Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

El Análisis de la Fecha 5 del Torneo Inicial «Nietos recuperados» 2013 - Copa Miguel Benancio Sánchez. Primera Parte.

Por José Sanfilippo (*)
Demore pero por fin tengo el análisis. Esta semana estuve complicado estimadísimo lector ¿Usted se preguntará el por qué? Y yo le digo: Que le importa, yo no me ando metiendo en su vida. Me pidieron el análisis para el martes, pero como no me pagan decidi hacer paro y pare, bah, salvo el amigo que nunca está de paro. porque a esta edad sin ayudín no levita. Hablando de levitar en el día de ayer se cumplieron 20 años de la goleada que nos hizo Colombia, digo yo ¿Somos boludos para recordar eso? ¿Somos masoquistas? Lo único que me acuerdo es de cómo ese pibe se morfo todos los amagues, todos. Tambien me acuerdo de cómo le cante las cuarenta a ese muchacho en lo que hoy sería #ElProgramaDeNeustadt, ese pibe solo servía para posar como modelo en las cajas de slips. No hablaba pero apretaba el puño, al mariconcito lo tuvieron que defender entre la jermu y Bilardo ¡Con razón perdimos! Si no sabe defenderse ese pibe, un desastre, si tiene dignidad que se retire… ¿Ah ya se retiró? Lo bien que hizo, no tenía futuro hermano. ¿A qué venia todo esto? Ah a que no entregue el análisis el martes porque estaba ocupado en analizar en todos los amagues del mundo que se comió ese pibe. Bueno, la verdad es que no, pero como hice aquella vez y a modo de homenaje, le quiero volver a echar la culpa.

El primer tiempo fue medio monótono y aburrido, escasearon las situaciones de gol. Newell’s tenía la pelota pero no lastimaba. Estudiantes intentaba con tiros desde lejos pero no mucho más. Medio aburrido. Ya en el segundo tiempo la cosa cambio y Newell’s comenzó a atacar, hasta el patadura de Mateo se mandó una chilena. Sin embargo la lepra se iba a poner en ventaja a los ocho minutos. Pelotazo para Pablo Pérez que cabecea junto a Silva y la pelota se le mete a un Rulli que nada pudo hacer. Estudiantes se pinchó (cuack) y Newell’s comenzó a dominar el partido.  Al rato Pérez tuvo el segundo pero Rulli salvo de manera increíble. De a poco Estudiantes iba a presionar más y a provocar algunos ataques como por ejemplo una de Auzqui que pego en el palo. Cuando parecía que la lepra se quedaba con los tres puntos, apareció un centro de Rodríguez que Desabato cabeceo ganándole a los centrales de Newell’s, fue el empate y no hubo tiempo para más. La Figura: El peluquero de Israel Damonte, este muchacho se tiñe desde los 8 años y todavía tiene pelo, yo me puse gomina una vez y me quedaron tres pelos.

El partido empezó medio friccionado, se raspaba mas de lo que se jugaba, la primera acción de peligro llego a los 22 minutos, con una polémica, veamos. Contra a una velocidad luz de Quilmes. La pelota tras un saque de arco de Peratta le queda a Zacaría que le gano en velocidad a todos, definió por encima de Javi Garcia que estando fuera del área se estiro y la tapo. Esto era expulsión para el arquero de Tigre, pero Pitana se ve que no quería favorecer tanto a Tigre y decidió solo amonestarlo. De ese tiro libre Caneo casi moja el pato pero paso cerca. Quilmes fue el que busco el resultado, en cambio Tigre estaba más dormido que el vestuarista de Fantino. Cuando parecía que esta primera etapa se iba a ir en cero, apareció Boghossian para definir por sobre el arquero de Tigre, la pelota pego en el travesaño, cabecea Zacaría la pelota da en la mano de Sanchez, y después reboto en el tronco de Higuera de Aparato… eh… este… digo Paparatto. Gol en contra, los brazos de Zacaría siguieron en alto, pasó de protestar el penal a festejar el gol. 1-0 y la defensa de Tigre era peores que conos. En el segundo tiempo a Tigre no le quedó otra que ir a buscar el empate, mientras Quilmes se refugió atrás. Tigre conto con algunas chances, un remate de Sand que paso cerca, hubo un par de Araujo también pero Quilmes aguanto bastante bien y se llevo de Victoria un triunfo que vale oro. La Figura:  Se fue el papa, también se fue el Tata, ahora ándate Cagna.

