ortega falleciese el día del futbolista. Y si hablamos de un gol típico del futbol argentino, la muerte de Emanuel Ortega también entra en esa categoría típica del futbol argentino, como una muerte “bien del fútbol argentino”.

Foto gentileza de "Talacapo"
El fútbol argentino es así. Despierta alegrías, festejos y orgullo pero también engloba a la desidia, la tristeza y a la muerte. Si el fútbol de primera división esta “atado con alambre”, en el ascenso ni siquiera eso, está pegado con cinta de embalar o atado con hilo sisal. Aquellos que tuvieron y tienen la oportunidad de ser asistentes a los partidos de ascenso saben del tema. A medida que uno va bajando los peldaños a categorías menores, Primera B, C, D, Argentino A, B… Es como bajar una escalera al infierno. Cada peldaño bajado lo acerca a uno un poco más al infierno. Infierno donde no hay diablos, no hay señores con tridentes o capas rojas con cuernitos. Estos demonios están vestidos de traje y corbata, sentados cómodamente en un sillón. El fútbol hace años que dejó de ser seguro para los hinchas y para los jugadores. Para otros si es seguro, pero como fuente de ingreso. Pero si no hay control y uno se acostumbra a lo malo, es muy probable que la tragedia este a la vuelta de la esquina.

No vamos a hacer un paralelismo estúpido entre tragedias, porque cada una de ellas engloba un cumulo de responsabilidades y concatenamientos de hechos. En Cromañón, a aquellos responsables de controlar la seguridad del lugar fueron señalados fuertemente. Esto no es lo mismo y estamos lejos de hacer una comparación. Tampoco queremos hacer una clase de instrucción cívica o de filosofía o ponernos en moralistas.

Si a la sociedad estadounidense se la condena por el libre acceso a las armas por parte de cualquier perejil, lo cual provoca  matanzas por algún loquito que anda suelto y armado. La sociedad argentina tiene una enorme arma sobre la cabeza, cargada de desidia, de desatención, de corrupción dispuesta a generar una matanza.

Caerle a San Martín de Burzaco sería lo más fácil, pero la bala de esa pistola cargada en esta ruleta rusa le toco a ese equipo. Si uno es asiduo concurrente a las canchas de primera o del ascenso notará que esas paredes existen en muchísimos clubes. Pero claro, hasta que no pase algo nadie hace nada. Ahora vendrán las medidas necesarias, las suspensiones de canchas, etc.

La medida adoptada de suspender el fútbol, es acertada sí. Por lo menos esta muerte no pasa desapercibida. Todos van a hablar de la suspensión, porque en este país si a la gente le tocas el bolsillo o la pelota, salta. Algunos dirán que este “paro” les conviene a algunos equipos, puede ser o no, no vamos a entrar en un terreno tan escabroso y más con una muerte como esta. Solo esperamos que alguien haga algo de una puta vez.

Emanuel Ortega era un gran pibe, un gran compañero y una excelente persona. Esto no lo decimos con el “casete” puesto, lo decimos porque tenemos conocidos que estaban diariamente  con él. Su sueño claro, era ser futbolista. Algunos comentarios que escuchamos fue el de “murió haciendo lo que le gustaba”, pero es un comentario triste, porque él tendría que “haber vivido de lo que le gustaba”.

Hasta siempre Burrito.

Toni Schweinheim
Editor de “Don Patadon”

El análisis de la duodécima fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Primera Parte.

