Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Afirman que el césped del monumental tiene tantos o más huecos como el peinado de Bastia.

Huecos. Lo tendría el césped de River.
Luego del recital de Romeo Santos el césped de la cancha de River está en condiciones lamentables. “Tiene más agujeros que la cabeza de Adrián Bastia” comenta con lenguaje técnico un ingeniero agrónomo. River hoy enfrentara a Tigres por la Copa Libertadores y el campo de juego es motivo de protesta de Gallardo y compañía. “Más que Romeo Santos parece que acá toco Behemoth, Darkthrone o Gorgoroth” se enoja un colaborador de River. A pesar de que todos los ojos críticos se posaron sobre el cantante de bachata, el presidente de River, Rodolfo D’Onofrío, aseguro que la culpa no fue del recital, si de los encargados del mantenimiento del césped. Según el mandamás millonario, quien consulto con un ingeniero agrónomo, el problema se debió a una mala utilización de agroquímicos en el cambio de césped de verano a invierno. “El presidente de River hizo algo bien argentino, echarle la culpa al otro. Solo le faltó decir ‘Yo no arruine el césped, yo no eh’, a lo Ramón Díaz” confirma un dirigente que por temor a que Romeo Santos le cante al oído no da su nombre.

Luego de un parate en los recitales, motivo de una sanción impuesta por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires luego del recital de Iron Maiden, River volvió a realizar tales eventos en pos de un ingreso a las arcas del club. “Yo pensé que había sido el chupacabras eh, encontramos una vaca mutilada en un hueco árido del monumental y automáticamente pensé en eso, pero después nos aseguraron que Cavenaghi habia hecho un asado con los amigos por acá” desestima una excusa otro colaborador de D’Onofrio. “No sé si hoy la cancha esta para jugar, pero si no la podemos arreglar rápido, metemos un estacionamiento para ovnis y a otra cosa viejo, eso si habría que ver con los trapitos” afirma uno de los cancheros.

El análisis de la tercera fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Primera Parte.

Por el Nene (*)

Se fue otra fecha. Otros 15 partidos. De los cuales me perdí 14 partidos y medio por querer ver el otro que estaba a la misma hora. La verdad que quede medio confundido y no sé si Bou le metió el gol a Temperley o a Defensa y Justicia o al Murcia. Esto lo llama a confusión a uno, por ahí veo que Mancuello tira un centro y que cabecea Grbec. En verano mendigamos partidos para ver y nos quejamos, ahora tenemos partidos hasta para ver en Utilísima Satelital… ¿Cómo que no existe más utilísima? Claro seguro lo sacaron para poner fútbol. Bueno eso, en verano nos clavábamos con amistosos que son un bodrio, es más divertido ver como gira un plato de guiso de antes de ayer que eso, pero miramos porque no hay futbol. Ahora tenemos futbol y también nos quejamos, no hay zocotroco que nos venga bien mi viejo, por mi pongan futbol todo el día pero que no se superpongan los horarios y si no se puede, superponete esta.


En tres fechas no ganaron ninguno de los dos. Palermo debería dejarse de romper las bolas con Manaos y amenazar a sus jugadores con que si no ganan van a empezar a tomar manaos. Ahí te ganan más partidos al hilo que el Chelsea de Mourinho en el 2008. En frente estaba Chicago, Labruna con esa cara no sabe si está contento por sacar un punto, enojado por no ganar o constipado. Con este panorama ambos equipos empataron en un gol. Empezó ganando Nueva Chicago con un gol de Sodimac… eh... Soligmac… Solignac. Estaba mucho mejor el torito y casi pone el segundo, pero cuando se iba el segundo tiempo Arsenal lo iba a empatar con gol de Ramiro Carrera. En el complemento la cosa estuvo más aburrida que jugar al dominó con Sabella. Arsenal tuvo la posesión pero no supo doblegar a un Chicago que tenía uno menos, pero todavía no dan punto por tenencia de pelota, el día que lo hagan me hago derretir las bolas con ácido muriático.

Lindo partido eh, de ida y vuelta. Atacaba el Tomba pero Huracán tenía las más claras. Por momentos se hacía de ida y vuelta como le gustan a algunos cometravas.  Bien por Montenegro que metía más pases que… eh… que… bueno que un drogadicto. Al final del primer tiempo apareció Ayoví para poner las cosas uno a cero, diga usted que la empujo con la pierna, la llegaba a empujar con la chota y la colgaba. En el segundo tiempo la cosa parecía que iba a ser igual. Huracán tiene la cabeza en la Libertadores pero el culo lo dejo acá por eso facturo Borghello tras un regalo de Moyano que adelanto el bono de fin de año. Empataban ambos equipos y todo indicaba que iba a terminar así el partido, pero cuando faltaba muy poquito apareció Juan Garro para garronear un triunfo juajua que plato soy.

No fue un gran partido. Mi análisis terminaría acá, pero como cobro por palabra tengo que rellenarlo un poco más y hacerle perder tiempo a los lectores y al boludo que va a corregir esto, que en realidad no corrige una mierda porque acá hay más faltas de ortografía que en el vocabulario de Ruggeri. Pero en fin, gano Tigre con gol del Chino Luna, si el Chino Luna. Un gol de otro partido, de uno de básquet por ejemplo. Olimpo no supo cómo ir a buscar el empate y así se fue el encuentro.

