Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Una pequeña editorial sobre la muerte de Grondona.

Nos ponemos un poco serios. Como es de público conocimiento, a los 82 años Julio Humberto Grondona dejo de existir. Como también es hartamente conocido el “antigrondonismo” profeso de esta página. Por ello queríamos hacer esta pequeña especie de editorial sobre lo acontecido. En primer lugar ningún integrante de esta página se “alegra” de la muerte de ninguna persona. Como muchos vieron en este blog, siempre enfatizamos con el tema de su corrupción al frente de la Asociación del Fútbol Argentino. No pensamos dejar de hacerlo. Solo que no vamos a hacer hincapié en su deceso, si en el legado que dejo: un fútbol argentino al borde de la quiebra, dirigentes mafiosos, clubes en la lona, un tendal de hinchas que abandonaron los estadios por temor a la violencia. Tampoco somos la policía de la web para decir que con eso no se jode, ni vamos a andar señalando gente con el índice que se hace o que no se hace. Cada uno es dueño de sentir lo que quiera. Desde el punto de vista “antigrondoniano” su partida tampoco nos pone contentos, porque se fue sin afrontar a la justicia.

¿Qué decir de Grondona? Se fue un tipo que tuvo sus pros y sus contras… bueno, mucho más contras que pro… bueno casi ningún pro. Grondona destrozo al futbol argentino. Los barras se multiplicaron exponencialmente bajo su largo mandato, los clubes fueron asfixiados financiera y económicamente, a esto agréguele un millón de etc. Su vida pública y de gestión al frente de la AFA fue nefasta. El futbolero de ley, ese tipo que va regularmente a la cancha, el que sigue el día a día de los clubes sabe de qué estamos hablando. Sin embargo no conocemos su vida privada, su círculo íntimo no son solo Humberto y Julio, seguramente tiene un circulo afectivo bástate amplio. Amigos, parientes a los que esta muerte seguramente les dolió y que nada tienen que ver con el “don Julio” dirigente. Por eso, nuestro respeto hacia ellos.

Se terminó el ciclo de Grondona al frente de la AFA ¿Estamos contentos? Tampoco, en primer lugar esta transición seguramente será una carnicería en donde la mayoría de los dirigentes se sacaran los ojos para sentarse en el trono del edificio de la calle Viamonte, en donde otra vez los clubes y el fútbol quedara de lado. Esperemos que no suceda pero viendo la calidad de dirigentes que quedan, parece inevitable.  

No porque se haya muerto cambiaremos de parecer con la “figura pública” de Grondona esa que erosiono al futbol argentino que le hizo tanto daño al deporte más lindo del mundo.  La muerte nos da un baño de piedad, el tema es la  suciedad que uno acumulo en vida y si ese baño de piedad puede sacar tanta mugre. 

Algunos numeritos de la era Grondona.

12.899 Son los días que Julio Grondona esta como presidente de la AFA.

35 son los años ininterrumpidos en el cargo.

11.560 días es el record de un papado: Pio IX

8 son los mandatos que llevaba Grondona

9 Copas del Mundo en las que fue como presidente de la AFA.

+∞ Es el aproximado de tongos y negociados que se hicieron en la AFA desde 1979.

10 son los técnicos que desfilaron por la Selección Argentina desde que es el presidente.

78.4 son los millones de dólares que habría recibido don Julio como cometa para favorecer la candidatura de Qatar 2022, según el Wall Street Journal.

2 presidentes llego a tener la AFA en el 2011: Grondona y el paralelo, Daniel Vila.

183 son los muertos en el fútbol argentino desde 1979 a la fecha. (*)

1 Mundial gano la selección argentina bajo todo su papado.

2.000.000 son las polémicas que tuvo con Diego Armando Maradona.

50,5 es el promedio de bajada de pantalones de los dirigentes de clubes para con Don Julio por torneo.

4 de 5 grandes descendieron desde 1979 a la fecha.

30 son los equipos que participaran del nuevo formato de torneo en el 2015

10 Son los ascensos que habrá este año.

8 millones de puteadas por segundo recibirá el nuevo presidente de la AFA si en un futuro tiene que hacer descender 10 equipos de un tirón.

2.444 millones de pesos es la deuda aproximada de todos los clubes de primera.

1.300 millones de pesos recibió la AFA por el Fútbol para Todos.

13 presidentes pasaron por el país durante estos 35 años.

27 miembros del Comité Ejecutivo de la AFA se sacaran los ojos para sucederlo

(*) Fuente

Afirman que la elección del nuevo DT de la selección es como la del Papa, con la salvedad de que el humo no sale de una chimenea sino del periodismo

Humo. Lo habría en la elección
del Papa y en la de DT
Se terminó el ciclo de Sabella frente al seleccionado nacional. Alejandro Sabella se habría comunicado con Julio Grondona para decirle que no iba a continuar al frente de la selección nacional por no encontrarse con las suficientes fuerzas. “¿Sabes lo que es laburar un mes seguido si n poder hacer siesta? A Sabella eso lo destruyo” comento por lo bajo un allegado al entrenador. El candidato más firme hasta ahora parece ser Gerardo Martino, quien no contaría con el visto bueno de Grondona por las críticas que le había hecho en su momento el ex entrenador de Newell’s.  “Yo la verdad hubiese preferido a Caruso Lombardi como entrenador de la selección, imagínate que con lo que me dijo el Diego escribí un libro, con las conferencias de prensa de Caruso te escribía más libros que J. K. Rowling con Harry Potter” afirma al pasar un periodista que la tiene adentro.

A pesar de que nadie aun confirmo o desmintió la llegada de Martino, los rumores lo dan por hecho pero la danza de nombres sigue. “Que Pekerman, que Ramón Díaz, que Simeone, que Humbertito, que el Gatito Leeb, que Orestes Katorosz… Esto es igual que la elección del papa, pero en vez de mirar el humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo vemos saliendo desde la televisión con todos los nombres que tiran” enfatizo un dirigente que cobro por hacer lobby por un entrenador. “Ojala lo elijan a Ramón Díaz, él va a saber potenciar a Messi rodeándolo del Lobo Ledesma, Menseguez o el malevo Ferreyra, un lujo va a ser esa selección” se despacha un periodista con los ojos delineados. 

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top