Por Ale Apoesia (*)
Qué lindo es el fútbol nene y acá ya se fue la fecha número 12. Que rápido pasa el tiempo, rápido como paso el invicto del Vasco este año, rápido como el danzarín cabello se le fue a Bastia. Pero no importa la fecha 12, no señor. Oh lo que sí importa es el partido definitorio de la Copa Libertadores entre River y Boca, otra cosa no amerita importancia. No importa si el equipo de uno marcha último sin victorias, lo verdaderamente importante es ver como en el verde césped los once guerreros de Boca se enfrentan a los once guerreros de River ¿Quién ganara? ¿Oh diosa Fortuna de qué lado estarás? Lo que importa es eso, regodearse con la sangre derramada del que quede afuera, no importa el color que uno defienda, en las huestes grises de una oficina de capital estarán anquilosantes los comentarios en contra del derrotado y eso es futbol nene, es belleza, es pasión.
Sigue sin despegar Chicago, como ese queso fundido en la pizzera que no se me sale, pero que rico que es el queso quemado nene, pero no tan amarga como la derrota, derrota cruel y fatal que nuevamente ha sufrido Nueva Chicago. Pero victoria dulce para los de arroyito que otra vez se quedan bien pegaditos a la punta, pegaditos como la salsa a pizzera, que difícil que es de sacar nene.  Marco Rubén puso el primer gol, hincho la red como la masa de la pizza me hincha la panza, zapan, pancita. Pero no se quedó allí Central porque el canalla fue canalla y le hizo una canallada al torito y puso el segundo, Cervi con ojos de cernícalo clavo el resultado definitivo.
22 guerreros dispuestos a blandirse a duelo en la fortaleza granate. Lanús que está lejos de la punta, lejos de aquel cercano y buen pasar que tuvo en estos últimos años.  Ayala cual peinado parece que ser hecho por el joven manos de tijeras puso el primer tanto en la tarde noche lanusense. Parecía que el triunfo se quedaba en Lanús cual Manolo Quindimil gobernando una vida desde la municipalidad. Pero apareció Goñi para establecer  la socialización de puntos. Uno para Lanús, uno para Tigre, en goles y en puntos. Que viva la repartija nene.
Lindo partido en La Plata, dos equipos que venían necesitando victorias como el sediento necesita agua en el desierto, como yo que necesito un agujero más en el cinturón. Con estas urgencias se enfrentaban los 22 guerreros en el verde césped platense a fin de blandir las espadas de gol en el vientre del arco. Y el primer guerrero que logro despanzurrar a la defensa y el puñal del gol fue Sambueza de Temperley, el que quiere celeste que le cuetes nene y así lo vivió Estudiantes que a fuerza de garra yo corazón pudo penetrar en el himen defensivo del Gasolero y eyacular el gol del empate por intermedio de Barbona que acabo en festejo. Pero las emociones iban a continuar en esta orgia de piernas llamada futbol porque Vera acabo poniendo el gol del triunfo para que la gente del pincharrata goce en un grito orgásmico de gol, hace mucho que no la pongo nene.
Y acá no hubo goles, como en un desierto pero en lugar de plantas rodadoras que adornaban la arena fueron jugadores rodadores que nada hacían por meterla en un arco. El tito Ramírez, el arduo guerrero de la panza de tinto, tuvo en sus pies una maravillosa chance pero nada pudo hacer porque increíblemente se lo erro. Un punto para cada uno nene.

Sigue el tiempo de las alegrías para Huracán pero ahora la alegría es de aquel que lo enfrentan. Esta vez la alegría se la llevo Olimpo que venía triste cual payasito de la tapa de los discos de Lacrimosa, que música triste nene, tengo tristeza pibe.  Arrancó ganando Huracán, Torassa el que te agarra y te da masa, porque ahora también me dedico a la rima pueril, superficial y banal cual Belén Francese.  Pero así como los árboles se secan en otoño, la alegría de Huracán se secó cuando recrudeció el otoño del segundo tiempo. En tres minutos lo dio vuelta Olimpo. Royón y Blanco pusieron el 2-1 y la sacudida final para que se le caigan las hojas secas y los tres puntos al globo se la dio Klusener. Gano Olimpo y está en el Olimpo de los dioses que han sabido ganar en este campeonato, después de 12 fechas pero lo han logrado. Tengo hambre nene.

(*) No nene, no. No es el Apo posta, no tengas miedo es una parodia.

El análisis de la duodécima fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Segunda Parte.

Por el relator opositor (*)
Se fue otra fecha ¿Sabe porque se fue? Porque seguro tiene miedo. Miedo como tiene este gobierno de perder las próximas elecciones ¿Sabe por qué el Kirchnerismo quiere que pasé River? Porque quiere ver perder a Angelici, que es Macri ¿Clarito, no? Este gobierno que se empeña en festejar una derrota ¿Qué festeja Recalde? ¿Acaso usted es Almeydista o Guardiolista o Cappista y no les importa los resultados? ¿Se volvió uruguayo que festeja un cuarto puesto? Sin desmerecer a los hermanos uruguayos que tan buen mundial hicieron en el 2010 y que en el 2014 no pudieron ganarle a Colombia porque este gobierno no hizo nada para que no sancionen a Suarez. Pero lo que importa ahora es el superclásico. Nadie habla de otra cosa, a nadie parece molestarle la inflación, la inseguridad, el desempleo. El fútbol para todos se lleva miles de millones, dinero que podría utilizarse para otra cosa. Al igual que 678. Es lamentable señora presidenta lo que están haciendo.