Primeros tres puntos de Falcioni con All Boys, bueno en realidad ya había ganado por la Copa Argentina, pero bueno ese es otro torneo viejo, no le voy a hacer el resumen de la copa argentina, encima que pagan poco acá, bah nada en realidad, me explotan acá mi viejo. En fin, el partido en Floresta empezó mejor para el local que dominaba la pelota y llevaba peligro al arco defendido por Saja. A los 16 minutos, tras un centro, la defensa de Racing hace un despeje corto, la pelota le queda a Battion que la agarro, se acomodó y le dio justo cuando venían a marcarlo entre tres. Inatajable para Saja, era el 1-0. Y All Boys no se quedó ahí, siguió atacando y Matos metió un tiro en el palo. Racing tenía menos reacción que la “mole” Moli jugando al Scrabble. Así se terminó el primer tiempo, con un Racing desdibujado y un All Boys que se aprovechaba. En el complemento, Radaelli lo mando a la cancha a De Paul y fue determinante para el ataque del conjunto de avellaneda. Racing empezó a atacar más pero no era preciso. A All Boys le paso como a TELEFE con los mediodías, le salvo los puntos el travesaño, ya que Viola tuvo un cabezazo que dio ahí y que luego Roger Martínez tiro a cualquier lado. Después el albo casi estiro la ventaja pero Miglionico salvo en la línea. Mucho más no paso. La Figura: Si antes lo puteaban a Zubeldia con los planteos, ahora con Ischia directamente los hinchas de Racing van a hacer una cortada de bolas masiva para protestar.

Gimnasia intento más pero Godoy cruz no lo dejo, al igual que este resumen, intente escribir pero la pachorra no me dejo.


Lindo partidito eh. Los dos equipos fueron al frente, quizás lo más justo hubiese sido un empate pero esto no es la justicia hermano. Colón empezó ganando desde los 28 minutos, córner que cabeceo uno del sabalero, le quedo la pelota al “Tito” Ramírez y se mando una media chilena/tijera al gol. Terrible. Siempre dije que Ramírez me hacía acordar a una morsa, pero nobleza obliga, el tipo se puso bien físicamente y me cerro bien las arrugadas nalgas. A ver si toman nota de esto los otros delanteros cuasi obesos de los otros equipos y se ponen en forma. Central luego busco la paridad y presiono bastante bien. Así llego el penal de Abreu, que otra vez no la pico, capo te trajeron para que los penales los hagas picándola, sino tómatelas viejo. Ya en el segundo tiempo, el que fue a buscar el resultado fue Colón, a Central se le caían menos ideas que al peluquero de Buffarini. Y llego el penal para Colón que pateo Ramírez para marcar el 2-1 (bueno en realidad lo hizo en el rebote) y transformarse así en uno de los goleadores del campeonato. La Figura: "Si el Papa va a la cancha, también deberá tener AFA Plus", dijo el presidente de Colón. Tranquilamente le puede pedir uno a los barras que tienen como cinco cada uno ¿No?

(*) No pibe, no se coma el amague, no es el Sanfilippo de verdad, es una parodia. 

El Análisis de la Fecha 5 del Torneo Inicial «Nietos recuperados» 2013 - Copa Miguel Benancio Sánchez. Segunda Parte.

Todavía no nos acomodábamos en la silla o sillón que Ribair Rodríguez iba a marcar el primer gol del conjunto xeneize tras un centro de Gago. Cabezazo que fue un misil, terrible y más extraña fue la forma en que cabeceo el moreno. Ya con ese resultado, fue Vélez el que tuvo que salir a buscar el resultado. Sin embargo Boca jugaba mejor, Insúa tuvo una que salvo Domínguez. Pero iba a llegar el empate de Vélez. A los nueve minutos, Rescaldani se escapó y definió de manera perfecta sobre la salida de Orión. En menos de 10 minutos, ya teníamos dos goles. Y empezaron a atacarse mas que Karina Jelinek y Fariña, ambos equipos. Lo tuvo el burrito Martinez pero salvo muy bien el arquero velezano. El conjunto de Liniers esperaba agazapado, mientras Boca lo peloteaba. Después de los 30 el partido se desinflo un poco pero Vélez comenzó a manejar la pelota, el pocho Insua tuvo una que paso bastante cerca y ahí nomas se vino el gol de Boca. Blandi agarro un rebote y puso el 2-1. Boca termino dominando la parte final. Ya en el segundo tiempo el que casi moja es Gigliotti pero no llego. A Vélez le costaba horrores generar juego y generaba muchas dudas. Boca en cambio dominaba la pelota y acechaba el arco del conjunto de Liniers. Hasta los 30 fue todo de Boca, podría enumerarle todos los ataques pero no tengo ganas mi viejo. Vélez casi llega al empate de contra pero no pudo. Sobre el final Vélez se agrando y puso entre las cuerdas a Boca, pero el conjunto de la Ribera tampoco se quedó atrás y nos regalaron unos últimos minutos más vibrantes que el dildo que usa Silvia Süller. La Figura: Estamos a Septiembre y dicen que fue el mejor partido que jugo Boca en lo que va del año. El único lento no es Riquelme parece…

El partido de las polémicas. Yo no voy a comentarlo porque después me rompen las bolas a mi, en su lugar voy a dejarle esta bonita imagen. Besitos.


Partido con pocas emociones, como este resumen.