Un partido que le genero más expectativa a Garce que al mismo Coudet. Había tanta hierba en la cancha que el Chino quería fumársela toda jeje, que plato soy. El Nene, cumpleaños, casamiento, fiestas de 15, alineación y balanceo. Un partido aburrido donde el calor, el pasto y las ganas de irse a la mierda de todos minaron el encuentro. Pero Central no se rindió y Franco Niell, tras un rebote que dio Caffa, otra vez le dio los tres puntos a  Central, que tiene puntaje perfecto y el Chacho Coudet tiene record en Central.


Si hubiese sido catch, este encuentro era un espectáculo garantizado. Pero como era fútbol, hubo más lucha que Fabbiani poniéndose un jean elastizado. Lanús llego al gol por intermedio de Lautaro Acosta a los 33 minutos. Cabezazo ¡Pimba! Adentro. Ganaba la visita pero Unión lo iba a empatar dos minutos después por intermedio de Barisone… eh… perdón Triverio, bueno Barisone tuvo mucho que ver eh. En el segundo tiempo la cosa estuvo inclinada a favor del tatengue que fue más al ataque por contar con un hombre de más por las expulsión de Fritzler, pero no inquietó demasiado al granate, salvo por una que tuvo Gamba y que deliciosamente la mando por arriba del travesaño, clavando un drop fantástico. No hubo mucho más. 

(*) No pibe, no se coma el amague, no es el Nene de verdad, es una parodia. 

El análisis de la tercera fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Segunda Parte.

Por Jota Erre (*)

Buenas tardes queridos oyentes de esta página. Estamos aquí en esta gran noche para repasar todas las acciones del desarrollo futbolerirl que circundaron en los estadios de esta maravillosa República Argentina. Una fecha a todas luces brillante, donde naturalmente los wines y los insais fueron de la talla que uno espera en tales acontecimientos. Pero así como llega el torneo, también llega el Gran DT, un juego donde uno juega a ser un jugador de futbol. Hay que sentarse frente a la pantalla y allí mediante una consola de mandos elegir a los jugadores que uno quiere. Yo suelo elegir a Sportivo Alsina, un equipo que es una promesa. En el arco Roma, una función no muy noble la del arquero pero función al fin. Marante, Pescia y Giudice; abajo. Corbatta, Pizzuti, Sivorí y Gómez; por el medio. Arriba: Pedernera y Zorrilla. Un equipazo señores.


Partidazo en el sur de la provincia de Buenos Aires. El gasolero se enfrentaba a independencia de Avellaneda. Naturalmente las pretensiones autárquicas de cada mediocampo menguaban en sus acciones técnico tácticas en el afán de sucumbir errores a los rivales en este duelo de balompié. Mancu, Mancuso puso el primer gol de los colorados de Avellaneda. Formidable definición, una definición digna de un jugador de su talla. Naturalmente el conjunto de la cervecería pondría el empate a través de Rodrigo López, un gran jugador con un futuro avasallante. Los demonios colorados no se iba a quedar quietos, no señores, para nada por eso llegaron al 2-1, el gol esta vez fue marcado, naturalmente, por Alberto Tengo, un chico al que compraron hace poquito. Una gran incorporación que hicieron los dirigentes de Independiente, mis felicitaciones para su presidente Arístides Langone. Un señor con todas las letras.

Se enfrentaron los dos santos. Pero no fue un partido para vestir santos, no señor porque hubo goles, y si hubo goles es porque hubo un ganador, pero cuidado, porque si hubo goles también pudo haber sido un empate. Claro está que para que ello sea así ambos teams debería haber realizado la misma cantidad de goles y eso naturalmente acá no sucedió porque se hicieron tres goles. Un dos a uno, porque también podría haber sido un tres a cero. Los goles: Sebastián Bueno abrió la cuenta para el santo tucumano. Empato Roberto Letto para los santos cordobeses y Luciano Figueroa puso el gol de la victoria para el santo catamarqueño. Gano Banfield señores.

Se jugó el clásico de la ciudad de La Plata. Estudiantil contra Gimnasia. Un match con todos los condimentos que hacen a un partido de tamaña envergadura, disputándose muy fuerte la pelota en pos de poder vencer la valla contraria, naturalmente con ánimo de infringir una anotación. El primer tanto lo hizo Yunque, un mazazo a la autoestima del equipo dirigido tácticamente por Carlos Timoteo Griguol. Gimnasia que iba a tener mayormente la posesión del balón, no podía doblegar a la última línea pinche. En el segundo tiempo Viggo Carrizo podría el dos a cero parcial, parcial porque naturalmente Gimnasia descontaría por intermedio de Vegetal. Pero hubo más y Gabriela Cerrutti pondría el dos cero final, para que los de Zubeldía festejen.

