El Análisis de la Fecha 10 del Torneo Inicial «Nietos recuperados» 2013 - Copa Miguel Benancio Sánchez. Segunda Parte.
Y nuevamente perdió Racing. Esta vez el que se abusó de la academia fue
Atlético Rafaela. Empezó mejor Racing, intentaba atacar y lo hacía, pero
fallaba en los últimos metros. La Crema en cambio lo espero a conjunto de
avellaneda y salía con contragolpes que lastimaban más que Ricardo Iorio a un
pibe caprichoso que no quiere tomar la sopa. Con el correr de los minutos la
gente se empezaba a impacientar y ahí Racing se puso más nervioso que puto con
hemorroides y Rafaela se aprovechó de eso, ya que empezaba a presionar más
adelante y así llego al primer gol. Gran jugada de Albertengo, engancho una,
dos, tres veces y Pelletieri lo hacho. Penal. Pateo Vera y puso el uno a cero.
No hubo más en este primer tiempo. En el complemento la cosa no cambio. A
Racing se le caían menos ideas que a Marcelo Araujo a la hora de acordarse
nombres. Obviamente, Rafaela estaba más que satisfecho del resultado, sin
embargo tuvo alguna que otra chance de aumentar el marcador, sobre el final
Hauche pudo empatar pero no pasó nada. La Figura: Merlo está más para el
programa de Casella, “Buenos Muchachos”, que para dirigir, seamos buenos.
Otro que se acerca a la cima del torneo es
Arsenal, luego de una semana cargadita de sospechas para el equipo de Don Julio
por la Copa Argentina, enfrentaba a un alicaído Colón. El sabalero empezó mejor,
tenía la pelota, presionaba y atacaba. Pero le faltó puntería. Arsenal como
siempre, buscaba el error ajeno. Si Colón no se puso en ventaja en este primer
tiempo fue porque Campestrini no se comió ningún amague. Además la falta de puntería
de los locales también contribuyo al cero en el marcador local. Gandin y Meli
eran los más movedizos de Colón. Sin
embargo cuando Arsenal tiene la oportunidad te la pone. Ya en el segundo tiempo
la cosa no cambio. Colon siguió buscando el resultado pero Arsenal es más duro
que poronga de actor porno. Arsenal de a poco empezó a buscar también el resultado
y llego, porque Furch venia forcejeando con Carnielo a la carrera y quedo
frente a frente contra Montoya, quien tapo la primera pero no pudo en la
segunda, así gano Arsenal. La Figura: Arsenal está haciendo los méritos
necesarios para crecer, etc. Todo bien, el tema es que siempre que este
Grondona va a ser turbio todo. Si en lugar de Arsenal fuese el Barcelona, todos
también sospecharían del Barcelona.
Dos equipos necesitados de puntos. Los
primeros quince minutos fueron de All Boys que salió a buscar el resultado,
pero choco contra la solidez de Carranza. Godoy Cruz luego se despertó de la
siesta y empezó a meter en su campo al albo. El cieguito de Pompei se comió una
clara mano de Grana dentro del área. A pesar de las amenazas de gol de ambo
equipos, en este primer tiempo nos fuimos secos de goles, en el segundo tiempo
la cosa se puso más picante. Colazzo metió un zapatazo en el travesaño (Ruggeri
le hubiese metido otra cosa al travesaño), se hizo de ida y vuelta hasta que
por fin se iba a abrir el marcador. Centro de Fernández, la pelota da en la
cabeza de Ramis (porque eso no pareció un cabezazo mi viejo) y se puso uno
arriba el tomba a los 15 minutos del complemento. All Boys se desinflo más que
la nariz de su entrenador y dejo de atacar, Godoy Cruz controlaba el partido y
así a los 42, Garro iba a poner el 2-0 final. La Figura: Prefiero al Falcioni
enojado caraculico, el Falcioni que ríe
me da miedo.
Otro partido de lunes por la tarde, gracias
AFA y la reputa que los pario. Gimnasia amago a que iba a ser el protagonista
del encuentro, pero Vélez lo madrugo de una manera terrible. Taco de Pratto para
habilitar a Mauro Zarate, quien definió muy bien. Era el 1-0, a los cuatro
minutos. Con el gol Vélez manejaba al partido y a Gimnasia le costó adecuarse
al nuevo resultado, pero no se rindió y se plantó bien. El partido iba a
ponerse aburrido, tan aburrido que hasta apagaron las luces para que la gente
pueda dormir mejor. Cuando volvieron las luces se jugaron 21 minutos más de
descuento. No paso casi nada, salvo la expulsión de Sebastián Domínguez,
bastante polémica por cierto, porque Borghello parece que se tira o que el foul
no fue para tanto, la cosa es que Vélez se quedó con uno menos. En el
complemento el lobo salió con todo a buscar el empate. Se lo llevó por delante
al fortín que no podía salir de su campo y de tanto ir a la fuente el empate
llego a los 18 minutos. Centro atrás para Licht que desde afuera del área le
dio como venía, la pelota se le termino metiendo a Sosa. Pero Gimnasia no se conformó
y siguió atacando, el juego de Vélez había desaparecido, solo tuvo un par de
ocasiones. Y Gimnasia a los 29 iba a lograr el tanto de la victoria, centro que
Meza conecto de cabeza. Pudieron haber sido más goles, pero Vélez se desmorono
luego de la expulsión de Domínguez. Así se fue el encuentro. La Figura: El Atlético
Mineiro impuso una moda.
Último partido de la fecha, un poco más y
se juega a las tres de la madrugada. Partido trabado y luchado como Fabbiani al
ponerse un jean. Los dos iban a buscar el resultado, Central para escaparle al
tan temido descenso y Lanús para ver si puede arrimar el bochín a lo más alto
de la tabla. A los 20 minutos hubo un claro penal para Central, pero Lanús se
descontrolo y termino con un Marchesin expulsado y tres amarillas por
protestar, se condicionaron al pedo estos muchachos. Sin embargo Nery Domínguez
iba a hacerle un homenaje a los pumas e hizo un terrible drop y parecía que la
derrota digna acechaba a Central. Con uno menos el conjunto granate no se
achico y le peleo de igual a igual al canalla que con el transcurso del tiempo
se iba a poenr más nervioso que Ruggeri en una prueba de lectura. Así se fue el
primer tiempo. En el segudno la cosa se iba a poner bastante interesante. Central
fue al ataque con más voluntad que juego, como ese adolescente feo y lleno de acné
que sabe que va a rebotar en el boliche pero igual va a encararse pendejas., Y llegó
el gol a los 18 minutos, tras un centro de Ferrari apareció Niell de cabeza. Si
te cabecea Niell esta complicada la cosa eh. Pero Lanús no se iba a quedar en
el molde y fue a buscar el empate a pesar de la inferioridad numérica. Y llego
el empate nomas. Araujo metió un terrible pase para Izquierdoz que le dio al
arco, tapo muy bien Caranta pero le dejo el rebote servido a Ismael Blanco que
solo la tuvo que empujar. Era el 1-1 y a Central se le empezaba a complicar la
cosa. A partir de allí fue un partido de ida y vuelta. Hasta que a los 30, Lagos
iba a empujar de cabeza una pelota que vino desde el tiro de esquina, para
poner el 2-1. Ahí Lanús se mandó al ataque, ya no le importaba nada. Iba al
ataque pero tras quedaba completamente regalado. Central pudo haber aumentado
el marcador pero son todos una manga de morfones de la primera hora. La Figura:
¿Cómo querés que los jugadores de Lanús no le protesten al árbitro, si el
mellizo Guillermo hizo su carrera en base a protestarle a los jueces?