Gano Unión y el kirchnerismo perdió en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Este 5 a 2 de Unión es un claro mensaje al gobierno. Porque Unión no se caracterizaba por hacer muchos goles en este torneo, pero se canso dijo basta y se mandó cinco goles frente a Crucero del Norte, un equipo subsidiado por el gobierno en materia de transporte. Dos goles de Gamba y dos goles de Triverio, grande jugadores del que Gobierno no habla ¿Por qué señora presidenta no habla de estos dos delanteros? Son grandes jugadores, pero no claro, hablan de jugadores como Osvaldo o como Teo, que son buenos jugadores si pero son afines. El otro gol lo hizo Avendaño, un veterano ¿Vio señora presidenta que los viejitos también pueden? Usted que quiere sacar a Fayt de la corte. Mire a Avendaño con esa edad y todavía está jugando y marcando goles. Colzera y Bareyro pusieron el descuento para Crucero, porque en este país descuentan cualquier cosa menos ganancias.
Empate entre estos equipos. San Lorenzo está cada vez más lejos de la punta, esto es porque Tinelli oso desafiar a este gobierno y se lo están haciendo pagar. Mire que casualidad que después de quedar afuera de la copa gane un partido y empate otro ¿Mucha casualidad, no? Ponce puso el primer tanto en Rosario, Santa Fe, justo un distrito complicado para los K. Enseguida empato Cauteruccio. Empate de ambos equipos, como el de Miguel Del Sel y Miguel Lifschitz porque el candidato de los K perdió por goleada.

Gano Argentinos Juniors, en frente tenia a un Vélez que viene devaluado como el peso, como los salarios, como el ánimo de la gente ¿Escucho señor Kiciloff? Vélez no tiene un peso, se le fueron los jugadores y hoy no le gana a nadie, no llega ni a fin de mes, como cualquier argentino. Por eso Argentinos se abusó de eso. Fue un partido áspero, intrincado como la política kirchnerista. Parecía que iba a ser un cero a cero, pero apareció Cristian Álvarez. Un dolor de ojos como ver a 678.

Belgrano gano y se puso como escolta. Un verdadero Prócer Belgrano, que murió en la pobreza y sin honores, no como otros políticos que tienen hoteles y hoteles en el Calafate. Y así también le va a este prócer de Córdoba, mucho trabajo y ahora esta segundo. En frente lo tenía a Arsenal, un equipo que sin Grondona no aparece. Al Igual que el Kirchnerismo, porque ahora se va Cristina y no queda nadie ¿Vio señora presidenta? Zelarayán y Rigoni los goles del pirata cordobés. Ahora Arsenal tiene que llamar a Caruso Lombardi para salvarse, claro el relato no alcanzo a Arsenal.

Me pone contento por Duhalde este triunfo de Banfield, pero me pone mal por Mariotto. Es la famosa grieta señores, la grieta que han querido tapar con Griesa, grieta-Griesa, todo tiene una relación ¿No, señora presidenta? Un conjunto humilde el de Aldosivi que se enfrentó a un equipo poderoso con mucho poder político, Mariotto que ha querido azuzar al grupo clarín, desembarco en Banfield con Spinosa como ladero y contrato a un kirchneristarecaldista como Almeyda, a quien no le importa el resultado. Gano tres a cero, con goles de Cuero, Noir y Noguera, mientras el señor Mariotto sigue su avanzada contra el grupo clarín en lugar de ocuparse de como marca Bianchi Arce, todo con el apañamiento de la presidenta.

(*) No sea golpista/gorila, es una parodia, nada tiene que ver con un periodista de similar tono.

El análisis de la duodécima fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Tercera Parte.