Y bien señores, nos encontramos en este estentóreo partido para ver como los planteos esparcidos por ambos directores técnicos ante el ulular de las tribunas manifiestas esperando el grito de gol. Un partido donde las ocasiones de peligro no estuvieron a flor de piel. Buen Partido de Juan Ramón Riquelme, quien esta cambiado físicamente y aparentemente también se ha cambiado de nacionalidad puesto que algunos lo llamaron el uruguayo. Pero bien mis amigos, el gol llego por intermedio de Agustín Calleri, el chico que quería ser tenista. Un penal a priori dudoso, para mi Sensini no lo toca a Völler, pero el árbitro cobro penal y otra vez gano Alemania.

Rapidito vino el gol de Racing, lo hizo el torito Acuña, un muy lindo gol y que joven esta esté talentoso que salió del Paraguay. Realmente en muy buena forma a pesar de su edad. Uno a cero ganaba Racing al conjunto naftero.  Pero la cosa no se iba a quedar así, porque Bou, el príncipe Bou, ese jugador distinto que volvió del Inter para sacar campeón a Racing esta afiladísimo y puso el tres a cero. En el segundo tiempo Racing no pudo contra un rival que se le venía y fue Grtggcct un golazo impresionante. Paso sofocones pero Racing sigue ganando.

(*) No es el Jota Erre que todos conocemos, naturalmente es una parodia.

El análisis de la tercera fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Tercera Parte.

Por Fernando (*)
Y bien amigos de fos por, estamos en esta noche radiante, en un marco maravilloso, espectacular. Espectacular como los fuegos artificiales escupiter, empresa que gano varios premios a los mejores fuegos artificiales. Esta fecha  número tres estuvo plagada de emociones. Muchos jugadores ecuatorianos, como Cazares o Ayovi. Pero que técnica tienen los ecuatorianos, fantástico como juegan. En esta tercera fecha hubo muchas emociones, pero no tantas emociones como entrar a sabuey y pedir tu sanguche de pollo ¿A usted Benedetto le gustan las de 15 o las de 30? ¿Cómo está el tiempo? Hay varios equipos que no son timoratos y que están punteros, esto se debe a la gran eficacia que tienen los delanteros, delanteros que copian a Messi, que gran jugador Messi. Y si te gusta Messi, podes descargarte la aplicación plei uiz Messi y juga como él. Pero sin más preámbulos nos vamos a esta tercera fecha.

Y bien, Argentinos Juniors ganó cancha, para ello no fue timorato y logo hacerle un gol a un Defensa y Justicia que se quedó sin el pan y sin la torta. Y vos no te quedes sin esta promoción de vomistar, manda la palabra chota al 5456465 y mensajea toda la media noche. El gol lo hizo Gallegos, que jugador mamita querida.

Un partido espectacular, un marco realmente fantástico. River se enfrentaba a su némesis ¿Sabe mariano porque se le dice Némesis? En un rato se lo cuento. Un primer tiempo duro, tenso como esas piernas firmes que tiene Yuaistaiga, todas venosas, parece una escultura. En el segundo tiempo no fueron tan timoratos y vinieron los goles, así como vos podes venirte a cualquier concesionaria de reno y sacar tu cero kilómetro en cuotas con el plan bombo.  El primer gol lo hizo Rodrigo Mora, el segundo también. En Uruguay al mate le dicen porongo ¿Usted Benedetto es adicto al porongo, no? Claro que sí, yo ya me había dado cuenta en la forma que lo sostiene y lo mira con cariño. Descontaría para Belgrano Escudero ¿Sabe usted quien más tiene el apellido Escudero? Silvina, a quien le mando un gran saludo.

Un partido que seguramente a muchos no les causara emoción, si vos no te emocionas con este partido es porque te falta algo, tendrías que ver a un doctor, a un doctor limón, que ganó por goleada en este verano. Hubo cuatro goles ¿Cómo afecta esto a Boca? No sabemos bien, pero Gervasio Núñez puso el primero, en el segundo tiempo ya empataría Roger Martínez, en una acción envidiable ¿Cómo están en el banco Titi? “No rompas las bolas Fernando”, como nosotros que contamos con Travel eis asistans, asistencia para el pajero, contrata y sentite tranquilo como dándole a la manuela sin que te rompan las bolas. Hubo dos goles más, Cuevas para Sarmiento y Sand para Aldosivi. Partidazo señores.

Partido que empataron ambos equipos. Uno propuso pero el otro se defendió más, no hubo goles pero… ¿Le conté que trajimos a De Federico? El gigante se prepara para salir campeón. Un equipazo ya tenemos.

Otro cero a cero. No hubo goles, pero si quiere le cuento una historia, las mil y una noches, hoy que esta tan de moda esa telenovela. Bueno, se lo cuento más tarde.

(*) No es el Fernando posta, no sea timorato, esto es una parodia. 

Alejandro Fantino lee sus propias frases

Momento de autobombo. Fantino en la emisión de ayer de "Uno de los nuestros", comenzó a leer viejas frases de la época dorada del viejo y querido Show del Fútbol o conocido simplemente como #ElProgramaDeFantino y aquí que les dejamos este bonito autobombo que nos llena el corazón... de humo.
 


¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top