Partidazo viejo. Como digo siempre, partidazo si no sos hincha de estos dos equipos, sino te pegas un infarto de la puta madre. Empezaron los dos a estudiarse y Rafaela si bien atacaba un poco más no lograba llevar peligro del todo concreto, hasta que Cristian Canuhé tuvo la suerte de que le quedo la pelota para meterla dentro del área, los de Belgrano protestaron que en dicha jugada, se llevaron la pelota con la mano y en la repetición pareció, que quiere que le diga. Esto fue a los 17 minutos. De a poco Rafaela se adueñaba de la pelota y Belgrano hacia menos pie que la enana Noelia en una pelopincho. A los 37, Andrés Rodales desde fuera del área mando un zapatazo tremendo, Olave ni en tres vidas podía llegar a ese remate. Sin embargo y cuando todo parecía que al pirata se le hundía el barco, apareció a los 42 minutos el “lechuga” Maggiolo. Corner desde la derecha, la meten dentro del área, le da creo que Velázquez, rebota en el arquero, le queda el rebote al “tete” González, le vuelve a dar, otra vez  Conde y le quedo servida al “lechuga” que se agacho y la metió tranquilamente.. Era el descuento y el pirata seguía vivo. Ya en el segundo tiempo, Belgrano fue a buscar el empate, por eso a los dos minutos, otra vez Maggiolo iba a meter un gol, esta vez el empate. Y otra vez el “lechuga” iba a tener suerte. Lateral/centro al área, no la cabecea nadie, pero Maggiolo  le deja la pelota a Velázquez para que le dé con todo al arco, pero pateo como el orto y justo, justo fue a dar contra un defensor que está mirando, el rebote le quedo a Maggiolo con el arco solo. Empate.  Belgrano no se conformó y se fue a buscar la victoria contra un equipo que sufrió ese mazazo y llego a la victoria. Penal medio dudoso para Belgrano que pateo Lollo, atajo muy bien Conde pero el rebote le quedo de nuevo a Lollo y en el rebote facturo. Era el 3-2. Después increíblemente Márquez iba a protagonizar la “jugada Funes Mori de la fecha” y se erró un gol con el arco vacío. La Figura: El Benfica ya pregunto cuanto sale el pase de Márquez.

Lanús domino el partido desde el arranque. De entrada Olimpo vino a rescatar un punto, al defenderse lo dejo espacio a Lanús para que se meta al ataque. Sin embargo fue Olimpo el que metió un cabezazo en el travesaño a los seis minutos. A partir de ahí Lanus se despertó y comenzó a atacar, se morfo dos situaciones claras, parecía que el gol granate estaba al caer. Lo de Melano fue realmente increíble, con el arco solito mando la pelota a cualquier lado. Pero así y todo recién pudo quebrar al arquero del conjunto de Bahía a los 44 minutos. El “laucha” Acosta fusilo a Champagne, golazo. Así se fueron al descanso. En el complemento la cosa mucho no cambio y era el conjunto local el que seguía atacando. Así llego el segundo gol, pelotazo/centro al área que con lo justo llego a puntear Ismael Blanco. Era el 2-0 y a estas alturas parecía irremontable para Olimpo. A los dos minutos se vino el tercer tanto, gran jugada de Acosta, centro rasante al área, Silva la deja pasar y le da Pasquini, 3-0 y partido liquidado. La Figura: El Benfica ya pregunto cuanto sale el pase de Melano.

A 20 años del 0-5...

Argentina había perdido 0-5 contra la Selección de Colombia, goleada historica, tapa negra de "El Gráfico" y encima esto. Momento único e irrepetible en la televisión, Sanfilippo arremete con todo hacia la humanidad e integridad de Sergio Goycochea, quien se controla de no matar al "nene" ante tantos agravios.

 

Un chiste de chorros por chorros

Click sobre la imagen para leer decentemente

El Show del Fútbol, 1º de Septiembre [Completo]

Highligts
Apertura dura como rulo de Ruggeri.
Fantino empieza a repartir palos para todos.
Azzaro le pega una boludeada terrible a Azzaro.
El "Toti" Pasman arremete contra Ramón Díaz.
Fava es boludeado a distancia.
Stroker calla pero tampoco otorga.
Fava en plena calle sigue buscando una nota como para que no lo boludeen más.
El "chino" Tapia calla, seguro esta pensando en el Dani Scioli
Fava consigue una nota.
Fantino lo sigue boludeando.
Distasio calla.
Stroker calla.
El "toti" Pasman lamentablemente no se calla.
Fava completamente cargado de psicotrópicos arremete contra una boina.
Aparece el presidente de San Lorenzo, no Tinelli no.
Stroker amaga a hablar.
La barba le va creciendo a Azzaro a medida que avanza el programa.
Stroker dice que "Ribair Rodríguez es flojo de central", Fantino lo contradice.
Stroker no vuelve a hablar.
Hablan de los pibes y los boliches.
El pastor Evandro adelanta su programa pensando: "¿Fava esta drogado ou possuído?"

 
Video extraído del canal de You Tube de Jorgito Yokiro Cabrera. Si quieren ver los programas completos, suscríbanse a su canal. 

Llegaron los doblajes argentinos

En esta entrega, en el "Señor de los Anillos: Las Dos Torres", Frodo, Sam y Gollum reflexionan acerca de todo lo malo que le han ocurrido, en su incursión hasta Mordor, buscan fuerzas donde no las hay y para ello encuentran un claro ejemplo de fortaleza y lucha: Rogelio Funes Mori.

Tarea a cargo del doblajista Santiago Magnone

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top