Por el relator militante (*)
Muy buenas tardes queridos compañeros del fútbol para todos, otra vez la alegría peronista de tener  una fecha analizada por el pueblo. ¿Picado fino o monopolios? Esa es la cuestión. Los agoreros de turno le dicen a uno que la fecha 12 se fue, pero no se fue vive en el pueblo, en nuestro corazones como Néstor. Además si se va la fecha doce es porque viene la fecha trece con alegría, con la alegría del carnaval del pueblo que este gobierno ha recuperado.  Y también está la alegría del superclásico copero que lo van a ver por la tevé publica compañeros. Los medio hegemónicos hablan del superclásico, tapando información que no les conviene, ya no hablan del caso Nisman, ya no hablan de temas que no les conviene. Y estos monopolios quieren que Boca gane, porque Boca es Angelici y Angelici es Macri. Quieren instalar a Macri como presidente, el presidente de las corporaciones pero el pueblo no es zonzo, el pueblo es Cristina y todos sabemos que desde TN no podrán imponer su pesimismo porque eta fecha v12 ha sido una fiesta nacional y popular para que los agoreros lloren.

Ambos equipos con muchos suplentes, porque claro están enfocados en la Copa Libertadores. Copa que es inflada por loe medios hegemónicos. Para la opo opa que le quita valor a lo nuestro. No hay nada más importante que el torneo local pero los monopolios nos quieren hacer creer que lo importante es la Copa Libertadores, cuanto odio y cuanto pesimismo por aquellos que incumplen con la ley de medios.  Por eso un cero a cero porque se guardaron los goles, lo secuestraron como en plena etapa neoliberal.

Boca otro equipo que guardo titulares, por orden de Angelici para que los abonados al cable paguen para ver al Boca de la Libertadores, pero por suerte este gobierno va a pasar este partido por la pantalla de la TV pública para que todos y todas puedan disfrutar de un espectáculo único. Independiente en cambio puso a todos los titulares a pesar de Moyano que le pone palos en las ruedas a este gobierno nacional y popular. Comenzó ganando Independiente con gol de Albertengo, un chico joven que tiene mucho futuro eso es para los agoreros del mal que dicen que las personas mayores como Fayt todavía pueden dar algo, es mentira las personas mayores tienen que retirarse y darle lugar a los más jóvenes, eso es inclusión. Pero empataría Boca, Burdisso de cabeza para el conjunto de Boca, dirigido desde las sombras por Macri quien a su vez no es impuesto por Magnetto, el candidato de las corporaciones. Un empate justo para un equipo moyanista y para uno macrista.

Futbol del interior, porque este gobierno es federal y participativo porque los medios hegemónicos nos quieren imponer un candidato de Capital Federal, un porteño pero por suerte el futbol es pluralista y tenemos estos partidos gracias al fútbol para todos. En San Juan se llevó a cabo una gran y enorme partido, donde ambos equipos decidieron que lo mejor es la redistribución de los puntos y por eso empataron, porque la patria es el otro. El primer gol de la tarde lo hizo Walter Serrano para los de Rafaela, conjunto de Santa Fe, donde Perotti nuestro candidato no quedo primero pero sumo un gran caudal de votos a pesar que el monopolio diga otra cosa. Pero San Martin de San Juan no se iba a quedar quieto como las políticas sociales de este gobierno y Vitti pondría el empate para una justa distribución de puntos.

Otro empate más, otro en cero. No hubo goles mis queridos cumpas. Como tampoco hay desigualdad en este gobierno. Hubo silencio de gol en las gargantas de los de Junín y los platenses, silencio como hace el grupo clarín cada vez que tiene que presentar su adecuación. Silencio como hacen estos monopolios frente a las buenas noticias que da este gobierno.

Gano Colón el último partido de la fecha. Pero gano en el fútbol porque el Cristóbal Colón no gano, el imperialismo no triunfó frente a la hermandad latinoamericana pronunciada por el compañero Hugo Chávez, el compañero Lula y Néstor. Patria si, colonia no. Ganaba Defensa y Justicia con gol de Cabrera, pero empataría Colón por intermedio de Alario que estaba intratable, un programa que yo no veo porque a esa hora esta 678, un programa completísimo donde te muestran las cosas que no te muestran los pesimistas de TN y del grupete de Clarín. Llama pondría el 1-2 en favor del equipo de Santa Fe, provincia que voto al repulsivo y machista Miguel Del Sel, cuando aprenderemos. Alario nuevamente pondría el marcador a favor del Sabalero pero ya 3-1 y cuando faltaría poco descontaría Flavio Álvarez.

(*) Cualquier similitud con algún personaje de la realidad es una choriplanera coincidencia.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top